Está en la página 1de 3

R1-PO-05

C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2


SSP_PO4 Pág. 1 de 3
GRUPO: E4V1
MÓDULO: SISTEMAS SECUENCIALES PROGRAMABLES CALIFICACIÓN:
PROFESOR:Raúl García Reguera
FECHA ENTREGA:
ALUMNO: Eduardo García Alonso
27/10/21

1. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN


Quitamos entrada dejando las mismas bombillas en las 3 salidas correspondientes.
Nos piden que con un pulsador se encienda una lámpara y al quitarlo las otras dos. Introducimos
una entrada I2 cerrada y con eso jugamos. Al final solo usando el primer interruptor funcionará.
Es la primera vez que usamos una negación que lo que hace es cambiarnos la señal que tenemos si
es 0 1 y viceversa.

2. MEDIDAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS


Hemos utilizado un magnetotérmico y un diferencial bipolares para proteger la instalación, aunque
en esta primera práctica no se representen en el esquema.

3. AVERÍAS PROVOCADAS POR EL PROFESOR


NO

3.1 Descripción de la avería que provocó el profesor


No aplica

3.2 Método seguido para localizar la avería


No aplica

3.3 Método seguido para reparar la avería


No aplica
R1-PO-05
C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2
SSP_PO4 Pág. 2 de 3
GRUPO: E4V1
MÓDULO: SISTEMAS SECUENCIALES PROGRAMABLES CALIFICACIÓN:
PROFESOR:Raúl García Reguera
FECHA ENTREGA:
ALUMNO: Eduardo García Alonso
27/10/21

ESQUEMA CADE_SIMU:

LOGOSOFT:
R1-PO-05
C.I.F.P.“Simón de Colonia” Burgos Rev.: 2
SSP_PO4 Pág. 3 de 3
GRUPO: E4V1
MÓDULO: SISTEMAS SECUENCIALES PROGRAMABLES CALIFICACIÓN:
PROFESOR:Raúl García Reguera
FECHA ENTREGA:
ALUMNO: Eduardo García Alonso
27/10/21

También podría gustarte