Está en la página 1de 2

MAESTRIA EN PENSAMIENTO CRITICO Y HERMENEUTICA

CURSO TALLER DE HERMENEUTICA

JUAN JOSÉ FIGUEROA MILLÁN 1-B


Actividad tarea 1

Lo que la hermenéutica puede ser


¿QUÉ ES LA HERMENÉUTICA? De Jean Grondin
Introducción.
El uso o el significado de la hermenéutica más conocido es el arte o la técnica
de la interpretación. El autor nos dice que el término Hermenéutica desde sus
orígenes está asociado al sentido de la interpretación, que en su concepción
clásica siempre ha buscado el dominio de la verdad en esa interpretación.
Apoyo.
La hermenéutica ha cambiado en sus acepciones desde ser una herramienta
para comprensión de textos a ser toda una teoría de la interpretación. Si nos
remitimos a la historia de la filosofía la hermenéutica ha pasado por autores
desde Aristóteles, Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, Gadamer, Ricoeur y
Beuchot, entre otros.
La hermenéutica en el sentido clásico de la interpretación remite a la exégesis,
a la retórica, hasta lo ontológico y constitutivo. La hermenéutica, entonces, se
convierte en una reflexión metodológica sobre la pretensión de la verdad, la
unicidad en contra de la equivocidad.
A partir de la época moderna la hermenéutica no se limita a la interpretación
de los textos, se extiende a la existencia misma a las distintas maneras de
expresión, a las emociones y sentimientos, al lenguaje: oral, gestual,
corpóreo, a lo simbólico, etc.
Conclusiones.
La hermenéutica es una parte importante de la filosofía, mas allá de las
definiciones y del significado del término mas usual, debemos aproximarnos
a su estudio y desarrollo, como objeto de estudio, de la propia interpretación,
de los conceptos que forman parte de la metodología, de la comprensión, de
la analítica, como lo plantea Beuchot de la hermenéutica analógica.

También podría gustarte