Está en la página 1de 1

PREGUNTAS LECTURA:

JAVIER GOMEZ PINEIRO


A partir de la elaboración de cuadros sinópticos, esquemas o mapas conceptuales, responda a las
siguientes preguntas sobre la lectura señalada.

1. Identifique las tradiciones geográficas enunciadas por el autor.


2. Identifique los siguientes tres ítems: principios, caracteres y análisis
3. Señale desde donde se pueden hacer análisis geográficos
4. Explique a qué llama el autor análisis: espacial, paisaje ecológico y regional
5. ¿Qué configura un sistema territorial?
6. ¿Cuáles son los factores de organización espacial?
7. Cuáles son los cuatro modelos que caracterizan una estructura locacional, descríbalas.
8. ¿Qué son los modelos de desarrollo y modelos de planeación urbano y regional?
9. Según el autor, cuales son los valores del medio físico?
10. Cómo se clasifica el medio físico?
11. Cómo define el autor el impacto ambiental, aptitud, capacidad y evaluación ambiental?
12. Qué es una matriz de impacto?
13. Qué sentido y que contiene la evaluación del impacto ambiental?
14. Por qué es importante el análisis de la estructura territorial y qué permite conocer?
15. Qué es lo que se persigue con la planeación y cuáles son los fines, según el autor?
16. Que plantea Domingo Gómez Orea con relación a la Ordenación del territorio y la gestión
ambiental.
17. A que llama V. Bielza de Ory desequilibrios horizontales y verticales?
18. Cuáles son las características de una planeación integrada?
19. El autor señala tres modelos de ordenación ambiental, identifíquelos y explíquelos
20. En qué consiste la ciencia del paisaje?
21. Cuáles son los elementos básicos de la percepción del paisaje?
22. Como se clasifican los paisajes?
23. Cómo se define la calidad visual de un paisaje?
24. Cuáles son las etapas metodológicas en el estudio de los paisajes?

También podría gustarte