Está en la página 1de 45

Fundamentos de las

redes locales I
1º SMR

1
Introducción a las redes

2
Introducción a las redes
Red: Conjunto de elementos organizados para un determinado fin.

3
Introducción a las redes
Red: Conjunto de elementos organizados para un determinado fin.

¿Qué es una red de comunicaciones?

4
Introducción a las redes
Red: Conjunto de elementos organizados para un determinado fin.

¿Qué es una red de comunicaciones?

Conjunto de elementos interconectados que trabajan conjuntamente para que nos


comuniquemos.

5
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse
elementos de la cadena comunicacional:

6
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse elementos de la cadena
comunicacional:

● Emisor: Elemento que emite el mensaje.

7
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse elementos de la cadena
comunicacional:

● Receptor: Elemento que recibe el mensaje, en el sentido en que va dirigido a él.

8
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse elementos de la cadena
comunicacional:

● Canal: Medio por el que viaja el mensaje. Si hablamos, por el aire; si telefoneamos, por los cables,
etc.

9
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse elementos de la cadena
comunicacional:

● Ruido: Elemento externo de distorsión.

10
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse elementos de la cadena
comunicacional:

● Mensaje: es la construcción, es decir, la codificación de lo que se quiere comunicar.

11
Introducción a las redes
La comunicación en sí tiene una serie de componentes, que suelen llamarse elementos de la cadena
comunicacional:

● Emisor: Elemento que emite el mensaje.


● Receptor: Elemento que recibe el mensaje, en el sentido en que va dirigido a él.
● Canal: Medio por el que viaja el mensaje. Si hablamos, por el aire; si telefoneamos, por los cables,
etc.
● Ruido: Elemento externo de distorsión.
● Mensaje: es la construcción, es decir, la codificación de lo que se quiere comunicar.

12
Introducción a las redes
Para poder comunicarnos es necesario que el emisor codifique el mensaje antes de emitirlo.

13
Introducción a las redes
El receptor al recibirlo debe descodificarlo para comprender el contenido.

14
Introducción a las redes
¿Cómo se lleva a cabo esa codificación y
descodificación?

15
Introducción a las redes
¿Cómo se lleva a cabo esa codificación y
descodificación?

16
Introducción a las redes
¿Cómo se lleva a cabo esa codificación y Mediante una serie de códigos y reglas
descodificación? que establezcan la equivalencia entre los
diferentes códigos.

17
Introducción a las redes
¿Cómo se lleva a cabo esa codificación y Mediante una serie de códigos y reglas
descodificación? que establezcan la equivalencia entre los
diferentes códigos.

- Definir el idioma (Inglés)


- Definir el alfabeto
- Definir la equivalencia entre sonidos
y símbolos del alfabeto

18
Introducción a las redes: Conceptos
● Dato: Representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.). Atributo
o característica de una entidad.
● Información: Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar
o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.
● Red informática: Conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que
pueden intercambiar información.
● Símbolo: Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud
de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada.
● Signo: Señal o figura que se emplea en la escritura.
● Red de datos: Red de comunicación donde los elementos suelen ser
computadores.

19
Características de las redes de datos

20
Características de las redes de datos
Las redes locales de datos suelen estar conectadas en distancias medias, desde unos
pocos metros hasta unos pocos kilómetros. Por tanto:

● Son más rápidas que otras redes, de 1 a 1000 Mbps.

Características:

21
Características de las redes de datos
Las redes locales de datos suelen estar conectadas en distancias medias, desde unos
pocos metros hasta unos pocos kilómetros. Por tanto:

● Pueden conectarse a otras redes.

Características:

22
Características de las redes de datos
Las redes locales de datos suelen estar conectadas en distancias medias, desde unos
pocos metros hasta unos pocos kilómetros. Por tanto:

● Suelen ser de propiedad privada.

Características:

23
Características de las redes de datos
Las redes locales de datos suelen estar conectadas en distancias medias, desde unos
pocos metros hasta unos pocos kilómetros. Por tanto:

● Suelen tener baja tasa de error.

Características:

24
Características de las redes de datos
Las redes locales de datos suelen estar conectadas en distancias medias, desde unos
pocos metros hasta unos pocos kilómetros. Por tanto:

● Permiten compartir recursos cercanos.

Características:

25
Características de las redes de datos
Las redes locales de datos suelen estar conectadas en distancias medias, desde unos
pocos metros hasta unos pocos kilómetros. Por tanto:

● Son más rápidas que otras redes, de 1 a 1000 Mbps (megabits por segundo).
● Pueden conectarse a otras redes.
● Suelen ser de propiedad privada.
● Suelen tener baja tasa de error.
● Permiten compartir recursos cercanos.

Características:

26
Características de las redes de datos
¿Qué recursos se pueden compartir?

Características:

27
Características de las redes de datos
¿Qué recursos se pueden compartir?

Características:

28
Características de las redes de datos
¿Qué recursos se pueden compartir?

● Datos: Información en forma de paquetes o archivos.

Características:

29
Características de las redes de datos
¿Qué recursos se pueden compartir?

● Recursos: Como pueden ser periféricos, el acceso a Internet...

Características:

30
Características de las redes de datos
¿Qué recursos se pueden compartir?

● Servicios: Chat, juegos, correo electrónico, configuraciones automáticas, VoIP,


transferencia de ficheros, control remoto, etc.

Características:

31
Características de las redes de datos
¿Qué recursos se pueden compartir?

● Datos: Información en forma de paquetes o


archivos.
● Recursos: Como pueden ser periféricos, el
acceso a Internet…
● Servicios: Chat, juegos, correo electrónico,
configuraciones automáticas, VoIP, transferencia
de ficheros, control remoto, etc.

Características:

32
Características de las redes de datos
● Eficiencia. Aumenta la capacidad de disponer de recursos (impresoras, escáneres,
servidores, etc.) para conseguir realizar tareas en menos tiempo, con menos
coste, más veces a la vez, etc.

Ventajas:

33
Características de las redes de datos
● Economía: Provoca ahorro de tiempo y dinero; evita redundancias y pérdida de
información, y puede facilitar la seguridad.

Ventajas:

34
Características de las redes de datos
● Comunicación: Facilita la comunicación interna (mail, Chat, VoIP, news, gopher,
etc.) y externa, en redes de datos o compartiendo redes de telefonía, televisión,
telefonía móvil, etc.

Ventajas:

35
Características de las redes de datos
● Modularidad: Las redes locales son flexibles en cuanto a su crecimiento,
añadiendo nuevos equipos o actualizando otros más novedosos.

Ventajas:

36
Características de las redes de datos
● Disponibilidad: Son más fiables y tienen una alta tasa de disponibilidad.

Ventajas:

37
Características de las redes de datos
● Movilidad: La mayoría de equipos pueden cambiarse de lugar y seguir
funcionando, relevando equipos dañados o, simplemente, reorganizando el
espacio.

Ventajas:

38
Características de las redes de datos
● Incompatibilidad de aplicaciones al evolucionar las tecnologías continuamente.

Desventajas:

39
Características de las redes de datos
● La distribución de los equipos complica la tarea del administrador de red.

Desventajas:

40
Características de las redes de datos
● No se puede asegurar al 100% la fiabilidad, integridad y privacidad sin arriesgar
la funcionalidad.

Desventajas:

41
Características de las redes de datos
● La seguridad debe ser una cuestión importante, pues algunos usuarios pueden
crear problemas voluntaria o involuntariamente.

Desventajas:

42
Características de las redes de
datos: Conceptos
● Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.
Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible
la realización de tareas específicas. Conjunto de programas, instrucciones y
reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
● Hardware: Partes físicas y tangibles de una computadora. Conjunto de
componentes que integran la parte material de una computadora.
● Administrador de red: Encargado del mantenimiento y la instalación de una red
de datos, que vela por que todo funcione según lo esperado.

43
Características de las redes de
datos: Conceptos
● Nuevas Tecnologías (NNTT): Hace referencia a cualquier tipo de nuevas
tecnologías. Se usa inadecuadamente para hablar de las nuevas tecnologías
relacionadas con Internet o las telecomunicaciones.
● Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): Se usa para hablar de las
tecnologías de comunicación (radio, televisión, Internet, red de datos, móviles,
etc.)

44
Portfolio 1
1. Describe una red, una red de comunicación y una red de datos, poniendo un ejemplo para cada una de ellas.
2. Dibuja y describe el proceso comunicacional de los siguientes procesos:
a) Enviar un mensaje de Whatsapp por teléfono móvil.
b) Hablar con alguien en una discoteca con la música muy alta.
3. Busca en Internet los códigos y las reglas del íbero (busca información sobre las poblaciones que solían hablar este lenguaje y
desarrolla un breve texto). Translitera (codifica cómo sonaría) los siguientes nombres al tartésico:
● Tu nombre.
● Tus apellidos.
● La localidad donde vives.
● El municipio donde esté el instituto donde estudies.
4. Realiza el ejercicio anterior con un código ficticio, por ejemplo, en lenguaje élfico.
5. Busca en Internet la equivalencia entre una letra y un signo en lenguas que usan signos como el egipcio, el chino, el japonés o el
coreano.
6. ¿Qué es un software? ¿Y un hardware? Escribe 5 ejemplos de software y 5 de hardware.
7. Busca ejemplos de redes en Internet e identifica qué elementos comparten (impresoras, servidores, etc.).
8. Realiza un presupuesto real (consultando los precios en Internet) para montar una red VoIP con todos los elementos software, que
contenga seis teléfonos IP y tres teléfonos tradicionales, una centralita, un servidor VoIP y un gateway VoIP.
9. Describe con tus palabras las ventajas e inconvenientes de las redes locales.
10. Busca la diferencia entre eficiencia y eficacia, y barato y asequible, explicándolo con un ejemplo.

45

También podría gustarte