Está en la página 1de 1

“Carta a un zapatero que compuso mal unos zapatos “

Una pequeña historia dentro de la obra con fabulario de Juan José Arreola. Nos narra
cómo el título lo dice, un zapatero que compuso mal unos zapatos y de un hombre
chaparro, con canas, alegre y una vestimenta humilde reclamando su inconformidad,
tal vez Demostrando lo importante que era un simple objeto para él, llegando a una
crítica que va más allá del mal trabajo y que tiene la esperanza de que ese reclamo
llegue al zapatero.

Sin el afán de juzgar su intento de trabajo demostró una perspectiva positiva ante el
hecho de esa situación mala, Tal vez teniendo él la culpa por ser ambicioso, pero que
probablemente su tiempo ya había terminado y ya no tenía arreglo.

Es así que se puede demostrar como el hombre genero pensamientos de mal gusto e
irritabilidad lastimado tanto físicamente sus pies como de manera emocional,
demostrándolo en la carta. Esperando con deseo uno zapatos confortables pero sus
sueños se cayeron a pedazos al verlos y al usarlos.

Es una narración que te deja usar tu imaginación sobre las características del entorno
del cuento, una historia capaz de atrapar el lector, tal vez un poco confuso con
palabras algo difíciles de entender.

Predecible el final sin ningún tipo de giro inesperado, una obra que es capaz de
empatizar con el personaje y entender el porqué de su enojo. Yo recomiendo esta
lectura por que le puede gustar a cualquier tipo de lector. Este pequeño cuento es
bastante agradable, he disfrutado la lectura pensando como es el personaje o donde
esta escribiendo en una mesa de madera o en su expresión facial. Me ha costado
trabajo leer esta obra me he trabado en unas palabras que son de difícil comprensión y
tuve que leer varias veces hasta llegar a leer sin pausas.

Emanuel Briseño García


1: B
UPMH

También podría gustarte