Está en la página 1de 3

¿Por qué buscamos el conocimiento ?

Objeto #1 Uniforme de fortaleza C.E.I.F

(https://todosobrecamisetas.com/wp-content/uploads/camisetas-fortaleza-ceif-2021-2.jpg )

Mi primer objeto es mi uniforme de fútbol de fortaleza, Fortaleza CEIF, es un club de fútbol


profesional colombiano de Bogotá que juega en la Categoría Primera B. En su historia ha
jugado en dos temporadas en la máxima división, la Categoría Primera A, en este equipo
fue donde el estudiante tuvo su mayor acercamiento al fútbol profesional. en este ámbito
cabe recalcar que hay diferentes tipos de conocimientos en este caso se busca reflejar el
conocimiento de una manera general con base a lo mi conocimiento deportivo.

Este objeto refleja un montón de arduo trabajo y esfuerzo ya que para pertenecer a las
fuerzas básicas de un club debes demostrar capacidades y habilidades, pasando por varios
años de aprendizaje ya sea táctica, sin embargo durante todos estos años descubrí que el
realizar algún tipo de deporte fue muy importante para mi y para las personas de mi
alrededor las cuales se vieron beneficiadas físicamente en estas, con todo esto nos lleva a
una conclusión y es que se trabaja el conocimiento empírico, el cual se basa en adquirir
conocimiento a través de la experiencia y los procesos sensoriales, durante todo el tiempo
el cual practique este deporte algo es de vital importancia el cometer errores y en base a
estos adquirir conocimiento para luego no tener volver a cometer el mismo error, pero
también así como he visto personas las cuales lograron salir de este error también hay
personas a las cuales la mente le empieza a afectar y cada vez ese remordimiento y ese
temor de no querer volver a cometer el mismo error le consume y no vuelve a ser el mismo,
con todo esto podemos llegar a la siguiente pregunta ¿el error puede llegar a afectar de tal
manera a una persona que hasta le haga perder su personalidad?Ahora con todo esto
llegamos a la conclusión: el ser humano en su búsqueda de conocimiento en realidad está
buscando escapar del error y el rechazo.

El ser humano tiene una carga con su propia sociedad al estar encargado de ser la mejor
versión de sí mismo, pero a la vez esa misma idea de ser su mejor versión es la que lo hace
decaer y perder el camino por lo que en su propia búsqueda de conocimiento lo que hace
es escapar de su miedo al fracaso y error.

(394 palabras)
Objeto #2 Foto salón de clases

(https://gimnasiolospinos.edu.co/wp-content/uploads/2020/07/SALON.jpg)

El segundo objeto es una foto del aula de clases de Gimnasio Los Pinos, colegio en el cual
el estudiante ha estado desde pequeño adquiriendo conocimiento sin intención alguna. Este
es un lugar donde el conocimiento y el aprendizaje está en todos lados, gracias a su
sistema de interacción con diferentes tipos ámbitos los cuales van a ser vitales para cada
persona.

En este es donde la mayoría de las personas busca fortalecer sus bases académicas
mientras que a la vez también busca una muy buena oportunidad de trabajo, formándose
como persona y aprendiendo valores ya que los estudiantes pasan más tiempo en un aula
de clases más que en su propia casa, compartiendo con personas las cuales a la vez van a
ayudar a fortalecer su interacción social, así que se puede afirmar que las personas acuden
a un colegio es para mejorar sus capacidades académicas mientras que a la vez se forma
como persona, sin embargo cada persona llega con diferentes objetivos, con diferentes
idealismos los cuales con la formación del colegio van a decidir el futuro de cada estudiante.

Teniendo en cuenta lo anterior dicho un estudiante no está en busca del conocimiento en sí,
lo que busca es fortalecer unas bases académicas y convivenciales, también gracias a las
interacciones sociales va a ser capaz de establecer conversación con cualquier persona
mientras que entre ellos van a ayudarse mutuamente creciendo como personas y
aprendiendo en el todo el proceso, con todo los mencionado el proceso de conocimiento
escolar van a ser muy importantes para decir un futuro.
(654 palabras)

Objeto #3 Celular Hawei

(https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_663045-MLA44598684220_012021-O.jpg)
Mi tercer objeto es un celular el cual tengo desde hace varios años en él está la mayoría de
información de todos nosotros, contactos, fotos, videos, etc. Estando conectados a una red
la cual nos mantiene en total contacto con el resto del mundo, también generando una
dependencia de este en nuestra vida cotidiana.

Esta dependencia puede ser un poco insegura para nosotros, dependiendo de un sistema el
cual no sabemos cómo funciona, usando páginas las cuales usa nuestra información
personal con otros fines los cuales tampoco sabemos cuales son, aceptando términos y
condiciones los cuales ni siquiera leemos por tan solo leer un artículo o ver un video
dandole toda nuestra información a gente la cual no conocemos, esto lo podemos llamar
ignorancia o beneficio propio, no se, sabe lo único seguro es el cómo el ser humano es
capaz de venderse a sí mismo o vender a otra persona con el fin de conseguir un poco de
información, lo cual nos lleva a un pequeña conclusión el conocimiento puede llegar a ser
un vicio el cual consume al ser humano hasta tal punto de dejar de pensar en su integridad
y en la de los demás.

Con lo ya antes mencionado el conocimiento puede ser bueno hasta cierto punto, si, pero
cuando la ambición y el querer saber mas y mas ya empieza a afectar y comienza a generar
una dependencia en ti se vuelve un vicio del cual es muy difícil salir, así que se puede
afirmar que el ser humano está en constante búsqueda del conocimiento por un objetivo y
su ambición la cual finalmente abusara y tendrá un destino del cual no hay marcha atrás.

(934 palabras)

También podría gustarte