Está en la página 1de 2

Régimen simplificado

* Cuota devengada por operaciones corrientes

Modulo 1: Personal empleado

Modulo 2: Superficie del local

Modulo 3: Consumo de energía

* Cuota devengada por operaciones corrientes = M1 + M2 + M3

* Cuota trimestral: % dado en el ejercicio de la cuota devengada

* Cuota soportada en las adquisiciones = (Te la da el ejercicio)

+ 1% de difícil justificación: Cuota devengada x 0,01 =

* Cuota soportada por operaciones corrientes = Cuota soportada en las


adquisiciones + 1% de difícil justificación

La cuota anual es la mayor de las siguientes:

a) Cuota devengada por operaciones corrientes - Cuota soportada por De las dos opciones,
operaciones corrientes = cogeremos la mayor
b) Cuota mínima resultante de aplicar el porcentaje (fijado por la orden para calcular la cuota
ministerial) sobre la cuota devengada por operaciones corrientes (te lo da el del 4° trimestre
ejercicio).

* Cuota del 4° trimestre:

Cuota anual – cuotas ingresadas a cuentas


La regla de prorrata

También podría gustarte