Está en la página 1de 1

Propiedades

coligativas
Antonia Villagra - Sofía Turcsanyi

¿QUE SON?
Dependen únicamente del número de moléculas de soluto
no volátil en relación con el número de moléculas de
solvente y no de su naturaleza.

DESCENSO DE LA
PRESION DE VAPOR
Reducción de la capacidad del disolvente a pasar de la
fase líquida a la fase vapor.

F= P =χs P0
1
Preparar un café caliente: al añadirle azúcar, la presión de
vapor disminuye.

2 AUMENTO
EBULLOSCÓPICO
Aumento del punto de ebullición que experimenta un
solvente puro, al formar una solución con un soluto
determinado.

F= T = Ke m
El agua con sal, hierve a mayor temperatura que el agua
sin sal

DESCENSO
CRIOSCÓPICO
Disminución de la temperatura del punto de congelación
que experimenta una solución respecto a la del solvente
puro.
3

F= T = Kc m
Cuando en el clima de invierno, se agrega sal a las calles
que tienen hielo para disminuir su punto de congelación y
derretirlo rápidamente.

4 PRESIÓN OSMÓTICA
presión que se debe aplicar a una solución para detener el
flujo neto de disolvente a través de una membrana
semipermeable.
F= π m r t
La purificación del agua. Para remover del agua sus
impurezas, se puede aplicar el principio de la ósmosis
inversa, para separar los contenidos disueltos en ella
mediante una membrana semipermeable.

También podría gustarte