Está en la página 1de 3

Caso práctico Unidad 1

Lourdes Segovia García

Matemáticas aplicadas

07 febrero 2023
Solución al caso práctico

Enunciado

Reflexión

Considero que como estudiante de economía es de gran premisa para mi conocer las diversas

misivas historias de la economía, ya que me permiten conocer los diferentes cambios económicos y

de impacto a nivel mundial, sus procesos de caída y de recuperación en el mercado, ya que todo

esto se sigue reflejando al pasar los años, es por eso que desde nuestra vista profesional, nos ayuda a

tener un enfoque mas preciso a evitar cometer errores que puedan crear crisis y conllevar a los

proyectos a banca rota.


Referencias

A continuación, veremos las fuentes de investigación por el cual se obtuvo la mayor información.

1. Teoría Keynesiana consultado el 26 de noviembre de 2022

https://www.zonaeconomica.com/teoriakeynesiana#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20keynesiana

%20es%20una%20teor%C3%ADa%20econ%C3%B3mica%20desarrollada,aumento%20del

%20gasto%20p%C3%BAblico%20en%20per%C3%ADodos%20de%20desempleo.

2. ideas fundamentales de la teoría keynesiana consultado el 26 de noviembre de 2022

https://prezi.com/z6knmxijnzvm/ideas-fundamentales-de-la-teoria-keynesiana/

3. El Crack de 1929: La Gran Depresión consultado el 26 de noviembre de 2022

https://zonavalue.com/blog/aprende-a-invertir/el-crack-del-29-la-gran-depresion

4. El sueño terminó en 1929 consultado el 26 de noviembre de 2022.

https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20201019/33826/1929-final-

sueno.html

5. Crac del 29 consultado 26 de noviembre de 2022 https://es.wikipedia.org/wiki/Crac_del_29

También podría gustarte