Está en la página 1de 12

MORTEROS EN EL CTE

MORTEROS EN EL CTE

HS- 1 Fachadas Normas UNE-EN

Versión 2013.01.01

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 1 de 12
MORTEROS EN EL CTE

1. INTRODUCCIÓN:

El Código Técnico de la Edificación (CTE) está basado en un modelo de prestaciones que


deben cumplir los elementos constructivos. Esto puede presentar dificultades a la hora de
identificar los materiales que se adecuan al cumplimiento de estas exigencias en el
proyecto.

Por otro lado, los morteros están sujetos a la obligatoriedad y exigencias del Marcado CE a
través de Normas Europeas Armonizadas (UNE-EN). En el caso de morteros hechos en
obra deberá controlarse el Marcado CE de sus componentes (cemento, cal, áridos,
aditivos) (CTE Art 7.2.1 Control de la documentación de los suministros). En el caso de
Morteros Industriales el Marcado CE es obligatorio.

Las características de cada tipo de mortero deben estar ensayadas en su control de


Recepción (CTE Art. 7.2.3 Control de recepción mediante ensayos). En el caso de
morteros con Marca de Calidad (CTE Art 7.2.2 Control mediante distintivos de calidad)
puede dispensarse la realización de estos ensayos.

Desde Afam (Asociación Nacional de Fabricantes de Mortero), hemos elaborado estas


fichas informativas para ayudar al proyectista sobre qué mortero debe emplear, mediante
una correspondencia entre las especificaciones referenciadas en el CTE dentro de su
Documento Básico HS-1 Salubridad referido a fachadas y la designación adecuada
según su norma UNE-EN (Marcado CE).

CTE
DB HS-1 NORMAS UNE-EN

Finalmente en el anexo se explica como realizar los controles anteriormente citados de los
morteros (industriales o hechos in situ) en la obra.

2. CONTENIDO:

El documento se compone de tres grupos de fichas informativas relativas a tres tipologías


de mortero estructuradas del siguiente modo:

- Encabezado. Se indica el nombre con el que el CTE se refiere al material del


elemento constructivo en el citado DB HS-1, y su correspondencia con la pertinente
norma europea UNE-EN, distinguiéndose:

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 2 de 12
MORTEROS EN EL CTE

o Fichas revestimientos de fábricas (Enfoscados y Monocapas): Morteros de


Revoco y Enlucido.

o Fichas juntas de fábrica: Morteros Albañilería.

o Ficha adhesivos para revestimientos discontinuos: Adhesivos cementosos


(Morteros Cola).

- Columnas izquierda y central. Textos literales extraídos del Documento HS-1


Salubridad del CTE correspondientes a las diferentes prestaciones a evaluar en las
condiciones de fachada contempladas en el mismo (Códigos R, C, J y N).

- Columna derecha. Correspondencia recomendada con clase de mortero según su


designación y características conforme norma UNE-EN.

3. NORMATIVA DE REFERENCIA:

- CTE DB HS-1: Salubridad. Protección frente a la humedad.

- UNE-EN 998-1:2010 Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 1:


Morteros para revoco y enlucido.

- UNE-EN 998-2:2012 Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 2:


Morteros para albañilería.

- UNE-EN 12004:2008+A1:2012 Adhesivos para baldosas cerámicas. Requisitos,


evaluación de la conformidad, clasificación y designación.

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 3 de 12
MORTEROS EN EL CTE

CTE HS-1 SALUBRIDAD. FACHADAS

REVESTIMIENTOS CONTINUOS: ENFOSCADOS 1/3


Condición Norma UNE EN 998-1 (Marcado CE)
fachada Prestación según CTE HS-1
CTE HS-1 Morteros de Revoco y Enlucido (1)

R Resistencia a la filtración del revestimiento exterior Designación del Mortero

R1 El revestimiento exterior debe tener al menos una resistencia


media a la filtración:
OC CS III W1
- revestimientos continuos de las siguientes características: ó
o espesor comprendido entre 10 y 15 mm. OC CS IV W1

Salvo los acabados con una capa plástica


o
CS III W1
delgada. ó
CS IV W1

- revestimientos discontinuos rígidos pegados de las


siguientes características:
Revestimiento Exterior

o piezas menores de 300 mm. de lado;


CS III W1
ó
o con disposición en la cara exterior de la hoja
CS IV W1
principal de un enfoscado de mortero.

R2 El revestimiento exterior debe tener al menos una resistencia alta


a la filtración. Se considera que proporcionan esta resistencia los
revestimientos discontinuos rígidos fijados mecánicamente CS III W1
ó
dispuestos de tal manera que tengan las mismas características
CS IV W1
establecidas para los discontinuos de R1, salvo la del tamaño de
las piezas.

OC : Morteros monocapa
Abs. agua por capilaridad:
W1 c ≤ 0,40 kg/m2·min0.5
Resistencia a compresión:
CS III (3,5-7,5 N/mm2)
CS IV (≥ 6 N/mm2)

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 4 de 12
MORTEROS EN EL CTE

CTE HS-1 SALUBRIDAD. FACHADAS

REVESTIMIENTOS CONTINUOS: ENFOSCADOS 2/3


Condición Norma UNE-EN 998-1 (Marcado CE)
Fachada Prestación según CTE HS-1
CTE HS-1 Morteros de Revoco y Enlucido (1)

R Resistencia a la filtración del revestimiento exterior Designación del Mortero

R3 El revestimiento exterior debe tener una resistencia muy alta


(OC) CS III W2
a la filtración:
ó
(OC) CS IV W2

- revestimientos continuos de las siguientes


características:
o estanqueidad al agua suficiente para que W2
el agua de filtración no entre en contacto
con la hoja del cerramiento dispuesta
inmediatamente por el interior del mismo.
Revestimiento Exterior

o adaptación a los movimientos del soporte y CS III


comportamiento muy bueno frente a la ó
fisuración, de forma que no se fisure debido CS IV
a los esfuerzos mecánicos producidos por el
movimiento de la estructura, por los
esfuerzos térmicos relacionados con el
clima y con la alternancia día-noche, ni por
la retracción propia del material
constituyente del mismo.
(OC): Posibilidad Monocapa.
Absorción agua por capilaridad:

W2 c ≤ 0,20 kg/m2·min0.5

Resistencia a compresión:

CS III (3,5-7,5 N/mm2)


CS IV (≥ 6 N/mm2)

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 5 de 12
MORTEROS EN EL CTE

CTE HS-1 SALUBRIDAD. FACHADAS

REVESTIMIENTOS CONTINUOS: ENFOSCADOS 3/3


Norma UNE EN 998-1 (Marcado CE)
Condición
Fachada Prestación según CTE HS-1 Morteros de Revoco y Enlucido (1)
CTE HS-1

N Resistencia a la filtración del revestimiento intermedio en la


cara interior de la hoja principal
Designación del Mortero

N1 Debe utilizarse al menos un revestimiento de resistencia CS III W1


media a la filtración. Se considera como tal un enfoscado de ó
mortero con un espesor mínimo de 10 mm. CS IV W1
Revestimiento Intermedio

N2 Debe utilizarse un revestimiento de resistencia alta a la CS III W2


filtración. Se considera como tal un enfoscado de mortero con ó
aditivos hidrofugantes con un espesor mínimo de 15 mm. o un CS IV W2
material adherido, continuo, sin juntas e impermeable al agua del
mismo espesor.

Resistencia a compresión:
CS III (3,5-7,5 N/mm2)
CS IV (≥ 6 N/mm2)
Absorción de agua por capilaridad:
W1 c ≤ 0,40 kg/m2·min0.5
W2 c ≤ 0,20 kg/m2·min0.5

(1) Para el Control de Recepción de los morteros ver Anexo. Para Morteros con Marca de Calidad no es necesaria la
realización de ensayos.

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 6 de 12
MORTEROS EN EL CTE

CTE HS-1 SALUBRIDAD. FACHADAS

HOJA PRINCIPAL: MORTEROS DE JUNTAS 1/2


Condición
Norma UNE EN 998-2 (Marcado CE)
Fachada
Prestación según CTE HS-1
CTE HS-1 Morteros de Albañilería (2)

C Composición de la hoja principal Designación del mortero

C1 Debe utilizarse al menos una hoja principal de espesor medio.


M 5 ó M 7,5
Se considera como tal una fábrica cogida con mortero de:

- ½ pie de ladrillo cerámico, que debe ser perforado o


macizo cuando no exista revestimiento exterior o
cuando exista un revestimiento exterior discontinuo o
un aislante exterior fijados mecánicamente;

- 12 cm. de bloque cerámico, bloque de hormigón o


piedra natural.
Juntas de Fábrica Revestida

C2 Debe utilizarse una hoja principal de espesor alto. Se considera M 5 ó M 7,5


como tal una fábrica cogida con mortero de:

- 1 pie de ladrillo cerámico, que debe ser perforado o


macizo cuando no exista revestimiento exterior o
cuando exista un revestimiento exterior discontinuo o
un aislante exterior fijados mecánicamente;

- 24 cm. de bloque cerámico, bloque de hormigón o


piedra natural.

M: Resistencia a compresión (N/mm2)

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 7 de 12
MORTEROS EN EL CTE

CTE HS-1 SALUBRIDAD. FACHADAS

HOJA PRINCIPAL: MORTEROS DE JUNTAS 2/2


Condición Norma UNE EN 998-2 (Marcado CE)
Fachada Prestación según CTE HS-1 Morteros de Albañilería (2)
CTE HS-1

J Resistencia a la filtración de las juntas entre las piezas que


componen la hoja principal
Designación del mortero

J1 Las juntas deben ser al menos de resistencia media a la c ≤ 0,40 kg/m2 · min0,5
filtración.

Se consideran como tales las juntas de mortero sin interrupción M 5 ó M 7,5


excepto, en el caso de las juntas de los bloques de hormigón, que
se interrumpen en la parte intermedia de la hoja;

c ≤ 0,20 kg/m2 · min0,5


J2 Las juntas deben ser de resistencia alta a la filtración.
Juntas de Fábrica Vista

Se consideran como tales las juntas de mortero con adición de un M 5 ó M 7,5


producto hidrófugo, de las siguientes características:

- sin interrupción excepto, en el caso de las juntas de los


bloques de hormigón, que se interrumpen en la parte
intermedia de la hoja;
- juntas horizontales llagueadas o de pico de flauta;
- cuando el sistema constructivo así lo permita, con un
rejuntado de un mortero más rico.
M: Resistencia a compresión
(N/mm2)

Absorción de agua por capilaridad


(UNE-EN 998-1):

W1 c ≤ 0,40 kg/m2 · min0,5


W2 c ≤ 0,20 kg/m2 · min0,5

(2) Para el Control de Recepción de los morteros ver Anexo. Para Morteros con Marca de Calidad no es necesaria la
realización de ensayos.

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 8 de 12
MORTEROS EN EL CTE

CTE HS-1 SALUBRIDAD. FACHADAS


REVESTIMIENTOS DISCONTINUOS: ADHESIVOS

Condición Norma UNE EN 12004 (Marcado CE)


Fachada Prestación según CTE HS-1 Adhesivos para Baldosas Cerámicas
CTE HS-1

R Resistencia a la filtración del revestimiento exterior Designación del mortero

El revestimiento exterior debe tener al menos una resistencia


R1 media a la filtración

- revestimientos discontinuos rígidos pegados de las Adhesivo Cementoso


siguientes características:
C2 (F) (T) (E) (S)
o piezas menores de 300 mm. de lado;
o fijación al soporte suficiente para garantizar su
estabilidad

C2: Adhesivo cementoso mejorado


Revestimientos Discontinuos

- Adherencia Inicial ≥ 1 N/mm2


- Adherencia después de ciclos hielo-
deshielo ≥ 1 N/mm2
- Adherencia después de inmersión en
agua ≥ 1 N/mm2
- Adherencia después de
envejecimiento con calor ≥ 1 N/mm2
F: Adhesivo de fraguado rápido
- Adherencia ≥ 0,5 N/mm2 después de
al menos 10 min.
T: Adhesivo deslizamiento reducido
≤ 0,5 mm.
E: Adhesivo con tiempo abierto
prolongado.
- Adherencia ≥ 0,5 N/mm2 después de
30 min.
S: Deformación transversal
- S1: ≥ 2,5 mm. y < 5 mm.
- S2: ≥ 5 mm.

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 9 de 12
MORTEROS EN EL CTE

ANEXO A. CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SUMINISTROS (CTE


ART. 7.2.1)

Para el caso de morteros industriales se requerirán las Etiquetas de Marcado CE y las


declaraciones de conformidad de los materiales recepcionados

Para el caso de morteros hechos en obra se requerirán las Etiquetas de Marcado CE de:
áridos, cemento, cal y aditivos.

ANEXO B. CONTROL DE RECEPCIÓN MEDIANTE ENSAYOS (CTE ART. 7.2.3)

Para todos los morteros, se requieren los siguientes ensayos:

Morteros de Revestimiento. UNE EN 998-1 Morteros de Revoco y enlucido


- Resistencia a compresión CS (N/mm2)
- Adhesión (N/mm2)
- Absorción de agua W (kg/m2·min0,5)

Morteros de Juntas. UNE EN 998-2 Morteros de Albañilería1


- Resistencia a compresión M (N/mm2)
- Contenido en iones cloruro Cl- (Sólo para fábricas armadas)
2 0,5
- Absorción de agua ( Sólo para juntas de fábricas vistas, (c kg/m ·min ))

Adhesivos cementosos (Morteros Cola). UNE EN 12004


- Adherencia C (N/mm2)
• inicial
• tras envejecimiento térmico
• temprana (para adhesivos de fraguado rápido)
• tras ciclos de hielo/deshielo
• tras inmersión en agua

1
Esta Norma diferencia los morteros de albañilería en:
Mortero diseñado: Aquel cuya composición y sistema de fabricación han sido elegidos por el fabricante con el fin de obtener
las propiedades especificadas (por ejemplo, alcanzar una resistencia – M5 – concepto de prestación).
Mortero prescrito: Mortero que se fabrica en unas proporciones predeterminadas y cuyas propiedades dependen de las
proporciones de los componentes (concepto de receta. Ejemplo 1:6).
Los morteros pueden especificarse según una de ambas designaciones pero no combinando ambas a la vez (Ejemplo
incorrecto Mortero M5, 1:6)

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 10 de 12
MORTEROS EN EL CTE

Para el caso de morteros hechos in situ además de estos controles iniciales deben
realizarse controles periódicos cada vez que se elaboren nuevas partidas.

En el caso de morteros con Distintivo de Calidad no es necesario realizar estos ensayos


(Ver Anexo C)

ANEXO C. CONTROL DE RECEPCIÓN MEDIANTE DISTINTIVOS DE CALIDAD


(CTE ART. 7.2.2)

En el caso de morteros con Marca M no es necesario efectuar los controles anteriores


(Anexos A y B) dado que mediante este distintivo se verifica el Control Documental y la
existencia de los siguientes Ensayos y características:

Morteros de Revestimiento.
- Resistencia a compresión
- Absorción de agua
- Adhesión.
- Adhesión después de ciclos climáticos (Monocapas (OC))
- Permeabilidad al vapor de agua
- Permeabilidad al agua después de ciclos de acondicionamiento. (Monocapas (OC))
- No eflorescencia

Morteros de Albañilería.
- Resistencia a compresión
- Contenido en iones cloruro (para fábricas armadas)
- Absorción de agua (para fábricas vistas)
- No eflorescencia
- Estabilidad dimensional (Retracción)

Adhesivos cementosos (Morteros Cola)


- Adherencias:
• inicial
• tras envejecimiento térmico
• temprana (para adhesivos de fraguado rápido)
• tras ciclos de hielo/deshielo
• tras inmersión en agua

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 11 de 12
MORTEROS EN EL CTE

Ejemplo de distintivo de calidad para morteros

DISTINTIVO DE CALIDAD DE MORTEROS MARCA “M” 410112

La ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE MORTERO (AFAM) CERTIFICA que los


productos suministrados al mercado por:

EMPRESA FABRICANTE
DIRECCION FABRICANTE
Fabricado en: DIRECCION PLANTA

Están sometidos por parte del fabricante a un sistema de control de producción en fábrica y al
ensayo de muestras tomadas de acuerdo con un plan de ensayos preestablecido, y que se ha
llevado a cabo la comprobación del sistema implantado, mediante la evaluación y aprobación
del mismo, conforme al Reglamento de Certificación de Producto Marca M de AFAM Ed 01
24/07/2012.

Este certificado fue emitido por primera vez el: 15 de Noviembre de 20XX
Fecha de última renovación: 15 de Noviembre de 20XX
Este certificado es válido durante un año mientras no sea anulado o retirado por AFAM.
La vigencia de este certificado puede consultarse en www.afam.es

Identificación del Producto Uso Previsto Norma


OC CS IV W2 Enfoscados y Revocos Monocapas UNE-EN 998-1
M7,5 Mortero para fábricas de albañilería UNE-EN 998-2
C2 T Adhesivo Cementoso Mejorado de UNE-EN 12004
Deslizamiento Reducido para baldosas
CT C50 F6 A6 Pasta Autoniv. De Cemento para uso UNE-EN 13813
int. de construcc.

Por AFAM:

Secretaria de la Marca M

C/ San Bernardo, 20, 1º 28015 Madrid Tfno: 917 010 444 fax: 915 323 132 afam@afam.es www.afam.es 12 de 12

También podría gustarte