Está en la página 1de 5
68. Seguin la ITC 22 del Real Decreto 337/2014, de 9 ‘de mayo, por el que se aprueban ei Reglamento sobre condiciones técnicas y garantias de ‘seguridad en instalaciones oléctricas de alta tensi6n y sus Instrucciones Técnicas ‘Complementarias, las instalaciones eléctricas de alta tensién que NO sean propiedad de entidades de produccién, transporte y distritucién de ‘energia eléctrica, y que NO vayan a ser cedidas: [A Se precisa aprobacién del proyetto de ejecucién. B- Es precisa la autorizacién administrativa, C- No es necesaria la autorizacién edministrativa, D- Se necesita autorizacién administrativa de ‘explotacién. 69, De acuerdo con el RITE, 2qué instalaciones requieren mantenerse bajo la direccién de un ‘Técnico Titulado Competente? ‘A. Las de potencia superior a 1.00¢ KW en calor y cn fri. B- Las de potencia superior a 5.006 kW en calor y en fro, C - Las de potencia superior a 1.000 KW en calor yo 6.000 kW en fro. D- Las de potencia superior a 1.000 KW en frio y/o 15.000 KW en calor. 70. Seguin la Orden Circular 36/2018, sobre criterios a aplicar en la jluminacién de carreteras a cielo abierto y tdneles, Anexo 2, el alumbrado de la entrada de un tunel debe ser adecuad ‘A= Para evitar “efecto de agujeronegro” cuando tun conductor es capaz de ver en el tunel. 8 Para reducir la probabilidad de una colision con ‘otro vehiculo (pero no con bicicleta 0 peaton). C= Para permit © un conductor raaccionar y parar dentro de la distancia de parada si aparece un peligro inesperado. - Para permitir aun conductor visionar el color de los demas vehiculos. 71. Segiin fa ITC 23 del KET RU 6422002, equé categoria se aplica a los equipos destinados a conectarse a una instalacién eléctrica fija? Ejemplo: electrodomésticos, herramientas portatilee y otros equipos similares. ‘A- Categoria I B- Categoria I. C- Categoria It D- Categoria IV. 72. Enel plazo maximo de dos afios apartir de la entrada en vigor de la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de sostenibilidad energética de la Comunidad Auténoma Vasca, deberan contar con la correspondiente auditoria energética: 'A- Los edificios publicos con una palencia térmica superior a 70 kW. B - Los edifcios piiblicos con una petencia térmica ‘superior a 100 KW. CC - Los edificios pilblicos con una pdencia térmica ‘superior a 30 kW. D - Los edifcios publices con una petencia térmica superior a 50 KW. 73. Segiin el Documento Basico SUA Seguridad de utilizacién y accesibilidad , "Anejo, terminologia”, el pasillo para que sea ‘considerado Itinerario accesible, salvo para uso residencial vivienda, debe tener una anchura de paso libre de: A= Mayor o igual a 1,10. B- Mayor o igual a 1,20 m. (C= Mayor 0 igual a 1,00 m. D- Mayor o igual a 0,80 m, 74, Sila concentracién de CO? en ol aire ambiente exterior es de 400 ppm, zcudl debe ser la ‘concentracién de CO2 maxima enun edificio de oficinas? A 1.600 ppm. B- 1.200 ppm (C- 900 ppm. D- 750 ppm. 75. Enrutas de evacuacién, el alumbrado de evacuacién debe proparcionar, a nivel del suelo y en el oje de los pasos principales, una 76. Elrendimiento de los captadores solares térmicos es mayor cuanto menor sea la temperatura de produccién necesaria; por ello, en Un polldeportivo, zcudl debe ser el uso preferente de una instalacién solar térmica? A. Calentamiento del ACS. B - Calentamiento del agua de los vasos de piscina C- Calefaccion. D- En cualquiera de esas aplicaciones se tienen los, ‘mismos rendimientos. 77. 2Qué significado tiene el Wp (vatio pico) de un médulo fotovoltaico? A. Es la erergia eléctrica producida por un médulo fotovoliico cuando recibe una rediacion solar de 41,000 WWim2 y la temperatura arrbiente es de 25°C. B- Es la energia eléctrica producida por un médulo feloveliaice cuando recibe una radiacién solar de 4,000 Wim2, con orientacton Sure inclinacion la latitud del lugar. C- Es la energia eléctrica producide por un médulo fotovotaico cuando recibe una radiacion solar de 1.000 Wim2 y Ia temperatura arrbiente es de oc, D - Es la energia eléctrica producide por un médulo fotovotaico cuando recibe una radiacién solar de 100 Wm2, sin importar la temperatura exterior. 78, Seguin la ITC 18 del REBT RD 84272002, sobre las instalaciones de tomas de tierra, personal técnicamente competente efectuard la comprobscién de la instalacién de puesta a tierra, al menos: A- Anualmente. B- Trimestraimente. C- Semestraimente. D- Cada dos afios. 79. La Ley 412019, de 21 de febrero, de sostenibilidad energética de a Comunidad Autéroma Vasa, establece que todos los edificios y las instalaciones 4 iminiotracién publica vasca deben disponer de contadores de energia eléctrica con capacidad de: [A= Registro de datos al.menos. riamente. B.- Registro de datos al menos horeri. C.- Telemedida, registro y transmisiin de curva de carga 2n perfodos inferiores a ure tre, D- Telemadida, registro y transmision de curva de carga 2n periodos cuartohoraries. 80. Segiin la Orden Circular 36/2015, sobre criterios a aplicar en la iluminaci6n de carreteras a cielo abierto y tineles, Anexo 1, NO se iluminarén en general, aunque podré justificarse su iluminacién en caso de que el tramo sea un TCA (Tramo de Concentracién de Accidentes) y e1 los das Jltimos afios mas del 50% de losaccidentes se hayan producido en periodo nocturno en: A. Autovias y autopistas. B - Carreteras convencionales. C- Glorietas. U- Enlaces stuados en zonas interurbanas, 81. Los sistemas de regulacién del nivel luminoso debern permitir la disminucién del flujo emitido, ‘manteniendo la uniformidad de los niveles de uminacién, durante las horas con funcionamiento reducido, como minimo, del valor ‘en servicio normal: A Hasta un 60 %. B- Hasta un 75 %. C- Hasta un 30%. D- Hasta un 25 %. 82. De acuerdo con ol RITE, geuantos tipos de ventilacién hay para las salas de calderas? A- Solo natural directa por orficios al exterior. B- Natural directa por orficios al exerior; o natural conducida: conectada mediante conductos hasta el exterior. CC - Natural directa por orficios al exterior; o natural ‘onducida. conectada mediante conductos haste cl exterior; o forzada: con ventiladores y conectada con conductos hasta el exterior. D - Natural directa por orfcios al exterior; 0 natural ‘conducida: conactada mediante canductas hasta el exterior; o forzada: con ventiadores y conectada con conductos hasta otros locales. 183. Sobre ol control de Ia instalacién de alumbrado ‘en vias ciclistas a cielo abierto, el encendido de la instalacién se producira: A Porque la fotocélula detecta que esta amaneciendo y ademas porque al reloj astronémico da orden de encendido por la Negada del amanecer. B - Porque la fotocélula detocta que esta ‘oscureciendo y ademas porque 2 reloj astronbmico da orden de encendido por la liegada del anochecer. © Bien porque la fotocélula detecta que est ‘oscureciendo o bien porque el eloj astronémico da orden de encendido por la llegada del anochecer. D - Bien porque la fotocélula detecta que esta ‘amaneciendo o bien porque el rela} astranémico da orden de encendido por la llegada del ‘amanecer. 84, Segiin la Orden Circular 36/2018, sobre criterios a ‘aplicar en la iluminacién de carreteras a cielo abierto y tineles, Anexo 2, para tener una percepcién completa antes de entrar a un tine: - A. Los portales de entrada deheria construire con materiales claros a fin de reduc fa luminancia de la zona de acceso. B- El trazado deberia mostrar claramente al ‘conductor que se esta aproximando a un tunel. Esto deberia apoyarse en seftales pertinentes. C- La carretera deberia presentar ina superficie asfaitica muy clara hasta la boca. D - Deber evitarse superficies de color oscuro en los alrededares inmedlatos dal portal como edificos, rmuros, ete.

También podría gustarte

  • C14
    C14
    Documento9 páginas
    C14
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C5
    C5
    Documento8 páginas
    C5
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-4
    Tema 4-4
    Documento1 página
    Tema 4-4
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C13
    C13
    Documento10 páginas
    C13
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Rite 04
    Rite 04
    Documento8 páginas
    Rite 04
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C16
    C16
    Documento10 páginas
    C16
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Rite 01
    Rite 01
    Documento2 páginas
    Rite 01
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7-4
    Tema 7-4
    Documento1 página
    Tema 7-4
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3-3
    Tema 3-3
    Documento1 página
    Tema 3-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-3
    Tema 4-3
    Documento1 página
    Tema 4-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2-3
    Tema 2-3
    Documento1 página
    Tema 2-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Itc BT 52 001
    Itc BT 52 001
    Documento55 páginas
    Itc BT 52 001
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • 01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    Documento11 páginas
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • 01-b Examen 1-b TM Instalaciones-02
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-02
    Documento11 páginas
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-02
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-2
    Tema 4-2
    Documento1 página
    Tema 4-2
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7-1
    Tema 7-1
    Documento1 página
    Tema 7-1
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Azterketa 02
    Azterketa 02
    Documento5 páginas
    Azterketa 02
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    Documento22 páginas
    MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Proteccion Contra Incendios
    Proteccion Contra Incendios
    Documento2 páginas
    Proteccion Contra Incendios
    Sabino Muniozguren
    100% (1)
  • Examen
    Examen
    Documento92 páginas
    Examen
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Usuario de BIES
    Manual Usuario de BIES
    Documento13 páginas
    Manual Usuario de BIES
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • ¿De Dónde Eres
    ¿De Dónde Eres
    Documento2 páginas
    ¿De Dónde Eres
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Ingeniero Tecnico
    Ingeniero Tecnico
    Documento36 páginas
    Ingeniero Tecnico
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Legislación Aplicacion Actividades
    Legislación Aplicacion Actividades
    Documento5 páginas
    Legislación Aplicacion Actividades
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Usuario de Extintor
    Manual Usuario de Extintor
    Documento4 páginas
    Manual Usuario de Extintor
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    Documento98 páginas
    C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Edicto Sargento Calificacion Test
    Edicto Sargento Calificacion Test
    Documento11 páginas
    Edicto Sargento Calificacion Test
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones