Está en la página 1de 106

Lucero, Paula Aldana

El conflicto agrario en el sur


bonaerense: Estudio de caso: El
Partido de Coronel Dorrego

Tesis presentada para la obtención del grado de


Licenciada en Sociología

Director: Viguera, Aníbal Omar

CITA SUGERIDA:
Lucero, P. A. (2011). El conflicto agrario en el sur bonaerense: Estudio de caso: El
Partido de Coronel Dorrego0 [en línea]. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de
La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria
Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.701/te.701.pdf

Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio


institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la
Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE.

Para más información consulte los sitios:


http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.


Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

TESINA

“El Conflicto Agrario en el Sur


Bonaerense”
Estudio de caso: El Partido de Coronel Dorrego

Alumna: Paula Aldana Lucero


Legajo: 82683/6
Correo electrónico:
paulalucero85@gmail.com
Director: Anibal Viguera
Co Director: Juan Manuel Villulla
Fecha: Marzo de 2011

1
Índice

Presentación………………………………………………………………..Pág.1

Metodología………………………………………………………….……..Pág.3

Capítulo 1 “Génesis histórica de la estructura social agraria pampeana”…..Pág.5

• Los noventa, la profundización del neoliberalismo………………….Pág.18

Capítulo 2 “Consideraciones Teóricas”.......................………………….Pág.24

• El Concepto de Hegemonía………………………………………....Pág.24

• Los Movimientos Sociales y la teoría de la Acción Colectiva……...Pág.25

• ¿Quiénes son “el campo” de la región pampeana?.............................Pág.26

• Campesinos, chacareros y agricultura familiar: el gran debate……...Pág.27

• Los rentistas…………………………………………………………Pág.32

• Los contratistas……………………………………………………...Pág.33

• Los Pools de siembra………………………………………………..Pág.34

• ¿Terratenientes, terratenientes capitalistas o burgueses capitalistas?.Pág.35

• Los trabajadores rurales……………………………………………..Pág.36

Capítulo 3 “Sobre el Conflicto Agrario”…………………………………Pág.39

• Distintos discursos en torno a un mismo hecho……………………Pág. 39

• El gobierno vs. la soja……………………………………………….Pág.40

• Distintos posicionamientos: “a favor y en contra del campo” ó

“A favor y en contra del gobierno”………………………………….Pág.42

• Efectos de las retenciones en la estructura social agraria…………..Pág. 47

Capítulo 4 “El conflicto en Coronel Dorrego”…………………………..Pág. 51

• Estructura social agraria del partido………………………………..Pág. 51

• El partido en números……………………………………………...Pág.53

2
• Reconstrucción del conflicto en Coronel Dorrego…

…las voces de sus protagonistas…………………………………….Pág.60

• Cronología del conflicto…………………………………………..Pág.60

• Primer etapa……………………………………………………….Pág.60.

• Segunda etapa……………………………………………………...Pág.67

• Tercer Etapa……………………………………………………….Pág.75

• Más allá y más acá del conflicto…………………………………..Pág.76

Capítulo 5 “Primeras Conclusiones”……………………………………Pág.89

Capítulo 6 “Bibliografía y material de consulta”……………………….Pág.93

3
Resumen:

El presente trabajo tiene como objetivo investigar desde una perspectiva sociológica

cuales fueron las causas que produjeron el conflicto agrario del 2008 en el partido de

Coronel Dorrego. Dada la complejidad y heterogeneidad social interna del agro

pampeano, creemos necesario investigar con detenimiento y profundidad para conocer y

comprender: el carácter que tuvo el conflicto y las formas que adoptó la protesta en

tanto forma de acción colectiva. También consideramos preciso analizar que sujetos

participaron, quienes hegemonizaron durante el conflicto agrario y cuáles fueron los

intereses que los llevaron a movilizarse. A su vez se buscará dar cuenta de las formas de

organización que adoptaron los sujetos sociales que participaron.

Para ello, es preciso realizar un breve recorrido por el surgimiento de la estructura

social agraria pampeana general y del partido de Coronel Dorrego en particular.

Durante la investigación se realizaron entrevistas semiestructuradas, se consultó

material bibliográfico pertinente y se utilizaron datos provenientes del Ministerio de

Asuntos Agrarios y de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.

Términos Claves:

Conflicto Agrario, Coronel Dorrego, Acción Colectiva, Movimiento Social, Estructura

Social Agraria, Hegemonía.

4
Presentación

El presente trabajo es un aporte más a las investigaciones que se han realizado sobre el

conflicto agrario del 2008.

Es importante señalar que hubo distintas ideas alrededor del mismo: para algunos se dio

porque un sector de las clases dominantes del agro se opuso a las medidas progresistas

del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Otros sectores, intentaron realizar una

lectura romántica del agro pampeano, reivindicando los pueblos del interior y la figura

del chacarero. Estos sectores tomaron a las retenciones como una medida confiscatoria

y estatista, lo que se cristaliza en la versión mediática que impusieron los medios de

comunicación (por ejemplo Grupo Clarín, La Nación, entre otros) como “campo vs

gobierno”.

Dada la complejidad y heterogeneidad social interna del agro pampeano y a los fines de

brindar elementos para enriquecer el debate en torno al conflicto agrario y complejizar las

visiones anteriormente mencionadas, creemos que es necesario investigar desde una

perspectiva sociológica: cuáles fueron las causas que llevaron al conflicto agrario del

2008, comprender que carácter tuvo, que formas adoptó la protesta en tanto acción

colectiva para así poder analizar que sujetos lo hegemonizaron y cuáles fueron los

intereses que los llevaron a movilizarse.

Se espera poder complejizar las visiones anteriormente mencionadas apelando a

combinar un estudio de caso original en una zona del sudoeste bonaerense, con un

enfoque teórico que tome elementos del marco teórico marxista, de la teoría de la

acción colectiva y el concepto gramsciano de hegemonía.

El estudio de caso se realizará en el partido de Coronel Dorrego, donde una primera

aproximación nos permite dar cuenta que en esta zona los principales cultivos son el

5
son el trigo y la cebada y no la soja (como en muchos lugares de nuestro país). A pesar

de esto, el Partido de Coronel Dorrego tuvo una participación activa en el conflicto del

2008. Se intentará dar respuesta al por qué de dicha participación, tratando de no caer en

reduccionismos. Para esto se pretenderá: indagar sobre las formas de organización que

adoptaron los distintos sujetos durante el conflicto, dar cuenta de la estructura social

agraria del partido, reconstruir la cronología histórica a través de diarios, entrevistas,

volantes, formas de lucha, discursos, entre otros, y así poder analizar la percepción

subjetiva de los protagonistas.

Motoriza esta investigación la Hipótesis de que las causas del conflicto agrario no

pueden buscarse únicamente en la oposición a la suba de las retenciones implementadas

por el gobierno y que participaron sectores dominantes y sectores populares en ambas

partes del conflicto.

6
Metodología

Este trabajo toma como unidad de análisis al Partido de Coronel Dorrego ubicado al

sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

Esta investigación responde a los lineamientos metodológicos propios de una

investigación cualitativa. Este tipo de metodología tiene su fuerza, en el hecho de que los

sentidos que intenta captar son sentidos sociales, que se construyen en condiciones

similares, y como tales, pueden ser representativos (quizás con algunas variaciones) del

conjunto de significaciones de esa población, permitiendo abordar aspectos de la

dinámica social que difícilmente pueden ser captados por otros métodos. Este método

permite hacer hablar a los actores sociales desde su propia experiencia.

Se realizaron entrevistas semiestructuradas y en profundidad a los sujetos involucrados en

el conflicto e informantes clave, mediante técnicas de registro1 e interpretación (Bourdieu,

1999) que tomen elementos de la Historia Oral y la técnica de “historias de vida”

(Bertaux, 1989). Se intentará realizar un análisis crítico comparado de la información

recopilada en las entrevistas (Wainerman y Sautu, 1998). Se espera que los sujetos puedan

aportar miradas mas “objetivas” sobre el conflicto, para poder reconstruir los hechos y a

su vez poder conocer que ideas y sensaciones quedaron plasmadas posteriormente. A

través de las grabaciones y transcripciones de entrevistas individuales, intentaré identificar

patrones de regularidad y tendencias predominantes a través del análisis y comparación

crítica (Wainerman y Sautu, 1998) .

1
Cada entrevista recomienda un nuevo informante clave a través del cual profundizar el conocimiento de las variables
consultadas o de nuevas que surjan en el curso de la investigación. El proceso finalizaría según el “criterio de saturación” o
“redundancia” (Bertaux, 1989), cuando a pesar del intento por deshomogeneizar las respuestas, solo se obtienen detalles
irrelevantes sobre las mismas líneas centrales recurrentes.

7
Es importante dar cuenta a través de las voces de los protagonistas de cómo fue el

conflicto agrario, muchas de las respuestas que esta investigación busca estarán

seguramente en los actores involucrados.

En un primer momento de la investigación se pretende obtener información acerca de la

estructura económica del país y del agro en particular, profundizando en el partido de

Coronel Dorrego.

A su vez se utilizará información cuantitativa y secundaria proveniente de la Dirección

Provincial de Estadísticas y Censos, del Ministerio de Asuntos Agrarios, de la oficina de

Catastro y de la Municipalidad de Coronel Dorrego.2

2
Entre las principales fuentes a considerar se encuentran: Censo Nacional de Población y Vivienda (INDEC, 1991 y
2002), Censo Nacional Agropecuario (INDEC, 1988 y 2002), Censo Agropecuario Experimental (INDEC, 1999), Relevamiento
Provincial de Servicios Agropecuarios –contratismo- (Ministerio de Asuntos Agrarios, Bs. As., 2004), y otros materiales
cuantitativos originados en SAGPyA, INTA, INDEC, y organizaciones e instituciones especializadas públicas y privadas.

8
Capítulo 1

Génesis histórica de la estructura social pampeana

Para poder comprender las formas y las causas que dieron lugar al conflicto agrario en

Coronel Dorrego es necesario hacer un breve recorrido por la conformación de la

estructura social del agro pampeano.

Comenzaremos este apartado señalando que hay dos grandes corrientes interpretativas

sobre la concentración y origen de la estructura agraria pampeana, que, si bien no hacen

a los propósitos de esta investigación es importante señalarlas: una visión es la que

algunas corrientes de pensamiento han llamado “tradicional” (Balsa, 2006). Dicha

visión plantea que en sus orígenes, en el agro pampeano habrían primado los grandes

latifundios, junto con gran cantidad de pequeñas explotaciones, que existiría una clase

terrateniente de origen colonial a los que la corona española habría favorecido, logrando

así la apropiación latifundista del espacio rural. La idea esencial es que la gran

expansión de las estancias ganaderas que conforman la génesis de la estructura agraria

pampeana se desarrolló en los últimos 20 años del dominio colonial y no desde el

gobierno de Martín Rodríguez como sostienen otros historiadores (Barsky, Puciarelli

1997).

Sucesos históricos relevantes en un país de tradición agro-exportadora como la

Argentina como el acceso a la tierra y las relaciones sociales de producción, se

explicarían mediante esta visión que destaca una estructura socio-económica y política

simple, basada en la omnipresencia del gran latifundio ganadero extensivo desde la

colonia tardía, es decir, amplias extensiones de tierras concentradas en manos de unos

pocos particulares en propiedad plena, estrechamente relacionados e identificados con

los gobiernos de turno, que mantenían lazos cuasi feudales con la fuerza de trabajo de

9
sus estancias, los peones, varones solos sin familia, cuya producción principal era la

ganadería vacuna orientada al mercado externo.

Otra visión3 plantea que la subordinación de la agricultura a la ganadería (por ejemplo

mediante el cultivo de alfalfa) debe situarse histórica y geográficamente, ya que en

distintas zonas esta relación ha sido distinta. Debería relativizarse la importancia de la

subordinación en el total de la superficie cultivada (Balsa 2006).

Barsky y Puciarelli (1997) expresan que la “visión tradicional” es rígida y carece de

historicidad; a su vez, Cortés Conde (1979) señala que el tipo de explotación dominante

estaría relacionado con la ubicación geográfica y la distancia relativa de los mercados

(medido en costos de transporte), donde la agricultura se habría extendido primero en

las zonas más cercanas a los ríos. Por su parte Halperin Donghi (1979) plantea que el

control del área entre (por ejemplo) el Salado y la Primer Cadena de Sierras Pampeanas

habría sido impulsado por las autoridades, ya que los colonos preferían Entre Ríos y la

Banda Oriental donde se habrían expandido las unidades más pequeñas ya que el primer

tipo de ocupación habría generado capas de pequeños y medianos propietarios. Este

planteo afirma la existencia durante el siglo XVIII de una “oferta ilimitada" de tierras

así como su fácil apropiación, dado que estas habrían sido gratis o muy baratas.

Sobre lo anterior, Dougnac (1996) señala que “Esta línea interpretativa propone

rechazar -o al menos minimizar- la importancia del latifundio terrateniente antes de

1810 como un factor significativo en la conformación de las relaciones sociales de

producción específicas del Río de la Plata colonial. De esta manera embellece y

moderniza el origen de la clase terrateniente bonaerense, al esfumar el rol de la gran

propiedad y negar sus determinaciones señoriales y compulsivas que contribuyeron a

3
Dentro de estas corrientes se encuentran: Barsky y Puciarelli (1997), Barsky (1988), Balsa (2004) Sartelli
(1994), Míguez (1995), Zeberio (1993) entre otros.
110
consolidar la situación de opresión, dependencia y desarraigo de gran parte del

campesinado poblado en la región”.4

Según Balsa (2006) muchos de estos trabajos construyeron una visión “antitradicional”

en la que se terminan negando elementos correctos de la visión criticada.

Azcuy Ameghino (1995) realizó una investigación donde plantea la existencia de una

clase terrateniente de origen colonial y precapitalista, donde habría tenido predominio el

latifundio ganadero (Ameghino 1995). En otro trabajo, el mismo autor (Ameghino

2005), señala su oposición a que se trate de reaccionar frente a lo nuevo en nombre de lo

viejo, especialmente si al hacerlo se convalida esta “visión tradicional” en bloque y sin

atender al principal clivaje que en la sociedad autoriza la construcción, formulación y

defensa de diferentes imágenes e interpretaciones, así como la elección de temáticas y

problemáticas, que no es otro que la existencia de un país dependiente, capitalista y

atrasado, con todas las diferencias y asimetrías inherentes a la coexistencia social de

explotadores y explotados, de oprimidos y opresores. La historia de la apropiación

terrateniente del suelo hasta 1810 (enmarcada en la legalidad colonial) sería la historia

de la subordinación de los productores directos allí instalados, una historia de

subordinación campesina al poder terrateniente (Dougnac 1996).

A los fines de esta investigación, parece pertinente la afirmación de Dougnac cuando

plantea que: “La importancia del debate es evidente. Las discusiones acerca del origen

y la naturaleza de la clase terrateniente pampeana no son sólo discusiones por nuestro

pasado, ya que como todos sabemos involucran necesaria y fundamentalmente

opiniones acerca de nuestro presente y futuro. En este sentido el conocimiento de los

rasgos característicos de grandes propietarios de tierras resulta decisivo para una

cabal comprensión del papel que a estos les cupo en la consolidación de la inserción

4
Dougnac, Gabriela Martínez Reseña sobre el Libro de Eduardo Azcuy Ameghino: El latifundio y la gran
propiedad colonial rioplatense, F. García Cambeiro, Buenos Aires, 1995. p 1.

111
dependiente, latifundista y agroexportadora del país en la economía mundial a partir

de fines del siglo pasado. Es decir en la formación de la Argentina moderna.”5

Una vez señalado este debate, se hace pertinente continuar con nuestro primer objetivo:

el recorrido por la conformación de la estructura social agraria pampeana.

El desarrollo agrícola en Buenos Aires tuvo lugar una vez que las tierras ya habían sido

entregadas a grandes terratenientes. Lejos de las promesas que habían hecho a los

inmigrantes, en la región pampeana el reparto había sido muy concentrado. Hacia 1890

la concentración de la producción continuaba siendo importante (Balsa 2006).

Balsa (2006) afirma que en el sur bonaerense, el desarrollo de la agricultura se dio mas

tardíamente que en el norte bonaerense o en Santa Fe. El cultivo central era el trigo

seguido por la avena, cebada, centeno, entre otros. Dentro de la ganadería, se encuentran

vacunos y ovinos. Entre 1880 y 1920 se produjo una alta expansión del territorio

utilizado para la producción y había crecido notablemente la densidad poblacional de

los territorios, incluyendo el oeste y sur bonaerense. Durante la expansión agrícola

fueron relevantes las grandes oleadas inmigratorias ya que, los inmigrantes no

solamente produjeron una parte importante de la pampa argentina, sino que también

construyeron un mundo rural particular y aumentaron la densidad poblacional. Mientras

que los grandes terratenientes y los rentistas vivían en Capital Federal u otras grandes

ciudades, los pequeños productores (muchos de ellos inmigrantes) vivían en su

explotación, construyendo lo que Balsa (2006) llama un modo de vida chacarero.

Particularmente, la conformación agraria pampeana en el sur bonaerense fue un proceso

mucho más lento que en el resto de la región pampeana, debido a que en el siglo XIX

todavía seguían las disputas por el territorio entre los “indios” y los “criollos”. La parte

occidental de la zona sur permaneció bajo dominio indígena prácticamente hasta 1879 y

fue vendida entre 1881 y 1884 en lotes que superaban las 30.000 Has cada uno. La zona

5
Op. Cit. P 4.
112
oeste quedó bajo dominio indígena hasta fines de la década de 1860, luego casi toda esa

zona fue vendida en lotes de 40.000 has (Balsa 2006). Aunque se han encontrado datos

de que ya en 1864 en los actuales partidos de Necochea, Benito Juárez, San Cayetano,

Tres Arroyos, Coronel Rosales y Coronel Dorrego, el promedio de hectáreas por

propietario era de 20.050 Has (algunos terratenientes llegaron a acumular hasta 100.000

Has). Sólo en Coronel Dorrrego, el 11% del partido estaba ocupado por propiedades de

menos de 1.000 Has (Palacio 2004). En 1876, con la derogación de la ley de tierras (que

buscaba fomentar la pequeña y media propiedad), se vendieron o estaban en tramitación

de hacerlo tierras con un tamaño medio de 7.216 Has (Barba, 1976).

Para 1890, en el sur bonaerense, el patrón de distribución de la tierra continuaba siendo

de concentración, para cuando llegaron las oleadas de inmigrantes, la tierra estaba

altamente concentrada. A su vez, los procesos de agriculturación se dieron más

tardíamente que en el norte. No fue hasta 1920 que se comenzaron a cultivar trigo,

cevada, avena y centeno (éstas últimas con el propósito de servir como alimento al

ganado). También se comenzó a desarrollar la ganadería (vacunos y ovinos).

La estructura productiva presenta diferencias significativas con la estructura de la

propiedad en la zona sur de la región pampeana (Balsa 2006), las explotaciones

medianas (de 300 a 1300 Has)6 de producción ocupaban un lugar destacado. En esta

zona, los arrendatarios y aparceros constituyeron una parte muy importante de los

productores. La superficie agrícola estuvo constituida por el 11% de aparceros y 55%

de arrendatarios, un tercio del área agrícola estaba a cargo de propietarios (Balsa,

2006). La mayor parte de la agricultura estaba organizada sobre la base familiar, en todo

caso con el auxilio de uno o dos trabajadores asalariados permanentes (Balsa, 2001).

6
La significación territorial es diferente según cada región. Hay marcadas diferencias de rinde (por Ha)
entre la zona sur y norte de la región, por lo que desde el punto de vista de los márgenes de ganancia un productor en
la zona sur de 200 Has se considera pequeño.
113
En cuanto a los productores en la zona sur, según Balsa (1993) se detectaron dos

grandes grupos: Unos eran propietarios de mayor antigüedad en la zona que luego de

iniciarse como ganaderos habían ido incluyendo, en las primeras dos décadas del siglo

XX, actividades agrícolas en su explotación. Otros, llegados a comienzos del siglo,

habían realizado la escalera mediero-arrendatario-propietario de un modo muy exitoso,

y se habían expandido adquiriendo varios campos, poniendo a hijos o yernos a cargo de

los mismos. Estos presentaban un perfil mucho más agrícola, aunque también incluían

la cría de vacunos y ovinos. Estos terratenientes-capitalistas de mayor tamaño podían

vivir en el campo o en la ciudad. En general, los de origen más temprano y orientación

principalmente ganadera residían en la ciudad, mientras que los que presentaban una

orientación más agrícola, continuaban viviendo en sus explotaciones (Balsa, 1993).

En el sur bonaerense la estructura agraria con una propiedad predominantemente

latifundista, determinó por un lado la ocupación más tardía y por otro lado la existencia

de explotaciones de dimensiones más extensas que en otras zonas agrícolas de la región

pampeana, a lo o que también contribuyó un clima relativamente más hostil a la

producción, para el cual eran necesarias mayor cantidad de hectáreas para obtener

rendimientos económicos que lo contrarrestaran. Es de modo, que la estructura social

agraria se configura a principios de siglo con una cúpula terrateniente de gran peso

económico social, una franja de productores arrendatarios entre los cuales existe una

capa relativamente grande de explotaciones “medianas” (se puede considerar mediana

en esa zona a una explotación de entre 300 y 1000 Has) y sectores marginales de menor

tamaño. De esta manera, la integración de determinados condicionantes del clima en la

región y cierta vía de ocupación y puesta en producción del espacio, configuraron una

zona de producción agrícola triguera y de cría y engorde de ganado, con gran peso de la

producción extensiva y productores mediano-grandes sobre chacras mixtas y de

pequeños productores, imprimiéndole un perfil económico-social donde la

114
concentración de la producción se unía con la preeminencia de la producción familiar

que contrataba mano de obra en ocasiones como la siembra o la cosecha.

Un punto importante en la historia del agro argentino es el “Grito de Alcorta de 1912”.

Gran parte de los inmigrantes dedicados a la agricultura fueron incorporados

laboralmente a través de altos contratos de arrendamientos y con ellos, la obligación de

comprar los insumos agropecuarios y las herramientas necesarias a los arrendadores a y

venderles lo producido a lo largo del año a precios más bajos de lo que realmente

valían.

Los esfuerzos de los chacareros de todo un año de producción no alcanzaban para la

reproducción de la familia. Esto, sumado a las malas cosechas y las deudas dio lugar a

la reconocida rebelión nombrada como “Grito de Alcorta”, esta huelga paralizó a más

de cien mil agricultores. Luego de meses de lucha, se logró la rebaja en los

arrendamientos y se conformó la organización gremial de los chacareros, la Federación

Agraria Argentina (Grela, 1958).

Es importante destacar el papel de los obreros rurales en la consolidación del agro

pampeano. Los obreros rurales comienzan a hacerse conocer en la escena pública a

principios de siglo, en Pergamino en 1901 se realiza una de las primeras protestas de

obreros rurales conocidas. En 1920 se producen las huelgas de los obreros rurales

patagónicos, una huelga que dio un saldo de más de mil quinientos muertos. Años

después, los obreros rurales comenzaron a ver la necesidad de un gremio, es así que en

1933 se fundó la Federación de Obreros Rurales, Estibadores y Anexos, de la provincia

de Córdoba. Unos años más tarde, en 1937 se consolidó la Federación Sindical

Santafecina de Trabajadores Rurales, la cual fue denominada COMARCAL.

Desde fines del siglo XIX hasta principios del siglo XX se produce el período

expansivo del agro pampeano, el afianzamiento del modelo agroexportador. En este

período se produjo un crecimiento económico y una modernización del modo de

115
producción. Este crecimiento se relacionó con el aumento de las exportaciones

agropecuarias. La demanda de cueros y lanas proporcionó la ocupación de la zona del

litoral pampeano. Cuando el mercado Europeo aumentó su demanda de alimentos y los

adelantos tecnológicos permitieron transportar grandes volúmenes de granos y carnes

refrigeradas a menor costo, la región pampeana comenzó a especializarse para satisfacer

la demanda.

A fines de la década del 20 el modelo agroexportador comenzó a mostrar sus

limitaciones para asegurar la continuidad del desarrollo económico. Ya no había nuevas

tierras para ser incorporadas a la actividad agropecuaria y el mercado interno consumía

una parte cada vez mayor de la producción lo que provocaba la disminución del saldo

exportable. La década de 1930 tuvo efectos negativos irreversibles sobre el modelo

económico, a partir de estas crisis las grandes potencias cerraron sus economías para

tratar de recuperarse. Los precios de los productos primarios también disminuyeron,

mientras que las manufacturas aumentaron, esto deterioró los términos de intercambio

del país que no pudo asegurar los niveles de importaciones.

Como producto de su poderosísima expansión el agro pampeano ingresó de lleno a la

crisis (que comenzó a manifestarse hacia 1910 en el mercado mundial de cereales). La

Pampa y su agricultura se mantuvieron competitivas en medio de la gran crisis del '30,

aunque no en auge; por ejemplo cayeron los arrendamientos y la adquisición de tierras.

La fase depresiva que se desarrolla en el agro pampeano culmina con la crisis de toda

una etapa de desarrollo del capitalismo en el agro. Es una crisis de superproducción

mundial, que fuerza a la agricultura pampeana a redefinir su estrategia de costos frente a

la competencia internacional. Las características de la etapa depresiva invirtieron la

tendencia anterior. Ésta, entre 1880 y 1910 se había basado en la expansión mundial de

la nueva agricultura cerealera: tierras baratas, técnicas nuevas, rentas bajas y mercados

en expansión (Sartelli 1997). Hacia la Primera Guerra Mundial el proceso de inversión

116
de capital en todas las economías cerealeras va invirtiendo las tendencias iniciales:

tierras caras, fronteras cerradas, rentas altas y mercados en repliegue. Con altibajos,

especialmente los provocados por la guerra, la nueva tendencia comenzó a reflejarse en

los precios. Primero a nivel del precio de la tierra: hasta el fin de la primera década del

siglo, la renta y su correlato: el precio de la tierra, se mantienen en un firme crecimiento

que hace estallar la estructura de costos, sobre todo de los chacareros más pequeños. El

crédito y la mano de obra acompañaron el proceso pero sin la virulencia de la renta.

Desde la crisis de 1930 hasta aproximadamente 1960 la agricultura pampeana entra en

una etapa que algunos autores suelen llamar de retracción o retroceso agrícola (Barsky

1997), (Balsa 2006), (Sartelli, 1997) Y otros de estancamiento (Puciarelli 1997). A lo

largo de décadas de expansión ininterrumpida, lo que se produce en esta etapa es una

dificultad muy importante para producir, para la adquisición de tierras y

arrendamientos.

Durante la década de 1940 se produjo una importante caída de la producción agrícola

pampeana, junto con una caída de la superficie sembrada, se derrumbó abruptamente la

demanda de maíz y de otros productos agrícolas como consecuencia de la Segunda

Guerra Mundial, se terminaron los abastecimientos regulares de maquinarias e insumos,

se produjo una drástica alteración del sistema marítimo internacional de cargas, serias

dificultades en la recepción de combustibles y repuestos para el transporte local.

A mediados de la década del ‘40 el estado colonizó grandes áreas (muchas veces

mediante la expropiación), entre 1946 y 1955 el Banco de la Nación Argentina colonizó

767.190 hectáreas, a las que deben agregarse las 13.730 hectáreas colonizadas por el

Banco Hipotecario Nacional (Latuada, 1986) aunque esto fue solamente un 2% de la

superficie ocupada. Por lo que se puede afirmar que la colonización solo afectó a una

pequeña parte.

117
Se produjo una transformación en la tenencia de la tierra y en el fraccionamiento de los

latifundios debido en parte al intervencionismo estatal en el mercado, a esto hay que

sumarle la amplia política de créditos destinada a promover el acceso a la propiedad por

parte de los arrendatarios y aparcereros.

Durante la presidencia de Juan Domingo Perón se reglamenta el Estatuto del Peón

Rural. Es en esa época que en 1947 se formó FATRE, sindicato de los trabajadores

rurales. Unos años más tarde, en 1951, la FATRE se juntó con pequeños productores y

con la Federación Rural Argentina de Transportadores, bajo la denominación de FASA.

Recobró el nombre de FATRE en el año 1961.

Se produjo el congelamiento de los arrendamientos en la década de 1940, y nuevas

formas de mecanización de la producción. A pesar de ello, las distintas modalidades de

la agricultura familiar mantuvieron una presencia relevante. Para ello se sostuvieron en

la combinación de escalas relativamente reducidas y un grado suficiente de

mecanización que potenciaba el papel del trabajo chacarero, en condiciones que la

extensividad de la producción agrícola y el papel relativamente poco significativo del

capital frente a la tierra y el trabajo mantuvieron hasta cierto punto contenida la

tendencia a la concentración económica en el sector agrario, circunstancias que (ya en

vías de transformación) se extendieron hasta mediados de los ´70 (Ameghino, Dougnac

2010).

Se produjeron cambios tecnológicos de la mano que se incrementaron los

requerimientos de capital necesarios para incorporar las nuevas tecnologías. Los

ingresos por hectárea disminuyeron, se necesitaban mayores ingresos para mantener el

nivel de vida de la familia rural. Muchos estancieros dejaron de arrendar su tierra a los

productores. Todo esto llevó a que muchos pequeños productores dejaron de dedicarse a

la agricultura para incorporarse a la actividad ganadera.

118
Es en la década del ‘60 que se produjeron los mayores cambios tecnológicos, donde se

incorporó la cosechadora automotriz con plataforma maicera. La cosecha manual del

maíz insumía 50 hs -hombre por hectárea, mientras que con la cosechadora se

necesitaban 7 hs-hombre por hectárea (Coscia y Torchelli 1968) esto afectó claramente

a la utilización de mano de obra para las cosechas. Otra innovación fue el uso del

tractor, esto significó un acortamiento en los tiempos de trabajos necesarios a la hora de

arar. Al acortar los tiempos se aumentó la cantidad de hectáreas que se podían trabajar.

Entre los años 1960 y 1971 la producción de cereales y oleaginosas pasó de 12 a 19

millones de toneladas (Barski, Pucciarelli 1997). El período llamado de “expansión

agrícola” va desde 1960 hasta fines de la década de 1980.

Esta onda larga de crecimiento de la producción agropecuaria continúa durante los años

1980 a pesar de que se registra una disminución de los precios internacionales de los

productos pampeanos (Basualdo, Teubal 1998). Durante estos años, la incidencia de la

soja y del doble cultivo soja-trigo se expandió y se hizo evidente la existencia de un

nuevo tipo de contratista, basado ahora en empresas fuertemente capitalizadas o en

productores que además de explotar sus establecimientos trabajaban otras tierras

mediante contratos anuales (Tort, 1983).

Sin embargo, en la década del ‘70 se observan cambios en la estructura agraria ya que la

adquisición de tecnologías para los pequeños productores había sido muy difícil por lo

que se les complicaba su subsistencia. La alta inflación, la suba de las tasas de interés y

la caída de los precios ganaderos junto al retroceso del Estado en las políticas orientadas

al agro pampeano tampoco ayudaron a la estabilidad de esos productores.

Con la llegada del peronismo al gobierno en 1973 se intentaron aplicar políticas

reformistas para el agro, pero no pudieron profundizarse.

A partir de las dictadura de 1976 se produjeron, de la mano de la represión más brutal

de la historia argentina, cambios significativos en la estructura económica social del

119
país y por supuesto en el agro pampeano. Una estructura económica ligada al

liberalismo económico, a la concentración de la producción y la desregulación estatal.

Estas políticas fueron apoyadas por un sector tradicional de la oligarquía terrateniente.

(Basualdo 2006).

A través de José Martínez de Hoz, al frente del Ministerio de Economía entre 1976-

1980, se promovió una gradual reducción de las retenciones a las exportaciones, hasta

que fueron eliminadas completamente en 1978. Simultáneamente, en la Junta Nacional

de Granos se produjo un drástico cambio en su funcionamiento. La actividad de la

misma pasó a manos del sector privado; concentrando en unas pocas empresas el

comercio interno y externo. A partir de ese momento el Estado no sólo fue prescindente

en cuanto a su participación en la comercialización sino que fue cediendo

progresivamente, a estos grupos empresariales, los ámbitos de acción que

históricamente se habían mantenido en su poder aun en los períodos en que prevaleció

una política privatista (Romero Wimer 2010).

Entre otras de las políticas de la dictadura para el agro se destaca la reforma financiera

que significó el fin de los créditos para el agro, por lo que los productores con

problemas financieros crecieron en un 18 % (Fiorentino 1984) otro hecho destacable de

esta época es la introducción de de las semillas mejoradas de trigo, maíz, sorgo

granífero y girasol, a su vez creció la difusión de la soja, lo que implicó un nuevo

paquete tecnológico para su producción, aumento del uso de herbicidas, plaguicidas y

fertilizantes (Barsky, Dávila 2008).

Durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) se conjugaron una atmósfera

internacional desfavorable con una situación interna crítica dejada por la dictadura

militar. Se observaron algunos intentos para lograr una regulación estatal en el sector

agrario. En 1986, los productores agropecuarios nucleados en la SRA7, CONINAGRO8,

7
Sociedad Rural Argentina (En adelante SRA)
220
FAA9 y CRA10 iniciaron movilizaciones y paros contra la política económica

alfonsinista. En un contexto de caída de los precios internacionales de los granos y

deterioro de los términos de intercambio, las entidades agrarias reclamaron la

disminución de gravámenes a las exportaciones agropecuarias. Como consecuencia de

estas presiones, el gobierno creó el Consejo Agropecuario de Emergencia Económica,

estableció una rebaja en las retenciones agropecuarias y renunció al proyecto de un

impuesto a la tierra libre de mejoras (Romero Wimer 2010). Pero todo desembocó en la

crisis hiperinflacionaria de 1989.

En la década del ‘80 se observa un “proceso virtual de descomposición de y las

pequeñas unidades familiares de producción” 11 produciéndose un incremento del peso

absoluto y relativo de las explotaciones medias (aquellas que se extienden entre 201 y

500 Has).

El PBI agropecuario creció entre 1970 y 1984/85 una tasa media anual del 2,8 %

(Barsky, Dávila 2008). Los cultivos crecieron un 4,4% principalmente debido al

crecimiento del cultivo de soja (12, 5 % anual).

A partir de la campaña de 1985/1986 hubo una caída en la producción agraria, en

respuesta a la reducción de los precios internacionales no compensada por la reducción

de los derechos de exportación (Reca, Katz 1991).

De este modo, el censo agropecuario de 1988 da como resultado una disminución del

número de las pequeñas explotaciones, un aumento de la producción agrícola que se

basa principalmente en una reducción de la superficie utilizada para sembrar forraje y

una considerable expansión del cultivo de soja (que alcanza a cubrir en 1988 más de un

millón de has).

8
Confederación Intercooperativa Agropecuaria (En adelante CONINAGRO).
9
Federación Agraria Argentina (en adelante FAA).
10
Confederaciones Rurales Argentinas (En adelante CRA)
11
Barsky Osvaldo, Puciarelli Alfredo. El agro pampeano, el fin de un período (1997). Pp 211. Ed, Oficina de
Publicaciones del CBC. Buenos Aires.
221
De este modo, se intentó lograr un recorrido por la conformación de la estructura agraria

pampeana, dando especial importancia a la conformación del Partido de Coronel

Dorrego, que si bien se enmarca en la región pampeana, tiene sus particularidades.

Los Noventa, la profundización del neoliberalismo

“No solamente hay que analizar el conflicto del 2008, tenés que ver también que pasó

en los ‘90, por qué llegamos adonde estamos” (Mabel, Vecina de Coronel Dorrego.

La década del '90 fue para la mayoría de los productores del agro pampeano (y el país

en general) una década complicada donde los recuerdos son grises, donde muchos

pueblos del interior estaban marcados por la pérdida de tierras y la falta de trabajo.

En esta década los sectores que concentran el poder económico en la Argentina

ejercieron una enorme influencia para la consolidación del régimen de acumulación

que había comenzado a imponerse durante la última dictadura militar (Romero Wimer,

2010).

A principios de los noventa, luego de una década de retroceso del producto bruto y de

crisis hiperinflacionaria, Argentina inició un fuerte proceso de reforma y ajuste

estructural de su economía. La necesidad de recomponer el equilibrio macroeconómico,

combatir y exterminar la hiperinflación, no fueron problemas menores, sin embargo las

consecuencias de las políticas del menemismo fueron muy graves para la mayoría de los

sectores productivos del país.

A partir de 1976 hubo una gran redistribución de la riqueza, que se acentuó

decisivamente durante la gestión de Menem. En efecto la participación del sector más

rico del país (10%) creció desmesuradamente; la clase media (50%) disminuyó

222
sensiblemente su poder adquisitivo, y el 30% más pobre acentuó sus niveles de

pauperización. (Olmos 2001).

En los `90 se produce una nueva apertura de cuenta de capitales, se adopta un programa

antiinflacionario, se fija el tipo de cambio nominal, en el contexto financiero externo

hay abundante liquidez y una política de estabilización basada en la fijación del tipo de

cambio y la apertura comercial y financiera.

En el agro “Se producen mecanismos económicos específicos que permitieron a un

conjunto relativamente reducido de agentes socioproductivos transformarse en

concentradores de los beneficios del auge del proceso de agriculturización y de las

sucesivas cosechas record, al tiempo que una gran mayoría de los agricultores

(titulares de explotaciones familiares y pymes específicamente capitalistas) sufría las

consecuencias de una de las crisis agrarias más profundas del siglo XX, debiendo

contentarse en muchos casos con alcanzar una reproducción simple de sus

explotaciones endeudándose e hipotecándose en otros, y marchando a la quiebra y/o

abandono de las labores productivas en muchos más”12

Estos cambios en las formas de producción fomentaron la concentración de la

producción agropecuaria. La mayoría de los medianos y pequeños productores, debían

endeudarse para poder sembrar. Ante una mala cosecha esto generaba (y genera) una

gran dificultad para productores que no tenían una buena capacidad financiera. Las

explotaciones pequeñas y medianas en muchos casos no pudieron dar respuesta frente a

esto, ya que no tenían un respaldo estatal, no se les otorgaban plazos en los créditos, etc.

(Giberti, 2003). En gran parte es por esto que muchas de esas explotaciones, que no

eran lo suficientemente rentables para mantenerse en el mercado perecieron,

profundizando el desarrollo de las grandes explotaciones.

12
Ameghino, Eduardo Azcuy, Fernández Diego. “Yo acumulo, tu desacumulas, él se funde: en torno a los
mecanismos económicos del proceso de concentración del capital en la agricultura argentina a comienzos del siglo
XXI” (Pág 1) versión digital http://agro.unc.edu.ar/~extrural/azcuyfer.pdf
223
Algunas medidas aplicadas por el menemismo que explican esta concentración son:

desregulación del comercio de granos y liquidación de las Juntas Nacionales de Carnes

y Granos; eliminación de instrumentos de intervención estatal como los "precios sostén"

y otros subsidios; incrementos en los fletes por incidencia de los peajes en las rutas;

altas tasas de interés que tornaron el crédito caro y escaso; privatización de los puertos;

libertad total en los plazos y condiciones de los contratos de arrendamiento, aparcería y

contratos accidentales; precarización del empleo de los trabajadores rurales (Azcuy

Ameghino, 2000). Lejos de una regulación de las variables económicas, se ve aquí una

acción voluntaria a favor de determinados intereses. Esta “no-intervención” del estado

termina siendo una intervención a favor de la concentración de la producción en pocas

manos.

El principal resultado de las políticas de los ‘90 para el agro fue un endeudamiento cada

vez mayor de los productores; cuando esa deuda se convertía en “impagable” no había

más remedio que vender una parte de la tierra y en varios casos toda. Aunque algunos

chacareros llegaban a retener su tierra, ante la dificultad de disponer del capital

necesario para producirla se veían en la obligación de arrendar sus campos a

productores más poderosos. De esta forma, en los noventa se produjo la desaparición de

aproximadamente un tercio de los chacareros de la región pampeana. Surgen entonces

los famosos “pools de siembra” protagonizados por capitales extraagrarios. El origen

de los capitales que los componen es diverso, desde empresas productoras de insumos,

administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones, compañías financieras, bancos e

inversionistas aislados que van desde 50.000 a 500.000 dólares. Producir en tierras de

terceros parece ser más rentable, ya que no es necesario inmovilizar capital en

inversiones fijas, sino que se puede invertir indirectamente a través del pool (Flammini

2001).

224
Todas estas cuestiones llevaron a una situación cada vez más complicada en el agro

pampeano, complicada principalmente para los productores con explotaciones más

chicas. Esto dio lugar en parte a una de las formas de acción colectiva que antecedieron

al conflicto agrario del 2008, el “Paro agrario de 1994”, describiremos brevemente sus

causas y relataremos los hechos, ya que hay muchas similitudes con lo ocurrido a partir

del 11 de marzo.

El ascenso de la conflictividad agraria puede vincularse con la caída puntual del precio

internacional de los granos y con la disminución del poder de compra de los chacareros.

A su vez, se estimuló un proceso de incorporación tecnológica y utilización de insumos

que estuvo ligado a un gran endeudamiento bancario, que muchos chacareros no

lograron amortizar con las cosechas “Se fue gestando un estado de ánimo que se

manifestaba en 1993 y se agudizó en 1994 (donde se manifestaban el desencanto y la

rabia) que impulsarían el desarrollo de la acción colectiva de protesta, al ir

configurando un conjunto de individuos más o menos vinculados por redes sociales en


13
el que se iban acumulando diversos motivos de descontento” . En un principio, las

corporaciones rurales no incentivaron ni encabezaron estas protestas, sin embargo

fueron adquiriendo algunos puntos (FAA y CONINAGRO) como por ejemplo,

suspensión de las importaciones de productos alimentarios a precios subsidiados,

aplicación de reintegros a las exportaciones y una ley que eliminara la exigibilidad de la

deuda previsional de los productores. Lo más urgente era la resolución del

endeudamiento. El gobierno dio respuesta negativa a estos reclamos, por lo que la FAA

impulsó un paro agrario, mientras que CRA, CONINAGRO y SRA decidieron seguir

con las negociaciones. Vale recordar que SRA fue el principal aliado del menemismo

entre las corporaciones rurales. El gobierno dio una serie de anuncios en relación al

13
Azcuy Ameghino Eduardo (2009) . “La protesta social durante la convertibilidad: el caso del “paro agrario”
de 1994 en la pampa húmeda” pp 78-79. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios N° 30. CIEA 2009. Buenos
Aires
225
campo, pero la mayoría de las entidades rurales las consideraron insuficientes, por lo

que decidieron llamar a un paro agrario (menos la SRA). Hubo paros en muchas

provincias, como Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, entre otros. Si bien el

núcleo de la protesta fue en la pampa húmeda, tuvo alcances nacionales. Se realizaron

cortes de rutas, movilizaciones, concentraciones y tractorazos, donde participaron

muchos chacareros autoconvocados.

Las divisiones de las direcciones nacionales agrarias más su conciliación sumado a la

dureza del Estado, quitaron continuidad al reclamo que poco a poco se fue desinflando.

Esta protesta rural se enmarca dentro de las distintas formas de lucha y resistencia de los

‘90, de norte a sur y en diversos sectores sociales, donde las políticas neoliberales del

menemismo estaban condenando a la población a la desocupación y la pobreza.

En relación a la producción agraria, hubo un crecimiento de producción en los noventa,

pero la gran recuperación del agro comienza con la devaluación, con un constante

incremento en la producción y subas en los precios internacionales (Barsky, Dávila

2008). Se registra también un aumento significativo en la producción de soja (desde el

2002 la soja representa el 50% de la producción total de cereales y oleaginosas).

La crisis económica de 2001 trajo como consecuencias una situación política y social

que había comenzado a mediados de los ‘90. Frente a la gran rebelión popular de

diciembre del 2001 y a la fractura del bloque social dominante, un nuevo sector

asociado a los monopolios exportadores agrarios y no agrarios pasó a ser dominante y

adoptó la devaluación del peso; favoreciéndose una política exportadora que buscó

beneficiarse de las condiciones de las commodities en el mercado mundial. No obstante,

más allá de la refinanciación de deudas obtenidas inicialmente por los pequeños y

medianos productores agrarios, no se adoptó una política agraria acorde con las

necesidades de este tipo de producción; situación que mantuvo la tendencia de éstos a

vender sus campos o convertirse en minirentistas (Romero Wimer, 2010). A partir de

226
2003 comienza un crecimiento de la demanda internacional (principalmente generada

por China) por lo que se produce un aumento de los precios internacionales de los

productos agropecuarios. Este aumento favoreció a los productores agropecuarios,

permitió cierta recuperación de los pequeños y medianos productores pero también

elevó el valor de la tierra. Esto a su vez, dio lugar a la concentración de la producción y

la reproducción y afianzamiento de los pools de siembra.

La intención de este capítulo fue lograr un breve recorrido por la historia del agro

pampeano para poder comprender el por qué del conflicto agrario del 2008, sus

principales actores y la participación por regiones. Conocer cómo fue la concentración

de la producción en el agro pampeano desde sus orígenes y como fue en el sur

bonaerense para luego poder entender porque el conflicto agrario adquirió la formas que

adquirió, qué organizaciones participaron, quiénes lo protagonizaron, etc.

227
Capítulo 2

Consideraciones Teóricas

El concepto de Hegemonía

Un concepto importante en este trabajo es el de hegemonía de Gramsci. La importancia

de este concepto radica en el debate en torno al conflicto agrario, sobre los sujetos que

protagonizaron/hegemonizaron la protesta en Coronel Dorrego.

El concepto de Hegemonía sirve en Gramsci para analizar cómo las clases dominantes

“…ejercen su poder no sólo por medio de la coacción, sino además porque logra

imponer su visión del mundo, una filosofía, una moral, costumbres, un "sentido común"

que favorecen el reconocimiento de su dominación por las clases dominadas. …” 14

Sobre el concepto de Hegemonía Gramsci señala: "el hecho de la hegemonía presupone

indudablemente que se tienen en cuenta los intereses y las tendencias de los grupos

sobre los cuales se ejerce la hegemonía, que se forma un cierto equilibrio de

compromiso, es decir que el grupo dirigente haga sacrificios de orden económico-

corporativo, pero es también indudable que tales sacrificios y tal compromiso no pueden

concernir a lo esencial, ya que si la hegemonía es ético-política no puede dejar de ser

también económica, no puede menos que estar basada en la función decisiva que el

grupo dirigente ejerce en el núcleo rector de la actividad económica".15

La pregunta que cabe hacerse a los fines de esta investigación es ¿quiénes

hegemonizaron al interior de la protesta? ¿Cuáles fueron los sujetos que impusieron su

visión del mundo? Utilizar el concepto de hegemonía implica destacar la importancia y

14
Thwaites Rey, Mabel, (1994) “La noción gramsciana de hegemonía en el convulsionado fin de siglo” Acerca de las
bases materiales del consenso. Publicado en Gramsci mirando al sur. Sobre la hegemonía en los 90, L.Ferreyra,
E.Logiudice, M.thwaites rey. K&ai ediciones, colección teoría crítica, Buenos Aires. . p 13
15
Gramsci, Antonio. “Notas sobre Maquiavello, sobre politica y sobre el estado moderno” Ed. Nueva Visión.
Buenos Aires 1984 . p 55
228
complejidad de la dimensión “intelectual y moral” (Twaites Rey, 1994) de los

protagonistas de la protesta, los que pudieron hacer de sus intereses particulares los

intereses del conjunto. Se espera poder dar cuenta de esto a medida que avancemos en la

investigación, el análisis de las entrevistas y material específico.

Los Movimientos Sociales y la Teoría de la Acción Colectiva

Así como a los fines de esta investigación es importante la noción de hegemonía, resulta

igualmente pertinente mencionar qué entendemos por acción colectiva y por

movimientos sociales para poder dar cuenta de la complejidad del conflicto agrario y

sus particularidades, apoyándonos en los nuevos aportes sociológicos sobre los mismos.

En las últimas décadas se han profundizado los estudios sobre los movimientos sociales.

Surge de la necesidad de dar cuenta de cierta transformación y regeneración de los

movimientos sociales (Pereyra 2010) donde se encontraban nuevos protagonistas en los

movimientos sociales, opuestos muchas veces a la movilización sindical (por ejemplo

los movimientos de Derechos Humanos, o los de Acción Vecinal, Asambleas Barriales,

entre otros). A distancia y confrontando con el Estado (los movimientos definidos como

actores autónomos), y ensayando nuevas formas de organización menos verticales y

más deliberativas (los movimientos definidos como actores democratizadores). Los

nuevos movimientos sociales fueron pensados como vectores de la democratización del

país y como actores colectivos cuyo interés central residía en el hecho de no ser actores

corporativos y, además, tampoco ser actores estrictamente de clase. Son vínculos que se

pueden extender en el tiempo y que pueden derivar en la creación de organizaciones, y

diversos tipos de acción colectiva (Pereyra2010).

El conflicto agrario del 2008 estuvo protagonizado por movimientos sociales que

adquirieron formas de acción colectiva. La teoría de la acción colectiva sirve para dar

229
cuenta de nuevas solidaridades que se gestan en torno a ciertas situaciones y objetivos

comunes.

Un punto importante es el análisis de las causas que llevan a la acción colectiva, es

decir, las causas que llevan a generar las solidaridades entre los sujetos. Para esto es

necesario conocer quién y cómo se llama este “movimiento”. Cómo se diferencia y

construye ese “nosotros y ellos” y también a quién está dirigida la protesta de ese

movimiento. Hay una relación entre protesta y espacio público que debe ser tomada en

cuenta a la hora de analizar la acción colectiva.

El conflicto agrario se enmarca en la teoría de la acción colectiva ya que se conformó un

movimiento social que no estuvo ligado a una clase en particular, sino a varias de las

que componen la estructura social agraria., donde se relacionaron formas de protesta y

espacio público. En el apartado siguiente se intentará dar cuenta de que clases

conformaron esos movimientos sociales.

¿Quiénes son “el campo” de la región pampeana?

A lo largo de todo el conflicto agrario se ha homologado a la diversidad de los sujetos

que conforman el agro pampeano como a “el campo”. De esta forma según el sector

agrario, “el campo” era identificado como el interior, la patria y la producción del país;

y por el lado del gobierno, “el campo” era la oligarquía terrateniente, los piquetes de la

abundancia, las 4x4 y el responsable de la sojización, del hambre y la inflación en el

país. Estas simplificaciones no ayudan a explicar la inmensa movilización que se generó

en torno al conflicto, y tampoco explican como se unieron las distintas entidades

agrarias que representan intereses, sectores y sujetos distintos, ni como diversos

sectores sociales apoyaron al Gobierno Nacional

330
Por medio de la reconstrucción de la historia de los sujetos sociales y su diferenciación

esperamos aportar elementos para deshomogeneizar lo que a simple vista aparece como

“el campo”.

Desde sus orígenes, en el agro pampeano ha habido una increíble flexibilidad para

lograr una articulación entre tierra, capital y trabajo para poner en marcha distintos

procesos productivos. Esta articulación ha dado lugar a distintas conceptualizaciones

sobre los sujetos y las clases sociales en el campo. Iremos viendo brevemente cada una

de ellas, para luego poder analizar que sujetos sociales hegemonizaron el conflicto

agrario del 2008.

Campesinos, chacareros, y agricultura familiar: el gran debate

La caracterización de la estructura agraria pampeana ha dado lugar a muchos debates,

que el día de hoy no se encuentran saldados, pero son importantes para comprender el

conflicto agrario del 2008.

Para Osvaldo Barsky (2008), son importantes los sujetos sociales que mantienen sus

tierras y que contratan maquinaria pero que no delegan el control de estos procesos.

Estos productores mantendrían la forma de vida rural modernizada pero con presencia

local. Su presencia sería parte de un proceso de concentración en el uso de la tierra y en

la consolidación de la clase media agraria. Serían una creciente clase media agraria que

posee como mínimo de 200 Has hasta 800 Has.

Eduardo Sartelli (2008), plantea que el chacarero es un nombre de fantasía, que se usó

para nombrar a las capas mas pobres de la burguesía rural : “si a principios del siglo XX

el chacarero es la expresión de la alianza de las capas burguesas que incluye a la

pequeña y a la mediana burguesía agraria pampeana dedicada al cereal, hoy es la

expresión que designa a la burguesía agraria más chica, la que ya no incluye a la

331
pequeña burguesía que hoy a desaparecido”16, hoy el grueso de la producción de cereal

caería fuera del chacarero, en explotaciones que superan las 200 o 300 Has.

Para Sartelli, no habría chacarero que pueda vivir sin explotar fuerza de trabajo, por lo

que el chacarero chico sería un pequeño burgués, mientras que el chacarero más común

sería un burgués hecho y derecho. Para este autor, sucedería lo mismo con la

agricultura familiar (Sartelli le llama: el mito de la agricultura familiar) en la mayoría de

los casos, la agricultura familiar, también contrataría mano de obra asalariada. En

algunos casos son los llamados “contratistas” por lo que el “supuesto” productor ni

siquiera dirigiría directamente la producción sino que lo haría por medio de empresas

tercerizadas. También la producción de soja, al igual que toda la producción agraria

pampeana sería plenamente capitalista, ya que se basa en el trabajo asalariado: “los

supuestos productores incluso los considerados pequeños y familiares son gerentes

capitalistas de las explotaciones”17. Para este autor, casi no habría pequeña burguesía

en el agro pampeano, sino que el componente fundamental de la identidad chacarera

sería el terrateniente pequeño. Así, para Sartelli, en el agro pampeano podríamos

encontrar a : Burgueses Terratenientes (que poseen maquinaria propia y no arriendan),

Burgueses Terratenientes (con maquinaria propia pero que arriendan), Burgueses

Arrendatarios (con maquinaria propia y escala suficiente), Burgueses Terratenientes

(que también actúan como contratistas de maquinarias), Burgueses Terratenientes (que

contratan la siembra y la cosecha) Burgueses Arrendatarios (que contratan la siembra y

la cosecha) , Terratenientes que no pueden poner en marcha la explotación de sus tierras

y que la arriendan. En conclusión, la protesta agraria habría estado protagonizada por

burgueses y pequeños terratenientes.

Un punto importante para pensar es este análisis y categorización que, si bien es muy

meticuloso y da cuenta del carácter burgués de la mayoría los productores del agro

16
Eduardo Sartelli, 2008. Patrones en la Ruta, P 68.
17
Eduardo Sartelli, Op. Cit. P 72.
332
pampeano en relación a la organización social del trabajo (Villulla 2010), termina

simplificando y ayudando a la concepción del “campo” como un todo homogéneo: “el

campo burgués”. Villulla (2010) ha relativizado las afirmaciones de Sartelli al tiempo

que sin negar el carácter burgués de gran parte de las empresas agropecuarias, ha

señalado que no todas ellas son parte de la cúpula del agro o de la estructura social

argentina, ya que su carácter capitalista “no los convierte automáticamente en parte de

las clases dominantes, sino en sectores subalternos de la vasta fauna de clases

explotadoras de trabajo asalariado en nuestro país. Detectar esta contradicción en el

terreno inmenso de la burguesía local, y hacerla jugar a favor de los intereses de la

clase obrera y el pueblo, aporta a restar apoyos a los sectores que verdaderamente

concentran lo decisivo del poder” 18.

En relación a la caracterización de pequeños y medianos productores, Piñeiro (2003)

plantea que el límite entre un pequeño y un mediano productor (en relación a la

explotación) es arbitrario (hay que tener en cuenta el tipo de ecosistema, la calidad del

suelo y su distancia a los mercados). Para este autor, el término productor familiar es un

término que se define por las relaciones sociales de producción, sus características son:

el uso predominante de trabajo familiar sobre la tierra y el capital (patrimonio). En

relación al campesinado Murmis (1986) plantea que la forma más pura del campesinado

es la que reuniría trabajo familiar sin capital (sin tierras y algunas pocas herramientas).

La producción familiar se distinguiría por la producción en estos términos para el

mercado, mientras que la del campesinado sería para consumo propio. En este planteo,

La producción familiar sería capaz de acumular capital, (y pasar a ser productor familiar

capitalizado), y el campesino si acumula capital, pasaría a considerarse un capitalista, de

origen campesino.

18
Villulla Juan Manuel. Revista Razón y Revolución, n° 20. “El debate sobre la participación no hegemónica
de campesinos y obreros rurales en los conflictos agrarios contemporáneos” pp 127
333
Eduardo Azcuy Ameghino (2007) señala que para que surja el capitalismo agrario, ha

debido ocurrir previamente un proceso que llama de “descampesinización suficiente”,

que es el fenómeno de la apertura de los espacios sociales que necesita el nuevo modo

de producción (capitalista) para desarrollarse. “…sin descampesinización suficiente no

es posible el afianzamiento del Capitalismo, pues la unidad socio productiva de tipo

campesino familiar se basa en la absorción del trabajo (en calidad de productores

directos) del grupo doméstico, mientras que el Capitalismo es un régimen de


19
producción basado en el sistema de trabajo asalariado, en su explotación…” . El

desarrollo del capitalismo implicaría la transformación del campesinado precapitalista,

que se puede dividir en al menos tres fracciones de clase básica, determinadas por sus

conexiones específicas con el régimen capitalista:

• Los campesinos parcelarios y pequeños campesinos que en buena medida

expresarían la continuidad de las tendencias a la proletarización.

• Los campesinos ricos o aburguesados, que pese a que continúan realizando

trabajo manual se caracterizarían por explotar regularmente el trabajo asalariado

de terceros (tendencia a la transformación en capitalistas plenos).

• Los campesinos medios, en los cuales subsistiría el núcleo duro del trabajo

familiar en tanto se definirían en general por no comprar ni vender fuerza de

trabajo. 20

En su núcleo, el capital (y el capitalista), es considerado como una relación social de

producción: la relación entre el empresario capitalista y el asalariado sería fundamental

para que se produzca un régimen capitalista de producción. Sin embargo en su planteo

podrían coexistir distintos modos de producción, siendo principal en el caso del agro

argentino, el modo capitalista. “…Esta preeminencia especialmente cuando ya se haya

19
Eduardo Azcuy Ameghino (2007). Producción Familiar, Producción Capitalista y descampesinización:
aspectos teóricos y problemas interpretativos. P59. en “La argentina rural del siglo XX”
20
Eduardo Azcuy Ameghino, Op. Cit. P 60.
334
relativamente lejano el momento histórico de su materialización, suele tender a

disimular y/o subestimar aquellas relaciones productivas que no son estrictamente

capitalistas, las que en la medida que no resultan remarcadamente marginales y/o

ajenas respecto al desarrollo capitalista, por ejemplo, formas campesinas tradicionales

débilmente integradas al mercado (resultan subsumidas y asimiladas al modo de

producción dominante)…” 21

Si bien estas formas de producción son integradas y subsumidas al modo de producción

capitalista, serían radicalmente distintas a las empresas específicamente capitalistas.

De esta forma, los orígenes de las explotaciones agrarias familiares se remontarían a las

unidades campesinas precapitalistas, de las cuales, muchas de estas explotaciones han

sufrido el proceso de “descampesinización suficiente”, sin sufrir una transformación

suficiente como para desvanecer lo principal de su organización social para la

producción. La literatura los ha llamado de muchas maneras: colonos, chacareros,

farmers, productores mercantiles simples, pequeños burgueses, entre otros, pero lo que

uniría a todas las categorías es la presencia de trabajo manual personal/familiar

(Caballero 1984).

Los productores familiares que disponen de medios de producción modernos y que se

encuentran habilitados para acumular capital, no dejarían de ser campesinos, ya que

desde el punto de vista teórico marxista se privilegia el criterio de distinción central de

la organización social del trabajo (sin dejar de tener en cuenta las demás características).

Por lo tanto seguirían siendo campesinos, pero “campesinos capitalizados”: la

capitalización del pequeño productor tendría la particularidad de que esta capitalización

se da sin (o casi sin) utilización de trabajo asalariado. Pequeños productores muy

equipados, con inversión de “Capital” en medios de producción, se ven en situación de

apropiarse de plusvalor social, aún sin extraerlo directamente de sus propios asalariados.

21
Eduardo Azcuy Ameghino. Op Cit P 62.
335
En este tipo de situación encontraríamos un sujeto que combina el trabajo directo con la

propiedad del capital (Murmis, 1974). Otro punto importante es que a partir de cierto

momento de la evolución del capitalismo en el agro, la descampesinización (en este

caso deschacarerización, que se produce cuando los capitales más grandes desplazan o

eliminan a los más pequeños) forma parte de la eliminación y/o pérdida de importancia

de las pequeñas explotaciones capitalistas.

La forma de acumulación y la reproducción ampliada además de distinguir entre

campesino tradicional y campesino capitalizado (o farmer, chacarero, etc) lo que haría

es identificar dentro del campesinado capitalizado a aquella fracción que tiende a

abandonar dicha condición transformándose en burguesía agraria plena.

Es importante remarcar que dentro de los campesinos capitalizados habría distintas

clasificaciones, por lo que, el chacarero que se transforma en burguesía plena o

chacarero rico, dejaría de ser considerado campesino.

A los fines de esta investigación, consideraremos producción familiar o campesina a

aquellas en las cuales tenga preeminencia la mano de obra familiar en la organización

social de la producción. Por esto, los planteos más adecuados nos parecen el Murmis y

el de Azcuy Ameghino (señalados párrafos anteriores) en donde se plantea que la

mayoría de las explotaciones agrarias han sufrido un proceso de descampesinización

suficiente (su modo de producción ha sido integrado al modo de producción capitalista)

pero no han perdido lo principal de la organización social de la producción.

Los rentistas

Con la instalación del modelo “modernizante” (Balsa, Castro 2010) y la concentración

de la producción, muchos de los pequeños productores con bajo grado de capitalización,

marginados por este modelo, se vieron obligados a convertirse en rentistas, ya que

tienen a la tierra como su principal fuente de ingresos, pero sin ponerla en producción

336
por sí mismos porque no poseen el capital suficiente como para afrontar la innovación

tecnológica y la inversión necesaria para resistir los gastos de la siembra.

Otra parte, se mantiene como propietaria, pero utilizan contratistas para trabajar la tierra

(ya que, muchas veces no tienen la maquinaria necesaria). Siguen estando a cargo de la

explotación, pero no aportan lo principal del trabajo físico ni maquinaria. En los últimos

años, al aumentar la demanda por los campos en alquiler, subieron los precios de los

arrendamientos (Balsa, Castro 2010).

Los elevados niveles de renta que se pagan por los campos agrícolas son consistentes

con un cambio en la razón principal por la cual pequeños y medianos propietarios ceden

sus tierras a terceros. Pasando de una situación en la cual ceder la tierra es una opción

forzada, determinada por la indisponibilidad de suficiente capital como para encarar la

propia producción, a la decisión de arrendar sus tierras debido a los altos ingresos

obtenidos por el alquiler, sin correr riesgos (Ameghino, Fernández 2007).

Los contratistas

Los llamados contratistas-tanteros (para diferenciarlos de los contratistas de

maquinarias) comenzaron a tener relevancia en la región pampeana por la década de

1960. Su principal condición es la de ser arrendatarios y aparceros con contratos

menores a dos años (Barsky, Dávila 2008).

El contratista de maquinarias tuvo más relevancia desde tiempo antes, ya en el Censo

Agropecuario de 1988 el 49,2% de los productores en Buenos Aires habían contratado

maquinaria. Los contratistas de maquinarias se consolidan a medida que a los pequeños

productores se les dificulta el acceso a la maquinaria necesaria para la producción.

Según Barsky y Dávila (2008) se puede hacer la siguiente tipificación:

337
• Contratistas de maquinaria: brindan servicios a terceros en siembra, protección

de cultivos y cosecha, recibiendo dinero o productos en forma de pago.

• Contratistas tanteros: toman campos a terceros a través de contratos por una o

más cosechas y los pagan en parte de mercadería o pagos fijos, es una actividad

con riesgo porque su rentabilidad depende de la producción.

• Productores contratistas: complementan su producción con otras tierras

arrendadas.

Los pools de siembra

Estos nuevos agentes del sector agrario se constituyen, por medio de la concurrencia de

inversores, en un proyecto de siembra y cosecha de granos para un determinado

período, al término del cual se dividen las ganancias. Según el INTA, los pools se

caracterizan, en primer lugar, por tener un organizador que propone un plan de

actividades de siembra que, una vez armado, es ofrecido a potenciales inversores y, en

segundo lugar, por arrendar a terceros la tierra en la que se siembra. Los primeros pools

comenzaron a desarrollarse a mediados de los ‘90. Sin embargo, al ser capitales de

inversión, tienden a retirarse en momentos de crisis o baja rentabilidad (como en 1999).

El regreso de los pools (en 2003, cuando comienza la suba de precios internacionales)

al campo argentino produjo algunas modificaciones en el sector, particularmente

respecto del tipo de concentración que encarnaron. Ya no se trata de incrementar las

extensiones de los campos sino de aumentar las explotaciones que son arrendadas y

organizadas bajo un mismo comando. Los pequeños y medianos chacareros se ven

inmersos en la encrucijada de seguir produciendo por su cuenta o bien rentar sus tierras

a los pools de siembra. Y si bien el dueño de la tierra siempre se enfrenta a este dilema,

la particularidad que se presenta actualmente es que, dados los altos arrendamientos que

338
se pagan y las ventajas que poseen los pools (en cuanto a la escala, técnicas productivas

y el andamiaje comercial), muchos productores eligen transformarse en rentistas puros.

A su vez el endurecimiento de la presión del capital sobre la tierra en tanto medio de

producción fundamental ha determinado un salto cualitativo de la concentración de su

uso, ya sea mediante la obtención por arriendo o compra. Los grandes arrendatarios-

incluidos pools, fondos y fideicomisos- basados en sus grandes escalas y rentabilidades

extraordinarias ofrecen el pago de montos de arriendo difíciles de igualar por los

chacareros. (Ameghino, Fernandez 2007)

Muchos pools de siembra son asociaciones temporales entre pequeños productores que

combinan el uso de la tierra, con el capital financiero y la maquinaria. Igualmente,

cuando se habla de pool de siembra se quiere hacer referencia a las grandes empresas

que, organizan grandes redes de producción, incorporan profesionales y contratistas,

aplican tecnología avanzada, tienen mejores precios para sus insumos, etc. Los Pools

mas conocidos son Los Grobo y El Tejar (que administran 150.000 Has cada uno).

¿Terratenientes, terratenientes capitalistas o burgueses capitalistas?

Hay un gran debate dentro de las investigaciones sobre la existencia de una clase

terrateniente en la región pampeana. Así por ejemplo algunos autores plantean que la

existencia de terratenientes es más que nada una construcción mitológica e inexistente.

Sartelli (2008) por ejemplo plantea que esta clase de “terratenientes puros” que no

explotan la tierra y viven de rentas, no habría existido jamás, mientras que lo que sí

habría existido es una burguesía terrateniente. Otra corriente22 (mencionada en el

capitulo anterior) plantea que lo que caracterizó el surgimiento de la región pampeana

22
En esta corriente se destacan: Eduardo Azcuy Ameghino, Hilda Sábato, Eduardo Basualdo, entre otros.
339
fue en gran parte la presencia de una elite terrateniente, en buena medida ausentista, y

preferentemente ganadera, que arrendó porciones de sus propiedades a los inmigrantes.

Eduardo Basualdo (1998) ha realizado investigaciones muy importantes que

demostrarían la existencia de grandes terratenientes en posesión de las mejores tierras

pampeanas, integrados a grupos empresarios de la cúpula del capital en nuestro país, a

la vez que integrados por viejas familias de tradición terrateniente desde principios del

siglo xx o aún desde el siglo anterior. No obstante, sus afirmaciones han sido a su vez

criticadas metodológica y teóricamente por Lattuada (1994), como parte (justamente)

del debate sobre la existencia y la importancia de algo así como una clase terrateniente

en la estructura social agraria y en la estructura social del país en general.

Un trabajo de Eduardo Azcuy Ameghino concluye que : “resultaría que 1.414

propietarios de más de 2.500 has -que en conjunto controlan 6.950.000 has-

12percibirían cada uno 491.500 dólares anuales, cifra que variará de acuerdo con la

proporción de diferentes calidades de tierras que poseean, reforzando la significación

económica de los latifundistas cuyos campos se ubican en zonas mixtas y agrícolas

.Indudablemente el "poder terrateniente" aún en 2007 parece conservar algo más que

recuerdos de su pasado esplendor…23” .

Hay grandes extensiones de tierra concentradas en pocas manos, que si bien han ido

orientando a la producción agropecuaria y a la inversión en pooles de siembra, el poder

que detentan sigue siendo el poder de una clase terrateniente. (Azcuy Ameghino 2007).

Los trabajadores rurales

23
Eduardo Azcuy Ameghino (2007) "De eso no se habla": una aproximación al monto de la renta de la
tierra argentina p8
http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/ponencias/Actas%20XIII/Trabajos%20CIEA/
Azcuy_trabajo.pdf

440
Los trabajadores rurales en el campo están más ligados al trabajo estacional de la

siembra y la cosecha, con los avances tecnológicos se contrata cada vez menos mano de

obra asalariada. Desde la década del '70 los trabajadores rurales comenzaron a depender

cada vez menos de los propietarios de las explotaciones y pasaron a ser contratados por

los dueños de las máquinas (contratistas). Desde esa década, se nota la emergencia de

un proletariado agrícola central desde el punto de vista de su rol en la producción, pero

numéricamente disminuido, heterogéneo, y disperso en la relativamente pequeña escala

de las empresas contratistas (Villulla 2010).

Villulla (2010) plantea que “es posible identificar tres grandes componentes al interior

de esta fracción de trabajadores. Uno es el de los obreros “en general”, que no tienen

un vínculo histórico o específico con la agricultura, sino que entraron en contacto

circunstancialmente con ella. Este afluente suele coincidir con los trabajadores

temporarios de los equipos de contratistas, y reúne muchas de las características que

definen a la “infantería ligera del capital”. El segundo tipo de trabajadores, es el que

sí ha heredado una tradición vinculada a las labores agropecuarias, tratándose de

segundas o terceras generaciones de peones. Este segmento suele coincidir con los

empleados permanentes de los equipos, ya que presenta perfiles de calificaciones y

confianza de preferencia para los patrones. El último tipo de asalariados también suele

coincidir con los planteles permanentes, pero se trata de un segmento muy específico de

operarios jóvenes, hijos o sobrinos de los dueños de la maquinaria. Comparten su

condición de asalariados con los otros dos grupos de trabajadores, pero la

experimentan como una situación transitoria, en el camino a heredar la propiedad y la

dirección de la empresa familiar, o progresar por su cuenta” 24.

24
Villulla, Juan Manuel “Lo que usted siempre quiso saber, y nunca le contaron, sobre las condiciones de
trabajo de los obreros agrícolas en la pampa sojera Argentina” Ponencia presentada al VIII Congreso
Latinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas, Pernambuco, Brasil, 2010. P 3

441
Algo que caracteriza a los trabajadores rurales es su heterogeneidad interna, tanto en lo

que respecta a su origen social, sus ciclos laborales, su rol en el proceso de trabajo y en

sus salarios. El análisis de Villulla (2010) concluye que “se verifica una participación

asombrosamente ínfima de los obreros en la distribución del ingreso sectorial,

independientemente de que los salarios nominales aparentemente promediarían los

valores de la canasta familiar total. Esto habla de una verdadera superexplotación del

trabajo, medida en términos de la magnitud de la diferencia entre el trabajo excedente

que es apropiada por distintas fracciones del capital, los dueños de la tierra y el estado

-en concepto de ganancias y rentas- en relación a la porción de la producción que

queda a los trabajadores en virtud de su salario”.25

En este capítulo hemos analizado las consideraciones teóricas más importantes y hemos

caracterizado a los sujetos que conforman la estructura social agraria de la región

pampeana. En el siguiente apartado se analizará el conflicto agrario en general para

luego llegar a la especificidad del partido de Coronel Dorrego.

25
Villulla, Juan Manuel (2010) Op. Cit. P 21.
442
Capítulo 3

Sobre el Conflicto Agrario

Distintos discursos en torno a un mismo hecho

El 11 de marzo comenzó el conflicto agrario más grande de la historia argentina, un

conflicto que dividió aguas en nuestro país, donde se pusieron en discusión infinidad de

cuestiones que hacen a la estructura agraria pampeana (sujetos sociales, rentabilidad,

distribución por nombrar algunos), a los impuestos, a las políticas estatales, a la

distribución de la riqueza, a la pobreza del país, entre otros…

Ahora bien, el conflicto agrario no comenzó ese 11 de marzo, sino años antes, cuando se

habían paralizado las exportaciones de carne por seis meses. Esta medida afectó

particularmente a los invernadores, ya que se derrumbó el precio del novillo pesado de

exportación, sin salida en el mercado interno. CRA realizó un paro en diciembre de

2006 y se sumaron FAA y SRA. Se protestaba por los precios máximos pagados en el

Mercado de Liniers y acusaban de que las acciones gubernamentales provocaban una

transferencia de ingresos hacia otros eslabones de la cadena, como los exportadores y

los supermercadistas (Barsky, Dávila 2008).

En 2008, en medio de una crisis internacional, argentina debía afrontar vencimientos

con el Club de París y otros organismos multilaterales, por lo que, sin contar con el

superávit fiscal record como años anteriores, el gobierno debía implementar algún

organismo extraordinario de recaudación fiscal. En 2008, algunos commodities como la

soja alcanzaron precios récord, por lo que el Gobierno Nacional vio en la suba del

precio de la soja una oportunidad de oro que permitiría una recaudación fiscal

443
importantísima. En este apartado se intentará dar cuenta de los discursos y

posicionamientos a favor y en contra del esquema de retenciones.

El gobierno vs la Soja

El 11 de marzo, el Gobierno Nacional planteó la necesidad de las retenciones para

detener el avance de la sojización y para que de esta forma aumente la producción de

trigo, maíz, leche y carne (en esto se basaron para bajar en un punto las retenciones al

trigo).

Los medios de comunicación y sectores de la intelectualidad (como “Carta Abierta”)

jugaron un rol importantísimo en este conflicto, poniendo al gobierno del lado popular,

haciendo justicia por medio de las retenciones y embistiendo contra la oligarquía

terrateniente. El gobierno logró apoyarse en aspectos objetivos de la historia de nuestro

país, construyendo una realidad simbólica en la que estaba en peligro la democracia,

debido a un posible golpe de Estado de la oligarquía terrateniente. Por medio de este

discurso y muchos otros, se sumaron al apoyo del gobierno sectores ligados a la lucha

por los derechos humanos, intelectuales y partidos de izquierda.

Según el Gobierno Nacional, las retenciones irían a solucionar un problema

macroeconómico. Su objetivo era evitar un futuro desequilibrio en el mercado interno,

desequilibrio que haría aumentar (aún más) la inflación por desabastecimiento de ciertos

productos, ya que en su discurso del 31 de marzo, la Presidenta Cristina Fernández de

Kirchner planteaba que la superficie del cultivo de soja había sido en desmedro de la

superficie que se utilizaba en la producción de trigo, carne o leche26. Esto fue

26
(…) “en la República Argentina, donde tenemos 300 millones de hectáreas de territorio nacional, de las
cuales el 10 por ciento, 30 millones de hectáreas se dedican y son cultivables, el 45 por ciento hoy, casi el 50 por
ciento está dedicaba al cultivo de la soja. Ahora bien, ¿esto convierte a la soja en algo maligno? No, pero - argentinos
y argentinas - de esa soja los argentinos sólo consumen el 5 por ciento, el otro 95 por ciento se exporta. ¿Y qué es lo
que consumen los argentinos, bueno qué es lo que consumimos los argentinos? Consumimos leche, trigo, pan, carne,
que está en la otra porción que va quedando y que cada vez es menor (…) en el otro 50 por ciento tenemos que tener
el trigo, el maíz, la carne, que es la dieta de los argentinos” (…)
http://es.wikisource.org/wiki/Discurso_de_Cristina_Fern%C3%A1ndez_el_31_de_marzo_de_2008

444
circulando entre los medios de comunicación, funcionarios y sectores que apoyaban al

gobierno. Una realidad es que la superficie de producción, ya había crecido un 15%

entre 1988 y 2002, la frontera agrícola ya se había expandido un 50% en las provincias

no pampeanas y un 9, 3 % en las provincias pamperas (Barsky, Dávila 2008).

Este corrimiento de las superficies cultivables se ha dado por dos procesos importantes:

Por un lado la siembra directa ha permitido cultivar en zonas donde no se hacía por

razones climáticas y por el otro, desmontando la vegetación natural. El crecimiento de

las superficies sembradas de soja, también se relaciona con la rotación cada vez mayor,

de la siembra de trigo- soja de segunda y con la siembra de soja (y de girasol también

pero en menor proporción) en zonas extra pampeanas (como en el Chaco, Santiago del

Estero, Salta, Tucumán, San Luis y Formosa). En relación a la posible disminución de

la siembra de trigo, en la cosecha 2007/2008, el trigo se expandió un 5,5% llegando a

una producción de 15.400.000 toneladas (Barsky, Dávila 2008).

El proceso de sojización que se dio en el período estuvo signado por la crisis de la

producción en pequeña y mediana escala de otros cultivos o producciones. En la

embestida contra la soja, era igual de importante el sostenimiento de los productores de

esa escala, más que del fomento de tal o cual producción en abstracto o

independientemente de los sujetos heterogéneos de cada cadena. Ya en los noventa

habían desaparecido alrededor de 100.000 explotaciones (principalmente medianas y

pequeñas), comparando el censo 1988 con el censo 2002, se puede comprobar que la

mayor desaparición de explotaciones agropecuarias se dio por debajo del segmento

inferior a las 500 Has, y mucho más intensamente por debajo de las 200 Has.

Otro punto importante es el feed lot27 ya que se encuentra en curso asociada

directamente con el proceso de sojización, una reestructuración de la ganadería vacuna,

27
“El feed lot es un sistema intensivo de producción de carne; se refiere al engorde de la hacienda vacuna en
corrales, donde el total de alimento consumido es suministrado diariamente por el hombre. Es una tecnología en
donde los animales se encuentran en corrales, bajo un estricto control sanitario y nutricional, recibiendo dietas de alta
concentración energéticas (generalmente maíz) y alta digestibilidad. www.feedlot.com.ar
445
por la cual parte del terreno (y el stock) que cede, lo recupera en las regiones

extrapampeanas, especialmente el NEA (Corrientes, Chaco y Formosa) y en las zonas

semiáridas de climas subtropicales del norte del país (Salta, Santiago del Estero, Jujuy,

Catamarca y Misiones). Esta relativa compensación interregional (del corrimiento de la

frontera agrícola) no consiste en un mero traslado de animales, alternativa vedada por

los limitantes de suelo y clima respecto a la pampa húmeda, sino que implica de hecho

el desarrollo de una “nueva ganadería”, asentada sobre la combinación de una genética

adaptada a los distintos escenarios agroecológicos con la implantación de pasturas

artificiales de similares características (Ameghino, Ortega 2009). De lo anterior se

desprende que el feed lot al concentrar las cabezas de ganado en menor superficie, deja

libre grandes extensiones a la agricultura, sin la necesidad de bajar la producción. Los

ganadores de esta “nueva ganadería” son las empresas agropecuarias que tienen el

capital y la tecnología para cambiar a esta nueva alternativa28. Por lo que la crisis de los

productores ganaderos no se debe al proceso de sojización, sino a la falta de capitales

para “competir” en el mercado, a la concentración y a la primacía de la inversión de

capitales extranjeros.

Distintos posicionamientos “a favor y en contra del campo” ó

“a favor y en contra del gobierno”

Muchas corrientes de opinión progresista se identificaron con el gobierno a favor de la

intervención estatal, en contra del neoliberalismo de los `90 y la supuesta ausencia de

intervención estatal de esa década. Como ya se ha tratado en otros apartados, la

28
Por ejemplo, en una nota del diario LA NACIÓN se anuncia que la empresa Quickfood, de capitales
brasileños va a invertir en dos feed lot, con capacidad para 22.000 cabezas cada uno, una inversión de entre 8 y 10
millones de dólares (…) Hoy en el país se engordan bajo este sistema el 70% de la oferta del mercado interno (6,5
cabezas de ganado). También han invertido en feed lot la empresa JBS que controla SWEEF (también de capitales
brasileños) y en 2007, la empresa norteamericana Tyson Foods se asoció a Cresud y Cactus Fedeers (en la que tiene
participación con el 24% de la empresa en Cactus Argentina Eduardo Elztain) para producir carne con el modelo
engorde a corral. (LA NACIÓN 2 de Junio de 2009) http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1134760
446
intervención estatal en la implementación de las retenciones no se ha dado solamente

durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sino que han sido aplicadas

desde dictaduras como la de Onganía, hasta gobiernos radicales como el de Alfonsín.

Por lo que, no se puede identificar la naturaleza política de un gobierno por el hecho de

intervenir en la economía, ni tampoco por el hecho de implementar o no retenciones

(Villulla 2009).

Otra base importante de apoyo que tuvo este gobierno fue una parte del campesinado

pobre del noreste y noroeste argentino, estos sectores planteaban que estaban en contra

de la concentración en pocas manos, contra la sojización y contaminación de la tierra.

Estos campesinos (muchos de ellos) nucleados en el MOCASE, representan a los

sectores mas postergados del campesinado, que han sido despojados de sus tierras o han

eliminado sus montes, han sido expropiado por grandes terratenientes y empresas

agropecuarias para la producción de soja. Otros sectores del campesinado como la

Unión Campesina de Chaco, responsabilizaron al gobierno de la sojización y del

crecimiento de los grandes terratenientes en su zona de influencia29.

El movimiento de desocupados se encontró dividido frente al conflicto, algunos

movimientos (FTV, JP Evita, MTL, MTD, FPDS, entre otros) se alinearon a favor de

las retenciones y de la redistribución. Otros movimientos apoyaron la protesta agraria

contra el gobierno (CCC, MTD La Matanza, MIJD, MTR Cuba, FTV Disidente entre

otros) llevando muchas veces sus reclamos y haciendo responsable al gobierno de la

29
En su programa llamaban a unirse y luchar por: “Solidaridad con la lucha de los campesinos pobres y
medios de todo el país. Volver con las retenciones al 10 de marzo y de ahí que sean diferenciadas. Retenciones más
grandes que el 44% para los terratenientes y pooles y más chicas para los productores más chicos. Que las retenciones
sean coparticipadas a las provincias y municipios para las necesidades populares, para el precio sostén de las
producciones regionales como el algodón para pequeños y medianos productores, aumentos de sueldos y planes. Pero
de fondo que se nacionalice el comercio exterior. Tierra para los campesinos pobres y originarios sobre la base de la
Ley 23.302 que posibilita expropiar donde no hay tierras fiscales aptas suficientes. Herramientas, maquinarias y
gasoil. Reforma agraria que recupere la tierra y el territorio que hoy tienen los más grandes terratenientes para los
originarios y los pequeños y medianos campesinos. Para que florezcan decenas de miles de chacras y crezca en el
campo la riqueza para la mayoría de los argentinos y desarrollemos la industria en un país independiente, donde
podamos recuperar y desarrollar plenamente la identidad de cada uno de nuestros pueblos y naciones oprimidos por
más de 500 años.” Documento de la Unión Campesina de Chaco. Material aportado al Segundo Encuentro Nacional
de Pueblos y Naciones Originarias. Resistencia. Mayo de 2008.

447
situación socioeconómica en la que viven. Un ejemplo en La Plata fue el corte de los

campesinos pobres nucleados en ASOMA, que se pronunciaron a favor de los pequeños

y medianos productores, y reclamaron por sus necesidades.

Lo que captó a sectores del campo popular a favor de las medidas aplicadas por el

gobierno fue la necesidad de que el Estado debía redistribuir los excedentes del sector

agropecuario. Dentro del los sectores del campo popular que apoyaron al gobierno

también encontramos a la CGT y la CTA (aunque les costó varias fracciones al interior),

esta corriente empalma con la identidad peronista que ha caracterizado al movimiento

obrero. El discurso de la redistribución y la construcción del enemigo en la oligarquía

terrateniente ayudaron para que se movilizaran miles de obreros a Plaza de Mayo. No

hay que negar que una parte importante de trabajadores también apoyaron la lucha

agraria.

Organismos de Derechos Humanos y diversos partidos de izquierda apoyaron las

medidas oficiales, ya sea sobre la base de la redistribución y la democracia o por estar

en contra de la “oligarquía terrateniente”.

A favor del “campo” y/o en contra de las medidas oficiales estuvieron principalmente

los pequeños y medianos productores y un sector de la burguesía agraria nacional. Le

imprimieron su masividad, las formas de lucha, su programa y su organización (Villulla

2009).

También fueron organizadoras activas las entidades agrarias, la llamada “mesa de

enlace” conformada por: FAA, CARBAP30, SRA y CONINAGRO. Un sector de

grandes terratenientes también apoyaron la medida. Su apoyo se ciñó a algunas medidas

y apoyo simbólico.

Los obreros rurales y los transportistas y acopiadores también participaron del conflicto,

pero al margen de la mesa de enlace. Pero los cortes de ruta, la participación en las

30
Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (En adelante CARBAP).
448
asambleas y la organización del conflicto en general fue principalmente de los pequeños

y medianos productores.

“…Una gran parte de los asalariados agrícolas que participaron de la lucha se

hicieron más visibles como “jóvenes agrarios” que como asalariados. Sucede que

muchos de ellos eran hijos de productores (incluso eran asalariados familiares), y aún

mantenían anclados sus intereses y sus perspectivas en su clase social de origen más

que en la clase a la que (desde el estricto punto de vista de las relaciones de

producción) pertenecían en ese momento. Más que el salario o el blanqueo de su

trabajo, suelen identificarse con las consignas referentes al acceso a la tierra,

tradicionalmente esgrimidas por Federación Agraria, de la que muchos de esos jóvenes

son militantes activos en sus centros juveniles. Fueron ellos quienes “bancaron” en

general las noches frías en el piquete, y quienes sostuvieron las posiciones más

intransigentes y combativas en las asambleas al costado de la ruta. Sin una perspectiva

cierta a futuro, y sin esa experiencia gremial previa que distingue momentos de mayor

confrontación y otros de negociación, se jugaban todo o nada en cada medida de

lucha…”31

Los obreros rurales tuvieron participación pero no de forma tan destacada, si bien

participaron del conflicto y siguieron con sus tareas, no lograron aprovechar la

oportunidad para plantear puntos reivindicativos de sus necesidades. Necesidades

muchas veces contrapuestos con una fracción importante de los agricultores (medios y

grandes) y de los contratistas para los cuales trabajan. La conducción de su sindicato

UATRE tuvo una posición ambivalente.

31
Villulla Juan Manuel. (2009) “El conflicto por las retenciones móviles: chacareros y obreros rurales en una lucha
económica, política y simbólica que conmivió al país” ponencia presentada en “XI Congreso dela sociedad
latinoamericana de estudios sobre América Latina y el caribe . (SOLAR)” p 12.
449
Los pueblos del interior apoyaron el conflicto agrario, desde los comercios hasta los

docentes pasando por la mayoría de los vecinos, apoyaron el reclamo incorporando

puntos ligados al federalismo y la coparticipación.

Parte de la “clase media”, sectores de profesionales y trabajadores también se

manifestaron a favor “del campo” pero principalmente en contra del gobierno,

expresando gran descontento con sus políticas32.

He aquí un esbozo de la conformación de los frentes, muy diversos y con discursos

distintos. El debate sobre la lucha agraria recorrió y polarizó al conjunto de la sociedad

argentina, no siempre sobre las bases objetivas del conflicto sino a partir de la forma en

que había sido reinventado simbólicamente por el oficialismo y algunos medios de

comunicación (como el Multimedios Clarín, con una marcada oposición al Gobierno o

el diario Página 12, con estrechas vinculaciones con el Gobierno Nacional).

En cuanto a la implementación de retenciones, la pregunta es si la solución a los futuros

problemas macroeconómicos, ligados a la inflación, el desplazamiento de los

campesinos de sus tierras, los problemas ambientales ligados a la deforestación, los

agroquímicos, etc ¿se solucionaban con el aumento a las retenciones móviles iguales

para todos los productores? La respuesta la iremos construyendo a lo largo de las

siguientes páginas, lo que si se puede afirmar es que, el conflicto agrario fue una lucha

de clases que alcanzó niveles significativos, donde se produjeron agrupamientos

políticos muy diversos y se sumaron, sobre la raíz económica del conflicto, capas y

capaz de confusiones políticas, ideológicas, simbólicas y culturales, fruto de lo

extraordinario de los agrupamientos generados de ambos lados de la protesta. Estas

32
“… El corte es una vieja forma; el cacerolazo se inauguró el 19 y 20 de diciembre y se repitió la semana pasada
pero con menos fuerza. Yo fui a la esquina de Cabildo y Juramento a preguntar ¿por qué están acá?. No estaba la
clase alta, ni en Belgrano, Ni en Primera Junta, ni en Plaza de Mayo. Era esa clase media que en los ’90 se
“sensibilizó” con el drama de los chacareros… Sin saber detalles, se puso del lado del campo o, mejor dicho, en
contra del gobierno (…) Entrevisté como a 20 personas, y todas hicieron mención a que no se sabe qué hace el
gobierno con el dinero que recauda…” Entrevista a Norma Giarraca, especialista en Sociología Rural. El Frankestein
Sojero Contra su creador. Diario pàgina 12-31 de Marzo de 2008.
550
confusiones no permitieron ver las verdaderas motivaciones que movilizaron a unos y a

otros. (Villulla 2009).

Efectos de las retenciones en la estructura social agraria

…La gota que rebalsó el vaso: el aumento a las retenciones…

El país se caracteriza históricamente por tener una alta participación de los productos de

origen agropecuario en el total de las exportaciones. Muchos de esos productos son

commodities es decir, indiferenciados, en el sentido de que no hay distinciones

originadas o plasmadas en marcas comerciales. Eso implica que cotizan con un precio

mundial semejante para todos los productores.

Debido a las condiciones naturales de la región pampeana, y a la forma de la

explotación de mano de obra campesina y proletaria, desde fines del siglo XIX se

producen (para el mercado mundial) alimentos a menor costo que en otras regiones.

Esta diferencia de costos posibilitó que desde muy temprana fecha se suscitaran en el

país ganancias extraordinarias de una magnitud relevante, estas ganancias se denominan

renta agraria. Se trata de un recurso natural especialísimo que posibilita ganancias

excepcionales, por lo tanto su cuidado y buen aprovechamiento es un interés y un

derecho de toda la sociedad. Los impuestos a las importaciones constituyen, desde el

punto de vista económico, un modo (no exacto pero si aproximado) de captar al menos

parcialmente la renta de la tierra.33

33
La apropiación de la renta diferencial por parte del Estado no modifica el precio del grano (si consideramos
el precio mundial). Esto porque, como “…La renta no contribuye a la formación de los precios. En otras palabras, el
cereal no es caro porque se paga una renta, sino que se paga una renta porque el cereal es caro. Por lo cual es
incorrecto afirmar que si baja la renta se abaratan los precios de los cereales u oleaginosas. Sí modifica el precio
interno una variación del tipo de cambio, o de las retenciones, ya que lo desconecta, parcialmente, del precio en el
mercado mundial. Pero, naturalmente, el precio en el mercado mundial no se modifica por esto; simplemente se trata
de un procedimiento por el cual el Estado se puede apropiar de una parte de la renta, dada la diferencia entre el
precio interno y el precio mundial… Esto significa, en primer lugar, que no depende del tamaño de la tierra; una
parcela pequeña puede dar una renta elativamente más grande que una parcela mayor. Por eso en la zona
pampeana extensiones de tierra no muy grandes (dadas las escalas productivas “normales”) pueden sin embargo
generar importantes rentas. Y zonas extensas en tierras peores dan poca renta relativa. E” Rolando Astarita
RENTA DE LA TIERRA Y CAPITAL. Cuestiones de teoría Julio 2008. Versión Digital en
http://www.correntroig.org/IMG/pdf/Renta_de_la_tierra.pdf
551
Desde el 2002, se usaron para engrosar el superávit fiscal y a su vez éste se usó para

pagar fundamentalmente, intereses de la deuda externa y parte del mismo

endeudamiento del Estado nacional (Rodríguez y Seain 2007).

Las retenciones a las exportaciones, son consideradas como un mecanismo de

recaudación tributaria que es bastante habitual en la historia económica de nuestro país.

En la Argentina, los impuestos a las exportaciones son de larga data y una parte

importante de los recursos del estado, por ejemplo, entre 1970 y 1985, los derechos de

exportación fueron equivalentes a un 4% del ingreso fiscal total (con algunas

variaciones) (Barsky, Dávila 2008). A su vez, estos impuestos son de cobro inmediato y

automático, lo que sirve para la coyuntura de ahogo fiscal.

El 10 de Marzo de 2008, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía y

Producción, por medio de la Resolución 125, resuelve un esquema de retenciones

móviles para la soja, el girasol, el trigo y todos sus derivados para los próximos cuatro

años. “(…) en la actualidad hay una suba de entre 7 y 9 puntos (para la soja) y una

baja de alrededor de 1 punto en cada caso del trigo y del maíz, es decir, en los cereales.

Es la primera vez que las retenciones bajan en un contexto de precios internacionales

subiendo (…)” Palabras del entonces Ministro de Economía Martín Lousteau.34

Con esa resolución, las retenciones subían nuevamente. La última suba había sido en

noviembre de 2007, cuando el ex presidente Nestor Kirchner las había aumentado de un

27% a un 35%. Las retenciones cambiarían del 35% fijo a un porcentaje móvil que

subiría proporcionalmente al precio internacional de la soja (en ese momento sería un

44%, ya que el precio de la soja llegaba a los U$S 550 la tonelada) eso significaba un

aumento en la recaudación fiscal de aproximadamente U$S 3.000 millones. Si se suma

lo que se hubiera recaudado con el esquema de retenciones previo se llega a una suma

de U$S 13.000 y 15.000 millones (Villulla 2009).

34
Discurso del ex Ministro de Economía Martín Lousteau el 11 de Marzo de 2008.
http://www.casarosada.gov.ar/index.php?id=1774&option=com_content&task=view
552
Las retenciones fueron planteadas para “detener la sojización, que compite con

producciones que queremos aumentar, como carnes y leche entre otros".35 A pesar de

ello, no se vetó el decreto de desregulación de Menem-Cavallo (de 1991) que desarmó

toda la ingeniería institucional que había permitido la convivencia de la pequeña,

mediana y gran explotación en la estructura agraria, ni se reguló la siembra de soja

transgénica (Argentina es uno de los 19 países en los que se autoriza esto, y uno de los 5

que produce con transgénico a gran escala) (Giarraca 2008).

La causa principal del conflicto residió en que la disputa por las ganancias

extraordinarias del sector se afrontaron como si se repartieran en partes iguales entre

todos los productores del sector agrario. Se vio a un “campo” sin ver las

particularidades, sin distinguir entre pequeños, medianos y grandes productores, sin ver

particularidades de zona, tipo de cultivos, etc. Según Teubal (2008) se aplicaron

“correctivos” en la política global, ante el peligro de una espiral inflacionaria, pero no se

contemplaron los pequeños y medianos productores, a su vez, las retenciones móviles

tampoco implicaron un cambio fundamental en el modelo agropecuario.

Desde el gobierno se dijo que se implementaron las retenciones para desacoplar los

precios internos pero, esto no logró que se frene la inflación. Argentina tiene uno de los

porcentajes inflacionarios más altos del mundo (Muchnik 2008).

Analizando el caso de Coronel Dorrego, las retenciones hubieran afectado a 547

Explotaciones Agropecuarias Productivas36 de las cuáles, casi el 50% han de

considerarse pequeñas o medianas (entre 50 y 1000 has)37 y que ocupan menos del 30%

de la superficie. Teniendo en cuenta que los cultivos principales son el trigo y la cebada,

es posible establecer el efecto de las retenciones móviles para una parte de esos

productores. Por ejemplo, según estimaciones de la secretaría de producción de Coronel

35
Diario La Nación 11 de marzo de 2008. www.lanacion.com
36
Datos del Censo Nacional Agropecuario 2002.
37
Se ha establecido esa clasificación teniendo en cuenta el tipo de producción, la calidad del suelo, los
márgenes, el rinde por Ha, etc.
553
Dorrego, un productor que cultiva trigo en una superficie de 500 hectáreas y obtiene un

rendimiento (promedio) de 2200 Kg por Ha (1100 TN), en la situación con retenciones

y sin arrendamiento tiene un resultado neto de 20 U$S por Ha, descontando el impuesto

a las Ganancias le quedan 14 U$S por Ha. Lo que significa que tendrá

aproximadamente 2300$ por mes (en caso de que tenga una buena cosecha y alcance los

2200 Kg por Ha). En la situación inflacionaria, no deja ningún tipo de margen para

poder sembrar o hacer ningún tipo de inversión, por lo que a este productor le conviene

arrendar su explotación a grandes productores o pools que cuentan con el capital

financiero para invertir y adquirir insumos a mucho menor costo.

Las retenciones aplicadas en forma uniforme para todos los productores, sin zonificar,

terminan no solamente desalentando la producción, sino favoreciendo la concentración

de la misma. Además, dio como resultado una profundización del viraje hacia otros

cultivos como la soja, ya que tiene menores costos de producción.

En el siguiente capítulo se intentará dar cuenta de la especificidad del partido de

Coronel Dorrego, teniendo en cuenta el número de explotaciones y su distribución, los

tipos de cultivo, las formas de tenencia de la tierra, la actividad pecuaria, y las formas

de organización de la producción, entre otras.

554
Capítulo 4

El conflicto en Coronel Dorrego

Estructura social agraria del partido

El partido de Coronel Dorrego cuenta con una superficie de 5.818 km2, La superficie

agropecuaria del partido es de 544.226,7 Has. El Censo Nacional Agropecuario 2002 da

un total de 547 Explotaciones Agropecuarias (EAPs).

El partido de Coronel Dorrego se ubica al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la

zona de Coronel Dorrego forma parte de la Gran Zona Mixta del Centro Sur. Cuenta

con una superficie de 5.818 km2, limitando al oeste con los partidos de Coronel

Rosales y Coronel Pringles, al norte con Coronel Pringles, al este con Tres Arroyos y

al sur con el municipio urbano de Monte Hermoso y el Mar Argentino. Las localidades

de carácter eminentemente rural son: Aparicio, San Román, El Perdido y Oriente.

La estructura económica se basa principalmente en la actividad agropecuaria, siendo la

principal producción el trigo y la cebada. También se produce girasol, soja, maíz, olivos,

ganado vacuno y ovino, notándose un crecimiento de la apicultura en los últimos años.

El partido de Coronel Dorrego pertenece a la región sub-húmeda. Se registra una gran

variabilidad en cuanto a la cantidad y distribución de las precipitaciones, las heladas

tardías y los fuertes vientos han afectado mucho la estabilidad de los rindes de cultivos.

En la zona, existe peligro de erosión eólica y susceptibilidad a erosión hídrica en algunas

zonas por la intensidad y frecuencia de vientos y superficie de suelo sin cobertura de

rastrojos. Las precipitaciones por encima de los valores históricos de los últimos años,

están intensificando el problema, principalmente en sectores con pendientes, por arrastre

del horizonte superficial, tapando los alambrados de los bajos en algunos casos y con

cárcavas significativas en algunos sectores.38

38
http://www.inta.gov.ar/barrow/info/documentos/economia/diagn_prospec_dorrego.pdf
555
Los suelos de la zona (581575 Has) según aptitud de uso se pueden clasificar de la

siguiente forma:39

• El 2,3% (784 Has) son aptos para todo tipo de cultivos con ligeras

limitaciones

• El 42% (370.550 Has) son aptos para todo tipo de cultivos con moderadas

limitaciones.

• El 24,6% (86.157 Has) son aptos para todo tipo de cultivos con severas

limitaciones.

• El 22% (112.128 Has) No son aptos para cultivos. Pasturas naturales con

mejoras.

• El 9,2% (11.955 Has) no son aptas para cultivos.

Del análisis de aptitud de los suelos se desprende que: de 564. 495 has determinadas

para actividades agropecuarias, el 62% es de aptitud ganadera y el 38% de aptitud

agrícola. Actualmente ocurre lo contrario, la actividad predominante del partido es la

agrícola a expensas de la ganadería.40 En este contexto y debido al escaso apoyo estatal,

la agricultura tampoco es rentable, pero es una inversión de más corto plazo, que

requiere menor dedicación y se ha dado principalmente en manos de grandes escalas de

producción, bajo la forma de arrendamiento (según estimaciones del Municipio de

Coronel Dorrego, el 60% de las explotaciones se trabajan bajo distintas formas de

arrendamiento)41.

39
www.inta.gov.ar
40
Según CNA 2002.
41
http://www.dorrego.gov.ar/
556
El partido en números

Como el resto de la región la estructura agraria del Partido, también “sufrió” las

consecuencias de las políticas neoliberales de los '90, ya que muchos productores

perdieron sus explotaciones debido a las deudas con los bancos y los acopiadores

locales. Ya en 2002 comienza la recomposición del sector, con la mejoras en los precios

internacionales, pero las condiciones climáticas resultan desfavorables para la región,

que está comenzando con procesos importantes de desertificación lo cual tiene

consecuencias directas sobre la calidad del suelo, de los cultivos y del rinde por

hectárea. Así, la sequía en los últimos años ha afectado la producción agrícola y

ganadera de la región.

El total de explotaciones agropecuarias productivas (EAPs) Según el Censo Nacional

Agropecuario 2002 asciende a 547. El siguiente cuadro ilustra la cantidad de

explotaciones y su distribución.

Casos Superficie
Tamaño (Ha) EAPs % Ha %

Menos de 50 33 6,04 959,7 0,1763


Entre 50 y 200 89 16,27 10830 1,99
Entre 201y 500 153 27,97 50197,8 9,22
Entre 501 y 1000 119 21,75 85611 15,73
Entre 1000 y
2000 93 17 130811,7 24
Más de 2000 60 10,96 265816,5 48,84
Total 547 100 544226,7 100
Elaboración propia a partir de los datos otorgados por el CNA 202. Cuadro 1

Las unidades entre 1 y 200 Has representan el 22,21% de las EAPs, ocupando el 2,16%

de la superficie. Las unidades entre 200 y 1000 Has representan casi el 50% de las

EAPs, ocupando el 24,95% de la superficie. Mientras que las unidades de más de 2000

Has ocupan el 10, 96% de las EAPs y representan el 48% de la superficie.

De estos datos se desprenden que en el Partido de Coronel Dorrego, hay una alta

concentración de la tierra, pero que la mayoría de las explotaciones tienen entre 201 y

557
500 Has (153), o entre 1 y 200 Has (122). Mientras que en el otro extremo, las

explotaciones de más de 2000 Has, ascienden a un número de 60 EAPs.

Del CNA 2002, se puede observar que el 67,8% de las EAPs pertenecen a Personas

Físicas y el 26,5% pertenecen a Sociedades Anónimas o Sociedades de hecho.

Formas de tenencia de la tierra

Superficie
TIPO DE TENENCIA Ha. %
Propiedad 121644 22,6
Arrendamiento 257560 47,8
Aparcería 19983 3,7
Contrato Accidental 52440 9,7
Ocupación con Permiso sin datos
Ocupación de hecho sin datos
Otras Formas 13793,7 2,6
Otras combinaciones sin tierra en
propiedad 73291 13,6

Total
538711,7 100
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por el CNA 2002. Cuadro n°2

De los siguientes datos se puede observar que el 47,8% de la tierra trabajada es bajo el

régimen de arrendamiento, y el 22,6 % bajo el régimen de propiedad.

En el régimen de arrendamiento, se encuentran principalmente quienes combinan tierra

en propiedad y arrendamiento (125 EAPs y 201502, 5 Has) .

Sistemas de producción, uso de la tierra

La actividad predominante del partido es la agricultura de grano fino.

Has %
Avena 2413 0,91
Alpiste 75 0,02

Cebada cervecera 59369,5 22,5

Centeno 1 0
Maíz pisingallo 141 0,05

Maíz pisingallo 2745 1,04

Sorgo granfífero 1950 0,73


Trigo pan 6176 2,34
558
Trigo Candeal 140347 53,24
Colza 67 0,02
Girasol confitería 291 0,11
Girasol 45487,5 17,25
Soja 1ra 2833 1,07
Soja 2da 1707 0,64
TOTAL 263603 100
Fuente: elaboración propia sobre la base de datos del CNA 2002. Cuadro n°3.

Leyendo el cuadro se puede ver que, de los cultivos para producción comercial el más

importante es el trigo candeal, que representa el 53% de la superficie destinada para esa

actividad. En orden de producción le siguen la Cebada Cervecera (22,5%) el Girasol

(17,25%).

El total de las hectáreas dedicadas a cereales para granos asciende a 213563,5 y para las

oleaginosas se destinan 50595,5 Has.

Según la secretaría de producción de Coronel Dorrego, en la campaña 2007/2008 se

registraron las siguientes variaciones:

Superficie Superficie Superficie Rendimiento Producc.


Sembrada( Cosechada Perdida
Ha) (HA) (Ha) Q/Ha Tons

Trigo 183000 183000 0 28 512400


Cebada
cervecera 77370 77370 0 35 270795

Girasol 64000 63000 1000 22 29700

Soja de primera 29200 28200 1000 10 63000


Soja de segunda 12000 3600 8400 4 14400
Avena 14500 13100 1400 15 19650
Maíz 6500 5200 1300 30 15600
Colza 490 490 0 23 1127
TOTAL 387060 373960 13100 926672
Fuente: Secretaría de Producción Coronel Dorrego. Cuadro n°4

Comparando los resultados del CNA 2002 y los obtenidos en 2008, se puede observar

un aumento de la superficie sembrada (en general) lo que conlleva un aumento de la

producción de la mayoría de los cultivos, en lo que se destaca un aumento considerable

de la producción de soja (Tanto de primera como de segunda).

559
Actividad Pecuaria

Ganado Bovino. Tipo de rodeo, exclusivo o en combinación:

EAPs Cabezas
Cría 65 12857
Recría 4 1585
Invernada 13 3332
Tambo 3 66
Cabaña 2 493
No 21 2314
Combinaciones 69 22409
Cría y recría
Cría, recría e
invernada 83 66418
Cría e invernada 126 54962
Tambo y otros 2 154
Otras combinaciones 9 11776
TOTAL 397 176366
Elaboración propia según datos del CNA 2002. Cuadro n° 5

Según el CNA 1988, la invernada exclusiva ascendía a 52 EAPs, se registran también

197 EAPs para cría exclusiva (contra 65 del 2002) 16 EAPs para tambo y 383 EAPs

destinadas a la combinación Invernada Cría.

Tipo de EAPs Cabezas


ganado
Bovinos 397 176.366
Ovinos 156 42197
Porcinos 42 1216
Equinos 328 2006
Total 923 221.785
Fuente: elaboración propia a partir de datos obtenidos del CNA 2002.Cuadro n°6.

Según la campaña de vacunación 2008 de la secretaría de Producción del Partido de

Coronel Dorrego, se registran una leve suba del número cabezas de ganado bobino

(178601 bobinos vacunados).

Sin embargo, se registra una baja en la vacunación de Porcinos (1098 vacunados),

Ovinos (25459 vacunados) y Equinos 1874 (Vacunados).

En los últimos años se nota un crecimiento importante en la actividad apícola, debido a

que el rendimiento del partido por colmena es de 45 Kg, siendo esta producción muy

superior al promedio regional. Según la secretaría de Producción de Coronel Dorrego,

hay 85 productores avícolas y 25419 colmenas.

660
También ha habido un crecimiento de las plantaciones de olivo para aceite, según el

CNA 2002 se registran 1819 has sembradas. Según la Secretaría de producción de

Coronel Dorrego hay 15 productores, en 2037 Has. El número de plantas es

desconocido.

Formas de organización de la producción.

Según el CNA 2002, la ocupación de trabajadores permanentes según tipo jurídico

estaría compuesta de la siguiente forma:

Personas físicas y sociedades de hecho Otro tipo Jurídico


Familiar No Familiar Familiar No familiar
EAP EAP
EAPs Personas EAPs Personas s Personas s Personas
Encargados, capataces 26 29 16 20 1 1 21 35
Medieros 1 1
Profesionales, Técnicos 4 4 1 1 3 3
Operadores de
ordeñadoras 1 1
y otras instalaciones.
Tambo
Operadores de
maquinarias 18 25 25 47 17 60
Peones Generales 24 31 122 164 4 4 42 105
Otras 1 1 10 11 1 1 8 17
Ocup. No agropecuarias 5 7 10 13 2 2 6 8
TOTAL 79 98 184 256 9 9 97 228
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por el CNA 2002.

A partir del cuadro se puede concluir que el 76,2 % de las EAPs contratan trabajadores

no familiares, mientras que el 23,8% sí lo hace. De las personas que trabajan en las

explotaciones, el 81,9 % es no familiar mientras que los familiares descienden al 18,1%.

Podemos finalizar este apartado afirmando que el agro pampeano posee una estructura

social interna con un predominio cuantitativo de pequeñas y medianas explotaciones en

manos de capas inferiores de burguesía agraria y pequeña burguesía, al mismo tiempo

que también podemos afirmar que lo principal de la producción proviene de grandes

EAPs con grandes avances tecnológicos, inversión de capital y contratación de mano de

661
obra. Los principales cultivo son el trigo y la cebada, notándose un incremento de la

producción de soja de segunda en los últimos años, así como una disminución en la

superficie destinada al girasol. La actividad pecuaria ha sufrido las condiciones

climáticas adversas, pero no se registra una disminución de la cría (en comparación al

CNA 2002).

Los contratistas tienen un rol muy importante en tanto son los que aportan la maquinaria

y contratan la mayor parte de obreros agrícolas y peones (estos últimos representan lo

fundamental de la fuerza de trabajo). Los contratistas se ubican así, como intermediarios

entre los propietarios y los obreros rurales. Otra de las conclusiones que podemos

arribar es que, en las últimas décadas ha habido un aumento considerable de cantidad de

rentistas que antes se dedicaban a la producción y pasaron a arrendar sus tierras. Esto va

de la mano de una fuerte concentración de la producción, tanto en grandes terratenientes

como en empresas agropecuarias (también llamadas pools de siembra).

662
…Reconstrucción del conflicto en Coronel Dorrego,

las voces de sus protagonistas…

El conflicto agrario tuvo en vela al país por 129 días, hubo cortes, paros,

manifestaciones, tractorazos y diversas formas de protesta en casi todo el país. Los

pueblos del interior de la región pampeana cobraron protagonismo. También hubo

manifestaciones en las grandes ciudades. El propósito de este capítulo es lograr una

reconstrucción histórica del conflicto en Coronel Dorrego por medio de diarios y

entrevistas a los protagonistas. Al ser el conflicto en este partido muy poco conocido y

divulgado nacionalmente, se carece de mucha información de los diarios nacionales más

importantes.

Cronología del conflicto

Para realizar esta cronología, resulta pertinente la división que realiza Sartelli (2008)

que divide el conflicto en tres grandes momentos: una primera etapa que va desde la

puesta en vigencia de la resolución (11 de Marzo) hasta la primera tregua (1 de abril),

una segunda etapa que va desde el anuncio de la tregua hasta el envío de la Resolución

al Congreso por la presidenta el 17 de Junio, y la tercera etapa que va desde esta última

fecha hasta la derogación de la resolución el 18 de Julio.

Primera etapa:

El conflicto estalló el 11 de marzo con el anuncio de la resolución 125, y duró 129 días,

hasta su derogación el 18 de Julio de 2008.

El 10 de marzo, el Ministro de economía Martín Lousteau anunció la Resolución 125,

donde se elevaban las retenciones a la soja al 41%, y se establecían las retenciones

móviles. El 11 de marzo, las cuatro entidades del “campo” llamaron a paro, con cese de

663
comercialización, asambleas y marchas por 24 hs. En la región, hubo un alto

acatamiento al paro y cese de comercialización, pero sin cortes de ruta.

El 14 de marzo, las entidades del campo, al no encontrar ninguna respuesta por parte del

gobierno, decidieron prolongarlo hasta el 19 de marzo.42

Se realizó una reunión zonal de CARBAP en Coronel Dorrego, donde se propuso:

"Extender el paro rural por tiempo indeterminado hasta que se retrotraigan al 10 de

marzo las medidas tomadas por el gobierno nacional (las retenciones móviles)".

* "Una vez resuelto el punto anterior, si en un plazo de dos semanas no se acuerdan

satisfactoriamente otros problemas coyunturales del sector, se convocará a un nuevo

paro agropecuario".

El día 19 de marzo la Sociedad Rural (En adelante SR) de Coronel Dorrego (que en

esta región responde a CARBAP) llamó a una movilización el miércoles 19 de marzo a

las 10 hs, en el cruce de las rutas 3 y 72, en repudio a las retenciones y de la política

ganadera. La movilización llamada por SR, no tenía intenciones de cortar la ruta, como

dice su presidente:

“…La reacción del 2008 que fue iniciada con un paro el 11 de marzo, en el que las 4

entidades no estaban unidas y se unieron frente a un hecho concreto, se hace la mesa

de enlace y se decreta el paro desde el 14 de marzo. En esos días acá en Dorrego hubo

una reunión zonal y a partir de ahí lo que en un primer momento fue presencia en las

rutas para distribuir volantes e instruir a la gente y explicarle, eso se desborda y

aparecen los cortes pero eso no estaba planificado se desbordó, nosotros como SR de

Coronel Dorrego no estábamos de acuerdo, se desbordó se fue de control y se llego a

esa situación un poco molesta y violenta por más que mucha gente lo apoyó no es un

método correcto, esta mal porque es un delito, es molestar a la gente…”43

42
Diario La Voz del Pueblo. 15 de Marzo de 2008. www.lavozdelpueblo.com.ar
43
El presidente de la Sociedad Rural de Coronel Dorrego, Amaro Merino, es propietario de 725 Has en la
zona. Un campo que perdieron en la crisis del ’30 y lo volvieron a recuperar: vive con toda su familia en el campo
…“Hago agricultura y ganadería, tal vez bastante fuera de lo corriente en el partido, lo mío es básicamente
664
Otro productor de la SR agrega:

“…Cuando vimos los acontecimientos y comenzaron los anuncios de la 125 acá en

Dorrego fue la Sociedad Rural la que comenzó a hacer tractorazos, desde la ruta se

hacía entrega de panfletos y tractorazos al principio no se sumaba mucha gente pero a

medida que aumentaron los discursos de la presidenta, comenzaron las agresiones

verbales comenzaron a salir todos. De golpe y porrazo fue algo masivo y fue dominado

por un conjunto de productores que eligieron llamarse autoconvocados, porque

siempre tuvieron una especie de distancia a las entidades o Sociedad Rural por lo

menos…” Julián44

Juan, otro productor autoconvocado dice no recordar como llegó a la ruta:

“…Nosotros, no me acuerdo cómo llegamos… pero a mi no me convocó nadie, no se si

hubo un mensaje por radio o no se qué y bueno, aparecimos allá de manera extraña y

sorpresiva. Nos encontramos con gente que con el mismo problema a nivel económico,

o peor o mejor pero todos luchaban por lo mismo, principalmente los que nos

autoconvocamos, porque ahí había gente de Sociedad Rural, o Federación agraria, en

su momento, esos están mas acostumbrados a esto, y nosotros llegamos y nos

encontramos con gente que nos vemos a diario y nos cruzamos en la calle, pero no

teníamos un contacto como el que tenemos ahora, surgieron amistades, conocidos…

como todo…”45

ganadería con complemento agrícola. Ganadería ciclo completo y agricultura trigo y algo de avena. Este año con el
tema de la sequía debido al suelo reemplace el trigo con soja, un cultivo que es bastante marginal, pero con las
condiciones climáticas no nos quedo otra opción. Hace dos años que estamos muy complicados con el tema de la
sequía, muy bravo…”
44
Los nombres de los entrevistados han sido cambiados para preservar su privacidad, Julián dice “tenemos una
empresa familiar pequeña de 550 Has aproximadamente en una zona que hacemos cultivo anual, producción mixta
en ganadería y agricultura.
Hacemos arreos y encerramos el ganado para tener un ganado mayor, hacemos cultivos de invierno trigo y
cebada y todo lo demás es para pasturas, el campo queda hacia el sudoeste del partido cercano a monte hermoso.
No vivimos en el campo y no tenemos empleados”
45
Juan : “Tengo una explotación que heredé de mi padre de 250 Has. el campo queda en San Román, producimos
trigo y cebada y después tengo vacas, en su momento ovejas, después la oveja fue a menos… Ahora hago cría de
vacas, antes hacía recría y engorde, ahora dejamos la cría sola para mantener el rodeo. Yo nunca compré una vaca,
las hice yo dejando madres comprando toros buenos. Llegué a tener 130 vacas, en la sequía del año pasado perdí 37,
665
El 20 de marzo, las cuatro entidades decidieron levantar los cortes de ruta, debido a

Semana Santa. Sin embargo, productores autoconvocados plantearon seguir igual con la

protesta, en Coronel Dorrego se realizó un corte multitudinario, pero con cortes

alternados en uno y otro carril, sin cortar totalmente la ruta. El corte se produjo en la

intersección de las rutas 3 y 72. La protesta también contó el apoyo con el cierre de

varios comercios. 46

Los días siguientes siguieron los cortes parciales, totales algunas horas y el paro. El 25

de marzo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio un discurso en el que

afirmaba:

“…En estos días, hemos visto la transformación tan importante, que ha tenido la

Argentina, desde el año 2003, a la fecha. Recuerdo esa Argentina de los años 2003,

2002, 2001, miles de argentinos en piquetes, cortando calles, rutas porque les faltaba

trabajo, porque hacía años que habían perdido su trabajo o, tal vez, en el 2001, porque

se habían apropiado de los depósitos de pequeños ahorristas de la clase media. Eran

los piquetes, como digo yo, de la miseria y la tragedia de los argentinos….Este último

fin de semana largo nos tocó ver la contracara, lo que yo denomino los piquetes de la

abundancia, los piquetes de los sectores de mayor rentabilidad (…) nadie critica que

puedan comprarse una 4 por 4 o que vivan bien y que tengan lo que tantísimos

argentinos querrían tener; lo que no me parece bien es que además quieran hacerlo a

costa de que otros argentinos no puedan acceder a las cuestiones más elementales.

(…) así como les digo y los llamo a la reflexión, también les digo que no me voy a

someter a ninguna extorsión, a ninguna, a ninguna…”47

y bueno, me quedan alrededor de 100 vacas. . Yo alquilaba unas 500 Has aparte, hasta que todo empezó para atrás,
el gobierno este nos hizo re pelota, más que los productores chicos estamos luchando contra el clima también…”
46
Diario la Nueva Provincia, 21 de Marzo de 2008. Edición Digital www.lanueva.com
47
http://es.wikisource.org/wiki/Discurso_de_Cristina_Fern%C3%A1ndez_el_25_de_marzo_de_2008
666
La respuesta al discurso de la Presidenta fue inmediata, en todo el país se produjeron

movilizaciones, cacerolazos y tractorazos, muchos pueblos del interior se manifestaron

en contra del discurso. En el sudoeste bonaerense se realizaron manifestaciones en 15

puntos de la región, en Coronel Dorrego, el mismo 25 de marzo, antes del discurso

había ya unas 400 personas en el corte, luego del discurso, gran parte de la población y

las localidades vecinas como El Perdido y Aparicio se acercaron al corte y luego

realizaron un cacerolazo en el centro de la ciudad. 48

Los productores agropecuarios se refirieron al por qué de semejante respuesta al

discurso de la Presidenta:

“… Para hablar de oligarquía terrateniente, hay que volver la máquina del tiempo

porque no existe más la oligarquía terrateniente. Cuando el Gobierno encontró en el

campo y muchos sectores un enemigo importante, quiso enfrentar a la sociedad,

llamando ricos contra pobres, campo contra ciudad se llamo de muchas manera, se uso

para dividir al país y hacerse más fuerte. El campo no era enemigo de ellos, lo crearon

ellos, mucha gente del campo que eran peronistas o que vieron la veta en esta gente y

los votaron, acá en Dorrego ganaron Nestor y Cristina…” Esteban 49

Juan dice:

“… Ese discurso nos dio mucha bronca, porque se generalizaba para mentir, vos podes

ver ahí está la 4x4 mía… esa F100 modelo 85… pero llegó gente que teníamos que

hacer 5 km para ir a la ruta, y no tenía para echar gasoil fíjate que… de oligarquía no

tenía nada… Hubo cosas por parte del gobierno que en lugar de tranquilizar la cosas

era un factor detonante…”

En una de las entrevistas, otro productor habla de la bronca que les dieron esas palabras:

48
Diario La Nueva Provincia 27 de Marzo de 2010 www.lanueva.com
49
“Yo soy consignatario de Hacienda, uno a los productores con los frigoríficos y de ahí cobro una
comisión. Por ahí hago algo de forraje pero todo relacionado por la ganadería”

667
“…nos daba bronca pero lo minimizaba es una crítica que te hace alguien desde la

bronca, de que le pares una ruta. ¿Que miraba el gobierno? ¿10 productores de soja?

Pero el laburante del campo, ni siquiera sabía que estaba ahí, laburantes que tenían

que carnear un cordero para poder comer… Hoy la SR son trabajadores

agropecuarios, no son mas la oligarquía… era entrar en el terreno de ellos… La

sociedad se dividió en contra y a favor del campo, pero una parte había entendido.

Llegó un momento que ya no teníamos ganas de luchar, vos decías, que digan lo que

quieran…” Bruno50

Los días que siguieron al discurso de la presidenta fueron días tumultuosos llenos de

actos y manifestaciones a favor y en contra del “campo” y a favor y en contra del

Gobierno, no hubo respuesta oficial.

En Coronel Dorrego siguieron las medidas de protesta, con cortes de ruta parciales,

donde no se dejaba pasar a los camiones que llevaban cereales u oleaginosas, se frenó

los automóviles por una hora y colectivos y camiones por tres horas.

El 27 de marzo, la Presidenta dio un discurso en el que pidió que se levante el paro para

poder dialogar, “las puertas de la casa de Gobierno están abiertas, pero por favor

levanten el paro para poder dialogar” hubo declaraciones por parte de funcionarios y

amigos del gobierno que llamaban a los ruralistas como “oligarcas golpistas” (Barsky,

Dávila 2008).

En Coronel Dorrego continuaban las manifestaciones, se discutía en las Asambleas

seguir con el paro ya que no había propuestas concretas.

El 28 de marzo, tras siete horas de reunión, las cuatro entidades se retiraron sin llegar a

un acuerdo con el Gobierno Nacional. En ella se planteaban políticas específicas para

los pequeños productores, que se “propondrían trabajar en ver bien quién es el pequeño

productor en las zonas marginales y cuáles son las necesidades del que siembre en esas

50
Bruno es consignatario de Hacienda.
668
zonas” indicó el Secretario de Comercio Exterior Guillermo Moreno, junto al secretario

de Agricultura Javier de Urquiza51. En esa reunión también se planteó que no se iban a

tocar las retenciones. Los productores en Dorrego decían que, en ese momento del

conflicto “no se podían poner a ver quién es el pequeño productor, eso ya debían

saberlo de antes de tratar a todos los productores por igual” Bruno.

Las cuatro entidades decidieron volver al paro, flexibilizando el tránsito de camiones

que transporten lácteos.

El 31 de marzo, Lousteau ratificó las retenciones móviles y anunció siete medidas para

contrarrestar el efecto en el campo, en su discurso plantea:

“Reintegro automático de las retenciones para los pequeños productores de soja y

girasol que equivalen al 80 por ciento del total de productores, que lo que hace es

llevar el nivel de retenciones al que tenían previo a la medida preservando la

rentabilidad esperada que tenían antes de que fuera tomada esta medida. El mecanismo

es automático porque se hace con un sistema que los propios productores ya conocen

que es la acreditación directa vía CDU, es decir, la acreditación bancaria. Se

diferencia de esta manera claramente al pequeño del grande. Asimismo, el Gobierno

nacional está restituyendo para la zona del NOA y NEA algo que existía antes de 1991

y que es la compensación por el costo diferencial del flete (…)En tercer lugar, se está

abriendo el registro de exportaciones de trigo y asegurando a partir de mañana que el

productor perciba el precio pleno del trigo de la misma manera que garantizando que

esto ocurra durante la próxima campaña. (…) En cuarto lugar, seguimos, como ya

comenzamos desde hace un tiempo, a trabajar en mecanismos que, diferenciando por el

tamaño del productor, compensen e incentiven la producción de valor agregado. En

este caso es la producción lechera. En quinto lugar, se está lanzando en conjunto con el

Banco de la Nación Argentina una bonificación de tasas a las líneas ya existentes en el

51
Diario Pàgina 12 del 29 de Marzo de 2008. Versión digital en: www.pagina12.com.ar
669
banco para generar crédito a 5 años a tasa fija a un costo del 6 por ciento para

aquellos que agregan valor. En este caso estamos comenzando otra vez por los tambos,

es decir, toda la maquinaria que hace a incentivar la tarea de los tambos y, de la misma

manera, con los galpones para pollos .Por último, se crea la Subsecretaría de

Desarrollo Rural y Agricultura Familiar que es un reclamo histórico del sector y que,

precisamente, va a estar orientada a atender la situación de desigualdad que vive el

pequeño productor y a que las políticas para que vayan creciendo agregando valor y

estando en igualdad de situación de competencia con los medianos y grandes

productores, puedan ser sustentables y mejorables año tras año…”52

Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria, valoró la intención de comenzar a

establecer la diferencia entre pequeños y medianos productores, pero remarcó que estos

anuncios llegaron demasiado tarde. Se insistió en que se suspendan las retenciones a

antes de la 125, y se comiencen a buscar alternativas (Barsky, Dávila 2008).

Es en este contexto que en el sudoeste bonaerense ascendieron a 16 los cortes y

protestas. En Corornel Dorrego se realizó un paro de comercios desde las 8 am del 31

de marzo. “El principal problema que el Gobierno tiene con el campo es de

credibilidad. Los productores no le creen porque en el pasado ya escucharon hablar de

reintegros, compensaciones, reapertura de las exportaciones y promoción ganadera

.Pero lo que más molesta es el poco conocimiento que tienen, la Presidenta y su

ministro sobre la economía agropecuaria. “Creo que está mal asesorada, se le informa

mal, Por ejemplo hay que aclararle que la única soja que resiste el glifosato es la que

está genéticamente modificada”, dijo Llambías. Los ruralistas que no habían logrado

detalles de las medidas quedaron con mas dudas que certezas. Por ejemplo la

definición de pequeño productor que dio Losteau: “Es aquel que produce 500

52
Versión digital en http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1853
770
toneladas anuales de soja y girasol” cultivos cuyos ciclos se superponen. Además el

ministro no dio precisiones sobre los agricultores dedicados al trigo y a la soja”53 .

El primero de abril, la Presidenta dio otro discurso, acusando al paro agrario de

desabastecer al pueblo. Polleros, frigoríficos y empresas lácteas se encolumnaron contra

los cortes de ruta. 54

Los productores de Coronel Dorrego estaban muy desconformes con los anuncios del

Ministro, no se hablaba de la carne, ni del trigo que son las principales producciones de

la región.55 El 31 de marzo, en Coronel Dorrego se cortó la ruta a todo el tránsito.

Segunda etapa

Las entidades agrarias reunidas en Gualeguaychú decidieron suspender el paro, se

llama a una tregua de 30 días. En esa localidad entrerriana, el titular de CRA advirtió:

"Cada provincia realizará y coordinará acciones en apoyo a las negociaciones. No nos

vamos a quedar quietos. Vamos a seguir presionando y buscando las soluciones que
56
precisamos. Si no, vamos a volver a las rutas".

En Coronel Dorrego se levantó el corte, los productores decidieron quedar a la

expectativa. El 3 de Abril, un camión con combustible fue baleado en la localidad

vecina de Aparicio, Km 552 de la Ruta Nacional n°3, no se registraron heridos. Luego

de ese día, se siguió respetando el levantamiento del paro y la liberación de las rutas57.

A principios de abril, distintos gobernadores provinciales reclamaban al Gobierno

Nacional por la Coparticipación de las retenciones. Al 7 de abril, el sector agropecuario

no había tenido ninguna novedad de la Casa Rosada. El 10 de abril, el Intendente

Municipal de Coronel Dorrego Fabián Zorzano, en el marco del 118° Aniversario de la

53
Barsky Osvaldo y Dávila Mabel (2008) "La Rebelión del Campo. Historia del conflicto agrario argentino"
Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Pp 268
54
Diario La Voz del Pueblo Martes 1º de Abril de 2008. www.lavozdelpueblo.com.ar
55
Diaro la Nueva Provincia, Martes 1º de Abril de 2008. www.lanueva.com
56
Diario Clarín. Miércoles 2 de Abril de 2008. www.clarin.com
57
Diario La Nueva Provincia. Viernes 4 de Abril de 2008. www.lanueva.com
771
ciudad, remarcó su apoyo al sector agrario, insistió en que la continuidad de las

retenciones debe ir acompañada de la coparticipación a los Municipios.58

El 11 de Abril la Presidenta se reunió con las cuatro entidades. Luego al realizarse una

conferencia de prensa, las entidades agrarias, calificaron de positiva a dicha reunión59.

Mientras tanto, se realizan asambleas en varias regiones del país. Se seguía reclamando

por la baja de las retenciones, y el fin de las retenciones móviles. El 13 de Abril

volvieron a reunirse, pero sin avances en el punto más complicado: las retenciones. En

la reunión del 15 de abril se produjeron enfrentamientos con Guillermo Moreno, se pasa

a un cuarto intermedio la reunión. 60

El 17 de Abril se cerró un primer acuerdo por la carne. Se estableció reabrir las

exportaciones y garantizar el abastecimiento para que baje el precio de los cortes. El 18

de abril el gobierno anunció el reintegro de las retenciones para 62.500 pequeños

productores cuyo principal cultivo fuera la soja o el girasol. El anuncio de la medida, y

la forma de aplicarla fue realizada sin consultarla con la comisión de enlace. La

comisión de enlace tomó a esto como una provocación, para acusarlos de

desestabilizadores en caso de que decidan volver al paro. En las medidas anunciadas, no

había garantías para los pequeños productores ni medidas concretas contra los pools de

siembra (Barsky, Dávila 2008).

Luego de idas y vueltas y de duras declaraciones del entonces ex Presidente Nestor

Kirchner, renunció el Ministro Martín Lousteau y asumió en su lugar Carlos

Fernández61. A la jura del nuevo Ministro asistieron dirigentes y delegaciones de CRA,

SR y FAA.

58
Diario Mensual de la Ciudad: “Ecos de Mi Ciudad” del Mes de abril de 2008.
59
Diario Pàgina 12. 12 de Abril de 2008. www.pagina12.com.ar
60
Diario Clarín. 16 de Abil de 2008. www.clarin.com
61
Diario La Nación. 24 de Abril de 2008. www.lanacion.com.ar
772
Mientras tanto, en Coronel Dorrego, el 25 de Abril se realizó una multitudinaria

Asamblea de más de 600 personas62. En esa asamblea se pidió por la rápida puesta en

marcha de la Ley de Reconversión del Sudoeste Bonaerense, y se solicitó que los

intendentes de la Sexta63 se expidan con claridad si están de acuerdo o no con las

reivindicaciones.

No se descartó volver al paro el 2 de Mayo si no se escuchaban los reclamos de la zona,

entre los puntos de esa asamblea se destacan:

1. Puesta en práctica de la ley de reconversión del sudoeste.

2. Requerir a los intendentes municipales de la 6ta sección electoral se expidan

claramente si están de acuerdo o no con la totalidad de las reivindicaciones del

sector agrario.

3. Garantizar a los productores que puedan recibir el precio FAS en puerto;

liberando el precio del trigo y subsidiar la harina al Molino solamente contra

factura al panadero o industrial. Con ello lograríamos despegar el precio del

trigo para consumo interno del precio internacional y se logra solo controlando a

los molinos.

4. Promocionar el uso de fertilizantes, con canje de productos al precio FOB,

reducir el IVA a 2,5% para promover así la recuperación de nutrientes,

necesarios para un campo sustentable.

5. Garantizar que el registro de las exportaciones de todos los productores se

mantenga abierta todo el año.

6. Reducir y simplificar la cantidad de impuestos y la carga administrativa que

debe afrontar el productor y toda la cadena comercial, por la gran cantidad de

impuestos, retenciones y regimenes de información existentes.

62
Diario la Nueva Provincia, 26 de Abril de 2008. Edición Digital www.lanueva.com
63
Sexta sección electoral.
773
7. Se solicita la derogación del esquema de derechos de exportación móviles y

retrotraer las alícuotas al nivel vigente antes del 11 de marzo de 2008.

8. Liberar el precio de los granos y garantizar la transparencia de los mercados.

9. Se solicita liberar el precio del ganado en pie.

10. Liberar la exportación de los cortes traseros conservando para el mercado

interno los cortes delanteros.

11. Promover un plan de retención de vientres.

12. Se insiste en la negativa de solicitar y recibir compensaciones.

13. Solucionar el problema ocasionado por la sequía los partidos de Villarino y

Patagones por mortandad de hacienda.

14. Liberar la exportación de vaca de conserva ya que la misma no tiene demanda

local y se exporta en su totalidad como carnes termoprocesadas.64

Entre el 25 y el 30 de Abril, las negociaciones fueron en vano, no se llegó a ningún

acuerdo, en los pueblos del interior creció la tensión, el gobierno pidió la extensión

de la tregua65.

El 2 de mayo, no se cumplió el acuerdo de las exportaciones de carne. Se decidió

volver a las rutas, en un principio con el tránsito liberado. El 3 de mayo, en Coronel

Dorrego y la región, se presentó una denuncia por espionaje en las Asambleas,

efectivos de la policía bonaerense habrían estado registrando quienes habrían estado

presente en la Asamblea del 25 de Abril y en Asambleas y cortes anteriores.66

64
De estos puntos se puede observar que el conflicto no se produjo únicamente en oposición a “la 125” sino
que hay un reclamo más general para la región, donde cobran importancia las políticas estatales para la principal
producción de la zona (el trigo), donde se pide por una ley especial para esas zonas con condiciones climáticas
adversas para la producción y políticas específicas para la cría de ganado. Son reclamos en los cuáles, los
productores afirman que el gobierno ha estado ausente, los datos aportados por el CNA y la Secretaría de
Producción van en esa dirección. Por lo tanto entendemos que hay que profundizar los análisis y buscar las
causas del conflicto un poco más allá que las retenciones móviles y tener en cuenta la especificidad zonal y
social en cada lugar de la protesta.
65
Diario La Nueva Provincia.. 30 de Abril de 2008. www.lanueva.com
66
Diario la Nueva Provincia. 25 de Abril de 2008. www.lanueva.com
774
El 4 de mayo, los productores agropecuarios de Coronel Dorrego decidieron

instalarse todos los días de 10 a 18 hs hasta el día de la reunión con el Gobierno

Nacional, planteaban protestar pero sin enfrentar a la sociedad.67

Esto decían algunos de los volantes que se repartían en la ruta:

"Al productor le pagan 3,50 pesos el kilo vivo de carne; usted paga 18,90 el kilo. Al

productor le pagan 0,80 pesos el litro de leche; usted paga 2,40. Al productor le

pagan 70 centavos el kilo de papa; usted paga 2,70 pesos. Al productor le pagan 8

pesos por 10 litros de leche para hacer un kilo de queso; usted paga 32 pesos ese

producto. ¿Kién se keda con la diferencia?”

Otro de los volantes decía:

¿sabías qué?

- toda la carne, el pan y los pollos que comemos los argentinos durante un año

cuestan 4.000 millones de dólares. Esto es sólo el 30% de lo que aporta el

interior por retenciones.

- De Coronel Dorrego se van todos los años 100 millones de dólares. Ese dinero

alcanza para hacer una autopista. Y vos tenés que pagar peaje para circular

por esta ruta deteriorada.

- En el año 2002, con 2000 millones, el campo levantó el país. Hoy nos sacan

14.000 millones y nos acusan de avaros.

Los productores de Coronel Dorrego informamos, no gritamos.

El 6 y 7 de mayo se convocó a Asamblea en toda la región, bajo el lema “queremos

hechos concretos, no anuncios que no se cumplen”.

Las cuatro entidades convocaron a paro pero sin cortes de ruta. En Dorrego se hizo

una Asamblea en la que se decidió: que a partir de las 10 AM del 8 de mayo, se

juntarían en la intersección de la ruta 3 y 72 y no permitirían el paso de camiones

67
Diario la Voz del Pueblo. 4 de Mayo de 2008. www.lavozdelpueblo.com.ar
775
que transporten cereales u oleaginosas a los puertos. No descartaron cortes de ruta

totales, pero por pocos minutos68. De hecho, a partir de 9 de mayo se realizaron

cortes totales pero por poco tiempo.69

En este sentido hubo diferencias entre los productores, entre el corte total o parcial

de la ruta, y entre si fue positivo liberado la ruta.

Por ejemplo:

“las decisiones se tomaban por asamblea, no dictaminaba la mesa de enlace o

demás, sino que se tomaban en asamblea. Eso en un momento cansó un poco…

algunos productores dicen que habría que haber sido más duros durante más

tiempo, yo no considero que ningún gobierno tiene que terminar, nunca pense en

llegar a un estado de anarquía total, la idea era hacerles entender la gravedad de

la situación de los pueblos del interior. Los cortes deben ser temporales y muy

cortos, para informar a la gente…” Julián.

Otro productor planteaba:

“…yo no estuve de acuerdo… estuve de acuerdo hasta que se cortó la primera vez,

no me gustó que se detuviera, había que seguir hasta las últimas consecuencias… si

te la vas a jugar, jugatelá…” Mauro70

En los días siguientes no hay respuesta del gobierno, sino todo lo contrario, la

Presidenta dice: “La pelota no está del lado del gobierno, sino del lado del campo,

que comenzó esta medida de fuerza”.

Se realizaron varias reuniones entre el gobierno y mesa de enlace, pero no había

respuestas concretas a los reclamos del sector agrario, en Coronel Dorrego, los

68
Diario La Nueva Provincia 9 de Mayo de 2008. www.lanueva.com
69
Diario La Nueva Provincia 10 de Mayo de 2008 www.lanueva.com
70
Mauro:”… Mi rubro es la leche, también tengo una pequeña una industria para procesar pero por el
momento no está funcionando, la parte de leche nomás funciona, ahora tengo un socio mayoritario que es mi papá,
pero no es como familia sino que es como que estoy más en el trabajo y administración… trabajo 200 has que son
arrendaras a mi padre. Y tengo alrededor de 140 animales. Ahora estoy trabajando casi solo… tuve buenos años
pero este fue malísimo calculo que el peor de la historia, en lo que es climatológicamente. Tuve que trabajar afuera
para mantener los animales este año, pero ahora estoy en reestructuración para volver a arrancar…”

776
productores seguían a la vera de la ruta, realizando cortes totales y esporádicos, pero

más prolongados que la semana anterior. El 25 de mayo se realizaron dos actos, el

del gobierno en salta y el del “campo” en rosario.

El 27 de Mayo, desde el Gobierno se acusó al campo de destituyente, se volvió al

paro, en Coronel Dorrego se realizaron Asambleas y se decidió el corte total para los

transportes de carga, de 9 a 11 hs y de 14 a 16 hs. Esta manifestación no fue

convocada por la Sociedad Rural, sino por productores autoconvocados71.

El 29 de mayo, el gobierno anunció nuevos topes para las retenciones de granos, los

nuevos topes quedaban de la siguiente manera:

- Soja: con un precio internacional a 740 dólares, baja del 58% al 52,7%

- Trigo: con un precio internacional a 600 dólares, baja del 46, 3% al 41,6%.

- Maíz, con un precio internacional a 400 dólares baja del 53,8% al 45%

- Girasol: con un precio internacional a 900 dólares baja del 59% al 52,7%.

El 30 de mayo se detuvieron a 8 productores en San Pedro, se comenzaba a judicializar

la protesta. El Gobierno anunció que la discusión de las retenciones quedó cerrada72.

El malestar se fue profundizando y en Dorrego, el 4 de Junio cerraron la mayoría de los

comercios y establecimientos en apoyo al paro. Se endurecieron los cortes y las medidas

en la ruta, a pesar de lo propuesto por la mesa de enlace. En el sudoeste bonaerense

comenzaban a protestar los pequeños propietarios de camiones, con la consigna: “que se

resuelva el conflicto; si no podemos trabajar debido al paro, ningún transporte de carga

va a poder circular”73

Si bien en otros lugares de la zona, como Pigüé y Tres Arroyos, se endurecieron los

cortes, en Coronel Dorrego, se respetaron los lineamientos de las entidades

71
Diario La Nueva Provincia. 31 de Mayo de 2008.
72
Diario Clarín. 31 de Mayo de 2008. www.clarin.com
73
Diario la Nueva Provincia, 6 de Junio de 2008. www.lanueva.com
777
agropecuarias, limitándose la prohibición del paso a los camiones que trasladen granos

para exportación. Tampoco hubo protestas o cortes de camioneros en la Localidad.74

La Comisión de Enlace, el 6 de Junio decidió levantar el paro a partir del lunes 975. Los

dirigentes tenían confusión sobre si los pueblos del interior lo acatarían. En Coronel

Dorrego acataron la decisión de la Comisión de Enlace por lo que para el 10 de Junio,

las rutas estaban totalmente libres. Ese mismo día, transportistas realizaron bloqueos en

rutas del país para que se solucione el conflicto campo-gobierno. En Coronel Dorrego

no hubo conflicto con los transportistas.

El 11 de Junio, Coronel Dorrego recibió a Alfredo D’Angeli. El acto se realizó frente a

más de 1000 personas en la plaza central. Culminó el acto con estas palabras: "No

estamos pensado solo en el sector agropecuario, sino en toda la patria, por nuestros

hijos y por la memoria de los que ya no están e hicieron grande al país. No importa

cuánto tiempo nos lleve, pero lo vamos a cambiar desde el interior. No nos van a poner

de rodillas, ni bajar de las rutas".76

El 14 de Junio se produjeron incidentes en Gualeguaychú. La gendarmería avanzó

contra los manifestantes en Entre Ríos donde había unas 200 personas. Disparando agua

con un carro hidrante detuvieron a Alfredo D’Angeli y a 18 productores más. Ese

mismo día, se realizaron cacerolazos y cortes en casi todo el país77, uno de los

productores de Dorrego decía:

“Hubo cosas por parte del Gobierno que en lugar de tranquilizar las cosas era un

factor detonante, ni hablar de cuando detuvieron a D’Angeli, yo no lo había escuchado

y salgo a la vereda y me llamaban a mi los vecinos, me decían vamos a la ruta lo

metieron preso a D’Angeli, hay que cortar todo… y así fue en 15 o 20 minutos estaba

todo el pueblo en la ruta” Juan.

74
Diario La Nueva Provincia 6 de Junio de 2008. www.lanueva.com
75
Diario Clarín. 7 de Junio de 2008. www.clarin.com
76
Diario La Nueva Provincia. 11 de Junio de 2008. www.lanueva.com
77
Diario La Nación. 14 de Junio de 2008 www.lanacion.com.ar
778
El 15 de Junio, el Vicepresidente Julio Cobos, llamó a resolver el conflicto en el

Congreso, el 16 de Junio hay manifestaciones en varios puntos del país. En Coronel

Dorrego se realizó un acto ecuménico, por lo que se cortaron las rutas entre las 14 y las

17 hs.78

Tercer etapa

En un acto en plaza de Mayo, el 17 de junio la Presidenta anunció que iba a enviar al

Parlamento la propuesta de retenciones móviles.

En Coronel Dorrego la propuesta se recibió con cierto optimismo, pero a su vez con

reservas, ya que la disposición que elevó el Ejecutivo no puede ser modificada, sino

solamente rechazada o ratificada. Los productores reclamaban no sólo por las

retenciones, sino por la apertura de los mercados de trigo79.

Es por estas declaraciones que se liberaron las rutas, de modo que ya para el 20 de Junio

no había ningún tipo de cortes en Coronel Dorrego.

En un clima de tensiones, el 25 de Junio, Roberto Urquía senador kirchnerista y dueño

de la Aceitera General Deheza, renunció a la presidencia de la Comisión parlamentaria

de Presupuesto y Hacienda, y a la Comisión de Agricultura, anticipando su voto

negativo ante el proyecto del Ejecutivo80.

En Coronel Dorrego los productores agropecuarios fueron retirando la maquinaria y el

campamento armado al lado de la ruta. Igualmente imperaba un sentimiento de ánimo y

desconfianza.

En Plaza de los Dos Congresos, en Capital Federal comenzaron a instalarse las carpas,

con el Toro inflable “alfredito” por un lado, y dos pingüinos por otro.

Con el correr de los días, seguían las manifestaciones tanto de los que apoyaban al

campo como al kirchnerismo. El 5 de Julio, el kirchnerismo impuso su proyecto en

diputados, ajustados, pero se impusieron. El debate duró 19 Hs. El oficialismo alcanzó


78
Diario La Voz del Pueblo. 16 de Junio de 2008. www.lavozdelpueblo.com.ar
79
Diario La Nueva Provincia. 18 de Junio de 2008. www.lanueva.com
80
Diario Página 12. 26 de Junio de 2008. www.pagina12.com.ar
779
129 votos (111 Kirchneristas y 18 aliados) la oposición alcanzó los 122 votos (de los

cuales 14 eran kirchneristas disidentes, entre los cuales se encontraba Felipe Solá).81

Luego de aprobarse el proyecto en la cámara de diputados, fue al senado. El proyecto

aprobado llevaba algunas modificaciones que fueron rechazadas por las entidades

agrarias. (Barsky, Dávila 2008).

El 11 de Julio, los productores de Coronel Dorrego se juntaron en la intersección de la

ruta 3 y la ruta 72 para repartir volantes, se preparaban para el acto del 15 de Julio en

Palermo82.

El mismo 15 de Julio, Néstor Kirchner realizó un acto en Plaza Congreso, ante unas 100

mil personas, donde se hablo contra los pools de siembra y a favor de la mesa de los

argentinos. En su discurso, Néstor Kirchner, le dijo a la clase media que no iba a

encontrar solidaridad en la oligarquía.

Más de 200 mil personas se encontraban reunidas en el Monumento de los Españoles,

hubo duros discursos de los representantes agrarios, entre los que se destaca el de

Eduardo Buzzi que decía: “hablan de la mesa de los argentinos, pero no ponen el eje en

los ganadores de los ‘90 que son los mismos que están ganando ahora”(...) “el gobierno

aplica un capitalismo de amigos, y beneficia a grandes exportadores de granos, las

mineras y empresas frigoríficas que encima, son de capital extranjero” (Barsky, Dávila

2008).

El 16 de junio, tras 17 hs de intenso debate se produjo un empate (36 votos iguales). El

Vicepresidente Julio Cobos desempató emitiendo su voto en contra del proyecto de

retenciones móviles impulsado desde el oficialismo 83.

El 18 de Julio, el Jefe de Gabinete Aberto Fernández anunció el decreto 1176 que

derogaba la Resolución 125, se retrotrajeron las retenciones al mes de marzo, los

81
Diario La Nación. 6 de Julio de 2008. www.lanacion.com.ar
82
Diario La Nueva Provincia. 12 de Julio de 2008. www.lanueva.com
83
Diario Clarín. 17 de Julio de 2008. www.clarin.com
880
productores agropecuarios festejaron, pero también insistieron en que eso debía servir

para establecer un proyecto agrario a largo plazo84.

Más allá y más acá del conflicto

Uno de los puntos que saltan a la vista de las causas del conflicto del 2008 fue la

aplicación de la Resolución 125 que imponía retenciones uniformes a la exportación.

Esto fue en gran medida la causa de las características que adquirió este conflicto, pero

en torno a esto hay un gran debate y muchas veces una gran simplificación.

Para la mayoría de los entrevistados, las retenciones fueron un detonante, pero no la

única causa:

“…una de las razones fundamentales es que ya llevábamos tres años… cuando se

dispone la devaluación había muchos productores endeudados y al devaluarse sube la

producción y suben los precios internacionales, por lo que el productor queda

razonable, por un tiempo. El productor soporto las retenciones del 10% , la situación

social comenzó a mejorar, pero las retenciones seguían subiendo, el gobierno encontró

un sebo, una forma muy fácil , muy simple de lograr con acuerdo de los exportadores,

que tanto dicen que se pelean con los monopolios pero hay 4 exportadores que saben

cuando suben las retenciones y ellos se manejan.

Cuando llega el 2008 llevábamos tres años de pedir que se consideraran, 2005/2007

fueron muy buenos años de producción, entonces nosotros consideramos que si

teniendo muy buenas producciones, no lográbamos hacer pie cada año, a tal punto que

llegábamos a gastar 2000 o 3000 Kg. para sembrar, dependíamos de la suerte de que

venga una súper cosecha y nos salvara , era algo que era imposible, se comienzan con

esas quejas y se piden reuniones pero el gobierno no da respuesta, cuando las

84
Diario La Nueva Provincia 19 de Julio de 2008. www.lanueva.com
881
retenciones subían al 30% porque hay mucha gente que no entiende lo que es la

retenciones.

No te retienen nada, es un impuesto sobre el bruto, no sobre la ganancia,

independientemente si ganás o perdés, esa supercosecha se la quedan (la de 2007) y la

cosecha de 2008 tuvimos una muy mala cosecha de entre 800 y 1000 Kg. cuando

habíamos invertido entre 2000 y 3000 Kg. para sembrar por ha. Y sobre esos 1000

tuvimos que pagar el 23% de retenciones, fue imposible y ahí se desencadeno el

conflicto, mas que en las reuniones la gente del gobierno casi que se te reía en la cara,

diciendo que íbamos a desaparecer, aunque después en los discursos iban contra los

pools de siembra, los Grobocopatel y demás, pero esos pools que son fideicomisos

exportan antes de todo y encima no pagan impuesto a las ganancias…” Julio85

Otro productor dice…

“…El conflicto del 2008 fue la culminación de un proceso muy largo, con casi todos los

gobiernos el campo ha tenido dificultades ya q siempre se lo ha usado como fuente de

recursos para transferir ingresos a otros sectores, directamente o indirectamente.

Lo que pasó ahora, aparte del tema económico que arranca con el tema de las

retenciones, que fue un tema que tuvo vigencia por muchos años, se retoman con

Duhalde bajos y este gobierno las incrementa de forma mucho mas violenta. Un poco

también el conflicto arranca por dos factores, desde este gobierno hubo una agresión

hacia el campo, psicológica o moral de desacreditar al productor agropecuario

tildándolo como egoísta o insensible a las necesidades de la gente como oligarca…

cosas que van acumulando bronca a la gente. Se produce este tema en el 2008, que en

el fondo fue una cosa mala y arbitraria pero a lo mejor no eran tan graves de hecho

hemos vivido cosas mas graves como lo que esta pasando ahora con la sequía, o

85
Julio: “…Soy productor agropecuario desde hace 5 años y alquilaba el campo porque no podía producir, ahora
entré en los peores, el campo mío son 400 Has. produzco trigo y cebada. Aunque son campos mas bien mixtos, pero
con la decadencia de la producción ganadera la gente se bajo la producción, y mas que nada la sequía, por eso esos
campos se dedicaron mas que nada a la agricultura…”

882
cuando se apropian de los fondos del anses, son cosas que son mas graves. Ese hecho

fue una barbaridad las retenciones móviles atadas al precio internacional, a medida

que aumentaba, con toda la diferencia del precio iba transferida al estado y nada al

productor. Pero eso mas que nada fue la gota que rebalso el vaso, en cuanto a la

acción económica y toda la agresión que hubo desacreditando al sector…” Amaro

Merino, Pte SR Coronel Dorrego.

Muchos productores plantean la cuestión de que no fue solamente la suba de las

retenciones por ejemplo:

“…para mi las retenciones tendrían que estar siempre y cuando haya redistribución, el

gran problema hoy en día es que el Gobierno necesita plata por el gasto público y la

única forma son las retenciones… pero eso que dicen de controlar los precios y eso…

me parece que eso se maneja más, a nivel de oferta y demanda… también hay que

ponerse en el lugar de que si la república necesita está bien, pero mucho de lo que se

dice no se hace… en esta zona, estamos en otra zona… lo climático es más sufrido y lo

económico se sufre como en todos lados… se debería manejar de otra manera lo que es

división de zonas productivas… lo de las retenciones esta bien porque el país lo

necesita… me parece que la solución estaría en otro lado… si la redistribución

existiera sería otra cosa, pero en Dorrego no se ve… los caminos son un desastre, lo

mismo uno quiere ir al hospital… y no es lo mejor… entonces uno ve que se va mucha

plata y no vuelve… y uno no pide los caminos asfaltados… pero la máquina o anda, la

municipalidad no tiene plata porque el gobierno no le manda… es una cadena…

En el 2008, Dorrego tiene un presupuesto de 11 millones de US$ anuales y en retención

solamente entregaba algo de 98 millones, el presupuesto es un 10% de lo que se daba

en retenciones… y por ahí los municipales no cobran… uno ve que la distribución no

883
existe… hay que ser mas eficiente para sobrevivir… con años malos uno reviente y el

Gobierno no ayuda, pero no queremos un subsidio…”86

Con respecto a este tema Juan dice:

“…el tema de las retenciones, como la palabra lo dice, como el tema del país federal

está pintado, no vuelve… nosotros no tenemos ningún problema en el interior si las

retenciones volvieran, ningún productor diría nos están robando… si la retención

vuelve en obra… pero esto está todo pintado y sabemos que… el gobierno del 26% que

le toca a las provincias vuelve no se el 5 o 10% ¡acá con esa plata las cosas que se

podrían hacer! Mientras los gobiernos hagan políticas de esta manera, ningún país va

a prosperar…”

“Retenciones es obvio que tiene que haber, hay gente que tiene hambre… hay que

recaudar para repartir, el país tiene gran parte de desocupados, pero deja producir

tranquilo. ¿Que se hace con el veintipico de retenciones? ¿Por qué no dejás el 10 o

12% y que la gente siembre? Y redistribuís, eso primero…cuando hay gente decente se

hace redistribución, pero dejá producir…. El año pasado se faenaron 16 millones de

cabezas de ganado, el 50% madres, madres del futuro, es una locura, estás fusilando el

país…” Bruno.

En las entrevistas se notan opiniones diversas, algunos en contra de las retenciones pero

con la intención de buscar otras formas impositivas:

“…la retención no tiene que existir, hay que hacer un sistema tributario mas justo,

después de 6 años, se ha demostrado que no se ha hecho gran diferencia, habiendo

tanta o mas cantidad de pobreza que antes, digo no a las retenciones porque las

86
Pedro: “…Mi papá tiene campo, tiene 700 Has en San Román”
884
retenciones son un impuesto sobre el ingreso bruto, independientemente si tenés

ganancia o no.. hay que tener impuesto a la ganancia. Impuesto a los ingresos brutos,

Europa ya los sacó hace más de 50 años, no le podes cobrar a alguien que pierda, para

eso existe la ganancia. Solá decía que el impuesto a la ganancia es fácil gambetearlo,

lo que pasa es que debe ser difícil controlarla. El juego, por ejemplo no paga nada, el

productor, no puede negrear nada con la carta de aporte. La retención ha terminado

con la producción. El régimen tributario tiene q ser sobre la ganancia, hay que hacer

en cada venta un anticipo, que si tenés perdida te quede el resto, ya solo con ganancia

se puede recuperar el 75% de lo de retenciones, pero no es justo que pague el que

pierde, no es justo que los pools de siembra que figuran como fideicomisos no paguen

retenciones ni impuestos...”Julio

“…Nosotros (Sociedad Rural) planteamos no a las retenciones. Si uno quiere generar

agroindustria, es probable que se necesite sacar dinero de algún lado, no en los niveles

en que se hace, las retenciones cuando comenzaron, sirvieron de alguna manera para

reactivar el país en un momento de crisis, como herramienta sirven las retenciones. El

problema son los excesos. La forma está en otro camino. Recién anunció la presidencia

que teníamos el record de baja de desocupación. Pero en todos lados se ve la falta de

trabajo. Pero si el INDEC contabiliza los planes como trabajo, seguro que les va a dar

bajo, pero yo dudo que esas personas puedan vivir con eso, y que hagan tareas

productivos y que se pueda trasladar en el tiempo…” Julián

Otro productor afiliado a la Sociedad Rural dice en la entrevista:

“…el reclamo del sector no creo que haya sido no a las retenciones, porque hubo un

10% nadie dijo nada, pasaron al 15% nadie dijo nada hasta que llegaron al treinta y

pico, cuarenta y… algún día iba a saltar la gente, o sea, sos socio del gobierno, pero el

gobierno no es socio de tu pérdida, o sea, vos sembrás por 2000 Kg. , te cuesta sembrar

885
2000kg, y cosechás 1000, perdiste una tonelada por Ha, y encima esos 1000 que

cosechás, le tenés que dar el 40% o lo que sea al gobierno, es un impuesto injusto y una

locura. Si tiene que haber retenciones, en la época que se pusieron el sector estaba

ganando muy bien y está perfecto que haya retenciones, pero sino: ¿por qué no,

pasarlo a un impuesto a las ganancias? Pasa que al gobierno no le servía porque las

ganancias son coparticipables con los municipios y las provincias, y a su vez con

municipios y no era la caja para ellos…” Esteban

Sobre su percepción sobre quiénes protagonizaron el conflicto, por ejemplo Oscar


87
decía:

“…y había de todo, pero los grandes se arrimaban un ratito… los que mas complicados

estaban eran los productores chicos, chacareros chicos que estaban con la soga al

cuello…”

Otro productor planteaba:

“…el grande, acompaña, pero el hacedor de todo es el que realmente le va mal, es

como que lo echaran del trabajo, el grande pasaba… yo me pasaba todo el día en el

piquete… y a la noche pensaba, porque esperas a mengano o sultano? Si él no pierde

nada, el se sienta, pero después se va… el que tiene menos tiene que luchar…” Bruno

“…Los que mas protestaban eran los pequeños, ahora van a quedar tirados muchos

más…” Oscar

En una entrevista Mauro, planteaba su percepción:

“…para mi… había mucho intermedio, el pequeño productor por ahí queda poco en la

zona… estaba el mediano. Y a la vez el grande apoyaba de otra manera… para mi

87
Oscar: “de propiedad tenemos 200 Has y sembramos arrendamos y trabajamos a porcentaje alrededor de 1500
Hs, es una sociedad con mi mamá y mi hermano. La propiedad era de mi papá, somos cuatro hermanos y cuando
murió en el campo quedamos nosotros. Sembramos de todo, trigo cebada, soja… y lo trabajamos nosotros.”

886
apoyaba por un lado y por el otro comercializaba cereales por otro lado, apoyaba tipo

publicidad. Para mi la mayoría era mediano…

Antes pequeño productor era de 50 Has, hoy creo que está en 500 Has o un poco más…

pero el tipo de 1000 has tiene el mismo problema que yo… un mediano productor está

hasta cerca de 2000 Has… otros por ahí te van a decir menos, yo lo veo así porque

cuando arriesgas por mil… estas complicado… si es mixto por ahí como lo manejes

salís mas fácil… yo si cierro el tambo lo puedo volver a abrir… el tipo que cierra mil

Has no las abre más…”

Esteban, desde la Sociedad Rural también tiene su idea de quiénes son los que

hegemonizaron:

“…en un principio estaba todo el mundo en la ruta, pero después en la ruta quedaron

más que nada los pequeños y medianos, considero mediano hasta 1000 Has 200,

porque ya quedan muy pocos, con estas políticas ya a los pequeños los terminaron de

matar. A mi no me gusta que quede en manos de tan poca gente la producción, el 70 u

80% del trigo de Dorrego lo hacen entre 10 personas…” Esteban

Julio también opina:

“… Los más perjudicados y que más íbamos éramos los chicos, algunos peones

también, y granes en menor medida. Fue parejo, el pueblo colaboró pero nadie fue…”

… Y más allá del conflicto… la salida, el balance, la percepción de los protagonistas de

los 129 días de lucha y la gran pregunta ¿Sirvió de algo? ¿Hay alguna salida? ¿Cómo se

encuentran los productores hoy?

En torno a este punto, hay muchas ideas pero que se tocan en algún punto… estos son

algunas opiniones del balance:

887
“…todo sirve, lo que pasa es que no sirvió para que el objetivo del gobierno no se lleve

adelante… pero si hubo cosas positivas, como que se frenó la ley…”88 Martín

“Sirvió para que la gente tomara conciencia de que el campo la estaba pasando mal,

que el campo no eran las 4x4 y los súper autos, sino que los chicos la estaban pasando

mal, pero después, no sirvió. La política agropecuaria no mejoró nada, están

esperando la soja, hicieron todo lo que no había que hacer, hoy hay mas soja que

nunca, la gente vende vaca para hacer soja, no estábamos tan mal, no se si estos tipos

lo hicieron a propósito o son muy burros… pero yo no creo en la inocencia de los

gobernantes. Con el sector rural tienen algo viseral, y no lo quieren…” Bruno

Pedro dice:

“…sirvió más para el tema del norte, de la soja, y para darnos cuenta que si nos

unimos, podemos hacer cosa, no se si fue la forma… todo el mundo tiene derecho a

protestar… pero en su momento fue la única forma que se encontró de demostrar y

contar el problema a la sociedad, no todos saben lo que producimos como es… que no

todos hacemos soja y que estamos en una zona bastante restringida y castigada por el

clima y no ayudados por el gobierno y se pone muy difícil…”

“…para mi fue importantísimo, hay un antes y después de esta lucha, me parece que es

histórica la lucha esta, va a quedar. Yo creo que a partir de ahora en los sucesivos

gobiernos va a haber una tenida en cuenta. Todo lo que dijeron estos, fue bicicleta,

con los pequeños productores, con todo, todo lo que es producción primaria, es como

que la quieren terminar, no se entiende (…) una de las enseñanzas es que es muy difícil

88
Martín: “…yo me dedico a la producción apícola, tengo algunas colmenas propias, dentro de la producción
apícola, produzco miel, ahora tengo 50 colmenas, porque vengo de años malos, había llegado a tener 80, y estos
años perdí algunas…”

888
hacer que los productores se manifiesten, mucha gente tiene miedo, está el tipo que

antes nos decía no… si no te van a dar pelota… Para mí, fue un cambio, hasta a nivel

personal, cosas que antes no me interesaban comenzaron a interesarme más. Me tocó ir

a reuniones que nunca pensé que se vivían con esa fuerza… encontrarnos con 300, 400

personas y por lo general eran autoconvocados…” Juan

También hay productores que sienten que no sirvió para nada, que si bien no se aplicó la

resolución 125, para el agro no cambió nada, que entre los productores prima el

descontento y hay malos ánimos debido en gran parte a las malas cosechas, a la terrible

sequía y a la emergencia agropecuaria89

“… yo veo como que la gente cree que te ganaron, te desgastaron, te arrinconaron y

los productores dijeron Chau… te ganaron por desgaste. La desesperanza en el ser

humano es terrible… y uno dice, arriendo el campo y me quedo en casa… es muy

doloroso… no se toma conciencia del daño que este gobierno le hizo al campo (…) Lo

de Rosario, lo de Palermo, fue muy importante… de los movimiento sociales que se

producen, y te va bien, te tenés que agrandar… más si es por una buena causa… esto

acá, salió bien y se fue para atrás. Si bien el acto en el movimiento a la bandera fue

glorioso… a mi me dicen, no deberían haber aflojado, y nos bajamos porque un señor

dijo por tele que si se bajan de las rutas mañana negociamos, y nos bajamos de la ruta

y no negociamos nada…” Bruno

“Hoy la cosa sigue peor… hubo dos malas cosechas y la gente se cansó de protestar

hubo un desgaste del sector, y creo que hoy estamos peor que antes… (…) las entidades

crecieron en socios… eso es algo positivo que se sacó…” Esteban

89
Una vez declarada la emergencia agropecuaria, en 2009 se declararon más de 600 productores en ese estado (según
Secretaría de Producción de Coronel Dorrego).
889
Otros dicen…

“…Se fue apagando el conflicto porque nadie lo entendió, los productores han ido

desapareciendo, y en 2009, con una cosecha tan mala como en 2008, los productores

chicos están por desaparecer, la zona en tres años ha quedado pulverizada… (…)

mucha gente con la sequía y demás no han podido mantener la tierra y ha tenido que

arrendar y bueno… los grandes ahora tienen tierra para elegir (…) hoy lo que quedó es

un enorme resentimiento, hoy hay un resentimiento de los pueblos. Y eso va a quedar en

los chicos, que saben que sus padres perdieron todo por esto. Después del voto no

positivo no hay propuesta a largo plazo y el oficialismo está emperrado en una

venganza que nadie sabe por qué es. Porque todos ellos también son inversores, gente

progresista, se jactan de que querían un mundo mejor, ¿esto es un mundo mejor? ¿Esto

es lo que querían hacer? Toda la movilización fue muy desgastante y moralmente te das

cuenta que hacés esfuerzos y a nadie le interesa tu producción, sino que quieren verte

de rodillas…” Julio

Del análisis de las entrevistas, los volantes, los recortes periodísticos y la bibliografía

consultada podemos sintetizar algunos de los múltiples aspectos de los que se puede

analizar el conflicto agrario. Una de las preguntas principales de esta investigación era

sobre las causas del conflicto; una de las primeras respuestas que se desprenden es que,

el aumento a las retenciones no fue la única causa, y en un punto del conflicto, ni

siquiera fue la principal. Lo que si podemos afirmar es que, el detonante de la

movilización generada fue el aumento a las retenciones y la movilidad de las mismas.

Pero luego del primer estallido del conflicto, la acción colectiva que se generó, abordó

temas más profundos que las retenciones, puso en discusión las políticas agropecuarias

de este gobierno (y los anteriores) y también las políticas agroalimentarias necesarias

990
para el país. También visibilizó un actor que estaba siendo olvidado, los pequeños y

medianos productores, muchas veces asociados a “los pueblos del interior”, sus

economías, sus formas de vida, su estructura social, entre otros.

Oponiéndose a los discursos90 que recorrieron todo el conflicto, principalmente aquellos

que apuntaban a imponer un “campo” lleno de grandes productores preocupados por su

rentabilidad, las entrevistas dan cuenta de una realidad muy distinta, dan cuenta una

“heterogeneidad” donde hay distintos sujetos con distintas miradas e intereses sobre un

mismo hecho.

Del análisis de las entrevistas y los datos aportados por el CNA 2002 de desprende que

la estructura de clases agraria en Coronel Dorrego es variada y compleja (tal como se

analiza en el apartado: La estructura agraria en Coronel Dorrego), pero a los intereses de

esta investigación, podemos afirmar que dentro del Movimiento Social que se generó a

partir del conflicto agrario, los sujetos que lo hegemonizaron fueron pequeños y

medianos productores no agrupados (autoconvocados). No solamente porque eran los

más afectados por las políticas impuestas por el gobierno nacional o las inclemencias

climáticas o porque representan la mayor cantidad de EAPs sino porque, lograron

imponer su visión del mundo: impusieron mayoritariamente el programa, las formas de

decisión (principalmente asambleas) y el modo de acción colectiva (generalmente

convertidas en cortes de ruta, concentraciones, tractorazos entre otros). La ausencia de

organizaciones ligadas a los intereses de los pequeños y medianos productores (como

Federación Agraria Argentina) se puede explicar mediante el análisis de los orígenes de

la estructura agraria pampeana, estos orígenes se remontan al predominio de grandes

latifundios, muchos de ellos ligados a los intereses de la Sociedad Rural Argentina. La

variación en la conformación de dicha estructura no dio lugar a la creación de gremios

como Federación Agraria Argentina, los cambios que sucedieron estuvieron más ligados

90
Discursos pronunciados desde algunos medios de comunicación, sectores de la intelectualidad, el oficialismo,
algunos partidos de izquierda, entre otros.
991
a la desaparición de la Sociedad Rural Argentina y el surgimiento de CARBAP

(Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) cuyas filiales

regionales adoptan el nombre de Sociedad Rural. Esta entidad agremia a muchos

afiliados con intereses y opiniones divergentes, pero quedó en minoría en muchas de las

medidas decididas por los productores dorreguenses.

992
Capítulo 5

Primeras Conclusiones

De acuerdo a lo investigado y los testimonios recogidos estamos en condiciones de

arribar a unas primeras conclusiones, relacionadas con el carácter del conflicto agrario,

la forma que adquirió, y las causas que motivaron a los sujetos a participar.

Por un lado, se puede afirmar que:

• El conflicto agrario en Coronel Dorrego, adquirió la forma de acción colectiva

de protesta, donde se produjo una profunda relación entre protesta y espacio

público a través de los medios masivos de comunicación (locales y nacionales).

La protesta adquirió diversas formas de lucha, pero la principal fue el corte de

ruta.

• El conflicto en el sur bonaerense no fue solamente “en contra de las

retenciones”, sino que sus causas hay que buscarlas en situaciones que vienen

desde hace tiempo, relacionadas con las condiciones climáticas, la falta de

políticas especificas para la zona, la coparticipación, el tipo de producción y las

particularidades de la región. En contra de lo que muchas veces se ha

reproducido en algunos medios masivos de comunicación o en discursos

oficiales, los productores que hegemonizaron el conflicto, no se oponen a pagar

impuestos, ni están en contra de la redistribución de la riqueza, sino que no están

de acuerdo con la forma en la que las retenciones se aplicaron.

• Los productores no son todos “productores de soja”; el campo no es un todo

homogéneo sino que, la estructura social agraria está constituida por un conjunto

de clases y grupos sociales diferentes. Como se intentó graficar en esta

investigación, Coronel Dorrego no es una zona productiva que se dedique a la

soja, sino más que nada al trigo, la cebada, el girasol y el ganado vacuno. Donde

993
en los últimos años se ha producido una alta concentración de la producción por

medio del arrendamiento91 y los productores más perjudicados son los

pertenecientes las pequeñas y medianas explotaciones.

• No hubo una política para fomentar o sostener la agricultura familiar y la

pequeña producción, y tampoco para diversificarla. Desde el 2008 a esta parte,

ha habido crecimiento de la plantación de soja ya que “el negocio es mas

rentable, si no tenés que comprar, lo hacés con muy poquito, tres fumigadas al

año. La siembra y la cosecha. Si hacés trigo hay que fertilizar, fumigar, muchos

movimientos y a los valores que está… ¡chau! No hay como hacerlo. Con 1000

Kg. de soja ganás mas que con 3000 Kg de trigo. Lo único que la soja necesita

calor y humedad y acá no tenemos. Yo sembré cinco variedades distintas, la

genética es distinta…” (Oscar). Hay un corrimiento del tipo de sembrado,

porque en los años de sequía muchos productores tuvieron que vender el ganado

a muy bajo precio, y hoy, las cabezas de ganado son imposibles de recuperar.

Algo similar pasa con el trigo y la cebada, sin precio en el mercado. Esto

sumado a la zona árida, a los altos precios de los fertilizantes y herbicidas, hacen

muy complicada la producción. Si hubiera un interés por parte del gobierno en

desalentar la sojización y facilitar la pequeña producción se deberían

implementar políticas para ello, por ejemplo: medidas que van desde la compra

centralizada de granos a un precio mínimo y a uno tope para cada una de las

producciones en base a las prioridades productivas del gobierno (existiendo en

este caso la posibilidad de garantizar al mismo tiempo un sostén a los

productores más castigados por la concentración económica en el agro así como

una fuente de excedentes en concepto de renta diferencial), hasta una política

que limitara por ley el precio de los arrendamientos, contribuyendo a disminuir

91
El 48,8 % de la superficie cultivada se concentra en el 10, 69 % de las EAPs y el 47,7% de la superficie cultivada
está arrendada (datos aportados por el CNA 2002).
994
los flujos de renta hacia los grandes terratenientes. También se podría

intensificar una política de recaudación de impuestos a las ganancias que

podrían captar gran parte de los excedentes extraordinarios en cuestión.

Tomando como ciertos los datos expuestos por Lousteau en su conferencia del

31 de marzo de 2008, si el 80% de la producción de soja estaba en manos de tan

sólo el 20% de los productores de mayor envergadura, eso quería decir que el

grueso de los ingresos a percibir por el estado podrían resolverse apuntando tan

sólo hacia ese segmento. Esto permitiría hacer participar de mayores niveles de

rentabilidad a la numerosa franja de pequeños y medianos productores que

contribuyen con el otro 20% de la producción y poseen sólo el 6% de la tierra.

(Villulla 2009).

• No se puede calificar a todos los sujetos que protagonizaron la protesta agraria

como grandes productores y aplicar las mismas políticas por igual, ya que en el

partido la mayor cantidad de EAPs son medianas o pequeñas92. El Gobierno

Nacional, aplicó retenciones iguales para personas diferentes, se pensaron como

si el campo fuera uno solo. El gran productor tiene “espalda” para aguantar las

dificultades climatológicas y malas cosechas, tiene un sostén económico que le

permite volver a invertir. El pequeño y mediano productor en la zona de Coronel

Dorrego en los últimos años, se vio obligado a dejar de producir y volverse

rentista. Es en ese momento en que se perdió otro de los miles de pequeños

productores que ya han desaparecido. El gran productor compra insumos a

precios mayoristas, como el gasoil, el fertilizante, llama a licitación los

contratistas, etc. De esto se desprende que el gran productor tiene más

rentabilidad y por ende, mayor ganancia. La situación en el sur bonaerense es

92
El 50.25 % de las EAPs pertenecen a explotaciones de entre 1 y 500 Has. Dichas explotaciones corresponden al
11,38% de la superficie cultivada. (Datos aportados por el CNA 2002).
995
crítica, si no se implementan medidas urgentes, van a seguir desapareciendo

productores y se va a seguir profundizando la concentración económica.

De todo esto, podemos concluir que, lejos de realizar una lectura romántica sobre los

sujetos agrarios, el conflicto del 2008 como la mayoría de los conflictos sociales,

responde a motivos más complejos que los que se pueden analizar a simple vista. Con

esta investigación se espera ayudar a dar luz sobre las tendencias que intentan tanto

idealizar o demonizar el mundo agrario.

996
Bibliografía y Material de Consulta

• Astarita Rolando (2008). Renta de la tierra y capital. Cuestiones de teoría.

Versión digital en http://www.correntroig.org/IMG/pdf/Renta_de_la_tierra.pdf

• Azcuy Ameghino, Eduardo y Martínez Dougnac, Gabriela (2010) “¿Sojeros

y oligarcas?”: evolución y problemas de la agricultura familiar pampeana a

comienzos del siglo XXI. Ponencia presentada al VIII Congreso

Latinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas, Pernambuco, Brasil.

Versión digital en www.alasru.org

• Azcuy Ameghino Eduardo. (2009) “La protesta social durante la

convertibilidad: el caso del “paro agrario” de 1994 en la pampa húmeda” En:

Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios N° 30. CIEA 2009. Buenos

Aires

• Azcuy Amgehino, Eduardo y Ortega Lucía (2009) “Expansión de la frontera

agropecuaria, restructuración ganadera y sojización en regiones

extrapampeanas” Ponencia presentada en XV Jornadas de Epistemología de las

Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Buenos Aires.

http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/trabajos_

XV.htm

• Azcuy Ameghino Eduardo y Fernández Diego (2007) “Yo acumulo, tu

desacumulas, él se funde: en torno a los mecanismos económicos del proceso de

concentración del capital en la agricultura argentina a comienzos del siglo XXI”

Quintas Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales,

Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires.

997
• Azcuy Ameghino Eduardo (2007) “Producción Familiar, Producción

Capitalista y descampesinización: aspectos teóricos y problemas interpretativos”

en: La argentina rural del siglo XX: fuentes, problemas y métodos. Universidad

Nacional de Quilmes. Buenos Aires.

• Azcuy Ameghino, Eduardo (2007) "De eso no se habla": una aproximación al

monto de la renta de la tierra argentina. En XII Jornadas de Epistemología de las

Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. Buenos Aires.

http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/ponencia

s/Actas%20XIII/Trabajos%20CIEA/Azcuy_trabajo.pdf

• Azcuy Ameghino, Eduardo (2005). “La revolución que cayó del cielo” en

Razón y Revolución, Nro. 14. Versión Digital en

http://www.razonyrevolucion.org/textos/revryr/RyR14/ryr14-03-azcuy.pdf

• Azcuy Ameghino, Eduardo (2000). "Las reformas económicas neoliberales y el

sector agropecuario pampeano. (1991-1999)". Ciclos. Volumen 10. Número 20.

• Azcuy Ameghino Eduardo (1995) “El latifundio y la gran propiedad colonial

rioplatense” Editorial Fernando García Cambeiro, Buenos Aires.

• Balsa Javier y López Castro, Natalia (2010). "Transformaciones

socioproductivas, actores sociales y modelos de desarrollo rural en disputa.

Reflexiones en torno al conflicto agrario reciente en la región pampeana" en

www.historiarural.org.ar/trabajos%202010/Balsa%20Lopez%20Castro.doc

• Balsa, Javier (2006) “El desvanecimiento del mundo chacarero.

Transformaciones sociales en la cultura bonaerense (1937-1988)” Universidad

Nacional de Quilmes. Buenos Aires. .

• Balsa Javier (2001) “Las formas de producción predominantes en la agricultura

pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937), ¿una vía argentina

998
de desarrollo del capitalismo en el agro?”, En: Mundo Agrario, Revista de

estudios rurales, segundo semestre, Centro de Estudios Histórico Rurales.

Universidad Nacional de La Plata. Versión digital en

www.mundoagrario.unlp.edu.ar

• Balsa Javier (1993) “La conformación de la burguesía rural local en el Sur de la

pampa argentina, desde finales del siglo XIX hasta la década del treinta. El

Partido de Tres Arrroyos” en La problemática agraria, nuevas aproximaciones,

Vol. II. Bonaudo, Marta y Pucciarelli, Alfredo (Coomp). Centro Editor de

América Latina. Buenos Aires.

• Barba, Fernando (1976) “los Autonomistas del ’70. Auge y frustración de un

movimiento provinciano con vocación nacional, Buenos Aires entre 1968 y

1878”. Editorial Pleamar, Buenos Aires.

• Barsky Osvaldo y Dávila Mabel (2008) "La Rebelión del Campo. Historia del

conflicto agrario argentino" (2008) de. Editorial. Sudamericana. Buenos Aires.

• Barsky, Osvaldo y Pucciarelli Alfredo (1997) “El Agro Pampeano. El fin de

un período”. Oficina de Publicaciones del CBC. Buenos Aires.

• Barsky, Osvaldo (1988) “La caída de la producción agrícola en la década de

1940” en Barsky, Osvaldo (1988) La Agricultura pampeana. Transformaciones

productivas y sociales. CISEA. Buenos Aires.

• Basualdo, Eduardo (2006). “La reestructuración de la economía argentina

durante las últimas décadas de la sustitución de importaciones a la valorización

financiera” En: Neoliberalismo y sectores dominantes. Tendencias globales y

experiencias nacionales. Basualdo, Eduardo y Arceo, Enrique. CLACSO,

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires.

999
• Basualdo, Eduardo y Teubal, Miguel (1998), "Economías a escala y régimen

de propiedad en la región pampeana argentina", ponencia presentada al XXI

Congreso Internacional de la Latin American Studies Association (LASA),

Chicago, 24-26 de setiembre, 1998.

• Basualdo, Eduardo (1998). Características e incidencia de los terratenientes

bonaerenses. Informe de Coyuntura CEB (Centro de Estudios bonaerenses).

Año 8, Nº 77, 19-31. Buenos Aires

• Bertaux, Daniel (1989) “Los relatos de vida en el análisis social”, en

“Historia y Fuente Oral”, nº 1.

• Bourdieu, Pierre (1999) et.al. “La Miseria del Mundo”, Fondo de Cultura

Económica, Madrid.

• Censo Nacional Agropecuario 2002. INDEC

http://www.indec.mecon.ar/agropecuario/cna_principal.asp

• Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (2001)

www.indec.mecon.ar/webcenso/index.asp

• Caballero, José (1984) Campesinos y farmers: desarrollo capitalista y tipo de

empresa agraria. GEA, FAO. Roma.

• Cortés Conde, Roberto (1979) “El progreso argentino”. Editorial

Sudamericana. Buenos Aires.

• Coscia, Adolfo y Torchelli, Juan (1968) “La productividad y la mano de obra

en el maíz” Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. INTA.

• Diario La Nacion (2 de junio de 2009) Nota: “Quickfood planea invertir en feed

lots” Versión Digital en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1134760

• Diario Clarín www.clarin.com

• Diario La Nueva Provincia www.lanueva.com

110
• Diario La Voz del Pueblo www.lavozdelpueblo.com.ar

• Diario La Nación www.lanacion.com.ar

• Diario Pàgina 12 www.pagina12.com.ar

• Dirección de Producción. Municipalidad de Coronel Dorrego

http://www.dorrego.gob.ar/

• Fiorentino, Raúl (1984) “La política Agraria para la región pampeana en las

últimas décadas”, CISEA, Doc. nº 5. Buenos Aires.

• Flammini, María Alejandra (2001) “Algunas reflexiones sobre los cambios

económico-sociales del agro pampeano en el siglo XX” en: Mundo Agrario.

Revista de estudios rurales, vol. 1 nº 2, primer semestre de 2001. Centro de

Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata. Versión digital en

www.mundoagrario.unlp.edu.ar

• Garavaglia, Juan Carlos. (1995) “Notas para una historia rural pampeana un

poco menos mítica” En Problemas de la Historia Agraria. Nuevos Debates y

perspectivas de investigación. Bjerg Ma. Mónica y Reguera Andrea (Coomp).

IEHS. Buenos Aires.

• Giarraca Norma (2008) Entrevista “El Frankestein Sojero Contra su creador”.

Diario pàgina 12. 31 de Marzo de 2008. www.pagina12.com.ar

• Giberti, Horacio (2003) “Evolución y problemas del agro Argentino” En

Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Nº 30.CIEA. UBA. Buenos

Aires. 2009.

• Gramsci, Antonio (1984) “Notas sobre Maquiavelo, sobre política y sobre el

estado moderno” Editorial Nueva Visión. Buenos Aires.

• Grela, Plácido (1958) “El Grito de Alcorta: Historia de la Rebelión

Campesina de 1912” Ed. Tierra Nuestra, Rosario.

110
• Halperín Donghi, Tulio (1979) “Revolución y guerra. Formación de una elite

dirigente en la Argentina criolla. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires.

• INTA, Chacra Experimental Barrow. (2009) Proyecto: “Diagnóstico y

Prospectivas socio- económicos de sistemas y cadenas productivas del área del

CERBAS para el fortalecimiento de la capacidad de gestión regional”

http://www.inta.gov.ar/barrow/info/documentos/economia/diagn_prospec_dorre

go.pdf

• Katz Luis y Reca, Lucio (1991), “Procesos de ajuste y políticas agropecuaria y

alimentaria: algunas reflexiones sobre la experiencia argentina” en J. Garramón

y otros, Ajuste macroeconómico y sector agropecuario en América Latina,

Editorial Legasa, Buenos Aires.

• Lattuada, Mario (1986) “La política Agraria Peronista (1943-1983)”. Buenos

Aires, CEAL.

• Lattuada, Mario (1994) “Una lectura sobre el nuevo poder terrateniente y su

significado en la Argentina actua” en: Ruralia Nro. 5, FLACSO Buenos Aires

• Martínez Dougnac Gabriela (1996) “Un “far west”de latifundistas” Critica de

Libros, en Razón y Revolución nro. 2. Versión Digital en

http://www.razonyrevolucion.org.ar/textos/revryr/Revmayo/ryr2Dougnac.pdf

• Míguez, Osvaldo (1995). “Estructura agraria y cambio histórico sin estereotipos

ni mitificaciones: un balance” En Problemas de la Historia Agraria. Nuevos

Debates y perspectivas de investigación. Bjerg Ma. Mónica, Reguera Andrea

(Coomp). IEHS. Buenos Aires.

• Ministerio de Asuntos Agrarios http://www.maa.gba.gov.ar

• Muchnik Daniel (2008) “La puja por la renta” en Nota Diario Clarín 23 de

Junio de 2008. http://edant.clarin.com/diario/2008/06/23/elpais/p-01001.htm

110
• Murmis, Miguel (1986) “Tipología de pequeños productores”, En Martín

Piñeiro e Ignacio LLovet (Editores). Transición tecnológica y diferenciación

social. Editorial IICA. San José de Costa Rica.

• Murmis, Miguel (1974) “Tipos de capitalismo y estructura de clases”. Editorial

La rosa blindada. Buenos Aires

• Olmos, Alejandro (2001). Aspectos históricos de la deuda externa Argentina.

Transcripción de Seminario dictado en la Facultad de Ciencias Ecnómicas. La

Plata. Versión digital: http://www.losocial.com.ar/pdf/918.pdf

• Palacio, Juan Manuel (2004) “La Paz del Trigo. Cultura legal y sociedad local

en el desarrollo agropecuario pampeano, (1890-1945)”. Editorial Edhasa,

Buenos Aires.

• Pereyra Sebastián (2010) “Protesta social y espacio público: un balance crítico”

en Revista electrónica de la Casa Argentina en París Año 3 - número 4

• Piñeiro, Diego (2003) “Caracterización de la producción familiar” Editorial

Mimeo. Buenos Aires.

• Rodríguez, Javier y Seain, Carla (2007) “El sector agropecuario argentino,

1990-2005 del crecimiento con crisis a la exteriorización de la renta” en

Transformaciones Recientes de la Economía Argentina. Cambios y perspectivas,

Basualdo, Victoria y Forcinito, Carina. Coords. Editorial Prometeo. Buenos

Aires.

• Romero Wimer, Fernando (2010) “La lógica de la dependencia: incidencia

política y representación de intereses de los capitales extranjeros en el agro

pampeano” Ponencia presentada en VIII Congreso ALASRU, Pernambuco.

Brasil 2010.

110
• Sartelli Eduardo (2008) “Patrones en la ruta. El conflicto agrario y los

enfrentamientos en el seno de la burguesía (marzo - julio de 2008)” Ediciones

ryr, Buenos Aires.

• Sartelli, Eduardo (1997) “Campo de batalla. Crisis agraria, tecnología y

cooperativas en el agro pampeano, 1910-1935” ponencia presentada en VI

Jornadas Inter Escuelas Departamentos de Historia, La Pampa. Versión digital

en http://www.razonyrevolucion.org/textos/esartelli/campodebatalla.pdf .

• Teubal, Miguel (2008) “La culpa es de la soja” Entrevista Diario Pàgina 12. 27

de mayo de 2008. Versión digital en:

http://www.pagina12.com.ar/diario/especiales/18-104888-2008-05-26.html

• Thwaites Rey, Mabel (1994) “La noción gramsciana de hegemonía en el

convulsionado fin de siglo” Acerca de las bases materiales del consenso. Publicado

en Gramsci mirando al sur. Sobre la hegemonía en los 90, L.Ferreyra, E.Logiudice

y M.Thwaites Rey. Edición K&ai, colección Teoría Crítica, Buenos Aires.

• Tort, María Isabel (1983) “Los contratistas de maquinaria agrícola: una

modalidad de organización económica del trabajo agrícola en la Pampa

Húmeda”, Documento de Trabajo, Nº11, CEIL, Buenos Aires.

• Villulla Juan Manuel (2010) “Lo que usted siempre quiso saber, y nunca le

contaron, sobre las condiciones de trabajo de los obreros agrícolas en la pampa

sojera argentina” Ponencia presentada al VIII Congreso Latinoamericano de

Sociología Rural, Porto de Galinhas, Pernambuco, Brasil.

• Villulla Juan Manuel (2009) “Apuntes críticos para el debate sobre el conflicto

agrario de 2008” ponencia presentada en las VI Jornadas Interdisciplinarias de

Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Aires - 11, 12 y 13 de Noviembre

de 2009.

110
• Villulla, Juan Manuel (2010) “El debate sobre la participación no hegemónica

de campesinos y obreros rurales en los conflictos agrarios contemporáneos”.

Reseña de Patrones en la ruta, de Eduardo Sartelli (dir.) En Revista Razón y

Revolución. Nº 20. Segundo Semestre de 2010. Buenos Aires.

• Wainerman, Catalina y Sautu, Ruth (1998) (comps.). “La trastienda de la

investigación”. Editorial de Belgrano, Buenos Aires.

• Zebeiro, Blanca (1993) “La situación de los chacareros y arrendatarios en la

Pampa Húmeda. Una discusión inacabada” En Mandrini, Raúl y Reguera,

Andrea (Coomp.), Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la

pampa bonaerense, IEHS, Tandil.

110

También podría gustarte