Está en la página 1de 1

Quizá es un tema que no domino en su totalidad y a pesar de lo poco que sé al respecto me doy

cuenta cada ve más de su importancia. Y en lo personal me da temor que casa día, mes, año que
pasa es peor y todo sigue incrementando exponencialmente.

El impacto que hace la arquitectura en la naturaleza es inevitable. Si o si se crea un impacto y


entiendo que mi tarea como futuro arquitecto y actual estudiante es atender a esta problemática
actualizando mi conocimiento periódicamente. Ambos videos proponían soluciones
arquitectónicas y ambientales; reduciendo costos y reutilizando los desechos ya sea en
infraestructura o de forma visible. Y aunque quizá no pueda aplicar todas en un solo proyecto me
sirve para ampliar la creatividad o proponer inspirado en la reutilización de la materia.

En la anterior conferencia sobre este tema, no sólo me puse en contexto de esto sino también vi
algunos pros y contras sobre algunos sistemas, como paneles solares, sus costos y vida útil o que
tanto impacto se reduce al deforestar o construir en un área verde.

En cualquier caso, partiendo de las premisas ambientales, que para mí son el primer acercamiento
a contribuir con esta causa, tomar como base el dañar lo menos posible la naturaleza y el entorno,
ya sea reutilizando materia o diseñando a favor de no gastar de más, tanto en obra como en el
funcionamiento del edificio.

También podría gustarte