Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO

SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

COMPETENCIA: MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A


LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA

RESULTADOIMPLEMENTAR SISTEMA DE RESGISTRO E IDENTIFICACIÓN ANIMAL SEGÚN


NORMAS DE BINESTAR ANIMAL Y PRINCIPIOS DE LA TRAZABILIDAD.

APRENDIZ:
HARRINSON JIMENEZ LOPEZ
YERSON FABIAN HOYOS CLAROS
CARLOS SANJUAN PERDOMO

INSTRUCTOR:
CARLOS ROMARIO GARCIA MEJIA

PITALITO HUILA

OCTUBRE DEL 2022


Actividad de reflexión inicial: De acuerdo con sus conocimientos previos realice un
análisis reflexivo sobre las siguientes preguntas:

 ¿Qué es un sistema de registro productivo y cuál sería su contenido?


 Es una herramienta de suma importancia que nos permite recolectar
información necesaria de las diferentes producciones pecuarias y
agrícolas. Nos ayuda a identificar los elementos, animales y trazabilidad
necesarios y faltantes de dichas producciones.
Estos registros recogen datos como:
 Cantidad de animales y/o cultivo
 Control de alimento
 Edad de ani
 ¿Qué importancia desempeñan los registros en las diferentes unidades
productivas pecuarias?

Actividad de contextualización: Debe dirigirse en grupos de tres personas a la


unidad productiva indicada por el instructor en Yamboró y realice el siguiente análisis
de los registros productivos si existen según las siguientes preguntas:

 ¿Considera que los registros contienen suficiente información?


 ¿Como mejoraría los registros existentes?

También podría gustarte