Está en la página 1de 3

Módulo 10: Transformaciones en el mundo contemporáneo

Unidad III: Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales

Estudiante:Santiago Otakara Irma Lilia


M10C3G37-055
Actividad Integradora 5:Potencias y conflictos
Asesora Virtual: Ortega Rosado Malena
Módulo 10: Transformaciones en el mundo contemporáneo
Unidad III: Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales

Alemania Precursor de la Unión Europea.


1)Mapa mental
Su economía se basa en exportar
Estabilidad política. minerales, manufactura, maquinaria,
Potencia Posee poder militar. vehículos y tecnología.
s Ejerce influencia
mundial regional.
Claridad de su gobierno. Japón
Tercera potencia económica que exporta
maquinarias y aparatos electrónicos.

Tokio mantiene una baja tasa en delincuencia.


Economías
emergente
s

México

Tiene demanda
interna y se expande En el 2011 Indonesia
hacia el exterior. se anexan
Progreso
del PIB Corea del Sur

Economía en
desarrollo Turquía
Se impulsa por su propio
sistema productivo.

Conflicto
Estados Unidos Territorial Recursos
vs Cuba estratégicos

Básicos para el desarrollo Intervienen en la economía,


e independencia nacional. política, cultura y social.

En 1898 E.U ayuda a cuba en 2002 Estados Unidos lo


su independencia a cambio de convierte en cárcel para
la isla. terroristas.

E.U puede devolver el territorio a


cambio de que Cuba instale un
gobierno democrático. Recursos minerales Tierras cultivables

Actualmente E.U mantiene su Ilegitimidad de E.U en


base militar y con 41 presos. Guantánamo. Recursos energéticos

Sigue en disputa el territorio.


Módulo 10: Transformaciones en el mundo contemporáneo
Unidad III: Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales

2) Estrategias, Estados Unidos vs Cuba

A partir de diciembre de 1903 se firmó un contrato de arrendamiento de la isla de Guantánamo por


30 años como pago por la asistencia de los Estados Unidos a Cuba en la obtención de la
independencia de España, y hasta el día de hoy Estados Unidos mantiene la ocupación del
territorio cubano antes mencionado. En 2015, Raúl Castro y Obama confirmaron por carta que
acordaron restablecer las relaciones diplomáticas y bilaterales, Obama también tiene la intención
de cerrar la prisión, pero el actual presidente de los Estados Unidos, Trump, cancelará esta orden.
Así Guantánamo sigue siendo una base militar estadounidense con prisioneros. En particular, en
2016, los miembros de la ONU enviaron una carta a los EE. UU. Pidiendo el cierre de la prisión y el
fin de las violaciones de la ley y los derechos humanos de los detenidos aquí, pero el contrato de
alquiler era ilegal. La ley de Guantánamo sigue vigente.

3)Referencias
Prepa en Línea SEP, Unidad III. Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y
sociales,[en línea] 2018, http://170.245.184.28/course/view.php?id=32 , (consultado el 16 de marzo
de 2019).
García Marco, D. (2016). ¿Cuánto y cómo paga EE.UU. a Cuba por el alquiler de
Guantánamo?. BBC, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160307 , (consultado el 16 de
marzo de 2019).
LONDOÑO, E. (2017). El futuro de la base de Guantánamo. THE NEW YORK TIMES.
https://www.nytimes.com/es/2017/06/21/el-futuro-de-la-base-de-guantanamo/ , (consultado el 16 de
marzo de 2019).
Noticias ONU, (2016),Expertos de la ONU urgen a Estados Unidos a cerrar la prisión de
Guantánamo,[en línea], https://news.un.org/es/story/2016/01/1348321 , (consultado el 16 de marzo
de 2019).
Navarro, B. (2018). Trump autoriza su primer traslado de un preso de Guantánamo, pero prepara el
terreno para llevar más. La vanguardia Internacional
https://www.lavanguardia.com/internacional/20180503/443197573447/trump-autoriza-traslado-
prisionero-guantanamo-al-darbi.html , (consultado el 16 de marzo de 2019).

También podría gustarte