Está en la página 1de 1

La tarea del taller DISCIPULADO RELACIONAL consiste en:

Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es lo que más le motiva a asumir el Discipulado Relacional?

Siento que hay un llamado y convicción a servir y ayudar. Si evaluó mi vida, desde mi juventud a
estado en mí, experiencias y eventos que Dios ha permitido. Siempre pensando en la necesidad
espiritual, física y emocional de personas que me rodean.

2. ¿Qué es lo que no le permite asumir el Discipulado Relacional?

Siendo sincero en ocasiones dudo de lo que Dios me llama a hacer; también reconozco que me
falta constancia y que la pereza en algunas ocasiones no es la mejor aliada para ser más asertivo
en el discipulado relacional.

3. ¿Cuáles son los riesgos de asumir el Discipulado Relacional?

Siento que los hechos de incluir más personas en nuestras vidas pueden afectar en ocasiones las
relaciones y dinámicas familiares.

También podemos encontrar momentos de desánimo o sentirnos lastimados ante las respuestas
de las personas.

Sentir que uno da a otros y no hay quien esté pendiente de uno. En ocasiones sentirse solo.

También podría gustarte