Está en la página 1de 1

Concepto de acción Concepto de jurisdicción División de la jurisdicción

La acción es el poder jurídico que tiene la jurisdicción es una función soberana del La jurisdicción dividida en razón
todo sujeto de derecho de acudir ante los Estado, que se desarrolla a través de todos de su ejercicio en propia
órganos jurisdiccionales para reclamarles esos actos de autoridad encaminados a (conferida por la ley a los jueces y
la satisfacción de una pretensión. Los solucionar un litigio mediante la aplicación magistrados por razón del cargo
elementos de la acción son: los sujetos, el de la ley general al caso concreto que desempeñaban); delegada
objeto y la causa o invocación de un controvertido. La culminación de la función arbitral (ejercida por encargo o
presunto derecho. jurisdiccional es la sentencia, y la opinión comisión de quien la tiene propia);
dominante en la doctrina sostiene el carácter forzosa (que no puede ser
jurisdiccional de esta última. prorrogada ni derogada);
prorrogada (la atribuida a un juez
o tribunal por voluntad de las
El proceso: noción partes de acuerdo con la ley, en
La acción procesal cuyo caso lo que prorroga es la
NOCION DE PROCESO (fenómeno competencia).
socio jurídico) El proceso es un conjunto
complejo de actos del estado como
soberano, de las partes interesadas y de
Teorías de la acción
los terceros ajenos a la relación
sustancial, actos todos que tienden a la La acción como instancia
aplicación de una ley general a un caso proyectiva
controvertido para solucionarlo o
dirimirlo.

Etapas del proceso: instrucción y juicio


El proceso se encuentra dividido en dos
etapas. La primera fase es la de
instrucción y luego la segunda y final que
es el juicio. La instrucción a su vez se
divide en tres etapas: postularía,
probatoria y preconclusiva.

También podría gustarte