Está en la página 1de 2

Ovillejos (Miguel de Cervantes)

“¿Quién menoscaba mis bienes?¡Desdenes! Y ¿quién aumenta mis duelos?


¡Los celos! Y ¿quién prueba mi paciencia? ¡Ausencia! De este modo en mi
dolencia ningún remedio se alcanza, pues me matan la esperanza, desdenes,
celos y ausencia.

¿Quién me causa este dolor?¡Amor! Y ¿quién mi gloria repuna? ¡Fortuna! Y


¿quién consiente mi duelo? ¡El cielo! De este modo yo recelo morir deste mal
extraño, pues se aúnan en mi daño amor, fortuna y el cielo.

¿Quién mejorará mi suerte? ¡La muerte! Y el bien de amor, ¿quién le alcanza?


¡Mudanza! Y sus males, ¿quién los cura? ¡Locura! Dese modo no es cordura
querer curar la pasión, cuando los remedios son muerte, mudanza y locura.”

 Miguel de Cervantes es uno de los máximos exponentes de la literatura


española y universal y es especialmente conocido por ser el autor de “El
ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Sin embargo, Cervantes
también escribió poemas como el aquí presente, en este caso para hablar
del dolor que puede generar el mal de amores.
“Primavera”
La primera parte de las célebres “Cuatro estaciones” de Vivaldi para violín
y orquesta es muy probablemente la pieza más popular del barroco, en
especial su primer movimiento. Obra alegre y melodiosa ha trascendido
incólume después de casi tres siglos (1721).

AUTOR: Antonio Vivaldi.

También podría gustarte