Está en la página 1de 2

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: NIVELACIÓN DE TERRENO Y EXCAVACIÓN CON


RETROEXCAVADORA

FECHA DE EMISIÓN FECHA DE REVISIÓN: SIG-SST-GRAP-PETS-02-00


01/01/2017 02/01/2017

1. PERSONAL

1.1 Operador de equipo.


1.2 Vigía.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1. Casco de Seguridad tipo Jokey.


2.2. Cortaviento.
2.3. Barbiquejo.
2.4. Lentes de Seguridad claros y oscuros.
2.5. Tapón Auditivo de goma.
2.6. Vestimenta de Seguridad con cintas reflectivas.
2.7. Guantes de neopreno.
2.8. Guantes de badana.
2.9. Zapato de seguridad con puntas de acero.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Retroexcavadora.
3.2. Extintor tipo PQS de 6 kg.
3.3. Botiquín de Primeros Auxilios.
3.4. Cinta reflectiva en la parte delantera posterior y en ambos costados del equipo.
3.5. Conos o Triángulos de seguridad reflectivas.
3.6. Cable para pasar corriente.
3.7. Alarma de retroceso y claxon audibles a diez metros.
3.8. Equipo para escoltar.

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Inspeccionar el área de trabajo.


4.2 Verificar que el equipo esté en condiciones óptimas de trabajo.
4.3 Realizar la inspección de pre-uso del equipo.
4.4 No operar la Retroexcavadora si no está capacitado y con dos (2) años de experiencia como
mínimo, entrenado y autorizado por la Dirección de Servicios Equipos de Mantenimiento –
SEM.
4.5 Antes de operar la Retroexcavadora deberá de llenar el PRE-USO del equipo y hacerlo firmar
por el supervisor inmediato, el equipo deberá estar en buenas condiciones para su operación.
4.6 No hacer uso de radios comerciales con audífonos personales dentro de la cabina, estos impiden
escuchar anomalías de operación del equipo o algún tipo de emergencia, Usar obligatoriamente
los cinturones de seguridad.
4.7 Los operadores de la retroexcavadora deberán conocer las capacidades y limitaciones del
equipo (referirse al manual del fabricante.
4.8 El operador deberá de asegurarse de tener aplicado el freno de estacionamiento mientras esté
detenido.
4.9 Use las señales apropiadas de bocina, esperar 10 segundos, arrancar el motor. Si el motor no
arranca en 30 segundos, espere 2 a 3 minutos antes de intentar otra vez el arranque.
4.10 Verificar que los frenos, mandos y controles estén operativos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIONISTA DE RIESGOS


RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR DE OBRA
EN EL TRABAJO LABORALES

Rev.01 1
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: NIVELACIÓN DE TERRENO Y EXCAVACIÓN CON


RETROEXCAVADORA

FECHA DE EMISIÓN FECHA DE REVISIÓN: SIG-SST-GRAP-PETS-02-00


01/01/2017 02/01/2017

4.11 Gire el timón a la derecha y a la izquierda para asegurar que el sistema hidráulico este
trabajando bien y no haya aire en el sistema.
4.12 Para el desplazamiento del equipo mantenga la base del cucharón a una altura entre el rango
de 20 a 45 cm. sobre el terreno cuando se desplaza. Mantener el cucharón lo más bajo posible
para mejorar la visibilidad y ayudar a parar el equipo en caso de emergencia.
4.13 Mantenga la distancia adecuada con otras máquinas y vehículos (15 metros).
4.14 No iniciar el llenado de la tolva de un volquete si el operador del mismo no se encuentra en la
cabina.
4.15 Cada vez que el operador de la retroexcavadora baje de la máquina, así sea por breves
momentos debe bajar el cucharón hasta hacer contacto con el piso, accionar los frenos de
parqueo y apagar el motor.
4.16 En los puntos de terreno inestable con fango o material suelto, este debe ser removido y rellenar
el hueco con roca. El área de carga debe estar nivelada.
4.17 La estabilidad del cargador disminuye según aumenta el peso del cucharón, se recomienda
cargar de acuerdo a su capacidad.
4.18 Cuando trabaje un frente el operador debe estar alerta por material colgante o planchas de roca
que podrían caer sobre la máquina o personas. No trabajar debajo de un planchón o material
colgante con su máquina, puede usar un tractor para empujar hacia abajo el material.
4.19 Asegúrese de guardar una distancia de seguridad entre el cucharón y el borde de la tolva del
volquete. Coloque las uñas del cucharón paralelos a lado de la tolva del camión para minimizar
los derrames.
4.20 Evite trabajar en un banco con el operador dando la espalda al talud, pues podría producirse el
desbarrancamiento del equipo.
4.21 Tenga cuidado con los taludes excesivamente inclinados no socave el pie del talud, esto puede
derrumbarse y caer sobre el equipo.
4.22 Siempre avise al operador del volquete antes de cargar una roca pesada. Una regla sencilla
para trabajar con objetos grandes es: “Si al levantar o intentar levantar un objeto hace que las
ruedas posteriores se levanten del piso, no intentar seguir”.
4.23 Trate de evitar los golpes del material contra la tolva del volquete
4.24 Durante su traslado de la retroexcavadora de un punto hacia otro lado deberá transitar con el
cucharón por cima del nivel de piso a unos 30 cm., nunca deberá transitar con el cucharón
levando obstaculizando la visión del operador
4.25 Durante la operación las luces delanteras deberán estar encendidas tanto de día como de noche.

5. RESTRICCIONES:

5.1. Paralizar trabajos si se tienen tormentas eléctricas.


5.2. No operar equipos si no cuenta con autorización.

6. REVISION

FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO O REVISION MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIONISTA DE RIESGOS


RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR DE OBRA
EN EL TRABAJO LABORALES

Rev.01 2

También podría gustarte