Está en la página 1de 21
eee) fl Facultad de Nacional BSICOLOGIA deRosario. "2022 - LAS MALVINAS SON ARGENTINAS" Rosario, 21 de abril de 202: VISTO el] CUDI N.° 1562/2022 mediante el cual se presenta para su aprobacién el programa de la asignatura “Psicoandlisis I” de la carrera de Psicologia; CONSIDERANDO que el tema fue tratado y aprobado en la Sesion Ordinaria de Consejo Directivo del dia de la fecha; EL CONSEJO DIRECTIVO. DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA RESUELVE: ARTICULO 1°: Aprobar el programa de la asignatura “Psicoandlisis I” de la carrera de Psicologia presentado por la Prof. Iadanza, Alicia (D.N.I. N.° 17.184.212) para ser dictado durante el afio 2022 que como Anexo Unico forma parte de la presente resolucién. ARTICULO 2°; Registrese, comuniquese y archivese, RESOLUCION N.° 080/2022 CD PABLO A. BANTERLA —. OLEDAD COTTONE rector General de Admnistecion \ EDAD CO FACULTAD DE PSICOLOGIA ) SES Oak Res, N° 080/20: [RO G/R|A|/M [2 |o| 2/2] FORMULARIO PARA PRESENTACION DE PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA. ‘Secretaria de Asuntos Académicos - Facultad de Pakcobgla UN. 1. PRESENTACION. ‘14 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Y UBICACION EN EL PLAN DE ESTUDIOS (Céeigo) (ana pe z aE 2. AREA A LA QUE PERTENECE LA ASIGN Aeadelpsicoanais ae] 113. CORRELATIVIDADES emcee are SE ee AE SONTENIDOS MINIMOS DE LA ASIGNATURA, (Segin plan de estudios aprobado por Resolucion 437/14 Cs), | Sestotuenciascentineas,esatics y antropoigicas en a consitucion del zabereudlong- Ia | Retapsicoogia. La represion orignal en a constitcin dl inconsiente: au carter wees ‘Aporatopsiauicoy realidad. Represion secundaria, sintoma y fantasia Problemas da, ‘ebresentabilded: ntroduccién al esttuto del sujeto en relacion con el signicante.Seavalidad: {onsttucién del deseo y tiempos dela puso [vo narissmo e dentitcacién, Complejo de Ep ctura de lo sem la cultural 1.8. CATEDRA (A B- UNICA) (nia ee 1.6. CARGA HORARIA ANUAL (Teorico-Préctica — Practica). Segin plan de estudioe aprobado or Resolucién 437/14 C8) Tal Carga horaria Anal ~[~Ca gee ian Res. N080/2022 CD S ZiSOMPOSICION DEL EQUIPO DOCENTE Prot Taiy, Aten, Apts JTPy ARG igen ‘Adscriptxs, ni Ayudantes Alumnus), = ‘Nombre y Apel ne I ni richuluaga, Mario Luisa ie Tae pene! ‘Bolis, Nora i akan area | ebels, Jonge Ea eee ages Sor ees Fores Anata = Tajo eee Aibsude, Seige Adjnto eye alas, mabey ie aes ies Te z 8 eae eee | 3. FUNDAMENTACION | {3 fundamentaciin toma coma ‘metapsicologia,entendiendo gt lan de estudios pare esta mat unto de spoyo os conceptos problemas alerts por ue permite abordarrigurosamenta oe aspectosrequeridos en el tera, La metapscoigiaaplicada al estudio yal umbo aeademico | dele contenides mnimos iene a nuestro entender una dble vente: porn adele corps Eoncisén al grupo de problemas terminoldgicos, nacionalsy précticos que presentan dice leaplca al tratamiento de esos temas a ‘nsttucionalmente como una forma de compromiso), elementos para analiza yexponer a contradccin entre Imetapsicologia ha sido fundamental no solo como pose | psicolégicas, ademas ene paso terico que se produce | presenta as condiciones para pensar la diferencia ent "aad a esto se establece una articlaccin sabre lengua ‘scuraapelaciém al piquismo de manera argumenta y erin 2ustamente por eso, en fo que hace aa fundamental global, se ha tenido en cuenta tanto el tto que de alguna manera conecta ena secuenciadacrénia de las materias,el mode ee Cus lascestiones psicoanaliticas son estuads en os programas de ls materia Pcologs rineoscorrespondientes al primer fo, vento que sigue 1 que de esto ha de sevvir de referencia para lo, 2s Clinicas A(t y 2), ues alse hace indispensable ofrecer suyetoe individuo, Para elo la on en Cuanta a distntas tories Je a psicologa ala metapsicologia, indivi ysujeto Estreenamente je yseusldad que permite revisor fa actuaimente desarolan ls Psicol Res. N 08072022 CD. | Eco ais onenioes Herons del mimo aos Fa conailrada 3S de unas | puntos que on el programs implica esonancas con custones de ndow eneereceeee HEP 1-("situacion del psicoandsis) y también en algunos aspectos de lo viel fen ona Bosicon que reconozca ene psicoandlisis su mitiple interés y au condision de omega cultueal, Digamosfinalmente que una materia dedicada a psicoandlisis en el contento de una Carrera 4 Psicologia debe considerar dos cestionesinsosimables: qué e 10 que elpicsonbinn aporta ala Carrera, ante esto la materia debe claborer ena indagaion yi tenerncebe el imedo en que los fundamentos ya partcuardad dl psccandlisinterene de manens onstante-diserminada, complementaia yen ocationesconfctivamentel em os cree Aiscursos, practicasyascptinas {a ara cuestién, que debe ubiarse més como una poston ante los problemas pedagégicos ‘que como tema de dictad,responde al singulaidad que involucra ls enseRence dey Dsicoandlisis en la Universidad, observando que hay en esto un rasgo que atafe también al Problems mismo dela ensefanca del psicoanaas en cvlauierambito de formasion a tcita escisén en cuanto ala convenienca y los beneficos de ensefare pskoendsis en la Universidad por un ado y, por ara parte, las condiciones (ands personol entre els) pore a formacion de aquellos que se decidan luego a practical picoundiss que parece, | constuiva de suestatutoy de sus condiciones de trasmisin, impde la contenu de que la S,ORIETIVOS en trminos de competencas a lograr por alumni o de aetvdades para as que capacta la fomecién mpartcs). GENERALES Res. N-0802022 CD [ tos bjetivos generaesresponden 3b waturaens Que ha tomodo la mates desde Ws GS | Sendo explcitay orénicamentepsicoanaltes,procurando introduc a os alaeno en ‘studle de pekcoandiss, nserta ene Departamento de psccandss (sto academies qos | fein as tres materia vincuadasdrectamente al pscoandits 2do,2ery custo ato te te | carera. a materia Pscologa de primer afo, ave opera como niin de mevocuccny | artcuacin ls Clinicas 1y2 (A). partido esto, entendemos que la metapscooya permte alumna una intiodecin no por lo etementa sina por io fundamental académicemente | implica et estudio de 2onas tedricas que son atecdas en menor medida enelvestode Carrera, pero que sin embargo los distintosaecetos a psicoass de las otras mation, | ‘eeurrenimpictamente de dtintos modo: tt programs busca permit que el lune alcance, no s6lo un conocimlemo oe los conceptos {undamentales(inconciente, represién, pubién reoresentante de a repreentacion nercaao, St), sino que consig hacer, a pat de al, Wes atclaionesnispennabesoherenes sa "metapsicologla a) con fo que el Epo yl castracon involucra en cuanto al consttoion det suleto val lenguaje barrera conta elincestoysgnicante), b)cov les eferereae Conceptuales que mueve la prcticapricoanaicanarelsamo y transerenen fepresentabiidedy socacén ire) yc) que coloque a lacura come cuestion de método de esta introdccin al plcoandisis, sto Utimo impca que fnalmente tenga en cuenta dow 0898: considerar os problemas delctra en cuanto al crkcer react que tone oh esto de los conceptos,y junto a esto, el cuidado con as posibesyequivocasdecinaciones volun, tanto en lo que puede presentarse como un Freud sin stigmas lacaranee; un ican superador de Freud, en lugar de atender ala operaeién transcriptiva que suponeelretorno) | Fre. ESPECIFICOS En el proposto que involucra el programa ha de consierarse come cantente perinanente a ‘modo poco lineal que contiva a ecturay el estudio de los conceptospsicoanaliivos Estomos ante un mtodo hecho de desvis,redes, suspensosyretroacciones, de atemacionee y conceptos que recuentemente,impliean vn ltonci en su signficscion no come an |mpostacion de perplejida, sino como espectos que debemos tleraren la bssqued de gor. | Aldefns a naturateza conceptual de a materia por una introduction alos fundamentos de Picoandiss, esto es, no una intraduccin por suciterio de simpleza osu caracer elemental, | sino por dar inicio en la carrera a estudos de aepectosdeterminantes ena aaturalera, Dsicoandlsis en textos de certa compljidad, es que se a colocado ala metapsicologia-en sus conceptos, en su especificidad tdpic, ecandmicaydindmica, yen su esto de ‘argumentacién, como la direccén que organiza el programa, Como necesara artcuacisn con so, nor lo que canteva de determinaion en su estructura, hemos colocado al complejo de Epo como e otro nervio tematico inedible dela argumentacion metapsleo\gia,¥ adem, | al entender que el trotamiento tedrico del psicoandlits encuentra su causa en te proernae | | de la prictica ino como complement sino como remisionysustracldn), e! programe «contempla cierios puntos especificos del dispositive psicoanaliticeyde lo difcttodes constitutvas de au téerca Puntuaimente los objetivo especiticns son: Res. N# 08072029. CD. ‘minimos dela materia lu e la metapscoogia, Esto implica indagar Roclones tales como psquismo, sexualdady lengua, suetoy stoma cris Praag in teria que imolucran os conceptosfundamentaes del plcsarats desde ones 9 nociones Kenianas que han de operar con una especiiidad comparatival Convene ser aul, scenag ncba1umto 2 ete, de modo permanente, se ha de pocuaretablecer una acttudinterrogativa sobre lama brdctc Yl sii, a partir del inconcente, que ha lstaurade en racine ‘problemas del saber | Bulsén, repesion inconcient, conteainestdura, deseo, marcssmre na rticulacinfundante de la sonisdd con el aparao puquo, a repesin y [ey Broblemas conceptuales del representabidad, come un moder dere oe Introduce nocion de signicante, sujetoy Otro, que intevienen dc manera iretmtente JPOKGI* impictamente-en os obietvosespecifeos (probablementeelfuvoments 5. MODALIDAD DE TRABAJO. 5.1. FORMACION TEORICA (Teérios, Sena, Talers,Tabjoa Prdcticos, otto). Describe (iio Seminars Res. N° 08072022. CD EN RROGRAMA ANALITICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFIA CORRESPONDIENTI UNIDAD TEMATICA ‘UNIDAD TEMATICA:T oa NI a ey Stuacién del psicoanatile Liudat dele metapsicoiogia. La metapsicologia y el descentramiento del sueto, ransmision dels prac | EIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD TEMATICA ‘AUTOR Tuo CaP a ‘ECON a)yb) Freud, =| Conterencas de nvodeeean al ia [esas ea vy 57 Dsicoanisis:Conferenca1:"Introduccién” | ()y6:*Psicoanstssy Psiquatria® (2) | I 3} b) Laurent introduccién a a epistemologla Faudiana, Beas i979 Assoum, | Cap. Conclusion 2 gy | Gu sun autor Revita Contain [ier | xae | Ea sa — tee Foueauit ‘)ve) acan,t | Seminario 2 Eiyoen a teora de Fieudy | era { paveel. 1983 ena técnica psicoanaliica® cl 4 ____| Psicologia y metapsiclogia wae Vigencia de lo metapsicolgico™ en Rosario | UNE Cuadernos de Metapsicoogia 1 L | DT OKO VCAPIMLOS RECORTES DE | Fel velito en os stories cnios de Freud". En Revista Conjotural #21 “El Psicoondlisis y su enseanza” en i “El relato cinco, sobre la ecritura como Rosario [UNR | 3017 hhllagoen Cuadernos de Metapsicologis ier “insistencia reudiana. Andis origina! / ower [une T30nr | Fetornosen la ensefianza™ en Cuadernos de Metapscologal | ‘ “Construeein de la subjtividad yauz | tera unk [2005 ‘wopiezor. Capitulosinveducion del | | { sian; El psicoanlisis una clinica se lo par Res, N08072022 CD. wae Introduetién ai psicoansiv. Case 1 la “vestion del sujetoen pscoandl etorno L a Freus, Del Molin, “Apuntes 1° Parte Ir Asaclacion libre, Tee Dalabray funcion de la imagen Ribaudo, 5] El Sujetoy is Experiencia anal, ‘era Primeras jornadas de intercambia.Lo —__|inconctente: ein ynecedad Spedale, | E1Sujeto yi Experiencia anal, Tea Segundas ornadas de intercambvoClinica ‘analtca: Lo esenca es invisible a los ojos" | Rosario | Home Sapiens | Fiche] 3006 Ca Ey unk} 2000 Hal Res. N080/2022 CD. 6. PROGRAMA (Continuacién). (GibaD TeMATiCA ~~ CONTENIDOS. eae em — ANALITICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFIA CORRESPONDIENTE 1109 3 er f.con sl esquema de ls Naturales a wi listaccion Fi wémicas y uneiGn del Otro (ve Interpretacién r de dented de pensar 128 ink rinciio de Initoduecién ala nocién de fantaei (reali ica fanaa y sintomal <1 Proceso primaro v secundari do conden: es ‘eusalnetn on metéforav metonimia). Condi de aarti oe | Helse ten Sian manna ea, | Sioeneesa toro deni. Suxesin aaa Pliny naevus again erstonaseeiin del anasto psiauca_Euncén de is contameslidu stem aoe tlt importaneia en el 12d la rm altermativas de traducer fencia com jones kleiniangs que FH RepatG Habla Cantasias nconscienes como expresion moni de es intoe in secundar i la contrainvestidura’ Dos’ 3 enitorno at 4 Destinos del nto y Gel mente 2 Objecién fi 2 {os sentimientos inconcentes. Lo inconcionte: Distintas 2 pasaie de incon. e 0% {antecedentefreudian lair * ue mo un lenquaje") Revision de Ib topic, semnto viednanen, nke y Seto on Lacan (una introd BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD TEMATICA | AvTO TTULO EDIGION LUGAR EDTORALA RAF IA RIA DE LA UP waTica ———— 5 Aulon aOR pe a4 UNDA Te | Ebision | Losar vikeud ST ragrariorde bea Scndeccinson —t ae Bs [Amorroru | 1978 ies": Carta 52 Freud s, retaciOn de los suefios" Cap. | era 1979) Wi: Sobr la soli de os process | onan Cap. te A Evid de fos suetos one. zi [eed se —§ hee | Frou roca de pscologa P. Timor a vila de sation +), eat “Formulaciones sobre os dos iclbos del acaecerpuiquico"*) edt ‘Conferencas de introduction at ‘Amorrorty | 1973 l Psicoandisis":Conferencia 23: tos Fax isan Res, N 08072022 CD Senta dee aan dso P7410.) ane hetreasy Selena | ta 5a5 [aan Nan + brecsidad | farm | “La interpretacién de los suenos”: Tera s.As | Amorrortu | 1979 | Cape rb del sue Pro A. fanny tate condensin Bea ce | v deslaramientldescentaniente) cramer porlefgutiidad | Freud a interpeacin des suefos piers AS | Aaron HTD Vi: Pt. procete primar ye proceso tary ree secundario. La represin I Feud a nerpetacinde ox acon Con n/a awa oes} RR ‘tod dela itereretacin de los ues fatw | Analisis de un suefio paracigmatico il 5 ee ‘ean 1 Seminario 3 "ts Pcs Cap. 0, ere aca roast aaa Metstorsy mete Cap Sv Mattes Yrencowns _ “Pulsionesy destins de pula? ea [Beat Aomori | RB (i | : : lear Lacan, J ‘Seminario 11. "Los Cuatro conceptos.” | 2da BsAs | Paidds 1999 | ‘aptuls- xi desmontje dels | Bulsny Cap XV a putin prey Freud, “La represign” (*) ‘Tera Bs.As Amorrortu | 1979. Freud, S| "Sobre la ms generalizada degradacin | iera ae dela vid erste" = ‘Lacan, 7 ‘Seminario 11. “Los Cuatro conceptos..” | 2da Captuls: tel sueto ge center lis (ap W eared de sgnncantes st | ne “Elconento de ropresentante de eva Rano PNR e@ 6? representa en Cuadernos de _| Metspeiclgin3 a Ee ‘Freud 5 te inconciente: Capitulas il y W (*) tera Ws.As | Amorrortu | 1879 | : ear alfrevds "io inconiona Cap. iv WIC BEA Aeron | 1579 PEE | pptamee onlay, = woe “iniroducin a pscaanssis Case | teen | asa Represertacin con represemacn | palabra, Condicién de figurabidad y texto | eS Gel suet, Merman asl 4 ‘h)Lacan, L | Seminario 5. Las formaciones del | tera Res. N080/2022 CD, Clase 1(6 de noviembre Res. N080/2022 CD BIOLOGRAFIA AMPLIATORIA OF LA UNIDAD TEMATICA 2 * AuTOR 3)0a Malin, A ae EDKION | LUGAR [EDITORIAL [ANO™ pesmntrckes as 10. Clases PSI [tera | Rosario | UNE Toaty | Reservas Freudianas.“apunte 1” Ficha 2006 —_{ Parte): Sobre ta Carte 52 “Freud yi excena de la eserturs?, | dere Revista: Suplemento de les Notas INE. Escuela Freudlana de Buenos [tera | 1980 Aires Wait Wtrodvcin al pcan Chae | 34a | Rosario | Rome [997 Pricoandiss y scologa. Mutocones Sapiens ‘nla constrvecin feadana de “peavey arate sign : ester Psefovand” | "Else vel placer Cap. 2:Pacery | lew] Brea] peu — asa representacin. ae [ [Remwios | Revita aceon. i061 | aaa toa foe bp imposblealo pronto Sepiens Kune notin pond Ceo Roof es tape 5. Vivenia de satistacin. sujet [ee #1 Oto (alenaci6n y separate) | DatWolin, A | Cuadernos de “sobre vivenc __| puisionytanstorencia (parts ty 2)° Imetopsicologia 5y6° [Tera [ Rosare | UNREA T3015 a de satistacclon, 2017 [los Miéreoies El sueto dela ‘las $0, Clases IS; - | Teva imyeccion de rma 3008 Caps x Elsuero deta suet dela Seminario 2:"E1yo entateoria de | Tera | Baral” | Pada TBa Frous y ena ténieapsicoanaltica® Inyeccion derma; x0v inyeccén de ima (tin) wane wavie [aiabito, v— “troducib |9.Metitora al psiconndlsis” Clase: | 24a | Rosario | Homo T559— metonimia, sapiens Viistudes en pulsin, isieto en ls Experiencoonalica™” | Tera | Rosa UnRed TSB torno al concepto de Razones para furdame {ntroduecidn al psicoandlisis. Clase 6 | 2da | Rosario | Homo tos cuatro términos dela pulsion, sapiens Elercuitode a pulsion | origues Soleno,1 E1SujetovlaExperienciaanalitica.~ | Tera 1996 ‘Thuile y/responsabe Res. N2 080/202 CD -AMPLATORIA DE LA UNIDAD TEMATICA2 (Continuaciin} Primeras jornadas de imercambio. Diferencia entre pulsineinstino, ‘Apunte 3: €ltrastocamiento del contenido, Relacién entre pulsiony narcisismo, | $s troplezos". Capitulo x Funcién | ElStieto vie experiencia anaticn, | Tera [woven Savig,€ SConstruceion de a subjetvidad'y aera | Rosario” | UNRES 2005 Ficha de | 2006 tedra Ie ‘materna cuerpo erégeno elkur,C | Vorstllangsreprsentane y os fentimientosinconcentes” | Cuadernos de Metapsicolog’a N* “El concepto de Yes [Rosanie | UNRER | 3013 kuric (elafecoy’ en ta argumentacion incesante De i angustia, el dolor y el dueio | Tera] Rosario 1997 Fridman, Mt | Fiche Clase sobre el epresentante representaion co y cuerpo" on Cuadernos de Metapsicologia 1____ | emberger;G Pulsin <> Amor Rosaria ‘os miércoles ols 10: Clases EPIST- | Tera] Rosario sicoandisis Clase 4: Das ing i) Seminario? ec de jew — fas 2. Senualidady lengua; sign y signifcante, Fibaudo, 5 | Cuadernos de metapsicologia @ “Determinacién del sintomna en la represent = Ribaudo, § | Los midecoles alos 10, Clases EPS ____| Estructura det inconciente ‘Mesa Contino, | “La rpresion, el sintoma “Introduccion al pscoandisis. Cases | Tera] Ratario”| Homo | asa savio | UNRED [2013 ‘Fite ae | 2018 Fi Aoroximecin psicoaaia 3a csteere S Paloma de Patek Siskind | a Del ola, "Un a so del coneepto do era Pano TORRE HT ‘oprenén ene dcerinienta de | | | a loineonsdente | a | ‘8) Lacan, JT Seminario 5: Las Yormaciones del era Bs.As | Paidds 1997, inconcente Case 1 | el wc Introducinapskoandiog Ce | 2a | Rosaio” | Homo IS57 | Sano ysnieante x | soars Femp Profesor Thule /responsoehe 8. PROGRAMA ANALiTICO PORUNIDAD TEMATICA. (C DE TEMAS Y BIBLIOGRAFIA (CORRESPONDIENTE. ontinuacion). TEVAT = ‘CONTENIDOS: 1 atic ‘2 préctica psicoanaltica) aLEtcon cisismo, Autoertsmo y n n.d primano y secundaria. Euncibn de Ot. im Jac ident ‘9p\ca de io agin) Yo ideale West dele | GlNaresiemo. amor tansterenca consideracones sobre laprcticapslcoanalice | BEdoo Estructura y seputamento del compo oo Ex. La invocation mliatae en | Freud. La asimetia sexual en la conatiuersresics 1 Metafora patema yrepresiin orginara. Los Wes tempos del El {lneoducen 3a mada Senunda Ton. neuicenn sien de Princo de Place. Importanca dela pulson de muerte. [a tepelcin yas enifcatones SIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD TEMATICA — ether ioe a ‘EDIGION T LUGAR EDITORIAL] ARO™) “cAtrona |" areca S| Fnirodacein det naeeiena™ FT a Ca eee ee _| tory Pilacan | Seminario T “Las esrtos tenis de] lea | Brea." padbs toe Freud: Case ta tpica elo imaginaro {ptos. 32); Case 9 Sobre el narcismo, (hase 0: Los os naccisemos; Clase 1. bes _| teal del Yoyo dea) % Frew “Patologia de as mass yanalnisdel Tera] BAS amororty [15757] yo" Gap Ladentfeaeén | Pv [eFreuds | "conseos al medias cbr ies} BAS Amora] 1575] |_stamiento pscoanaltig” Freud | *Sobe la dndmica dela jee fea __| wranderencia 7 carxu |_| reds “Puntualnacones sobre lamar de [Tera BLAS Amerorta | 1575 = Transferencia” see ea a Frewds “conferenis de itiodudcon a tea BSAS | Amoworta | 1579 | Pricoani (Pret | fara Conterenca 19: Resistencia y Aepresion, | 2 soils Feud Recordar. repai,eelaborar tea [sar |Amoworta | 1575" | B | est | areas, 3] "a erection de os sucha ee [BAS Amorrota | 1575 Cap. Ve material y In fuente dos farv ‘sefios. Punto O: Los eos dela | muerte de personas querda | Tere [ae | Amorota fear | | mn INIDAD TEMATICA Dicion I STEDRA ohne a8 ifs Protx dary Res. N2080/2022 CD [Fewds [Totem tabi Cp. 1-Eihoworat twa Tosa aor Ineesto aes a | ea. 1x Freud E1Yo yl flo Cap: eivoyelsupery® [era | BAS | Amorrortu Super. Freuds {a Orgoniacin genital infant tea 1379 Freud, 5 “Algunas consecuencias psiquicas de 11979 ___| lociterenciaanatémica de los sexos” Freuds | "Nuevas conferencias de introduccion | Hera] 1579 | | al psicoandlisis®. Conference N33: ie Lafeminidad = a (Few “Sobre a sexualdad femenina™ tea [SAS ‘llacan,7— | Seminario 3 “tas Yormaciones del era | areal 1999 ___|inconsciente" Cases 1. 7X1 ce beans Seminario 3 “Las psicoss": Case 23:18 | era | Barcel | Palos} 1983 ‘carretera principal. "Ser padre” | ae Frouds “Sobre la més genoralizada degradaciin | Tera | As | Amowrortu | 1979 ___| dela vida amorose" Pio. 3 : 4.1: ‘iFreuds P-erve yet Elo" ~ [ie [sas TAmorrona | 1575 a si _ fT Ax Freuds “Nuevas conferences de introduecion [era | BAS | Amorrorta | 1579 al psicoandlsis.Conferencia 32: L9 7:0, sdescomposicion de a personalicad sigue "Mas alld del principio del place lew ‘Amarroru | 1979 4.7: VA AMPLIATORIA DE LA UNIDAD TEMATICA SWAY Kunie | haroducin ot picandisbs Gave @. [Bin [Rosato] Homo [987 | | Narcsismo. Topica de Io imaginario, Ideal sapiens | el yo-Yo weal Roariaues je melapsicolosia | era | Rosario | ONREG. | Zoia Solano, | IntrodueciSn del narcssmo. Introduceiin al nareismo, £1 modo freudiano” ‘Matias, Suan ¢ | "Retaso, Mental. EI ayjeto y el eipa® | iera | Rosario | tabonde €@ | 01a | Capitulo i: 3.1. Narcisismo’y cuerpo en Siemund Freud 32. El cuerpo en el registro lmaginario. Jacques Lacan ‘Side *Consiruccion dela subjevidad ysis | Tera "topieros. Capitulo Xl Constitucién del yo, ET sujet y la experiencia anata, “Amores | Tera | Rosario UNR-Ed | 2000 del jurasico. Una encruciada de! narcssmo = ene Sot Res. N080/2022 CD Res. N08072022 CD. SIBLIOGRAFIA AMPLIATORIA DE LA UNIDAD TEMATICA 3 (Continuacn) RUTOR TiTute EDICION | LUGAR” EDITORA Rostiguer os migcales as 10.Cases fea] Rosario | UNRET Solano.) | ePist- Pulsién <> Amo E Nabe, vibra 3 detas Actas de BV] Tera Rosario | UNEP Jornada de investigacion en Psicoondis Se | Emmy Von N-Sigmund Freud fawaey—|fiseAcemaugual dele |_| ms Rabito, V" ~~] Los miércoles as 20. clases | tera fosare TUNA erst | "De dspostiva analtico al éeteo de! anaksta® ere “intvodveciin al pscoandis® | 3a | Rosario | Wome Clase 30. Probiemes de lo sapiens prdcticapsieoanaltica, La transterencia 1357 | | Roarguez El Sujeto yla Bipevienci Tera | Rosario [UNREG Solano, | analtca Segundas jornadas de Intercambiosta Reaccion Terapéutica Negatva 3000 ‘Swvid:€ | *Consruccn de le subjtivided | tora | RosataUnicga ysus wopier0s".Captul v: Inconcintey temporalidad ~ | "Consruccén dee subjetidad | era | Rasen | ONREa 20a sus tropezos". Captus: i Complejo de Edipo, Logica dela ‘astraciin; Vita problematica de la identificacién en la mujer. =o fesse [Epo ey_—_| tera | Golomb | UAogia | 67- | ur, ntedccidn a palaanaisi? | 245 nose pon 1997 | Clase 7. complejo do Edipo, | Sapiens | to preexistente lo Li | wonstnaivdual ‘Arichuluaga.M | “El mito en la argumentacin Fecha de [3017 ‘reudiana’ i catedea ad ‘Mess Contino, | tos Euelas de Freud Fiche de [2018 e citedra Res. N° 080/202 CD. BIBLIOGRAFIA AMPLIATORIA UNIDAD TEMATICA 3 (Continuation) ‘AUTOR Se [eorora | aa ‘Ribaudo, S|" apremio del dina ene | unRed | ao1r tépieasen Cuadernos de IMetapsologia 1 ee Bolis, N ‘Cuadernos de metapsicologia S| tera ‘UNREd | 2018 “iosuicieneia del principio del acer el concept de pst de muerte yo suplementara como ___| neces ni toons [de ere Be Kenic | Suaderos de metpsicologné [era | Rosati UNRET Ty Psin de muerte: mites concepto™ os mutrcoles ls 10. Cases PS | Tera Rosana UNE Tap L-Oelsendogamiaalaerogamia {| ae “troducié al pscoondis”. | 268 | Rasa | Roma sapiens fue Fiea/Potesr/ Titular y/Responsl Bs x 7. REGIMEN DE CURSADO Y EVALUACION ESTABLECIDO POR LA CATEDRA. ZA CONDICIONES PARA LA REGULARIZACION (taboos requeridos, aprobacién, asistencia, etc). | Elalumno deberdalcancar el 75H de asistencia anual as lnstan nuanciasobligatorias Priticosy Seminarios. (CARGA Honey 'HORAS SEMANALES RELOI OBLIGATORIAS) ‘tsdan ecules de oblgatoriedad, aunque resuta ova mportanca desu 7-2 CONDICIONES PARA LA PROMOCION SIN EXAMEN (Si exstiese) 7.3 EXAMEN FINAL ALUMINXS REGULARES, (incicar ses oral, onto u otras modaliades que adopte la céteda) [AlUMNOS REGULARS: nia ra escrito y oes modaldades que adopts ia céteda), | Etemen tapas aimnos gues sr Ora eins. Dich examen se desarrlad sob et { programa vigonte de Ia ctedra st del ode obtenia a regularicacion a i [al lexamen ser sobre os contendor ‘clo letivo terminad realy constars de dos partes: Ia primera eens yhabitante para segunda orl Unt 0510 ta fal sedis de sue ain exci ce evnton eetens o dy ro Res. N*a80/2022 CD 8. PROYECToS la asignatura, 8.1 DE INVESTIGACION. Radicados en Secretaria de Cioncl [Séaia PSI313 fear 8.2 DE EXTENSION, Radicados en Secretaria de Ext. | Cédigo: Res. N° 08072022 CD. DE INVESTIGACION Y/O EXTENSION. Pertinentes a los contenidgs de.) ia y Tecnologia fensién Universitaria noe 40. ADJUNTAR A ESTE FORMULARIO TODA LA DOCUMENTACION QUE uD. CREA PERTINENTE. THORICOS CRITERIOS Y TEMAS ‘vs Seminars los pritcos son las instance obligatoras yen donde se ecm de modo pina es itntas uidade del programa, En cl émbito de 1s seminaries de inepacién ‘Conceptual se o hace con la totalidad del progr en los pricticos,estableciendo un “sewimicnto de Ieetura puntual con una sleccidn de texto del programa, {instance dels claves detominads ies, de carter no obligatoro se ba propuesto ‘Pomo un espacio que procura combina tes érdenes de tereses diferentes: {+ Con el objetivo deoftecer a alumno, por un ado, ita profundidad Y amplitud de en tems ‘855 consderan de importneiaen la exirutura general del programa, se etablcsdo una seleeein de los mismos, un cst desarolls que oftezeaninstrumentos conceptual que intervienen ticitamente en ls unidades: el programa, Fstas lass se han de desarollr por ‘Hstiniosprofesores dela tere porto qu junto al hecho de ofrecer diferentes enfoques sobre 2, For ota parte, dle manera intercalada alas clases mencionadas, se busca offe Dofesoresinvitados, temas que consideramosindispensablesen la intoduceén al Psicoandlisis 2405 ne forman parte orinica de a materia, Aqui se contempan dos aspects: por un lado ‘stores decsivos para el psicoanliss tel caso de Melanie Klein y de Donald Winnicot, Por otra parte pon ‘ disposicion recursos invocados ticitamente en el programa al recurir a Tociones de otras disciplins (mitolota flosofa lingtstca). En los dos casos ls profesorer ‘tados deben ser especialistas en el tema, Finalmente, en un tere ‘orden, con la estructura de mesas de debate a partir de films decamentales, se intents presenta el context istic, social y polio dela historia del or de acetic fos tmas, le da ocasién al slamao de tomar contacto co la omposicién _goneral de la eitedra ay brome Res. N 08072 bajos Prieticos 213 vansmision del price anata: 5. Freud “Conferencias de introducsén al sicoandlise":Conferencia 4 “Introduccibn”y 16:*PsicoandlisisyPsiquiatria 2. La metapscologia yl descentramiento del sujeto.J Lacan “Seminaio 2: lyon la teoria de Freud yen la ténicapscoanalitica” Cap. 3: Pslcologiay Metapsicoogia, 3 Esquema de aparatopsiquico en le nterpretaién de ls sues S Freud "ta imterpretaion de los cuoRos. Cap. I Sabre I pscologia de los proceso onivcos: to B La regresion 4 Naturaezapsquica del desea feconca entre necesita y deseo apart de la vivencla de stsfaccin “La lnterpretin dels Suenos” Cap. Vi: Sobre la Pcolgia de los procesos oniics Po. C.Acera del cumplimlento de deseos. 5 Problemasinnerents al Principio de realidad. Freud “Formulaciones sobre los ‘os princpios de acacerpsiquico” 6: Los res tiempos dela represién,Represiénorginara:Plsiin yrepresentant;flacion _yestrcturacién del aparatopsiquco. Funcén de a contraivestdur.Econcepto de vorstellangsepricentane: su impertoncia ene probleme de a reoresetabiid y sus attemativas de traduccén,Represion secundaria: funcin de la conraivesidua, Dos ‘versiones en torn al sintoma Destinos del representante y del manto de afecto Freud "Le represion” 7 Objecién feuding aos sentiientosinconeents. to inconciente Distntashipstess sobre el paste de inconciene a proconconte,Representacin covey represenaciin palabra antecedentefreudino ala formulacn de Lacan “el inconcent ests ‘structurado como un lergusie").Revsin de otic, lo econo yo dindmico Res. N? 08072022 CD { lconcepto de Narcisismo,Autoerotsmo y narcsime: consttucién del Yo, Narciso ‘rimaro y secundaro. Yo ideal Idea del yo" S. reud “Introduccion del Norcisismo 8-Narcsismo y cuerpo en Lacan, Funcin del Oto, imagen especularedentfiacion (Fopica det imaginario) Yo ideale ideal del yo. J Lacan Seminario 1. “Los. ‘vsitos Wenlos de Freud Case 12:1 de oy oil, 10-Eio, estructura ysepuitamiento del complejo de Epo, La invocacién mitolégica en Freud. 6 Freud “El seputamiento del Complejo de Edipo. 21-La asimetriasenual ena constitucin edipica 5, Freud La Organzacn genital ‘ofan 22. Seyuaded FemeninaS. reud:“Algunasconsecuancas peguicas de a diferencia anatémica de los sexos”y “Sobre la seualidadfemenina” fey Res. N° 080/202 CD

También podría gustarte