Está en la página 1de 11

TEST – GOBIERNO VALENCIANO

1. A quién corresponderá promulgar las leyes de la Generalitat:


a) Al Rey.
b) Al President de la Generalitat. (X)
c) Al President de Les Corts.
d) Todas son correctas.

2. En relación con la figura de los Vicepresidentes, señale la afirmación correcta


de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno
Valenciano:
a) El Vicepresidente llevará a cabo funciones de máximo
apoyo y asesoramiento en las tareas desempeñadas por el
Consell.
b) Los Vicepresidentes deberán ser titulares de uno de los
departamentos en los que se divida la Administración
Autonómica, ostentando, además, la condición de
conseller.
c) Los vicepresidentes, como miembros del Consell,
asumirán las funciones de la Presidencia del Consell en
caso de ausencia, vacante o enfermedad del President,
según su orden. (X)
d) Todas son correctas.

3. Tal y como establece el artículo 8 de la Ley 5/1983 de 30 de diciembre, de


Gobierno, el President de la Generalitat cesa por las siguientes causas:
a) Renovación de Les Corts a consecuencia de unas
elecciones autonómicas, por casos de aprobación de una
moción de censura, en los casos de denegación de una
cuestión de confianza, por pérdida de la condición de
Diputado de Les Corts y por fallecimiento. (X)
b) Renovación de Les Corts a consecuencia de unas
elecciones autonómicas, por casos de aprobación de una
moción de censura, en los casos de denegación de una
cuestión de confianza, por pérdida de la condición de
Diputado del Congreso y por fallecimiento.
c) Renovación de Les Corts a consecuencia de unas
elecciones autonómicas, por casos de denegación de una
moción de censura, en los casos de aprobación de una
cuestión de confianza, por pérdida de la condición de
Diputado de Les Corts y por fallecimiento.

11 3
d) Renovación de Les Corts a consecuencia de unas
elecciones autonómicas, por casos de denegación de una
moción de censura, en los casos de aprobación de una
cuestión de confianza, por pérdida de la condición de
Diputado de Les Corts y por fallecimiento.

4. De las que a continuación se exponen, cuál de ellas NO será una función


expresa del President de la Generalitat recogida en los artículos 10, 11 ó 12 de la
Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano:
a) Nombrar y separar a los altos cargos de la administración
de la Generalitat a propuesta del conseller correspondiente.
(X)
b) Promulgar las leyes de la Generalitat.
c) Coordinar el programa legislativo del Consell.
d) Crear, modificar y suprimir las Consellerias y las
Secretarias Autonómicas.

5. De conformidad con el artículo 1 de la Ley 5/1983, de Gobierno Valenciano,


el President de la Generalitat:
a) Ostenta la más alta representación del Estado.
b) Coordina las funciones de Les Corts.
c) Es el President del Consell. (X)
d) Todas son correctas.

6. El cargo de conseller será incompatible con:


a) Ser diputado de Les Corts.
b) Cualquier actividad profesional o mercantil. (X)
c) Cualquier actividad profesional, pero no mercantil.
d) a) y b) son correctas.

7. Serán nulos de pleno derecho los preceptos de las disposiciones generales:


a) Que se opongan a los establecido por la Constitución, el
Estatuto de Autonomía y las Leyes.
b) Que infrinjan los de otras de jerarquía superior.
c) Que regulen materias reservadas a la Ley salvo
autorización expresa de la misma.
d) Todas son correctas. (X)

8. El Título I de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, se


denomina:
a) Del Consell.
b) De las atribuciones del President.

11 3
c) Del Consell y su composición.
d) Del President de la Generalitat. (X)

9. Los consellers tienen tratamiento de:


a) Molt Honorable.
b) Señor Honorable.
c) Honorable Señor (X)
d) Ilmo Señor.

10. En lo que a la elección del President de la Generalitat se refiere, indique la


afirmación correcta:
a) Será elegido por el Consell de entre sus miembros.
b) Se atenderá para su elección a lo que regulen,
exclusivamente, el Estatut d'Autonomia de la Comunitat
Valenciana y la Ley 5/1983, de 30 de Diciembre, del
Gobierno Valenciano.
c) Será nombrado President de la Generalitat por el Rey. (X)
d) Todas son correctas.

11. Señale la afirmación correcta de acuerdo con el artículo 13 de la Ley 5/1983,


de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano:
a) El Consell es el órgano que ostenta la potestad ejecutiva y
reglamentaria y dirige la administración de la Generalitat.
b) El Consell es el órgano que ostenta la potestad legislativa y
reglamentaria y dirige la administración de la Generalitat.
c) El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad
legislativa y reglamentaria y dirige la administración de la
Generalitat.
d) El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad
ejecutiva y reglamentaria y dirige la administración de la
Generalitat. (X)

12. Señale la afirmación correcta:


a) Las ausencias temporales del President de la Generalitat,
superiores a quince días, se comunicarán a Les Corts.
b) Las ausencias temporales del President de la Generalitat,
superiores a un mes, se comunicarán a Les Corts. (X)
c) Las ausencias temporales del President de la Generalitat,
superiores a dos meses, se comunicarán a Les Corts.
d) Las ausencias temporales del President de la Generalitat,
superiores a tres meses, se comunicarán a Les Corts.

11 3
13. El President de la Generaliat Valenciana, tal y como establece el artículo 9
de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, gozará de las siguientes
prerrogativas:
a) Que le sean rendidos los honores que, en razón a la
dignidad de su cargo, le corresponda, con arreglo a lo que
establezcan las normas vigentes en la materia.
b) Presidir todos los actos celebrados en el territorio de la
Comunitat Valenciana a los que concurra.
c) Tratamiento de Molt Honorable.
d) Todas son correctas. (X)

14. El President de la Generalitat, de acuerdo con el artículo 12 de la Ley


5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno:
a) Establece las directrices generales de la acción del Consell.
b) Firma los decretos del Consell.
c) Imparte instrucciones a los miembros del Consell.
d) Todas son correctas. (X)

15. Según el artículo 2.2 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno


Valenciano, quién será el encargado de proponer un candidato a la presidencia
de la Generalitat:
a) El Presidente del Consell.
b) El Presidente de Les Corts. (X)
c) El Rey.
d) Los representantes designados por los grupos políticos con
representación parlamentaria.

16. Señale la afirmación correcta:


a) Los Decretos del Consell serán firmados por el President y
refrendados por el conseller o consellers correspondientes.
(X)
b) Los Decretos del Consell serán firmados por el President y
refrendados por el conseller correspondiente.
c) Los Decretos del Consell serán firmados por el conseller
correspondiente y refrendados por el President.
d) Los Decretos del Consell serán firmados por conseller o
consellers correspondientes y refrendados por el President.

17. En la elaboración de los reglamentos, en qué plazo se remitirá a la


Presidencia y consellerias en cuyo ámbito pueda incidir, una copia del
expediente:

11 3
a) Diez días. (X)
b) Quince días.
c) Treinta días.
d) Un mes.

18. De conformidad con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno


Valenciano, será función del Consell:
a) Ejercer la potestad reglamentaria, de acuerdo con la
Constitución Española, el Estatut d'Autonomia de la
Comunitat Valenciana y las Leyes.(X)
b) Nombrar y separar a los Vicepresidentes y Consellers.
c) Crear, modificar y suprimir las Secretarias Autonómicas.
d) Todas son correctas.

19. Los consellers cesarán en sus funciones (señale la incorrecta):


a) Por cese del President de la Generalitat.
b) Por separación de su cargo, decidida libremente por el
President.
c) Por dimisión, aun en el caso de no ser aceptada por el
President.
d) Todas son correctas. (X)

20. Para la elección del President de la Generalitat en una primera votación


será necesario, tal y como señala el artículo 2.4 de la Ley de Gobierno:
a) Mayoría simple de los miembros de derecho de Les Corts.
b) Mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les
(X)
Corts.
c) Mayoría simple de los miembros de hecho de Les Corts.
d) Mayoría absoluta de los miembros de hecho de Les Corts.

21. Señale la afirmación correcta de conformidad con el artículo 14 de la Ley


5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano:
a) El Consell se compone del President de la Generalitat, del
Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de los
Consellers. (X)
b) El Consell se compone del President de la Generalitat, del
Vicepresidente o Vicepresidentes, en todo caso, y de los
Consellers.
c) El Consell se compone del President de la Generalitat, del
Vicepresidente o Vicepresidentes, en todo caso, de los
Consellers y de los Secretarios Autonómicos.

11 3
d) El Consell se compone del President de la Generalitat, del
Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los
Consellers y de los Secretarios Autonómicos.

22. Cuando no existan vicepresidentes y el President de la Generalitat no haya


hecho designación expresa sobre el conseller que deba sustituirlo en los casos de
ausencia, vacante o enfermedad, será sustituido:
a) Según el orden de precedencia de las consellerias
establecido en el decreto de creación de las mismas.
b) Por el conseller que lleve más tiempo en el cargo.
c) Por el conseller que lleve más tiempo ininterrumpidamente
en el cargo. (X)
d) Según el orden de precedencia de las consellerias
establecido en la Ley de creación de las mismas.

23. Según el artículo 8 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, en los


supuestos de incapacidad y fallecimiento asumirá las funciones del President de
la Generalitat, en cuanto más alto representante de la Comunitat Valencina y
ordinaria del Estado:
a) Los Vicepresidentes según su antigüedad ininterrumpida
en el cargo.
b) El Conseller más antiguo.
c) Los Vicepresidentes según su orden. (X)
d) Ninguna es correcta.

24. De las que a continuación se exponen, cuál de ellas NO es una función del
President de la Generalitat:
a) Nombrar los altos cargos de la Comunitat Valenciana que
las leyes determinen.
b) Solicitar de la administración del Estado, previo acuerdo
del Consell la transferencia o delegación de competencias
previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 60 del Estatut
d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.
c) Proponer a Les Corts, para su debate y aprobación , los
convenios y acuerdos de colaboración con el estado y las
demás comunidades autónomas, en materia de
competencia exclusiva de la Generalitat, de acuerdo con lo
establecido en el Reglamento de Les Corts.
d) Todas son funciones del President de la Generalitat. (X)

25. Qué plazo debe transcurrir a partir de la primera votación de investidura


para que, en el caso de que ningún candidato obtuviera la confianza de Les

11 3
Corts, el President de la Generalitat en funciones convoque nuevas elecciones:
a) Un mes.
b) Dos meses. (X)
c) Tres meses.
d) Seis meses.

26. Los actos singulares cuando lo exija alguna disposición legal o


reglamentaria y, en especial los referidos a ceses y nombramientos, adoptarán
la forma de:
a) Decreto del Consell. (X)
b) Decreto del President.
c) Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell.
d) Órdenes de las Consellerias.

27. Según el artículo 42 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno


Valenciano, el Consell ejercerá la iniciativa legislativa mediante la elaboración,
aprobación y posterior remisión a Les Corts de:
a) Proposiciones de Ley.
b) Proyectos de Ley. (X)
c) Decretos del Consell.
d) Decretos del President.

28. De las siguientes, NO será una fución del Consell:


a) Plantear ante Les Corts, en escrito motivado, la cuestión de
confianza sobre su programa, una decisión política o un
proyecto de ley, conforme se establece en el artículo 30 del
Estatut d'Autonomia.
b) Disolver Les Corts y convocar elecciones a las mismas.
c) Resolver la sustitución de los miembros del Consell en los
casos de ausencia o enfermedad.
d) Ninguna de las anteriores. (X)

29. Tal y como establece el artículo 24.3 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de


Gobierno Valenciano, podrá formar parte de las comisiones delegadas (señale la
incorrecta):
a) El President de la Generalitat. (X)
b) Los Consellers.
c) Los secretarios autonómicos.
d) Todas son correctas.

30. Una vez elegido el President de la Generalitat, el presidente de Les Corts lo


comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento de

11 3
publicará:
a) En el Boletín Oficial del Estado.
b) En el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.
d)
c) a) y b) son correctas. (X)
d) a) y b) son incorrectas.

31. Señale la afirmación verdadera en relación a las atribuciones del President


de la Generalitat con respecto al Consell:
a) El President deberá nombrar uno o varios consellers sin
cartera.
b) El President de la Generalitat nombrará, entre los
vicepresidentes o los consellers, un secretario del Consell,
para que ejerza las funciones establecidas en esta ley.
c) El President deberá designar de entre los miembros del
Consell un portavoz.
d) Todas son correctas. (X)

32. Quién será el encargado de designar, en su caso, al portavoz del Consell:


a) El President. (X)
b) El Consell.
c) Les Corts.
d) El Vicepresidente primero.

33. El President de la Generalitat continuará sus funciones hasta que,


producida la nueva elección estatutaria del President:
a) Se publique su nombramiento por el Rey en el Boletín
Oficial del Estado. (X)
b) Se publique su nombramiento por el Rey en el Diari
Oficial de la Comunitat Valenciana.
c) Se publique su nombramiento por el Rey en el Boletín
Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat
Valenciana.
d) Ninguna es correcta.

34. Es función del President de la Generalitat (señale la incorrecta):


a) Nombrar y separar a los Vicepresidentes y Consellers.
b) Coordinar el programa legislativo del Consell.
c) Resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas
Consellerías.
d) Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo
acuerdo de Les Corts.

11 3
35. Tal y como establece el artículo 39 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de
Gobierno Valenciano, en el ejercicio de la potestad reglamentaria no se podrá:
a) Restringir derechos individuales, aun en el marco de las
leyes.
b) Imponer sanciones ni multas, incluso en los casos
expresamente autorizados por una Ley.
c) Establecer penas ni imponer exacciones, tasas parafiscales
y otras cargas similares.
d) Todas son correctas. (X)

36. Las disposiciones de las Comisiones Delegadas del Consell de carácter


general emanadas de las mismas en los términos de sus decretos constitutivos,
serán firmadas por:
a) El Presidente de la comisión. (X)
b) El Presidente de la Generalitat.
c) El Secretario de la comisión.
d) El Conseller correspondiente, según sea la naturaleza de la
materia tratada.

37. De acuerdo con el tenor literal del artículo 41 de la Ley 5/1983, de 30 de


diciembre, de Gobierno Valenciano, señale la afirmación correcta:
a) Las resoluciones administrativas de carácter general no
podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
carácter singular, aunque aquéllas tengan grado igual o
superior a éstas.
b) Las resoluciones administrativas de carácter general no
podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
carácter singular, aunque aquéllas tengan grado igual o
inferior a éstas.
c) Las resoluciones administrativas de carácter singular no
podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
carácter general, aunque aquéllas tengan grado igual o
inferior a éstas.
d) Las resoluciones administrativas de carácter singular no
podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
carácter general, aunque aquéllas tengan grado igual o
superior a éstas. (X)

38. Son funciones del Consell, expresamente señaladas en la Ley 5/1983, de 30


de diciembre, de Gobierno Valenciano:
a) La iniciativa legislativa, mediante la aprobación de las

11 3
proposiciones de ley para su remisión a Les Corts.
b) Deliberar sobre la moción de censura que pueda plantear el
President de la Generalitat a Les Corts sobre su programa,
una decisión política o un proyecto de ley.
c) Plantear conflictos de competencia en oposición al Estado
o a otra Comunidad Autónoma ante el Tribunal. (X)
d) Todas son correctas.

39. Señale la afirmación incorrecta en relación al funcionamiento del Consell:


a) Los documentos que se elevan a la consideración del
Consell tendrán carácter reservado hasta que se adopte
acuerdo sobre los mismos.
b) La composición, funciones y materias sobre las que
versarán las comisiones delegadas se determinarán en sus
decretos de creación.
c) El Consell podrá crear Comisiones Interdepartamentales
cuyo funcionamiento vendrá regulado por ordenanzas
internas.
d) Todas son correctas. (X)

40. En las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el


Rey, el President de la Generalitat deberá:
a) Prometer y jurar acatar la Constitución y el Estatuto de
Autonomía de la Comunitat Valenciana.
b) Prometer o jurar acatar la Constitución y el Estatuto de
Autonomía de la Comunitat Valenciana. (X)
c) Efectuar una Proposición de su programa de gobierno
siendo el mismo objeto de debate.
d) Efectuar un Proyecto de su programa de gobierno siendo el
mismo objeto de debate.

11 3
11 3

También podría gustarte