Está en la página 1de 5
48. Segiin el Real Decreto 13/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de proteccién contra incendios, la distribuclon de los extintores sers tal que el recorrido maximo horizontal, desde cualquier punto delsector de incendio, que deba ser ‘considerado origen de evacuacién, hasta el extintor, NO supere los: A- 50m, B- 15m, c-20m. D-25m. 49. En una ciudad con una radiacién solar de 1.300 kWhim2-2fio, una instalacién solar fotovoltaica de 10 kWe, zqué energia eléctrica suste producir? © - 8.000kWhiafo. D - 10.000 kWhiafo, 50. Segdin laITC 13 del REBT RD 84212002, las caja genorales de proteccién: A. Se insialardn sobre las fachadas exteriores de los edficios, en lugares de libre y permanente acceso. B - Se instalaran en el interior de la propiedad del titular. C - Se instalarén preferentemente sobre las fachadas exteriores de los edifcios, en lugares de fibre y permanente acceso. D - Se instalaran preferentemente en el interior de la propiedad det titular. 51. Las propledades de rendimiento en color de una fuente de luz puede indicarse por el indice de Rendimiento en Color (Ra), indice que puede variar entre 0 y 100, tal que, cuanto mayor sea el Ra significa que: [A= Mayor sera fa veractdad con que percibiremus todos los colores que ilumine la fuente de luz. B - Mayor sera el niimero de colores que no sera ‘capaz de reproducir adecuadamente. C= Mayor sera el resplandor producido por la fuente de luz, D - Mayo. sera la iluminancia de fa fuerte ue tue. 52, Seguin la ITC 5 del REBT RD 842/2002, la clasificacién del defecto que la razén ola ‘experiencia determina que constituye un peligro Inmediato para la seguridad de las personas 0 los, bienes es: A= Muy grave. B- Grave C- Love. D- Peligroso. 63, Seguin el Decreto 5/2014, de 28 de enero, por el que se establece el procedimiento para el mantenimriento de los ascensores y para la realizacién de las inspecciones periédicas de los mismos, si en la inspeccién de los ascensores se encontrara algiin defecto muy grave, zse deber& dejar el aparato fuera de servicio? A; Si, y seré el organismo de control quien lo paralice B - Si, y serd la empresa conservadora presente en la inspeccién a instancias del organisma de contra. C= No, selvo que asi lo reqiuiera at érgano Ccompetente de la comunidad auténoma. D- No, los ascensores son equipos esenciales para salvarlas barreras arquitectonicas. 64, En el HES se exige que los edificios no residenciales privados de superficie superior a 3,000 m2 dispongan de generacién eléctrica con energias renovables, .cudles son las potencias minima yméxima reglamentadas? A- Minima 15 kW y Maxima 25 kW. B- Minima 20 kW y Maxima 50 kW. (C- Minima 25 KW y Maxima 75 kW. D- Minima 30 KW y Maxima 100 kW. 55. Los lugares de trabajo, o parte de los mismos, en os que un fallo del alumbrado normal suponga un riesgo para la seguridad de los trabajadores dispondeén de: ‘A- Un alubrado de emergencia de evacuacion y de seguridad siempre que haya una ocupacion de al menos 25 personas. B - Un alumbrado de emergencia de evacuacién y de seguridad siempre que haya una ocupacién de al menos 60 personas. C- Un alumbrado de emergencia de evacuacién y de seguridad. D - Un alumbrado de emergencia de evacuacién y de seguridad siempre que haya una ocupacién de al menos 75 personas. 58. Segtin el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en nstalaciones de slumbrade exterior y sus Inatrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA.07, al objeto de ddisminuir os consumos de energiaeléctrica en los alumbrados exteriores, el titular dela instalacignllevara a cabo, un andlisis de los Consumos anuales y de su evolucisn, para observar las desviaciones y corregir las causas {que las han motivado durante el mantenimiento periddico dela instalacién, como minimo: A= Una ver cada tres aftos, B- Una ver al afo, C- Una ver cada 6 meses. D- Una ver cada dos aos. 57. Teniendo en cuenta que el VEE! (Valor de Eficiencia Energética de la Instalacién) en locales, de uso administrativo en general es 3,0, .qué potencia maxima (incluyendo los equipos ‘auxiliares| puede tener Ia fluminacion de un local ‘de 100 m2, con un nivel de iluminacién de 00 tx? A- 2.500 W. B- 2.000. C- 1,500 Ww. D- 4.000 W. ‘Seguin el Real Decreto 13/2017, de 22 de mayo, pur el que se aprucba el Reglamento de instalacioves de proteccién contra incendios, se ‘exceptiian de realizar inspecciones de las instalaciotes de proteccién contra incendios, en los edificios destinados A- Uso residencial vivienda, B- Use docente con superficie construlda menor de 3,000 m2, - Uso pillica concurrencia con superficie cconstruida meror de 1.000 m2. D Use aparoamionto con superficie construida ‘menor de 1.000 mz. 59. Segtin el REBT RO 842/2002, el suministro complementario de energia eléctrica dedicado a mantener un servicio restringido de los elementos de funcionamiento indispensables de la instalaci6n receptora, con una potencia minima del 25 por 100 de Ia potencla total contratada para el suministro normal, se denomina: A- De socorto, B- De reserva. C- Duplicado. D- De errergencia, no. do ak 60. 61. 62. De acuerdo con el RITE, en las instalaciones ‘centralizadas en las que se da servicio a més de tun usuario es obligatorio contabilizar los consumos inividuales de: A. Frio, calor y ACS. B- Calor y ACS. C- Frio y ACS. D- Sélo ACS. Las exigencias de mantenimiento del RITE se aplican: ‘A- Solo alas instalaciones realizadss 8 partirde la entrada en vigor del RITE. B - Solo alas instalaciones reformadas a partir de la ‘entrada en vigor del RITE. C- A todes las instalaciones realizadas 0 reforrradas después de la enlrada en vigor del RITE, D- A todes las instalaciones, independtentenenite de la fecha en la que hayan sido realizadas 0 reforadas, Segiin lalTC 21 del Real Decreto 37/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban al Reglamento sobre condiciones técnicas y garantias de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensién ysus Instrucciones Técncas ‘Complerrentarias, los instaladores y empresas instaladoras de alta tensién se clasifican en AT1 para instalaciones eléctricas de alta tensién cuya tensién raminal NO exceda de: A= 30KV. B-60kV. C-20kv. D-45kV. Para la medida de la resistencia de tierra, se utiliza: A= Un obmimetro. B- Un anperimetro, (C- Un teurémetro, D- Un polimetro, Para trakajos sedentarios en ambientes calurosos NO deberin estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda del siguiente limite: A= 07 mis, B- 0,75 mis. 6-05 mis. D-06 nis. 65. 2Por qué la gootermia alcanza mayores eficiencias que la aerotermia? A. Porque utiliza agua como fluido de extraccion del calor del terreno y el agua tiene mejores prestaciones térmicas que el aire B - Porque los generadores pueden instalarse en e! interior de los edificis, teniendo menos pérdidas de caler que si se colocan en el exterior. C- Porquelas bombas de agua para la misma potenci térmica tienen menores consumos que los venitadores. 1D - Porque la tomporatura del torrono es mas testable que la del aire, mejorando el ciclo de ccompresion. De acuerdo con el RITE, para la puesta en marcha de una instalacién térmica, en qué casos: ‘obligatoria la inspeccién ini A= No es obligatori 8 - Para inetalaciones con potencia superior a 70 KW. C - Para instalaciones con potencia superior a 70. KW en calor y 15 kW en fro. D - Para irstalaciones con potencia superior a 100 kw. 67. Seguin el Decreto 5/2014, de 28 de enero, por el que se establece el procedimiento para el itenimiento de los ascensores y para la realizacién de las inspecciones periddicas de los ‘mismos, las revisiones de mantenimiento deberan realizarse con la siguiente periodicidad: ‘A- Sern cada dos meses, salvo en los ascensores instafados wn viviendas unifamilares y en los ascensores con velocidad no superior a 0,15 mis. B- Enos ascensores instalados en viviendas tunifamiares y en los ascensores con velocidad ‘no supetlor a 0,15 mis, cada seis meses, - Enlos ascenscres instalados en viviendas tunifamiliares y en los ascensores con velocidad no superior a 0,18 mis, cada cualro meses, D- Serdn cada tres meses, salvo en los ascensores talados en viviendas unifamihares y en los ‘ascentores con velocidad no superior a 0,15 mis.

También podría gustarte

  • C14
    C14
    Documento9 páginas
    C14
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C5
    C5
    Documento8 páginas
    C5
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-4
    Tema 4-4
    Documento1 página
    Tema 4-4
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C13
    C13
    Documento10 páginas
    C13
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Rite 04
    Rite 04
    Documento8 páginas
    Rite 04
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C16
    C16
    Documento10 páginas
    C16
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Rite 01
    Rite 01
    Documento2 páginas
    Rite 01
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7-4
    Tema 7-4
    Documento1 página
    Tema 7-4
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3-3
    Tema 3-3
    Documento1 página
    Tema 3-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-3
    Tema 4-3
    Documento1 página
    Tema 4-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2-3
    Tema 2-3
    Documento1 página
    Tema 2-3
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Itc BT 52 001
    Itc BT 52 001
    Documento55 páginas
    Itc BT 52 001
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • 01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    Documento11 páginas
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-01
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Azterketa 03
    Azterketa 03
    Documento5 páginas
    Azterketa 03
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4-2
    Tema 4-2
    Documento1 página
    Tema 4-2
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7-1
    Tema 7-1
    Documento1 página
    Tema 7-1
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • 01-b Examen 1-b TM Instalaciones-02
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-02
    Documento11 páginas
    01-b Examen 1-b TM Instalaciones-02
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    Documento22 páginas
    MV AB DIT 563 R21 06 - Signed
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Proteccion Contra Incendios
    Proteccion Contra Incendios
    Documento2 páginas
    Proteccion Contra Incendios
    Sabino Muniozguren
    100% (1)
  • Examen
    Examen
    Documento92 páginas
    Examen
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Usuario de BIES
    Manual Usuario de BIES
    Documento13 páginas
    Manual Usuario de BIES
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • ¿De Dónde Eres
    ¿De Dónde Eres
    Documento2 páginas
    ¿De Dónde Eres
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Ingeniero Tecnico
    Ingeniero Tecnico
    Documento36 páginas
    Ingeniero Tecnico
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Legislación Aplicacion Actividades
    Legislación Aplicacion Actividades
    Documento5 páginas
    Legislación Aplicacion Actividades
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Usuario de Extintor
    Manual Usuario de Extintor
    Documento4 páginas
    Manual Usuario de Extintor
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    Documento98 páginas
    C35006 Examen Ejercicio1 TE Climatizacion
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones
  • Edicto Sargento Calificacion Test
    Edicto Sargento Calificacion Test
    Documento11 páginas
    Edicto Sargento Calificacion Test
    Sabino Muniozguren
    Aún no hay calificaciones