Está en la página 1de 4

R1-PO-05

C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2


P04_Inversor de giro con paso por paro Pág. 1 de 4
GRUPO: E4V1
MÓDULO: Sistemas de potencia REVISION:
PROFESOR: JESÚS ÁNGEL MARTÍNEZ BÁRCENA
ALUMNO: Diego Fuente Martínez FECHA:06/04/2021

1. Descripción del funcionamiento de la instalación.


En el estado inicial se enciende P1 para avisarnos de que hay tensión en el sistema. Si se produjese alguna
sobreintensidad se activarían los relés térmicos que cortarían fase al resto del circuito para evitar daños y encendería P2
que nos indicaría que este relé esta activado y se debe desenclavar manualmente. Cuando pulsamos S1se activa KM1 y
el motor en una dirección. Además, se enciende P4 para avisarnos de que KM1 esta activado. Si pulsamos S0 para M1.
Si pulsamos S2 activamos KM2 y M1, pero en otra dirección. Además, se enciende P3 para avisarnos de que KM2 esta
activado. Este cambio de giro se produce por la colocación de las fases entre los contactores y RT1, ya que la diferencia
esta cuando solo cambiamos 2 fases entre bornas. Este circuito tiene un problema ya que cuando pulsamos S1 y S2 se
pulsan a la vez se produce un cortocircuito.

2. Leyenda
R1-PO-05
C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2
P04_Inversor de giro con paso por paro Pág. 2 de 4
GRUPO: E4V1
MÓDULO: Sistemas de potencia REVISION:
PROFESOR: JESÚS ÁNGEL MARTÍNEZ BÁRCENA
ALUMNO: Diego Fuente Martínez FECHA:06/04/2021

3. Esquemas

3.1. De potencia.
R1-PO-05
C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2
P04_Inversor de giro con paso por paro Pág. 3 de 4
GRUPO: E4V1
MÓDULO: Sistemas de potencia REVISION:
PROFESOR: JESÚS ÁNGEL MARTÍNEZ BÁRCENA
ALUMNO: Diego Fuente Martínez FECHA:06/04/2021

3.2. De mando.
R1-PO-05
C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2
P04_Inversor de giro con paso por paro Pág. 4 de 4
GRUPO: E4V1
MÓDULO: Sistemas de potencia REVISION:
PROFESOR: JESÚS ÁNGEL MARTÍNEZ BÁRCENA
ALUMNO: Diego Fuente Martínez FECHA:06/04/2021

4. Variante

También podría gustarte