Está en la página 1de 6

MATERIA:

Formulación y evaluación de proyectos

ALUMNO (A):
Lucero Abigail Hernández Rojas
Consuelo Carolina Pérez López

PROFESOR (A):
Ismael

TEMA:
Estudio de Mercado y Estudio Técnico en un proyecto de “Seguridad”

GRUPO:

8140951

CARRERA:

Ingeniería En Logística Y Transporte


Contenido
Estudio Técnico ....................................................................................................................... 3
LOCALIZACIÓN. ................................................................................................................... 3
TAMAÑO Y CAPACIDAD DEL PROYECTO ............................................................................. 3
DISTRIBUCIÓN Y DISEÑO DE LAS INSTALACIONES .............................................................. 4
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN............................................................................................. 4
Recursos Materiales ........................................................................................................ 4
Recursos Humanos. ......................................................................................................... 4
Recursos Financieros. ...................................................................................................... 4
CRONIGRAMA DE INVERSION ............................................................................................. 4
ESTRUCTURA LEGAL ............................................................................................................ 5
OFERTA................................................................................................................................ 5
DEMANDA ........................................................................................................................... 5
Estudio Técnico
LOCALIZACIÓN.
El primer punto a analizar será precisamente el que se refiere a la localización más
adecuada para la instalación.
En el caso del proyecto de seguridad, se instalar dentro del ayuntamiento del
municipio de Coacalco, ubicado en Severiano reyes sn, centro, Coacalco de
Berriozábal, cp. 55700 ya que es la institución encargada de la parte de seguridad.
Por otro lado, la asociación de “reinserta” tendrá una oficina ubicada en el ministerio
público de Coacalco en dirección 05 de febrero sn, san francisco Coacalco, cp.
55700.

TAMAÑO Y CAPACIDAD DEL PROYECTO


Para este proyecto se utilizará una oficina de 25 metros por 20 metros, donde se
pretende únicamente dar atención psicológica a las personas que lo requieran.
Ejemplo:
DISTRIBUCIÓN Y DISEÑO DE LAS INSTALACIONES.
Para que la distribución y diseño de las instalaciones de un proyecto provean
condiciones de trabajo aceptables, es preciso tomar en cuenta dos especificaciones
en particular: funcionalidad y estética que proporcionen y optimicen la distribución
eficiente entre cada una de sus áreas

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN.
Todo presupuesto implica un plan para la realización de objetivos, en especial de
tipo financiero, para llevarlos a cabo en un plazo determinado en donde se
establecen opciones y los recursos necesarios para lograrlo.
El presupuesto de inversión para la instalación se ha subdividido en tres importantes
Recursos Materiales
Se requerirá cubrir el costo de la reta de la oficina que tendrá una mensualidad de
$16,000.00 al mes, Ademad de muebles para oficina con un costo de $80,000.00.
Recursos Humanos.
La mano de obra constituye un importante recurso en la operación de un proyecto.
Por tal motivo, es necesario identificar y cuantificar el tipo de personal que el
proyecto requiere, por lo tanto, se necesitara el sueldo de los profesionales en
psicología, en este caso se necesitan 3 psicólogos y cada uno tentran un sueldo de
$7,000.00 al mes.
Recursos Financieros.
Los recursos financieros para un proyecto de inversión son los recursos monetarios
útiles para solventar los requerimientos del monto total de inversión necesario para
llevar a cabo su realización. En este caso se pretende que el financiamiento este
sujeto por el estado.

CRONIGRAMA DE INVERSION
ESTRUCTURA LEGAL.
La estructura legal se refiere a una serie de reglas y códigos de normatividad que
en materia fiscal, sanitaria, civil y penal debe sujetarse todo proyecto de inversión y
actividad empresarial, por encontrarse incorporado a un determinado marco
jurídico. Por esa razón este aspecto en especial, es de vital importancia para la
realización de un proyecto de inversión ya que en ella se toma en cuenta el marco
jurídico al que habrá que acatarse para el mejor aprovechamiento de los recursos
de que se dispone, evitando en lo más posibles futuras complicaciones de esta
índole.

OFERTA
Para promover el orden y fortalecer la seguridad, elementos de la Comisaría de
Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coacalco realizan dos operativos al día -
en la mañana y en la noche- en coordinación con elementos de la Policía Estatal,
Guardia Nacional y fiscalía regional del Estado de México para prevenir la comisión
de delitos de alto impacto como robo a vehículos y a transporte, entre otros. El
despliegue del personal policiaco es permanente y se coordina con otras
corporaciones para prevenir delitos y tener mayor proximidad con la ciudadanía.

DEMANDA
Coacalco enfrenta “focos rojos” en el Semáforo Delictivo Nacional en materia de
extorsión, delitos contra la salud, robo en todas sus formas, violencia sexual, daño
en los bienes y violencia intrafamiliar, sin que la administración municipal tenga una
estrategia clara en contra del delito.
Todos los negocios de Coacalco son sujeto de extorsión todos los días, y aunque
denuncian y reportan los hechos a la policía municipal, simplemente no pasa nada,
parece como que los propios policías son los que protegen a esas bandas de
delincuentes, otro delito del cual está siendo víctima la ciudadanía es la
desaparición de personas principalmente mujeres, hecho que preocupa y mantiene
en alerta a la población habitante de dicho municipio.
En el inicio de año y de nueva administración, se registraron un total de mil 730
delitos de alto impacto en Coacalco; principalmente de robo a vehículo, a negocio y
a transeúnte. De acuerdo con el reporte de la corporación policiaca, entre el 1 y el
16 de enero, los habitantes han padecido de estas modalidades de robo, pero
también otros relacionados con la extorsión.
Las autoridades expusieron que entre octubre y diciembre de 2021 se registraron
236 denuncias por llamadas de extorsión. Las colonias con mayor incidencia en este
delito son: Villa de las Flores, San Rafael, Cabecera Municipal, Parque Residencial
y Ex Hacienda San Felipe primera sección. Destacaron que el modus operandi para
este tipo de delito, es que los delincuentes hacen llamadas de aparentes encuestas
telefónicas o se hacen pasar por despachos de cobranza para sacar información a
las probables víctimas.

También podría gustarte