Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia


Cultura de Genero
1.3 - Evidencia de Aprendizaje: Guion sobre “La construcción de lo masculino y lo
femenino”.
Docente: Hernández Santiago Rodrigo
Integrantes:
Dana Paola Pérez Flores 1987839
Giselle Torres 2174995
Frida Sofía Guerra Alvarado 2059309
Ángela Natalia Gracia Chávez 1978818
Emiliano Solis:1930937
Derek Eduardo Velazco Sánchez 2016112

16/02/2023
Personajes:
Miriam
Lizbeth
Laura
Miriam: ¡hola, compañeras! ¿Qué opinan de la lección de cultura moderna? Quiero saber qué opinan de la
clase
Lizbeth: Me parece interesante, la maestra tiene muchas dinámicas muy interesantes que nos hacen aprender
más rápido y mejor.
Miriam: No quiero quitarle mucho tiempo porque como representante del grupo quiero hacerle algunas
preguntas para entender lo que ha aprendido de la clase y poder pasarlo a la gerencia para que son conscientes
del crecimiento del equipo. Dime, Isabella, ¿qué aprendiste hoy?
Laura: Me gustan las clases que no involucran matemáticas jaja (dijo en tono sarcástico) Hablamos mucho
sobre cultura y movimientos sociales hoy, es un tema muy amplio, pero a eso se redujo. muy divertido y el curso
terminó más rápido de lo que esperaba.
Lizbeth: Si, la lección fue súper rápida para mí, aprendimos que la cultura tiene muchos significados con el
tiempo, por primera vez se relaciona con el cultivo, muchas veces escuché que la tecnología de la cultura es
difícil de dar resultados, así que tomé la palabra cultura significa agricultura significa cultivar campos. Izabella:
Siento que además de la agricultura, la poesía se evalúa crítica y cuidadosamente en relación con el tema,
también es formación, educación o desarrollo intelectual, entonces todo esto conduce a una cultura conceptual
actualizada y actual, la diversidad del desarrollo artístico, estilos de vida y costumbres que existen en la
sociedad, en un país, una nación, todo un continente y el mundo
Miriam: ¿También hablaste de movimientos sociales, género, diferencia y roles sexuales? El tema parece muy
amplio y delicado para algunos, ¿no?
Laura: No creo que sea un tema muy delicado, creo que es algo que todos debemos aprender para no
confundirnos después con los roles de género, y también es bueno que tanto hombres como mujeres estudien
historia en lugar de historia. . No malinterprete nuestras mentes, o simplemente no estaremos juzgando.
Lizbeth: ¡Así es! También creo que es importante tocar la identidad biológica.
Miriam: ¿Qué aprendiste sobre la identidad biológica? ¿Es como ser una persona confundida acerca de su
género?
Lizbeth: Bueno, sí, pero no del todo. Tales personas están individualizadas a través de nuestro material
genético, no sabemos de dónde venimos, quiénes somos, por qué somos como somos, de dónde viene nuestra
vasta historia genética.

Laura: También la búsqueda de la identidad, tocando los temas del pasado, incluyendo los aspectos
socioculturales que afectan la vida de una persona, la identidad es una parte importante de la personalidad,
marca las diferencias individuales con las que nos diferenciamos unos de otros, y es la forma en que creamos
nuestra educación superior incluye el autodesarrollo y la construcción de la autoestima.
Lizbeth: También vemos personajes sexuales, y si bien a muchos les parece interesante el tema, a algunos
les resulta incómodo, aunque sin razón.

Lizbeth: Por ejemplo, están relacionados con la sexualidad humana, pongamos como ejemplo a las mujeres,
son la menstruación, la lactancia, la menopausia, y para los hombres son la andropausia, la erección y el
orgasmo.

Miriam: guau! Son temas muy interesantes, aunque también creo que hasta algunas personas se sentirán
incómodas con ellos, pero me alegro que aprendamos estos temas, porque siempre son muy necesarios,
¡gracias por tu tiempo chica! Sigamos aprendiendo así.

Referencias:

La identidad como proceso biológico. (s. f.). MediGraphic, de https://www.medigraphic.com/cgi-


bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=46220

Peiró, R. Cultura. Economipedia. de https://economipedia.com/definiciones/cultura.html

Guzmán, L. (s. f.). ROLES SEXUALES, ROLES DE GÉNERO Y PODER. INSTITUTO

.
INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS PROGRAMA MUJER Y DERECHOS
HUMANOS. http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000124.pdf

También podría gustarte