Está en la página 1de 1

Arte en México 60s.

Hazme un resumen de la expresiones o historia de el arte de los años 60 en méxico

En los años 60, México experimentó un florecimiento artístico y cultural conocido


como el "movimiento de la Ruptura". Este movimiento surgió en oposición al
nacionalismo y al muralismo mexicano, que habían dominado la escena artística en las
décadas anteriores.

Los artistas de la Ruptura buscaban una expresión personal y libre, y se interesaban por
las corrientes artísticas internacionales como el expresionismo abstracto y el pop art.
Algunos de los artistas más destacados de este movimiento fueron Mathias Goeritz,
Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Roger von Gunten y José Luis Cuevas.

Además, en los años 60 también se produjo un auge en la producción cinematográfica


en México, con el surgimiento del llamado "Nuevo Cine Mexicano". Este movimiento
buscaba reflejar la realidad social del país y se interesaba por los problemas políticos y
culturales de la época. Algunos de los directores más destacados de este movimiento
fueron Luis Buñuel, Alejandro Jodorowsky, Arturo Ripstein y Paul Leduc.

En resumen, los años 60 fueron un momento de gran creatividad y experimentación en


la escena artística y cultural de México, con el surgimiento del movimiento de la
Ruptura en el arte y del Nuevo Cine Mexicano en el cine.

También podría gustarte