Está en la página 1de 2

Definición de términos. Fenotipo. Fenotipo Gen.

Locus carácter dominante y


recesivo. Cromosoma: homólogos, heterologos. Homocigoto. Heterocigoto.
trabajos de Mendel.
Fenotipo: el rasgo que podemos observar, SEA bien como una característica física o como un
comportamiento, El fenotipo depende del genotipo, y adicionalmente puede ser influenciado por factores
ambientales o nutricionales, estos pueden sufrir una variación según los genes qué se expresan y de
cómo los afecta las condiciones externas.

GEN es la Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo
de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos. Tales
como color del pelo, piel, y ojos.

Locus: Un locus, en relación con la genómica, es un sitio o ubicación físicos en un genoma como un gen u
otro segmento de ADN de interés,

Dominancia: cuando el alelo es dominante para un gen produciendo el mismo efecto fenotípico sobre un
carácter, más allá de que los alelos estén en dosis simple (heterocigoto) o doble (homocigoto). El alelo
dominante es aquel que, en el par en cuestión, hace su manifestación en un fenotipo. El alelo recesivo, en
cambio, no puede manifestarse. Recesivo: los alelos recesivos son aquellos que no se hacen presentes
en el fenotipo que los posee, pudiendo estos manifestarse en su descendencia. son genes de un par que
se sitúan en el mismo espacio en los cromosomas que son homólogos estableciendo ciertas
características biológicas.

CROMOSOMAS podemos decir que es El que contiene los genes siendo asi el pilar fundamental del
cuerpo humano. Estos también poseen las proteínas que ayudan al ADN a existir en la forma apropiada.
Tomando en cuenta la clasificación morfológica dividiéndose en:

Homólogos: son aquellos que constituyen una pareja cromosómica, uno heredado de la madre y el otro
del padre, estos contienen loci genéticos en idéntico orden. En las mujeres, tanto el par de cromosomas
autosómicos como los cromosomas sexuales son homólogos. Mientras que En los varones, los
cromosomas autosómicos se mantienen homólogos. Pero los cromosomas sexuales no. Heterólogos: son
dos cromosomas relacionados por estar emparejados, su estructura y manifestaciones genéticas son
diferentes, tal como ocurre con el par "XY", Cabe destacar que los cromosomas los heterólogos, a
pesar de sus diferencias, cumplen una función específica al otorgar características físicas y funcionales al
individuo.

GEN ahora bien, conocemos ya que el GEN determina la aparición de los caracteres hereditarios en los
seres vivos dividiendose en: 1) Heterocigoto: el cual se refiere a la expresión de un gen o parte de un gen
en un organismo huésped que no tiene naturalmente este gen o fragmento de este. Y el Homocigoto: el
cual Es el genotipo de un organismo diploide en un locus específico de su ADN. Un individuo homocigoto
es aquel que posee dos alelos iguales de un gen, proveniente de los progenitores. Sus tipos son
dominante y recesivo.

Trabajos de Mendel: Mendel enfoco su trabajo en explicar y predecir como seria el fenotipo de un nuevo
individuo. Estas leyes creadas por Mendel declaraban la transmisión de caracteres o lo que conocemos
como herencia genética. Mendel menciono tres principios
1ª Ley de la uniformidad Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los
descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí
2ª: Ley de la segregación Esta ley nos indica que durante la formación de los gametos cada alelo de un
par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.
3ª Ley de Mendel: Ley de la segregación independiente concluyó que diferentes rasgos son heredados
independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por tanto el patrón de herencia de un
rasgo no afectará al patrón de herencia de otro.

Leer más: https://moises96.webnode.es/news/los-trabajos-de-mendel/

Leer más: https://moises96.webnode.es/news/los-trabajos-de-mendel/

 Bibliografía
 Alemañ, M. (3 de Enero de 2018). CEFEGEN. Obtenido de En qué consistieron los experimentos
de Gregor Mendel: https://cefegen.es/blog/en-que-consistieron-los-experimentos-de-gregor-mendel#
 Binder, M. (2009). Obtenido de https://archive.org/details/encyclopedianeur00bind
 Fernandes, D. A. (s.f.). Genotipo y fenotipo. Obtenido de Diferenciador:
https://www.diferenciador.com/genotipo-y-fenotipo/#:~:text=El%20fenotipo%20es%20el%20rasgo,por
%20factores%20ambientales%20y%20nutricionales.&text=Composici%C3%B3n%20gen%C3%A9tica
%20de%20un%20individuo%20determinada%20por%20la%20secuencia%20de%20ADN.
 Instituto Roche. (s.f.). Obtenido de
https://www.institutoroche.es/recursos/glosario/Cromosomas+hom%C3%B3logos
 National Human Genome Research Institute. (20 de Octubre de 2022). Gen. Obtenido de
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Gen
 National Human Genome Research Institute. (20 de Octubre de 2022). Locus. Obtenido de
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Locus
 Porto, J. P., & Gardey, A. (2020). Definición. Obtenido de https://definicion.de/dominancia/

También podría gustarte