Está en la página 1de 1

6.1.

3 Epilepsia
Jimena Guadalupe Argüelles Gallegos 1C LP
Las convulsiones durante el embarazo pueden provocar lo siguiente: Disminución de la
frecuencia cardíaca fetal. Menor oxigenación del feto. Lesión fetal, separación prematura de la
placenta del útero (desprendimiento de la placenta) o aborto espontáneo
por traumatismo, como una caída, durante una convulsión.

¿Cómo afecta la epilepsia al embarazo?


Estas mujeres tienen una mayor incidencia de co- morbilidades
psicógenas durante el embarazo, en especial si tienen una alta
frecuencia convulsiva. Las pacientes con epilepsia poseen mayor
riesgo de complicaciones obstétricas: anemia macro- cítica,
sangrado vaginal espontáneo y rotura prematura de membranas.

¿Cómo tratar la epilepsia en embarazadas?


- De acuerdo a la evidencia científica disponible, se recomienda que las mujeres
epilépticas continúen la medicación antiepiléptica durante el embarazo utilizando
preferiblemente un único fármaco a la dosis mínima
efectiva para el control de las crisis.
¿Cómo evitar la epilepsia en el embarazo?
Todas las mujeres en edad de procrear deben tomar
suplementos de ácido fólico de 0.4 mg por día para
prevenir defectos del tubo neural. Si usted toma
medicamentos para la epilepsia, hable con su proveedor
sobre tomar una dosis más alta de ácido fólico. Eso puede
ayudar a prevenir este tipo de defectos.

¿Qué anticonvulsivante se usa en el embarazo?


 DROGA.
 EFECTO TERATOGÉNICO.
 Fenitoína.
 Fenobarbital.
 Carbamazepina.
 Acido Valproico.
 Fenitoína + Fenobarbital.
 Fenitoína + Carbamazepina.

También podría gustarte