Está en la página 1de 1

MARCO TEORICO

El naturista, zoólogo, botánico, anatomista, geólogo y micros copista alemán Christian


Gottfried Ehrenberg descubrió este hongo por primera vez en 1818 como Rhizopus
Nigricans, y el nombre de este mismo fue cambiado por Rhizopus Stolonifer por el
micólogo francés JP Vuillemin (historia rhizopus stolonifer , s.f.).
Este es un hongo fitopatogeno cosmopolita y pertenece a la familia mucoraceae, es capaz
de crecer y desarrollarse en una amplia variedad de ambientes. (Vázquez Chacón, José
Yvanosky., 2019).
El Rhizopus stolonifer es un hongo que emerge a partir de rizoides bien desarrollados y
son de tonalidad pardo oscuro. (Vázquez Chacón, José Yvanosky., 2019)
En el pan pueden aparecer diferentes tipos de mohos de colores como lo son blancos,
amarillos, verdes, grises, negros, rojos. Y son ocasionado por la bacteria Serratia
Marcenscens. (MAZARIEGO VÁZQUEZ YOLANDA, 2021)
Dicen que el moho de color verde y blanco es del tipo penicillium y actúa como antibiotico
natural, algo que se puede comprobar observando el moho con el microscopio.
(MAZARIEGO VÁZQUEZ YOLANDA, 2021)
Algunos mohos apenas se ven como el caso de Neurospora crassa, que se forma en las
oquedades de la corteza del pan y empieza con corteza blanca hasta que cambia a colores
mas verdeazulados y no es una bacteria toxica. (MAZARIEGO VÁZQUEZ YOLANDA, 2021)

También podría gustarte