Está en la página 1de 4

28 29

28
ANÁLISIS

La educación en el Ecuador que se incluye solo a autores partidarios políticos


ha dado un vuelco en los últimos de Alianza País? ¿En un país donde se construyen
años. Este cambio aún no es Instituciones Educativas con sobreprecio?
evaluado objetivamente, pero
se han generado cambios en En la Constitución del 2008, que aún está
las políticas educativas; se han en vigencia, se institucionalizó y generalizó
creado cuerpos legales e incluso la propuesta política Sumak Kawsay (el buen
se ha levantado infraestructuras vivir) y a partir de ello se creó el Plan Decenal
llamadas del milenio… Pero la de Educación del Ecuador 2006-2015. Este plan
enseñanza de la Lengua y la es un instrumento de gestión para implementar
Literatura es dispersa. Se ha acciones pedagógicas, técnicas, administrativas
levantado un canon escolar y financieras que guían los procesos de
contaminado de la ideología modernización del sistema educativo.22
política de turno y en las
aulas escolares de educación La propuesta del Plan Decenal de Educación
primaria y secundaria se enseña 2016 – 2015, en su visión al 2025, asegura que
la literatura como en los años “Ecuador tiene uno de los mejores sistemas
ochenta… Este trabajo intenta educativos de América Latina, garantiza el acceso,
hacer un breve análisis del permanencia y culminación de estudios con una
currículo ecuatoriano sobre gestión participativa, eficiente y eficaz”. Pero esta
todo a partir de tres vertientes: afirmación se la hace a partir de los resultados
el constructivismo, profesores evidentes: no pérdida de año ni deserción de
Foto: Internet sin hábitos de lectura y el canon alumnos, exceso de la burocracia en el Ministerio
escolar. de Educación, Zonales de Educación, Distritos y
circuitos. Exceso de poder de alumnos y padres

Análisis del currículo


La educación es un derecho de familia en los centros educativos amparados
humano fundamental garanti- en el Código de la Niñez y la Adolescencia…
zado por el Estado. En la Cons- “Las escuelas no son empresas. Los niños no

ecuatoriano a partir
titución del 2008 en su artículo son productos. Por regla general, los educadores
27 se hace referencia que ésta no consiguen beneficios…” (Hargreaves, 1996,
será “participativa, obligatoria, p.48)23
intercultural, democrática, in-

del constructivismo, cluyente y diversa…” Hacemos


hincapié en la palabra demo-
crática (democracia) y en ella se
22
Las prioridades y las metas establecidas en el PDE fueron aprobadas
mediante Plebiscito Nacional (2007) con una aprobación de casi el 70%

profesores sin hábitos de hace énfasis en La ley de Edu- GHODFLXGDGDQtD\IXHURQSRVWHULRUPHQWHUDWL¿FDGDVFRQODDSUREDFLyQGH


la nueva Constitución del Ecuador en el 2008. El Plan Decenal de Edu-
cación Intercultural (LOEI), cación es el instrumento de política pública que articula el trabajo de las
en el artículo 1, literal m, que diferentes instituciones del Estado para la consecución de metas comunes

lectura y el canon escolar


se refriere a la Educación para en el ámbito educativo hasta el 2015. La claridad de las metas planteadas
permite que la ciudadanía se apropie, se involucre y de seguimiento a la
la Democracia: educación en consecución de estas metas y participe activamente en la generación de
un marco de “libertad, digni- propuestas mediante el diálogo informado y la concertación entre la so-
dad, equidad social, cultural e ciedad civil y el Estado. (texto tomado de la página: http://educiudadania.
org/que-es-el-plan-decenal-de-educacion/)
igualdad de género” … Pero ¿se
Por Franklin Ordóñez Luna “No obstante, las escuelas y las empresas no son absolutamente
22

puede hablar de democracia en diferentes. Los grandes institutos de secundaria, en particular, comparten
un país donde el propio Estado características importantes con las empresas: gran cantidad de personal,
jerarquías de mando bien delineadas, divisiones de responsabilidad
obliga un canon escolar en el especializadas, demarcación de tareas y papeles, y problemas para
conseguir coherencia y coordinación” (Hargreaves, 1996, pág. 48).
30 31

1.- Currículo constructivista / competencias de lo que hay que hacer, de lo


El papel que juegan los docentes en el que hay que aprender y de los
panorama educativo primario y secundario En el año 2006, el Ministerio Este documento está amparado en el contenidos que han de organi-
es bastante ambiguo. Por un lado en los Planes de Educación definió el Constructivismo y recordando que “el aprendizaje zarse. Más bien es una realidad
Decenales, el del 2006 al 2015, en el literal g., PLAN DECENAL, uno de los significativo solo se construye sobre un simbólica en la que, en muchas
sostiene la “Revalorización de la profesión propósitos de éste era el mejorar aprendizaje previo” (Ausubel, 1969). También ocasiones, es más importante
docente y mejoramiento de la formación inicial, la calidad de la educación… se hace énfasis en el pensamiento de Piaget, lo implícito que lo explícito…”
capacitación permanente, condiciones de trabajo Como mecanismo para cumplir Cots y Vygotsky. En autores contemporáneos se (Pérez Ferra, cita a Escudero,
y calidad de vida”, pero cuando se pide permiso esta meta se plantea la Reforma reconoce a Cassany y Carlos Lomas: españoles 2000, p.101).
para capacitación ya sea local, nacional o Curricular de la Educación que han dedicado su estudio a las competencias
internacional, la ley no le permite y, si el rector Básica. Esta reforma está dentro del Área de Lengua y Literatura. El objetivo A simple vista no es
de la institución le autoriza, debe dejar reemplazo fundamentada en la pedagogía fundamental de los enfoques comunicativos ya muy difícil cumplir estas
para los días de capacitación… Cómo se puede crítica que ubica al estudiante no es aprender gramática, sino conseguir que los “competencias / destrezas”
hablar de revalorización del trabajo docente, como protagonista del proceso estudiantes se comuniquen mejor con la lengua y pero la realidad es otra: para
cuando se lo acusa al profesor ecuatoriano de educativo. que practiquen los códigos oral y escrito mediante el maestro (en el sistema
ocioso “tira piedras”.24 ejercicios reales o verosímiles de comunicación educativo fiscal, sobre todo)
El currículo para el (Cassany, 2008). le resulta difícil cumplir estas
A pesar de esas pocas facilidades para la
capacitación que ofrece el estado (y sin olvidar Bachillerato General Unificado metas con aulas con más de
(BGU) entra en vigencia en el Por su parte, Anahí Mastache, en su libro cuarenta alumnos. Donde el
que el propio estado de vez en cuando ofrece Formas personales competentes, cita a Mertens
capacitación on line, pero con cursos generales 2011. “Este documento surgió departamento de Bienestar
con el propósito de brindar a quien manifiesta que las competencias no solo Estudiantil (DECE) no es un
y muchas de las veces que no reflejan la realidad transmiten saberes y destrezas manuales, sino
nacional) y el uso y abuso de epítetos negativos los estudiantes una formación apoyo ni lo son los padres de
general acorde a su edad y que buscan contemplar los aspectos culturales, los alumnos ya que muchos
en contra de los docentes, los maestros están sociales y actitudinales que tienen que ver con la
en constante capacitación, motivados por vino a sustituir el conjunto (por sus horarios de trabajo,
de planes y programas por capacidad de las personas. argumentan) no acuden a
su vocación, principio de responsabilidad o
conocedores que solamente se puede ascender de especializaciones que se la escuela y dejan toda la
empleaban hasta el momento Esta misma autora nos recuerda que una responsabilidad al docente
categoría con un mínimo de 300 horas en cursos de las características fundamentales de las
de capacitación… Resultado de ello el Plan para este nivel educativo, y escuela sobre la formación
articulando esta oferta competencias, en educación, es que “integran del representado. No hay que
Decenal de Educación de 2016 - 2025, reconoce conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes,
que el “80% de los docentes obtienen resultados formativa con el currículo olvidar también las deficiencias
vigente de la Educación General actitudes; o el saber, el saber hacer y el saber ser” culturales de los alumnos por
entre excelente y satisfactorio en evaluaciones (Mastache, 2009, p.39).
nacionales”25 Básica y respondiendo a la su nivel económico y social.
misma estructura” 27
En este contexto los docentes se han convertido En este contexto curricular donde los estu- 2.- Docentes comprometidos
(o los han convertido) en fichas desechables del Con estos antecedentes diantes son “sujetos activos en la construcción de con la docencia, pero no con la
sistema educativo, seres sin criterio y obedientes intentaré hacer un análisis conocimientos y del aprendizaje” y “… el enfoque lectura
“… los profesores se han sometido a este proceso imparcial del Currículo de constructivista reconoce que los estudiantes no
de trivialización de su trabajo, subyugándolos son todos iguales” (Currículo de Lengua y Litera- Como ya mencionamos en
EGB en el Área de Lengua y
de este modo.” (Hargreaves, 1996, p.5) 26 tura), para poder “cumplir” el saber, saber hacer el Plan Decenal 2006 – 2015
Literatura.
y saber ser. El currículo de Bachillerato General propuesto por el Ministerio
“Si somos tira piedras, Correa es tira bombas y tira balas” Nombre
Unificado propone once objetivos, cinco bloques de Educación y Cultura,
24

del artículo de diario La hora donde la docente Mery Zamora enfrenta al


presidente Rafael Correa. Recuperado el 23 de agosto de 2018: https:// curriculares (divididos en destrezas con criterios en sus políticas propone el
lahora.com.ec/noticia/1101219609/si-somos-tira-piedras-correa-es-tira- de desempeño: básicos imprescindibles y básicos mejoramiento de la educación
bombas-y-tira-balas ecuatoriana a través del
25
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/
deseables). Estos bloques curriculares son: len-
PLAN-DECENAL-PROPUESTA.pdf gua y cultura, comunicación oral, lectura, escri- “Mejoramiento de la calidad
26
“Los controles técnicos de las pruebas estandarizadas, los paquetes y ori- tura y literatura. Pero si es bueno recordar que “el y equidad de la educación e
entaciones curriculares a prueba de profesores y los modelos de enseñanza Extracto extraído del Currículo de EGB y implementación de un sistema
27

SDVRDSDVRLPSXHVWRVGHVGHDUULEDKDQGH¿QLGRVXWUDEDMR\GHOLPLWDGR BGU de Lengua y Literatura en vigencia.


currículo no constituye un espacio bien definido
su poder de criterio” (Hargreaves, 1996, pág. 53).
32 33

nacional de evaluación y rendición social menos posible? Es muy difícil 3.- Canon escolar y currículo fueron seleccionados los
de cuentas del sector educativo”. El docente que ese maestre pueda trasmitir autores que aparecen en los
ecuatoriano, desde estas políticas, ha sido un placer que nunca sintió y un El currículo de Lengua y literatura, tanto en textos de colegio que entrega el
evaluado periódicamente y los resultados, interés en algo en lo que nunca Educación General Básica como Bachillerato Ministerio de Educación? ¿Toda
aunque se puede decir que son buenos28, desde se interesó” General Unificado, hace necesaria la presencia la narrativa ecuatoriana de los
que se comenzaron a ejecutar estas reformas han física de objetos y dentro de ellos menciona en siglos XX y XXI está contenida
sido objeto de burlas y humillaciones… es como si El currículo de Lengua y primer lugar los libros. Estos libros son escogidos por Gabriela Alemán, Lucrecia
se hubieran olvidado del principio (política) en el Literatura, en todos los niveles por los docentes de la materia y éstos a su vez (si Maldonado, Iván Égüez y
lo desean) pueden escoger uno de un listado de Demetrio Aguilera Malta Ni
cual se proponía “Revalorización de la profesión de escolaridad (inicial, básica qué decir de la poesía, donde
docente y mejoramiento de la formación inicial, y bachillerato), considera obras literarias que sugiere el propio estado, por
niveles y cursos. parece que el único poeta que se
capacitación permanente, condiciones de trabajo a la lectura fundamental. eleva desde el siglo XX al XXI
y calidad de vida”. Sobre el bloque de lectura No se puede olvidar los textos (completos o es Xavier Oquendo Troncoso.”31
el currículo de Educación fragmentados) que están incluidos en los libros Carrión, en su análisis, también
Las capacitaciones, que al inicio fueron General Básica sostiene que de texto por cada curso… No es el momento para encuentra la incongruencia
obligatorias y constantes, incluso presenciales en el propósito fundamental “es referirse a ellos, pero si se puede adelantar que los de que en el libro de texto de
las universidades estatales, ahora son voluntarias formar personas usuarias de autores “canónicos ecuatorianos” incluidos en es- tercero de bachillerato se coloca
y solventadas por el dinero del propio docente… la lectura que la disfruten tos libros no representan (en su noventa por cien- la fotografía del poeta Alfredo
No obstante, la propuesta es buena, pero no se ha y la practiquen de manera to) lo mejor de la literatura ecuatoriana, sino que Gangotena con el nombre de
desarrollado un hábito de lectura en los docentes autónoma”. La lectura en el han sido incluidos por amistad, filiación política Julio Zaldumbide.
y aunque “El Ministerio de Educación, como bachillerato es concebida como y lo mejor, hasta por desconocimiento...
parte del Plan Nacional del Libro y la Lectura José Es importante también
una fuente para desarrollar recalcar que estos libros de
de la Cuadra, trabaja para que la lectura en los habilidades en un proceso Además, estos libros de textos (y todos los
docentes y estudiantes sea considerada como el libros de materias básicas: historia, matemáticas, textos poseen algunas formas
cognitivo y de disfrute de textos de discriminación, por ejemplo,
pilar fundamental en el proceso educativo; repito argumentativos, permite a los CCNN (biología), en sus hojas finales incluyen
aunque la propuesta es buena, no se ha hecho no se han incluido a mujeres
estudiantes recurrir a la lectura pequeñas antologías con textos relacionados con escritoras, tampoco hay voces
un seguimiento, análisis y evaluación del éxito o como herramienta eficaz de la materia y/o disciplina. Estos textos pertenecen de afro ecuatorianos, ni de
fracaso de esta campaña. “Pero no solo la lectura, estudio e indagación. a autores incluidos en el Plan de Lectura Nacional minorías como las voces de
sino también la escritura y la investigación en José de la Cuadra, dirigido por el Ministerio de escritoras/es indígenas o de
el ámbito escolar, pues las tres son generadoras En este contexto que el Cultura. comunidades LGTBI. En este
de procesos educativos y pedagógicos esenciales docente no es un lector y a la contexto calza perfectamente
para la formación de los estudiantes” 29 El currículo manifiesta que “los textos
vez es el mediados entre texto y literarios son abordados en un proceso gradual, lo que sostiene Jurjo Torres
alumno, ¿cómo se transmite el desde cuatro perspectivas: 1) como disfrute Santomé (2008) sobre los libros
Emilia Ferreiro, psicóloga, escritora y pedagoga cariño a la lectura… se lo hace de texto: “siguen incorporando
argentina, se pregunta: “¿Cómo se trasmite ese y placer… 2) representación de la cultura o
solo a través de fragmentos de una filosofía de fondo que
placer (la lectura) si el maestro nunca sintió ese culturas… 3) formas de manifestación humana… considera que en el mundo solo
obras que están en los libros 4) …movimientos históricos” 30
placer porque leyó nada más que instrucciones de texto? ¿Pero los textos del existen hombres de raza blanca,
oficiales, libros de cómo hacer para, leyó lo canon escolar es el indicado de edad adulta, que viven en
Al analizar los autores canonizados por los ciudades, están trabajando,
28
“El 5.5% de más 52.700 docentes (casi 2.900 maestros), de las regiones para desarrollar el pensamiento textos escolares nos damos cuenta que son “casi”
Sierra y Amazonía, que realizaron las pruebas de INEVAL reprobaron la crítico de nuestros alumnos y, son católicos, de clase media,
evaluación, informó este lunes el el ministro de Educación, Augusto Espi-
los mismos que la crítica (con sus pasiones) ha heterosexuales, personas
QRVD6RORSURIHVRUHVDOFDQ]DURQODFDOL¿FDFLyQGHH[FHOHQWHLQGLFy
además, convertir en hábito la endiosado y el gobierno los envía a encuentros
lectura? delgadas, sanas y robustas”
Espinosa, quien agregó que 34 mil maestros, la mayoría de los evaluados, literarios o ferias de libros… Ernesto Carrión,
DSUREDURQFRQODPtQLPDFDOL¿FDFLyQUHSRUWyHOQRWLFLHURGH(FXDYLVD uno de los escritores con más prestigio dentro (pág. 91).
Advirtió que los docentes que reprobaron deberán prepararse para rendir
nuevamente las pruebas en el 2017. De no llegar a pasar, perderán su y fuera del Ecuador, ha criticado en más de una 31
Esta noticia ha sido publicada originalmente
nombramiento en el magisterio, agregó.” Diario El Universo. 13 de junio vez al famoso canon literario ecuatoriano y ello por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente
de 2016. https://www.eluniverso.com/noticias/2016/06/13/nota/5634879/ le ha hecho merecedor de ser excluido en más dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/
VRORGRFHQWHVDOFDQ]DURQFDOL¿FDFLRQH[FHOHQWHHYDOXDFLRQ noticias/carton/1/literatura-nacional-emer-
29
Sin lectura no hay educación. (Quito, 17 de mayo de 2018): https://
de una vez de eventos nacionales… “…¿cómo gente-los-grandes-ausentes-de-las-antologias
educacion.gob.ec/sin-lectura-no-hay-educacion/. 30
Currículo de EGB y BGU / Lengua y literatura. Ecuador.
34

Conclusiones:
Connell, R. W. (S/A) Escuelas y
1. El constructivismo y las competencias han justicia Social. España: Morata.
dado buenos resultados en la educación.
Las prácticas escolares mientras más Perrenoud, P. (S/A) Construir
activas, interactivas y dinámicas sean los las competencias, ¿Es darle la
resultados van a ser más satisfactorios. Se espalda a los saberes? Revista
debe privilegiar a aquellas competencias que Docencias Universitaria.
permitan asimilar saberes, pero sobre todo
que ayuden a los educandos a “superar: Carrión, E. (2018) Diario El
segregación, exclusión, desconexión, Telégrafo: Literatura nacional
tergiversación, psicologizazción, emergente: los grandes
paternalismo, infantiliación, extrañeza y ausentes de las antologías.
presentismo” (Torres Santomé, 2008, pág. 83). Recuperado el 23 de agosto de
2018: https://www.eltelegrafo.
2. El docente es un mediador de la lectura, com.ec/noticias/car ton/1/
pero tampoco hay que olvidar el papel del literatura-nacional-emergente-
Estado, la familia y la sociedad. Por lo tanto, los-grandes-ausentes-de-las-
se debe repensar que se lee, que se emite por antologias.
tv, que se reconoce como “bueno” o “malo”.
Constitución del Ecuador.
3. Revisar los textos escolares, el canon escolar (2008). Ecuador: Ministerio de
y fijar verdaderas directrices de educación, Educación del Ecuador.
sensibilización y culturización de los Hargreaves, A. (1996)
estudiantes a través de estos textos y autores. Profesorado, cultura y
postmodernidad. Cambian los
Referencias bibliográficas tiempos cambia el profesorado.
Torres Santomé, J. (2008) Diversidad cultural y Madrid: Ediciones Morata.
contenidos escolares. Revista de Educación, 345.
Enero-abril. España. Ley Orgánica de Educación
Intercultural (2011) Ecuador:
Mastache, A. (2009) Formar personas competentes. Ministerio de Educación del
México: Ediciones Novedades Educativas. Ecuador.
Propuesta de la comunidad
Vera Rojas, M. (2015) Reformas Educativas en educativa para el nuevo Plan
Ecuador. Ecuador: Universidad Nacional de Decenal de Educación 2016
Chimborazo. – 20125. (2016) Ecuador:
Recuperado el 23 de agosto
Pérez Ferrá, M. (2000) Conocer el currículum para de 2018: https://educacion.
asesorar en centros. Málaga: Ediciones Aljibe. gob.ec/wp-content/uploads/
downloads/2016/03/PLAN-
Kelly, E. ( 1998) Racionalidades en la producción DECENAL-PROPUESTA.pdf
curricular y el proyecto curricular. Revista
Pensamiento Educativo. Vol. 23. Chile.
Escudero, J. (1999) Diseño, desarrollo e innovación
del currículum. España: Síntesis Educación.

También podría gustarte