Está en la página 1de 11
42, 43, 46. 46. 47. De acuerdo con el RITE, en un sistema de ‘expansién directa, zqué elementos realizan la distribucién de la energia hasta los locales? A Tuberias de refrigerante (liquido y gas) B - Tuberfas de agua (impulsién y retorno. C - Conductos de aire (impuisién y retorno}. D - Todos las anteriores De acuerdo con el RITE, zcémo se optimiza el rendimiento estacional de la produccién de calor con calderas? ‘A= Con quemadores modulantes B= Con quemadores de dos marchas, C= Con quemadores de una marcha D-- Con quemadores atmosféricos, De acuerdo con el RITE, gqué tipos de calderas pueden obtener rendimientos superiores al 100 4%, si la referencia es el PCI (Poder Calorifico Inferior)? ‘A. Con disefios hidraulicos adecuados todos los, tipos de calderas pueden logrario, B- Las de baja temperatura y las de condensacién C- Sélo en las de condensacién D - Ningin tipo de caldoras puede superar el 100 % sobre el PC! Para comprobar que los niveles de iluminacién adoptados son correctos se recomienda disponer de un: A Potencidmetro, B - Polimetro. C- Luminaneimetro, D- Amperimetro ‘Segiin Ley 8/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Publico, la ejecucién det contrato de obras comenzara con: A. Elacta de comprobacién det replanteo. B- El replanteo del proyecto C - La aprabacién del proyecto de ejecucién, D- La aprobacién del proyecto basico de la obra, Para poder realizar una regulaci6n de la temperatura de impulsién en funcién de las condiciones exteriores, las valvulas de regulacién del circuito de agua deben ser: A= De dos vias Todo/Nada. & - De dos vias Proporcionales © - De tres vias Todo!Nada. D - De tres vias Proporcionales. 48, Seguin el Real Decreto §13/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de proteccién contra incendios, la distribucién de los extintores seré tal que el recorride maximo horizontal, desde cualquier punto del sector de incendio, que deba ser considerado origen de evacuacién, hasta el extintor, NO supere los: A. 50m, B- 15m. c-20m. D-25m. 49. En una ciudad con una radia kWhim2-afio, una instalacién solar fotovoltaica de 40 kWh, zaué onergfa eléctrica suele producit? A- 4,000 kWhiaio. BB - 6,000 kWhiafo, C= 8.000 kWhiafio, D- 10,000 kWhiano. 50. Segin la ITC 13 del REBT RD 842/202, las cajas generales de proteccién: A Se instalaran sobre las fachadas exteriores de los edificios, en lugares de libre y permanente acceso B- Se instalarén en ol interior de la propiedad del titular. - Se instalarén preforentemente sobre las. Tachadas exteriores de los edificios, en lugares de liore y permanente acceso, D- Se instalaran preferentemente en el interior de la propiedad del ttuar. 51. Las propledades de rendimiento en color de una fuente de luz puede indicarse por el indice de Rendimiento en Color (Ra), indice que puede variar entre 0 y 100, tal que, cuanto mayor sea el Ra significa que: A Mayor sera la veracidad con que percibiemos todos los colores que ilumine la fuente de luz B- Mayor serd el niimero de colores que no sera capaz de reproducir adecuadamente CC - Mayor serd el resplandor producido por la fuente de luz D - Mayor sera la luminancia de ia fuente de luz. 52 53. 55. Segin la ITC § del REBT RD 842/202, la clasificacion del defecto que la razén ola experiencia determina que constituye un peligro inmediato para le seguridad de las personas 0 los bienes es: A- Muy grave 8 - Grave. C-Leve D - Peligraso, Segiin el Decreto 512014, de 28 de enero, por el que se establece el procedimiento para el mantenimiento de los ascensores y para la realizacién de las inspecciones periédicas de los mismos, si en la inspeccién de los ascensores se encontrara algun defecto muy grave, zse deberd dejar el aparato fuera de servicio? A= Si.y sera el arganismo de control quien lo paralice. B- Si,y sera la empresa conservadora presente en la inspeccion a instancias del organismo de control C- No, salvo que asi lo requiera el érgano competente de la comunidad autonoma, D- No, los ascensores son equipos esenciales para salvar las barreras arquitectonicas. En el HES se exige que los edificios no residenciales privados de superficie superior a 3,000 m2 dispongan de generacién eléctrica con energias renovables, zcuales son las potencias minima y maxima reglamentadas? A- Minima 15 KW y Maxima 25 KW, BB Minima 20 kW y Maxima 0 KW. (C= Minima 25 kW y Maxima 75 kW. D- Minima 30 kW y Maxima 100 KW. Los lugares de trabajo, o parte de los mismos, en os que un fallo del alumbrado normal suponga tn riesgo para la seguridad de los trabajadores dispondran de: ‘A Un alumbrado de emergencia de evacuacién y de seguridad siempre que haya una ocupacion de al menos 25 personas, B= Un alumbrado de emergencia de evacuacién y de seguridad siempre que haya una ocupacion de al menos 50 personas, C- Un alumbrado de emergencia de evacuacién y de seguridad) D- Un alumbrado de emergencia de evacuacion y de seguridad siempre que haya una ocupacion de al menos 75 personas. 56. Segiin el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba cl Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07, al objeto de disminuir los consumos de energia eléctrica en los alumbrados exteriores, ol titular de la instalacién llevara a cabo, un andlisis de los, consumos anuales y de su evolucién, para observar las desviaciones y corregir las causas que las han motivado durante el mantenimiento periédico de la instalacién, como mit A- Una vez cada tres aftos. B- Una vez al afto, - Una vez cada 6 meses. D- Una vez cada dos afos. 57. Teniondo en cuenta que el VEE! (Valor de Eficiencia Energética de la Instalacién) en locales de uso administrativo en general es 3,0, equé potencia maxima (jneluyendo los equipos auxiliares) puede tener la jluminacién de un local de 100 m2, con un nivel de iluminacién de 500 Ix? A- 2.500.W. B- 2.000W. C- 1.500 W. D- 1.000 W. 58. Seguin el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprucba el Reglamento de instalaciones de proteccién contra incendios, se exceptiian de realizar inspecciones de las. instalaciones de proteccién contra incendios, en los edificios destinados a: A Uso residencial vivienda, Uso dacente con superficie construida menor de 3.000 m2 C- Uso pablica concurrencla con superficie construida menor de 1.000 m2 D - Uso aparcamiento con superficie construida menor de 1.000 m2. 59. Segiin el REBT RD 842/2002, el suministro ‘complementario de energia cléctrica dedicado a mantener un servicio restringido de los ‘elementos de funcionamionto indispensables de la instalacién receptora, con una potencia minima del 25 por 100 de la potencia total contratada para ‘el suministro normal, se denomina: A= De socorro, B- De reserva. C - Duplicado. D- De emergencia, do 60. 61. 62 63. 64. De acuerdo con el RITE, en las instalaciones centralizadas en las que se da servicio a mas de lun usuario es obligatorio contabilizar los ‘consumes individuales de: A. Frio, calor y ACS. B- Calory ACS. © - Frio y ACS. D- Sélo ACS. Las exigencias de mantenimiento del RITE se aplican: A Solo a las instalaciones realizadas a partir de la entrada en vigor del RITE B- Solo a las instalaciones reformadas a partir de la ‘entrada en vigor del RITE C- Atodas las instalaciones realizadas 0 roformadas despues de la entrada en vigor del RITE, D- A todas las instalaciones, independientemente de la fecha en la que hayan sido realizadas 0 refocmadas. Segiin la ITC 21 del Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantias de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensién y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, los instaladores y empresas instaladoras de alta tensién se clasifican en AT1 para instalaciones eléctricas de alta tension cuya tensién nominal NO exceda de: Para la modida de la resistencia de tierra, se utiliza: A- Un ahmimetro. B- Un amperimetro, - Un telurémetro. D- Un potimetro Para trabajos sedentarios en ambientes calurosos NO deberin estar expuestos de forma frecuente 0 continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda del siguiente limite: A- 0,7 mis, B- 0,75 mis. © -0.5 mis, D-0.6 mis, 65, 66. 67. Por qué la geotermia alcanza mayores eficiencias que la aerotermia? 'A- Porque utiliza agua como fluido de extraccién del calor del terreno y el agua tiene mejores prestaciones térmicas que el arr. 8 - Porque los generadores pueden instalarse en el interior de los edificias, teniendo menos pérdidas de calor que si se colocan en el exterior C- Porque las bombas de agua para la misma potencia térmica tienen menores consumos que Tos ventiladores. D- Porque la temperatura del terreno es mas testable que la del aire, mejorando el ciclo de compresion De acuerdo con el RITE, para la puesta en marcha de una instalacién térmica, en qué casos es obligatoria la inspeccién inicial A= Noes abligatoria, B- Para instalaciones con potencia superior a 70 KW. C - Para instalaciones con potencia superior a 70 ku en calor y 15 kW en fro. D - Para instalaciones con potencia superior a 100 kW. Segiin el Decrato 5/2014, de 28 de enero, por el que se establece el procedimiento para el mantenimiento de los ascensores y para la realizacién de las inspecciones periddicas de los, mismos, las revisiones de mantenimiento deberan realizarse con la siguiente periodicidad: A- Seran cada dos meses, salvo en los ascensores instalados en viviendas unifamiliares y en los ascensores con velocidad no superior a 0,15 mvs. 8 - Enos ascensores instalados en viviendas tnifamiliares y en los ascensores con velocidad no superior & 0,15 m/s, cada sels meses. C-- Enos ascensores instalados en viviendas tnifamiliares y en los ascensores con velocidad no superior a 0,15 mis, cada cuatro meses. D - Serdn cada tres meses, salvo en los ascensores instalados en viviendas unifamilares y en los ascensores con velacidad no superior a 0,16 mis. 68. Segiin la ITC 22 del Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantias de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensién y sus Instrucciones Técnicas ‘Complementarias, las instalaciones eléctricas de alta tensién que NO sean propiedad de entidades de produceién, transporte y distribucién de ‘energia eléctrica, y que NO vayan a ser cedidas: A. Se precisa aprobacién del proyecto de ejecucion. B - Es precisa la autorizacién administrativa C= Noes necesaria la autorizacién administrative D- Senecesita autorizacion administrativa de explotacion. 69. De acuerdo con el RITE, .qué instalaciones. requieren mantenerse bajo la direccién de un Técnico Titulado Competente? |A- Las de potencia superior a 1.000 KW en calor y en fro, B- Las de potencia superior a 5.000 kWW en calor y en fio C= Las de potencia superior a 1,000 KW en calor y/o 5.000 KW en fio. D - Las de potencia superior a 1.000 kW en frio ylo 5.000 kW en calor. 70. Segiin la Orden Circular 36/2015, sobre criterios a aplicar en la iluminacién de carreteras a cielo abjerto y tdneles, Anexo 2, el alumbrado de la ‘entrada de un tunel debe ser adecuado: A Para evitar el “efecto de agujero negro” cuando lun conductor es capaz de ver en el tunel. B - Para reducir la probabilidad de una colisi6n con otro vehiculo (pero no con bicicleta 0 peaton). Para permitira un conductor reaccionar y parar dentro de la distancia de parada si aparece un peligro inesperado. D- Para permitira un conductor visionar e! color de las demas vehiculos. 71. Segin la ITC 23 del REBT RD 842/202, equé categoria se aplica a los equipos destinados a conectarse a una instalacién eléctrica fija? Ejemplo: electrodomésticos, herramientas portatiles y otros equipos similares. A Categoria t B- Categoria I © - Categoria It D - Categoria IV. 72, 7. 74. 78. 76. En el plazo maximo de dos afios a partir de la entrada en vigor de la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de sostenibilidad energética de la Comunidad Auténoma Vasca, deberan contar con la correspondiente auditoria energética: A Los edificios publicos con una potencia térmica superior a 70 KW. B- Los edificios pilblicos con una potencia térmica superior a 100 k\ C= Los eeificis piblicos con una potencia térmica superior a 30 KW, D- Los edifcios piblicos con una potencia térmica superior a 50 kW, Segin el Documento Basico SUA Seguridad de Utilizacién y accesibilidad , “Anejo 1, terminologia", el pasillo para que sea considerado itinerario accesible, salvo para uso residencial vivienda, debe tener una anchura de paso libre de: A- Mayor 0 igual a 1,10.m B- Mayor o igual a 1,20 m = Mayor o igual a 1,00 m. D- Mayor o igual a 0,80 m Sila concentracién de CO? en et aire ambiente exterior es de 400 ppm, zcual debe ser la concentracién de CO2 maxima en un edificio de oficinas? ‘A= 1.600 ppm. B- 1.200 ppm. Cc - 800 ppm. D - 750 ppm. En rutas de evacuacién, el alumbrado de ‘evacuacién debe proporcionar, a nivel del suelo y ‘en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal minima de: A- Bux. B- 2lux. C- tux D- Sux. El rendimiento de los captadores solares térmicos es mayor cuanto menor sea la temperatura de produccién necesaria; por ello, en tun polideportivo, zcual debe ser el uso preferente de una instalacién solar térmica? A. Calentamiento del ACS. B- Calentamiento del agua de los vasos de piscina, C- Caletaccién. - En cualquiera de esas aplicaciones se tienen los, mismos rendimentos. 77. 78, 78. {Qué significado tiene el Wp (vatio pico) de un médulo fotovoltaico? A- Es la energia eléctrica producida por un médulo fotovoltaico cuando recibe una radiacién solar de 1,000 Wim y la temperatura ambiente es de 25°C, B.- Es la energia eléctrica producida por un médulo fotovoltaico cuando recibe una radiacién solar de 1,000 Wim2, con orientacién Sur e inclinacion la latitud det lugar. CEs la energia eléctrica producida por un médulo fotovoltaico cuando recibe una radiacion solar de 1.000 Wim? y la temperatura ambiente es de oc, 0 - Es la energia eléctrica producida por un médulo fotovoltaico cuando recibe una radiacién solar de 00 Wim2, sin importar la temperatura exterior, Segiin la ITC 18 del REBT RD 842/2002, sobre las instalaciones de tomas de tierra, personal técnicamente competente efectuara la ‘comprobacién de la instalacién de puesta a tierra, al menos: A- Anualmente. B- Trimestralmente, - Semestralmente. D- Cada dos aftos. La Ley 412018, de 21 de febrero, de sostenibilidad energética de la Comunidad Autnoma Vasca, establece que todos los edificios y las instalaciones de cada administraci6n publica vasea deben disponer de contadores de energia eléctrica con capacidad de: A Registro de datos al menos diariamente. B- Registro de datos al menos horatio. C - Telemedida, registro y transmisién de curva de carga en periodos inferiores a una hora, D- Telemedia, registro y transmision de curva de carga en periodos cuartohorarios. 80, Segiin la Orden Circular 36/2015, sobre criterios a aplicar en la iluminacién de carreteras a cielo abierto y tineles, Anexo 1, NO se iluminaran en general, aunque podra justificarse su iluminacién fen caso de que el tramo sea un TCA (Tramo de Concentracién de Accidentes) y en los dos Jltimos afios mas del 50 % de los accidentes se hayan producido en periodo noctumo en: A. Autovias y autopistas, B- Carreteras convencionales. C- Glorietas D - Enlaces situados en zonas interurbanas. 81. Los sistemas de regulacién del nivel luminoso deberdn permitir la disminucién del flujo emitido, manteniendo la uniformidad de los niveles de ituminacién, durante las horas con funcionamiento reducido, como minimo, del valor en servicio normal: A- Hasta un 50 %. B- Hasta un 75 %. © Hasta un 30%, D- Hasta un 25 %. 82, De acuerdo con el RITE, zcuantos tipos de ventilacién hay para las salas de calderas? A Solo natural directa por orfcios al exterior B- Natural directa por oficios al exterior; 0 natural conducida: conectada mediante conductos hasta el exterior. © Natura! directa por orfcios al exterior; o natural condueida: conectada mediante conductos hasta el exterior 0 forzada: con ventiladores y ‘conectada con conductos hasta el exterior. D - Natural directa por orfcios al exterior 0 natural Sondusida: conectada medianta gandustas hasta el exterior: 0 forzada: con ventiladores y ‘conectada con conductos hasta otros locales. 83. Sobre el control de la instalacién de alumbrado ‘en vias ciclistas a cielo abierto, el encendido de la Instalacion se producira A. Porque la fotocélula detecta que esta amaneciendo y ademas porque ¢! rel astronémico da orden de encendido por la llegada del amanecer. B.- Porque la fotocélula detecta que esta ‘oscureciendo y ademas porque el rloj astronémico da orden de encendido por la llegada del anochecer. C - Bien porque la fotocélula detect que esta ascureciendo o bien porque el reloj astronémico da orden de encendido por la llegada del anochecer, D - Bien porque la fotocélula detecta que esté amaneciendo o bien porque el reloj astronémico dda orden de encendido por la llegada de! amanecer, 84, Segiin la Orden Circular 36/2015, sobre criterios a aplicar en la iluminacién de carreteras a cielo abierto y tineles, Anexo 2, para tener una percepcién completa antes de entrar a un tine: ‘A Los portales de entrada deberian construirse con materiales claros a fin de reducir la luminancia de la zona de acceso, B- Fi ttazado deberia mostrar claramente al ‘conductor que se esta aproximando a un tunel Esto deberia apoyarse en sefiales pertinentes C= La carretera deberia presentar una superficie. asfaltica muy clara hasta la boca. D - Deben evitarse superficies de color oscuro en los alrededores inmediatos del portal como edifcios,

También podría gustarte

  • Proteccion Contra Incendios
    Proteccion Contra Incendios
    Documento2 páginas
    Proteccion Contra Incendios
    Sabino Muniozguren
    100% (1)
  • Manual Usuario de BIES
    Manual Usuario de BIES
    Documento13 páginas
    Manual Usuario de BIES
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Ingeniero Tecnico
    Ingeniero Tecnico
    Documento36 páginas
    Ingeniero Tecnico
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C14
    C14
    Documento9 páginas
    C14
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C5
    C5
    Documento8 páginas
    C5
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-4
    Tema 4-4
    Documento1 página
    Tema 4-4
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C13
    C13
    Documento10 páginas
    C13
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Rite 04
    Rite 04
    Documento8 páginas
    Rite 04
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C16
    C16
    Documento10 páginas
    C16
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Rite 01
    Rite 01
    Documento2 páginas
    Rite 01
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7-4
    Tema 7-4
    Documento1 página
    Tema 7-4
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3-3
    Tema 3-3
    Documento1 página
    Tema 3-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-3
    Tema 4-3
    Documento1 página
    Tema 4-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2-3
    Tema 2-3
    Documento1 página
    Tema 2-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Itc BT 52 001
    Itc BT 52 001
    Documento55 páginas
    Itc BT 52 001
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • 01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    Documento11 páginas
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Azterketa 03
    Azterketa 03
    Documento5 páginas
    Azterketa 03
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-2
    Tema 4-2
    Documento1 página
    Tema 4-2
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7-1
    Tema 7-1
    Documento1 página
    Tema 7-1
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Azterketa 02
    Azterketa 02
    Documento5 páginas
    Azterketa 02
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    Documento22 páginas
    MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Examen
    Examen
    Documento92 páginas
    Examen
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • ¿De Dónde Eres
    ¿De Dónde Eres
    Documento2 páginas
    ¿De Dónde Eres
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Legislación Aplicacion Actividades
    Legislación Aplicacion Actividades
    Documento5 páginas
    Legislación Aplicacion Actividades
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Usuario de Extintor
    Manual Usuario de Extintor
    Documento4 páginas
    Manual Usuario de Extintor
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    Documento98 páginas
    C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Edicto Sargento Calificacion Test
    Edicto Sargento Calificacion Test
    Documento11 páginas
    Edicto Sargento Calificacion Test
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones