Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTOS

Asignatura:

Legislación y gestión educativa

trabajo final

Facilitadora

Licda. María Mosquea

Participante:

Haydee villa del villar


15-7465

Fecha:

17 de agosto del año 2018

Índice
Introducción  
Desarrollo:
 Parte 1: Investigar ampliamente sobre : Proyecto  Educativo de centro .
 Concepto, características, tipos, componentes  y evaluación .
 Parte 2: Elaborare los pasos a seguir para elaborara    un proyecto
educativo de Centro PEC:
 3-visite un centro educativo y observe  en su proyecto de centro su
Análisis Foda, Misión, Visión y Valores del contemplado, realice un
comentario sobre lo observado del PC.

Conclusión
Opinión crítica y aportación personal 
Bibliografía

Introducción
El Proyecto Educativo de Centro (P. E. C.) es el instrumento para la
planificación que enumera y define las notas de identidad del Centro, establece
el marco de referencia global y los planteamientos educativos de carácter
general que definen y distinguen al Centro, formula las finalidades educativas
que pretende conseguir, adapta el currículo establecido en propuestas globales
de intervención didáctica, adecuadas a su contexto específico, y expresa la
estructura organizativa del Centro. Su finalidad es dotar de coherencia y
personalidad propia a los Centros.

En su elaboración intervienen todos los sectores de la Comunidad Educativa y


lo aprueba el Consejo Escolar del Centro. Con el Proyecto de Centro se
precisará, sistematizará y justificará la propuesta educativa del Centro en un
documento.

A continuación te invito a seguir adelante con el desarrollo de esta


investigación.

Desarrollo:
Parte 1: Investigar ampliamente sobre: Proyecto  Educativo de centro.
Concepto, características, tipos, componentes  y evaluación.
Concepto
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es el documento donde se explican la
identidad del centro y sus objetivos. También sirve para orientar la actividad
educativa del centro y debe impulsar la colaboración de los diferentes
miembros de la comunidad educativa y la relación con el entorno.
Entre otras cuestiones, el PEC debe incluir los criterios, prioridades y
planteamientos educativos y metodológicos, es decir, qué y de qué manera se
enseñará a los alumnos. 
El PEC se elabora teniendo en cuenta las características sociales y culturales
del entorno donde está situado el centro y las necesidades educativas de los
alumnos. Es aprobado por el consejo escolar.
Características
 Global y programático
 Propio, único y singular
 Breve en su definición
 Vivo
 Posible
 Abierto, pero estable a medio plazo
 Democrático y participativo
 Integrador y consensuado
 Vinculante
 Es interactivo
 Es descentralizado y holístico
 Es receptor de su entorno comunicativo

Tipos
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Centros Curriculares

Componentes
 Visión
 Misión
 La Planificacion
 La gestión por programas
 La evaluación

Evaluación
Para que el PEC sea un instrumento útil para la mejora de la gestión, es
necesario revisar frecuentemente su implantación: su grado de utilidad y
validez.

Al evaluar un PEC se debe considerar:

 Su contexto

 Su diseño y objetivos

 Los procesos de aplicación

 Sus resultados

Los resultados de estos procesos de evaluación servirían, por una parte, de


base para la elaboración de la Memoria Anual de Actividades y, por otra, de
información retroactiva sobre el Análisis del Contexto, el contenido del PEC y el
Reglamento de Régimen Interno.

Los procesos de evaluación deberán realizarse con la ayuda de técnicas o


instrumentos adecuados.

Al elaborar los instrumentos será muy útil incorporar y utilizar una amplia gama
de recursos y técnicas: entrevistas, análisis documentales…

Los sucesivos indicadores que proporciona la evaluación formativa a lo largo


del curso escolar sobre la aplicación del PEC deberían ser recogidos y, una vez
al año, al finalizar el curso, efectuar la evaluación de carácter sumativo.

Parte 2: Elaborare los pasos a seguir para elaborara   un proyecto


educativo de Centro PEC:
 Encuentro de motivación
 Acta de compromiso
 Análisis institucional (Foda)
 Conformación de los equipos de trabajo

3-visite un centro educativo y observe  en su proyecto de centro su


Análisis Foda, Misión, Visión y Valores del contemplado, realice un
comentario sobre lo observado del PC.
Mediante la observación que estuve realizan en el Centro Educativo, me pude
dar cuenta que dicha institución se basa en un estilo educativo de carisma,
tiene una peculiar y determinada forma de percibir la realidad.
Favorece la educación de la interioridad como base de la apertura a la
trascendencia y desarrollar la competencia espiritual en todas las áreas del
currículo de forma sistemática y evaluable, favoreciendo el diálogo, establecer
políticas de gestión de recursos humanos, proponiendo criterios para una
cuidada selección del personal y un cumplimiento responsable de las
obligaciones desde el compromiso y la alineación con el carisma.. Conseguir
una adecuada autofinanciación y optimización de los recursos para mejorar
progresivamente las instalaciones y servicios.

Conclusión
El Proyecto Educativo de Centro contempla un proyecto especifico por cada
una de las dimensiones, pero operativamente no se refleja en los resultados ya
que las sociedades de padres y familias y el gobierno han ejecutado solo
proyectos de fortalecimientos de la gestión educativa.
Los resultados de los Proyectos Educativos no se evidencian en su totalidad ya
que debido que se constituyeron en una herramienta administrativa y normativa
con aspectos importantes para el desenvolvimiento de un centro educativo el
cual pretende evolucionar y dar repuestas a la sociedad actual.

Opinión crítica y aportación personal


La formulación de un proyecto educativo sigue todos los pasos de la
Planificacion, que es la base de la gestión. El equipo directivo del centro
generalmente asume la tarea de organizar esta etapa promoviendo que los
miembros de la comunidad puedan participar en ella, creando el clima
necesario para que todos puedan reflexionar sobre las acciones que ellos
quisieran llevar a cabo.
Bibliografía
www.educando.edu.do
https://gestioneducativa.educaweb.com/
https://www.monografias.com/
html.rincondelvago.com
www.juntadeandalucia.es

También podría gustarte