Está en la página 1de 1

CAUSAS- FRENTE NACIONAL.

Una de las causas principales de la creación de Frente Nacional fue


La dictadura de Rojas Pinilla; El 13 de junio de 1953, el general Gustavo Rojas
Pinilla anunció un golpe de estado contra el gobierno de Laureano Gómez, en
oposición a la reforma constitucional que éste presentaba en el Congreso. Con las
características de un gobierno militar, este período de 5 años es reconocido como
una "dictadura" por su ordenamiento jurídico e institucional; a la hora de hacer una
comparación con otras dictaduras contemporáneas latinoamericanas, la de Rojas
Pinilla no se caracterizó principalmente por altos niveles de represión o irrespeto por
los derechos humanos por lo que se tiene el debate si fue una dictadura o una
presidencia.
Por otro lado tenemos las causas económicas como la pobreza de la gran población
colombiana y sociales como la exclusión de grupos o clases por ejemplo indígenas,
afrocolombianos etc.

CONSECUENCIAS- FRENTE NACIONAL.


Como consecuencias tenemos 3 principales.
1. La caída del general Rojas, y durante el periodo de transición una junta militar
asume el poder. En 1958 se reanudan las elecciones democráticas, siendo
elegido Alberto Lleras Camargo como el primer presidente del frente
nacional.
2. El esquema cerrado de este régimen acuñó la violencia guerrillera y el
conflicto armado colombiano actual.
3. La victoria de los candidatos del Frente se vio empañada por acusaciones de
fraude electoral, y esto para muchos fue la prueba de que la mejor forma de
hacer justicia era la vía armada.

También podría gustarte