Está en la página 1de 5

PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA

NIVEL BACHILLERATO GENERAL

UNIDAD EDUCATIVA
“EUGENIO ESPEJO”

PLAN EDUCATIVO

PROYECTO HUMANÍSTICO 5
3° BGU

1
PROYECTO 5
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA

PROYECTO INTERDISCIPLINAR HUMANÍSTICO # 4


PERIODO LECTIVO 2021 - 2022
NIVEL SEGUNDO AÑO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Objetivo de aprendizaje Los estudiantes comprenderán el origen, los tipos y las formas de violencia
interdisciplinar sexual y de género para desarrollar estrategias e iniciativas de prevención de sus
riesgos, comunicando datos estadísticos, sociales y culturales a su entorno
cercano.
 Proporcionar orientación de apoyo educativo a las víctimas de la violencia
sexual y de género.
 Concienciar a la comunidad educativa para que denuncien formalmente los
Objetivos Específicos acosos de violencia sexual y de género.
 Prevenir la violencia sexual y de género en la sociedad.
 Desarrollar estrategias que permitan la orientación de los procesos referentes
a la prevención de la violencia sexual y de género.
Indicadores de
evaluación:

Proyecto: Prevención de la violencia sexual y de genero


Producto del Proyecto Campaña sobre la prevención sexual y de género.
INDICACIONES GENERALES

2
PROYECTO 5
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA

En este proyecto vamos comprender las forma de prevención de la


violencia sexual y de género, para construir relaciones basadas en el
respeto, la equidad y la empatía, por medio de estudios de casos cuyos
resultados se socialicen a las personas con las que interactúan en su vida
cotidiana. En este proyecto, vas a crear como producto final
Campaña sobre la prevención sexual y de género . En esta
campaña se colocarán afiches, carteles, etc. Los aspectos más
significativos de cada uno de tus aprendizajes. Los recursos que
podrás hacer uso serán:

Lee la ficha pedagógica y desarrolla las actividades. Si tienes dudas, comunícate con tu familia, tu docente,
tutor o directivo. Estas actividades están pensadas para que las desarrolles a lo largo de cada semana,
dedicándoles aproximadamente 40 minutos diarios.
Si bien en esta ficha tienes una explicación sobre cómo establecer el tiempo, es importante que dispongas tu
propio horario junto a tu familia, incluyendo las actividades de aprendizaje autónomo.
Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales
como:
● Textos escolares del Ministerio de Educación de este año y de anteriores
● Diccionario que tengas en casa
● Hojas, pueden ser de cuaderno o recicladas con espacio para escribir
● Goma (pegamento), o cinta adhesiva

Actividades Semana 1
En esta semana se trabajará con las asignaturas Lengua y Literatura, Historia,
Educación para la Ciudadanía, Filosofía, Educación Cultural y Artística,
Tema:

Actividades semana 2
En esta semana trabajarán las asignaturas Historia, Educación para la Ciudadanía,
Educación Cultural y Artística, Lectura Crítica, Ingles
Tema.

3
PROYECTO 5
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA

Actividades semana 3
En esta semana se trabajará con las asignaturas Lengua y Literatura, Historia,
Educación para la Ciudadanía, Filosofía, Educación Cultural y Artística,

ACTIVIDADES SEMANA 4
En esta semana trabajarán las asignaturas Historia, Filosofía, Educación Cultural y
Artística, Lectura Crítica, Ingles

Compromisos: Me comprometo a:
 Convivir en el marco del respeto, la equidad y la empatía, con las personas con las que interactúo en mi vida
cotidiana
 Interactuar de acuerdo a mis derechos y obligaciones.
 Construir relaciones basadas en el respeto, la equidad y la empatía

Autoevaluación/Reflexión
Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras que se muestran a continuación en una
hoja y guárdalas en tu caja-portafolio.
¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y procesos.
¿Qué es lo que más te ha costado?
¿Salió como esperabas?
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías?
¿Qué crees que has aprendido?

Fuente: Del Pozo, Montserrat. (2009). Aprendizaje Inteligente. Tekman Books. Pág. 335. Madrid, España.
BIBLIOGRAFÍA: FUENTES
https://recursos2.educacion.gob.ec/encasacosta2021/#
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2021/04/Curri%CC%81culo-Priorizado-para-la-Emergencia-
2021-2022.pdf
4
PROYECTO 5
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA

https://recursos2.educacion.gob.ec/sup-modulos/
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/8egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Autorizado por

Docentes del nivel Lic. Carlos Asdrúval Coordinador Junta Vicerrectores


Lucas Fernández Académica. Mgs. Jandred Álava C
Coordinador del nivel Lic, Rossana Alcívar Mgs. Eduardo Luque
Firmas: Firma: Firma: Firma:

Fecha:00/09/2021 Fecha:00/09/2021 Fecha:00/09/2021 Fecha:00/09/2021

5
PROYECTO 5

También podría gustarte