Está en la página 1de 3

PABLO JESÚS ARREGUI (2235963518→CONSULTAS)

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
5TO 2DA
FECHA DE ENTREGA: 29 DE OCTUBRE DE 2021
ALUMNO:

TP7 – REACTIVO LIMITANTE Y EN EXCESO


Introducción
Cuando se produce una reacción química no es común que los reactivos se encuentren en
relación estequiometria, es decir en las proporciones que indica la ecuación química balanceada.
Por lo tanto, cuando la reacción química se completa, en el estado final habrá reactivos en exceso
que no reaccionaron.
Aquel reactivo que se consume por completo en una reacción química se denomina reactivo
limitante (recordemos que, generalmente, los reactivos son los compuestos que están a la
izquierda de la ecuación química), pues determina o limita la cantidad de productos formados.
Los reactivos en exceso son los que se encuentran en mayor cantidad que la necesaria para
reaccionar con la cantidad de reactivo limitante.

Ejercicio de ejemplo

Cuando el aluminio metálico se expone al aire, se forma en su superficie una capa protectora de
óxido de aluminio Al2O3 que evita que el aluminio siga reaccionando con el oxígeno y es la razón
por la cual no sufren corrosión los envases de aluminio que se utilizan en las bebidas.

Responder las siguientes preguntas haciendo los cálculos estequiométricos correspondientes:

Se pretende hacer reaccionar 1.296 gr de Al con 864 gr de O2:


1) ¿Cuál será el reactivo limitante y cuál será el reactivo en exceso?
2) ¿Qué cantidad de reactivo en exceso permanecerá sin reaccionar?
3) ¿Cuánto Al2O3 se producirá a partir de las cantidades de los reactivos que se pretende
hacer reaccionar?

Al + O2 ------> Al2O3 (ecuación de referencia)


1er paso: Balancear la ecuación de referencia:

4 Al + 3 O2 ------> 2 Al2O3
2do paso: Hacer el cálculo de masas molares de la ecuación de referencia:

4 Al + 3 O2 ------> 2 Al2O3
4x27gr 3x16grx2 2x(27grx2+16grx3)
108gr 96gr 2x(54gr+48gr)
2x102gr
204gr

3er paso: Responder las preguntas armando una regla de tres simple con los datos
proporcionados por la ecuación química (balanceada y con sus cálculos de masas
correspondientes) y por dichas preguntas:
La 1er línea de la regla de 3
1) ¿Cuál será el reactivo limitante y cuál será el reactivo en exceso? simple la armaremos con
las masas molares de los
reactivos que hemos
calculado en el 2do paso.
108 gr de Al ---------------------------- 96 gr de O2
1.296 gr de Al ---------------------------- X=
La 2da línea de la regla de
3 simple la armaremos
La regla de 3 simple se resolverá multiplicando el valor de usando la masa que se
la 2da línea por el de la primera que está en la otra columna pretende hacer reaccionar
de uno de los dos reactivos
y dividiendo el resultado por el otro valor de la 1er línea: (no importa de cual),
encolumnándola bajo al
mismo compuesto de la 1er
1.296x96÷108= 1.152 línea (en el ejemplo, Al
debajo de Al).

Según lo calculado, 1296 gr de Al reaccionarán


completamente con 1.152 gr de O2, pero como la cantidad de O2 que se hizo reaccionar es
de 864 gr, está no será suficiente para que reaccionen completamente los 1152 gr de Al.
Por lo tanto, en este caso, el O2 es el reactivo limitante y el Al el reactivo en exceso.

Respuesta: el O2 es el reactivo limitante y el Al el reactivo en exceso.

2) ¿Qué cantidad del reactivo en exceso permanecerá sin reaccionar?

Para conocer la cantidad de reactivo en exceso que permanecerá sin reaccionar,


debemos restarle, a la cantidad de reactivo en exceso original, la cantidad de reactivo en exceso
que efectivamente reaccionó, la cual debemos calcularla:
La 1er línea de la regla de 3
simple la armaremos con
las masas molares de los
reactivos que hemos
96 gr de O2 ---------------------------- 108 gr de Al calculado en el 2do paso.

864 gr de O2 ------------------------ X=
La 2da línea de la regla de
3 simple la armaremos
La regla de 3 simple se resolverá multiplicando el valor de encolumnando la cantidad
la 2da línea por el de la primera que está en la otra columna de reactivo limitante que se
y dividiendo el resultado por el otro valor de la 1er línea: quiere hacer reaccionar
debajo del mismo
compuesto de la 1er línea
864x108÷96= 972 (en el ejemplo, O2 debajo
de O2).

La cantidad de reactivo en exceso que efectivamente reaccionó es de 972 gr.

Una vez que hemos calculado la cantidad de reactivo en exceso que efectivamente
reaccionó, realizamos la resta entre la cantidad de reactivo en exceso original (1.296 gr) y
la cantidad de reactivo en exceso que efectivamente reaccionó (972 gr), para calcular la
cantidad reactivo en exceso que permanecerá sin reaccionar:

1.296-972= 324

Respuesta: la cantidad de reactivo en exceso que permanecerá sin reaccionar


es de 324 gr.
3) ¿Cuánto Al2O3 se producirá a partir de las cantidades de los La 1er línea de la regla de 3
reactivos que se pretende hacer reaccionar? simple la armaremos con la
masa molar del reactivo
limitante y la masa del
producto en cuestión
96 gr de O2 ---------------------------- 204 gr de Al2O3 (Al2O3) que hemos
calculado en el 2do paso.
864 gr de O2 ------------------- ------- X= 1.836 gr de Al2O3

La regla de 3 simple se resolverá multiplicando el valor de La 2da línea de la regla de


3 simple la armaremos con
la 2da línea por el de la primera que está en la otra columna la masa de reactivo
y dividiendo el resultado por el otro valor de la 1er línea: limitante utilizada en la
reacción.

864x204÷96= 1.836
Respuesta: A partir de los reactivos se producirá 1.836 gr de Al2O3

Video explicativo

Ejercicios
Responder las siguientes preguntas haciendo los cálculos estequiométricos correspondientes,
luego de balancear la ecuación química en cuestión y de hacer el cálculo de sus masas molares.

1) Se pretende hacer reaccionar 357gr de Zn con 2.574gr de AgCl:

a) ¿Cuál será el reactivo limitante y cuál será el reactivo en exceso?


b) ¿Qué cantidad de reactivo en exceso permanecerá sin reaccionar?
c) ¿Cuánto ZnCl2 se producirá a partir de las cantidades de los reactivos que se pretende
hacer reaccionar?

Zn +AgCl ------> ZnCl2 + Ag

2) Se pretende hacer reaccionar 240gr de CH4 con 3.200gr de Br2:

a) ¿Cuál será el reactivo limitante y cuál será el reactivo en exceso?


b) ¿Qué cantidad de reactivo en exceso permanecerá sin reaccionar?
c) ¿Cuánto CBr4 se producirá a partir de las cantidades de los reactivos que se pretende
hacer reaccionar?

CH4 + Br2 ------> CBr4 + HBr

3) Se pretende hacer reaccionar 896gr de SO2 con 325gr de O2:

a) ¿Cuál será el reactivo limitante y cuál será el reactivo en exceso?


b) ¿Qué cantidad de reactivo en exceso permanecerá sin reaccionar?
c) ¿Cuánto SO3 se producirá a partir de las cantidades de los reactivos que se pretende
hacer reaccionar?
SO2 + O2 ------> SO3

También podría gustarte