Índice [Mostrar]
Origen
Desde la óptica etimológica, la palabra «hermenéutica» proviene del nombre del dios
Hermes, y hace referencia a su función como mensajero del dios Zeus —padre de los dioses
y de los hombres— ante los mortales.
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 1/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
También de Zeus ante Hades —dios del inframundo—, y de este último ante los mortales,
para lo cual debía interpretar o traducir y mediar.
Edad Media
Platón fue quien habló de hermenéutica como una especial técnica de interpretación en
oráculos o designios divinos, y su discípulo Aristóteles la consideraba fundamental en el
entendimiento de los discursos.
En esta etapa, la hermenéutica fue la base fundamental para la exégesis de textos bíblicos
que se realizaba desde púlpitos cristianos y judíos.
Edad Moderna
La hermenéutica como la conocemos hoy en día se perfiló al inicio de la Edad Moderna.
Antes de ello esta palabra griega no era conocida, ni tampoco se usaba como terminología
para referirse a una teoría de métodos de interpretación.
Según diversos autores, dicha palabra fue usada por primera vez como título en una obra
del exégeta Dannhauer en 1654, quien sustituyó la palabra interpretatio por
«hermenéutica» en su obra Hermenéutica sacra sive methodus exponendarum sacrarum
litterarum.
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 2/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
Fue así como a partir de ese momento se sustituyó la palabra interpretatio por
«hermenéutica» en la mayoría de los títulos de escritos, manuscritos, discursos y libros de
esa época, especialmente en las obras de exégesis bíblicas de autores protestantes.
A finales del siglo XVIII, en la teología católica empezó a ser sustituida por la palabra
hermenéutica en distintas obras, como por ejemplo, las obras de Fischer Institutiones
hermeneuticae Novi Testamenti, o la de Arigler, llamada Hermeneutica generalis.
En esa misma época surgieron las primeras obras alemanas que utilizaban el mismo
término. Ese periodo es conocido como la hermenéutica romántica.
Edad Contemporánea
Friedrich Schleiermacher
Esto lo propuso como alternativa a la corriente positivista, que decía que el conocimiento
del mundo se agotaba en la objetividad y en la exposición de leyes naturales con las que se
podían dar explicación sobre los sucesos del universo.
La primera vertiente —la gramatical— explica desde un contexto lingüístico general las
expresiones de las cuales se ocupa, mientras que la técnica o psicológica se basa en que las
personas no piensan las mismas cosas a pesar de usar las mismas palabras. La labor de ese
ámbito psicológico es descifrar el sentido desde el alma que lo produce.
Wilhelm Dilthey
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 3/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
Dilthey manifestó que la hermenéutica es capaz de hacer comprender a una época histórica
mejor de lo que pudieron entenderla quienes vivieron en esta.
La historia es un documento dejado por el hombre que antecede a cualquier otro texto. Es
el horizonte de la comprensión, desde la cual puede entenderse cualquier fenómeno del
pasado y viceversa.
La importancia de Dilthey es que se dice que observó el mero problema hermenéutico, que
la vida solo puede comprender a la vida a través de significados que son expuestos por
medio de signos que son trascendentes y que se elevan por encima del flujo histórico.
Martin Heidegger
Así, los principios de la hermenéutica sobre los cuales Heidegger se fundamentó son los
siguientes. Por un lado, la comprensión es el ser mismo del hombre, que se vale del
entendimiento para solventar situaciones en las que vive lo más satisfactoriamente posible.
Por otro, la autocomprensión que existe en este contexto se origina como consecuencia de
la familiaridad con la realidad cotidiana de las cosas.
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 4/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
Los otros principios a los que se refiere este filósofo son la temporalidad y el lenguaje. La
temporalidad introduce el carácter finito e histórico de toda comprensión e interpretación
del ser, mientras que el lenguaje es el canal que faculta para articular la interpretación y
que se encuentra establecido en las estructucturas del ser del hombre.
Hans-Georg Gadamer
De modo tal que la comprensión es el acto lingüístico por excelencia; permite entender el
significado de algo que es de naturaleza lingüística, lo que nos permite captar el sentido de
una realidad. Esto corresponde al centro del pensamiento hermenéutico expuesto por
Gadamer.
Características
-Concibe que el ser humano por naturaleza es interpretativo.
-El círculo hermenéutico es infinito. No hay una verdad absoluta, sino que la hermenéutica
expresa su propia verdad.
-La hermenéutica es deconstructiva, con lo cual quiere expresar que solo deconstruyendo la
vida, esta se reconstruirá de otra forma.
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 5/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
Así, se aprecia que la primera etapa del método hermenéutico corresponde al nivel empírico
y las otras dos etapas pertenecen al nivel interpretativo, por lo que la investigación surge
luego de una exploración que se realiza a la bibliografía y a la identificación de un
problema.
En tal sentido, a continuación describiremos los pasos más relevantes que debe incluir toda
investigación hermenéutica:
Validación de textos
Responde a la realización de preguntas internas del investigador sobre si la cantidad y
calidad de textos es la apropiada para realizar interpretaciones. A esto se le denomina
crítica interna.
Análisis de datos
También es llamada búsqueda de pautas en los textos, y tiene que ver con que, al momento
de analizar los datos extraídos, el investigador no tiene límites en cuanto al tipo y número
de datos que deban ser analizados. Por el contrario, el investigador es quien pone sus
propios límites y escoge el número de muestras a estudiar.
Se analizan los textos en el ámbito en que fueron creados, por forma separada, en
secciones y conforme al enfoque que el autor quiso dar, para después conformar al escritor
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 6/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
Dialéctica comunal
También es conocida por la relación de la nueva interpretación con las existentes. Es decir,
luego de realizar una interpretación individual en una investigación, la misma no culmina
allí, sino que se abre a la comunidad metodológica de manera existencial.
Ejemplos
Adán y Eva
Un ejemplo del método de hermenéutico en la hermenéutica sagrada. La constituye lo que
menciona la Biblia sobre la serpiente que tentó a Eva y Adán en el paraíso para que
comieran el fruto del árbol de la ciencia del bien y el mal; luego de hacerlo fueron
expulsados del Jardín del Edén.
Entonces, cabe preguntarse si la serpiente era espiritual o era realmente una serpiente,
dado que en el Evangelio de San Lucas, capítulo 10, versículo 16 al 20, Jesucristo la
identifica como un espíritu demoniaco, como representación del mal y de la desobediencia.
Lámparas y cajones
La siguiente frase es muy usada en la cotidianidad y puede ayudar tanto a desarrollar como
a comprender el método de hermenéutica: “No hay persona que encienda una lámpara para
almacenarla dentro de un cajón; más bien, la coloca encima de la repisa para que así pueda
alumbrar el espacio completo”.
El texto anterior tiene múltiples interpretaciones. La más aceptada es la que refiere a que el
escritor quiere transmitir que nadie tiene las cosas para guardarlas sino que son para ser
usadas, o también que los talentos no deben ser ocultados sino que deben ser explotados.
Referencias
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 7/8
3/10/2020 Método hermenéutico: origen, características, pasos y ejemplo - Lifeder
Daniela Rodríguez
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo
https://www.lifeder.com/metodo-hermeneutico/ 8/8