Está en la página 1de 35

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 02
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
LABORATORIO FORENSE:
ETAPAS.

Docente: Bióloga Krelym Patricia CARRION MOLLINEDO


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
OBJETIVOS
LOS ESTUDIANTES PODRÁN:
• CARACTERIZAR LAS INSTITUCIONES QUE
DESARROLLAN LAS CIENCIAS FORENSES EN EL
PAÍS.
• TIPIFICAR LOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA
SEGÚN FUNCIONALIDAD INSTITUCIONAL.
• INTERIORIZAR LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO
FORENSE EN LA RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA.
ETAPAS O NIVELES DE ABORDAJE

NIVELES DE ABORDAJE
EN LA ESCENA DEL
CRIMEN
1.PRIMER NIVEL : A CARGO DEL
PERSONAL POLICIAL BASICO.
2.SEGUNDO NIVEL : A CARGO DE
PERITOS CON EQUIPOS BASICOS.
3.TERCER NIVEL : A CARGO DE
PERITOS CON REACTIVOS Y
EQUIPOS ESPECIALIZADOS (LUCES
FORENSES, LUMINOL ETC).
4.CUARTO NIVEL : APOYO DE OTROS
PROFESIONALES: PSICOLÓGO,
INGIENERO, ANTROPOMETRO
PRIMER NIVEL
A CARGO DEL
PERSONAL POLICIAL
BASICO
CONOCIMIENTO DEL
HECHO
VERIFICACION
PROTECCION DE LA
ESCENA ******
COMUNICACION

PERSONAL POLICIAL BASICO


HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
PROTECCION DE LA ESCENA
OBJETIVOS
• MANTENER SU INTANGIBILIDAD
AUMENTAR
MODIFICAR ACCIÓN
DEL
ALTERAR HOMBRE
SUSTRAER
• CONSERVARLA DEL MEDIO AMBIENTE
ALTERAR ACCIÓN DE LA
NATURALEZA
DESTRUIR
• BIOSEGURIDAD
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
LA PNP TIENE LA OBLIGACION
DE VIGILAR Y PROTEGER EL
LUGAR DE LOS HECHOS A FIN
DE QUE NO SEAN BORRADOS
LOS VESTIGIOS Y HUELLAS DEL
DELITO HAGA CLIC AQUÍ
MANUAL INTERINSTITUCIONAL PARA AGREGAR TEXTO
MINISTERIO PUBLICO Y PNP, PARA LA
INVESTIGACION DE MUERTE VIOLENTA O
SOSPECHOSA DE CRIMINALIDAD Capitulo
II : Inciso A -1 Numeral e) “LA AUTORIDAD
POLICIAL DEBERA EFECTUAR UN ACTA DE
DILIGENCIAS PREVIAS”
COMUNICACIÓN

UNIDADES DE CUAL DEPENDE


MINISTERIO PÚBLICO
DIRINCRI
DIRCRI
UDEX
DINANDRO Y OTROS
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
PLANEAMIENTO DE LA INSPECCION CRIMINALISTICA
a. Determinación de los peritos que ingresan :
(Bio, Bal, Toxi, Médico, Ing., Psic., IC, Foto, etc.)
b. Determinación de las medidas de seguridad
(Explosivos, VIH, Hepatitis B y TBC)
c. Determinación del instrumental a emplearse
d. Determinación de la prioridad de los indicios y/o
evidencias.
e. Selección del método de registro a emplearse de
acuerdo al lugar del hecho (campo abierto o lugar
cerrado)
INGRESO A LA ESCENA
a. Aplicación del método seleccionado
b. Búsqueda, ubicación y numeración de los
indicios y/o evidencias, conforme son hallados

PERENNIZACION DE LA ESCENA
a. Planimetría
b. Descripción escrita y detallada de la escena
c. Fotografía Forense
d. Filmación
e. Otros medios que estén al alcance
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO

Dr. Karl Landsteiner


RECOJO INDICIOS Y/O EVIDENCIAS
a. Aplicación de la técnica de recojo
por tipo de
evidencia.
b. Marcado, etiquetado o
HAGA CLIC AQUÍ
señalización del indicio y/o PARA AGREGAR TEXTO
evidencia (evitar cambios)

EMBALAJE, ROTULADO
a. Selección del envase
b. Embalaje adecuado, rotulado y/o
etiquetado
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte