Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 3-ensayo

EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SUS SUBJETIVIDADES

ESTUDIANTE:

HIBETH LOPEZ ESCOBAR


ID.473477

ASIGNATURA:
 DESARROLLO ECONOMICO

 
TUTOR:
NELSON GOMEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


UNIMINUTO-MITU
ADMINISTRACÍON DE EMPRESAS
SEMESTRE X

septiembre de 2020
Contenido
EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SUS SUBJETIVIDADES...........................................................3

Conclusiones.............................................................................................................................................5

Bibliografía.................................................................................................................................................6
EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SUS SUBJETIVIDADES

Es interesante tener en cuenta que todos hacemos parte de este desarrollo


económico, como, en la capacidad que tenemos de generar riqueza produciendo.
Además, se debe reflejar en la calidad de vida de los habitantes. Durante varias
décadas muchos economistas, destacan el rol determinante de la ciencia, las
tecnologías y los recursos humanos; pero tales elaboraciones no intentan proponer una
teoría general del desarrollo que permita abordarlo globalmente, tal como se plantea en
la actualidad, sino sólo establecer ciertos énfasis en el marco de concepciones, y sus
subjetividades están encaminada a la calidad de vida y al bienestar de la población en
general como tal. Analizando los índices del PIB, las tasas de interés para soportar su
capacidad de crecimiento y no recurrir a la deuda, la economía se encuentra en un
estado complicado debido a la pandemia (covid -19) los altos costos de vida ,el
desempleo ,las muertes ,El signo esperado de esta variable depende del ciclo
económico en el cual se encuentre la economía. Cuando las economías se encuentran
en un periodo expansionista las tasas de interés también se encontrarán en aumento,
de acuerdo con la Teoría de Jerarquías, en los periodos de crecimiento la firma no
estará en capacidad de soportar dicho crecimiento con fondos propios así que
necesitará recurrir a la deuda, debido a las altas tasas presentes y por tanto el costo de
capital aumentará, en la fase recesiva se espera una disminución. El desarrollo está
ligado al sustento y la expansión económica de modo tal que garantice el bienestar, se
mantenga la prosperidad y satisfaga las necesidades personales o sociales de
las personas.

El desarrollo económico surge con la necesidad del modo de producción capitalista,


que implica un aumento en las tasas de ganancia que permiten la acumulación
del capital. Estos saltos de acumulación cuantitativa son causados por varios factores
que se pueden combinar: la reducción de costos, incorporación de técnicas o maquinas
más productivas, sobre explotación de las fuerzas de trabajo, entre otros.
la crítica ha sido tan contundente que retomar hoy el tema se ha convertido en una
tarea especialmente ardua. De lo que se trata es de identificar caminos viables de
solución a los grandes problemas que aquejan a la humanidad, y más allá de ello, de
descubrir nuevas oportunidades.

En estos los últimos tiempos la tecnología ,las redes sociales ocupan y juegan un
papel muy importante ,lo cual le facilita el teletrabajo ,la situación que afronta el país
hoy ,como todos sabemos no es para nada fácil ,muchos carecemos de necesidades
como el no contar con el sustento diario, no tener un empleo entre otras estos datos
recolectados ofrecen la oportunidad de realizar estudios socioeconómicos
especialmente en temas de desarrollo para esto se debe tener claro las siguientes
temas como el aumento del PBI,aumento del ingreso o renta per cápita ,la Importancia
de la producción industrial, el Menor peso de la producción primaria, los Cambios en la
estructura social., los Cambios tecnológicos en los procesos productivos el Mayor
acceso a la salud y por último la educación e Igualdad de oportunidades. Todo lo
anterior nos sirve para conocer cómo se encuentra nuestro país. Los indicadores
económicos son datos estadísticos sobre la economía que nos permiten realizar un
análisis de la situación económica tanto para el pasado como para el presente y
además nos permite realizar previsiones de cómo evolucionara la economía en el
futuro con los datos que tenemos a día de hoy.

Como es de conocimiento para todos el gobierno que tenemos actualmente ,solo


piensa en su bienestar y no en el de todo un país, vemos que la situación económica
se ha mantenido más o menos estable debido al alto costo de los productos ,de la
canasta familiar ;por tal razón es importante buscar otros mecanismo para mejorar y
establecer nuevas estrategias o políticas ,se debería implementar  soluciones  para un
amplio estudio del desarrolló de la economía en diferentes aspectos ,analizando muy
detenidamente  la oferta y la demanda, la producción  que se realizan los campesinos
también influye .
Conclusiones

se comprende que el desarrollo económico y sus subjetividades son factores


importantes para los diferentes países, para que de esta manera ellos puedan llegar
al éxito en determinado tiempo ,como las variables que afectan la economía ,es de
esperar que su se traslade a las empresa por la misma situación que estamos viviendo
en estos momentos. .
Bibliografía

Samuelson A, P., & Nordhaus D., W. (2010). Economia 19ed con aplicaciones a latinoamerica. mexico:
McGracwHill.

https://www.portafolio.co/economia/finanzas/poblacion-crecimiento-economico-462252
https://www.dinero.com/economia/galeria/como-las-interacciones-y-las-redes-sociales-
informan-sobre-el-desarrollo-economico/225263

También podría gustarte