Está en la página 1de 43

DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Juegos Pre-deportivos Curso: 2022/23 Fecha: 09/2022
sesión

Mejora de la técnica de voleibol en remate, Instalación: Polideportivo,


Objetivos Pista de pádel, gimnasio
toque de antebrazos y dedos; y mejora de la Duración: 90 min
sesión instituto.
táctica en K1.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 1: “Vóley con Pelota grande”.

- Descripción:
Dividimos la clase en dos grupos. Nos colocamos sentados
en colchonetas y colaborando con nuestros compañeros
tratamos de realizar puntos pasando la pelota por encima
del banco. Podemos golpear la pelota con cualquier parte
del cuerpo.
- Duración:
15 minutos.
- Material:
Pelota de yoga, colchonetas y blancos.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 2: “Vóley con Pelota grande”.

- Descripción:
Dividimos la clase en dos grupos. Nos colocamos de
rodillas en colchonetas y colaborando con nuestros
compañeros tratamos de realizar puntos pasando la pelota
por encima del banco. Podemos golpear la pelota con
cualquier parte del cuerpo.
- Duración:
15 minutos.
- Material:
Pelota de yoga, colchonetas y blancos.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: “Pinfuvote con Pelota grande” (Pin-pong,
Futbol, Vóley y Tenis).

- Descripción:
Dividimos la clase en dos grupos. Nos colocamos en la pista
de pádel y colaborando con nuestros compañeros tratamos
de realizar puntos pasando la pelota por encima de la red.
Podemos golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo.
- Duración:
15 minutos.
- Material:
Pelota de yoga y pista de pádel.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 4: “Pinfuvote con Pelota de Vóley” (Pin-
pong, Futbol, Vóley y Tenis).

- Descripción:
Dividimos la clase en dos grupos. Nos colocamos en la pista
de pádel y colaborando con nuestros compañeros tratamos
de realizar puntos pasando la pelota por encima de la red.
Podemos golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo.
- Duración:
30 minutos.
- Material:
Pelota de yoga y pista de pádel.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 5: Voleibol con y sin bote.

- Descripción:
Hacemos dos equipos y jugamos al voleibol, primero lo
haremos permitiendo un bote para facilitar el juego, luego
jugaremos sin bote.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 6: “Que no caiga”

- Descripción:
Entre toda la clase colaboramos para que la pelota no caiga
al suelo dando toques de antebrazos y de dedos. Tratamos
de realizar el abecedario (cada toque suma una letra).
- Duración:
5 minutos
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 7: “1 X 2”

- Descripción:
Entre toda la clase damos toques de antebrazo y dedos, al
tercer toque realizamos un remate tratando de golpear con la
pelota a un compañero.
- Duración:
5 minutos
- Material:
Pelota de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 09/2022
sesión

Mejora de la técnica de voleibol en toques de Instalación:


Objetivos
antebrazos. Duración: 90 min Playa con 1 red.
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: Balón de cuchara + Recepción de antebrazos.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y le lanzamos un balón de
cuchara a nuestro compañero para que realice una recepción
de antebrazos. Vamos intercambiándonos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: Balón de cuchara + Recepción + pase.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y le lanzamos un balón de
cuchara a nuestro compañero para que realice una
recepción de antebrazos alta para poder volver a darle a la
pelota con otro toque de antebrazos para realizar un pase.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: Balón de cuchara + pase + pase.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y le lanzamos un balón de
cuchara a nuestro compañero para que nos realice un pase de
antebrazos, nosotros le devolveremos la pelota realizando
otro pase de antebrazos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 4: 1 con 1 sin red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaborando realizamos toques
de antebrazos tratando de hacer una secuencia de toques sin
que caiga la pelota.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 5: 1 con 1 con red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos toques de antebrazos
tratando de hacer una secuencia de toques sin que caiga la
pelota pero contabilizando las veces que se le cae a cada uno.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 6: 2 con 2 con red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaborando jugamos con otra
pareja y realizamos toques de antebrazos tratando de hacer
una secuencia de toques sin que caiga la pelota.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 7: 2 contra 2 con red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y jugamos un partido contra otra
pareja, realizando solo toques de antebrazos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 8: Partido.
- Descripción:
Jugamos un partido tratando de aplicar los conocimientos
adquiridos durante la sesión de hoy
- Duración:
20 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 09/2022
sesión

Mejora de la técnica de voleibol en toques de Instalación:


Objetivos
dedos. Duración: 90 min Polideortivo con 1 red.
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: Balón de cuchara + Control.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y le lanzamos un balón de
cuchara a nuestro compañero para que realice un control con
un toque de dedos. Vamos intercambiándonos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: Toque de dedos contra la pared.

- Descripción:
Cogemos un balón cada uno y realizamos toques de dedos
contra la pared.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: Toque de dedos individual desde la frente.

- Descripción:
Cogemos un balón cada uno y realizamos toques de dedos
de forma individual lanzándonos un balón alto y realizando
el toque de dedos desde la frente.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 4: 1 con 1 sin red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaborando realizamos toques
de dedos tratando de hacer una secuencia de toques sin que
caiga la pelota.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 5: 1 con 1 con red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaborando realizamos toques
de dedos tratando de hacer una secuencia de toques sin que
caiga la pelota con la dificultad de la red.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 6: 2 con 2 con red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaborando jugamos con otra
pareja y realizamos toques de dedos tratando de hacer una
secuencia de toques sin que caiga la pelota.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 7: 2 contra 2 con red.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y jugamos un partido contra otra
pareja, realizando solo toques de dedos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 8: Partido.
- Descripción:
Jugamos un partido tratando de aplicar los conocimientos
adquiridos durante la sesión de hoy y las sesiones anteriores.
- Duración:
20 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 10/2022
sesión

Mejora de la técnica de voleibol en Remate y Instalación:


Objetivos
Saque. Duración: 90 min Polideportivo.
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: 1 con 1 en pared.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaboramos realizando remates
contra la pared tratando de realizar una frecuencia de
remates.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y una pared.

Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: 1 contra 1 en pared.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos remates contra la
pared tratando de que el compañero no sea capaz de volver a
rematar la pelota.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y una pared.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio 3: Eliminatoria 4 personas.
- Descripción:
Nos colocamos por grupos de 4 y realizamos remates contra
la pared tratando que el compañero que remata después de
nosotros no sea capaz de coger la pelota.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y una pared.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 4: Saque bajo.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad del grupo a un lado y la otra mitad al
otro lado de la red. Con un balón cada uno vamos realizando
saques bajos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 5: Colocación + Remate en Z2.

- Descripción:
Un colocador va realizando colocaciones a Z2 desde donde
iremos realizando un remate. Iremos cambiando el colocador.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 6: Sistema K1.

- Descripción:
Realizamos dos equipos de 6 personas. Cada equipo
realizará 3 saques para que el equipo rival trabaje el sistema
de recepción K1. Luego el equipo rival sacará 3 veces para
que nosotros ensayemos el sistema de recepción K1.
- Duración:
20 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 7: Partido 6 contra 6.
- Descripción:
Jugamos un partido tratando de aplicar los conocimientos
adquiridos durante la sesión de hoy y las sesiones anteriores.
Damos mayor enfoque al sistema de recepción K1 y al saque.
- Duración:
20 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 10/2022
sesión

Mejora de la técnica de voleibol en Remate y Instalación:


Objetivos
Saque. Duración: 60 min Polideportivo.
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: Saque de arriba contra la pared.

- Descripción:
Cogemos un balón un balón por persona y realizamos saques
de arriba contra la pared.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y una pared.

Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: 1 con 1 en pared.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y colaboramos realizando
remates contra la pared tratando de realizar una frecuencia de
remates.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y una pared.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio 3: Cuchara + Remate.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad del grupo a un lado y la otra mitad al
otro lado de la red. Un compañero nos lanza un balón de
cuchara y vamos realizando remates.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 4: Cuchara + Remate + Bloqueo.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad del grupo a un lado y la otra mitad al
otro lado de la red. Un compañero nos lanza un balón de
cuchara y vamos realizando remates. Otro compañero nos
realiza un bloqueo. Vamos cambiando de colocador y de
bloqueador.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Examen: Toque de antebrazos.
- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos una serie de toques
de antebrazos. Una vez practicado nos examinamos.
- Duración:
20 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas y tácticas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 04/11/2022
sesión

Objetivos Mejora de la técnica de voleibol en remate,


toque de antebrazos y dedos; y mejora de la Duración: 90 min Instalación: Polideportivo
sesión
táctica en K1.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: Frontón en pared colaborando.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4 y realizamos remates contra una
pared entre los 4 tratando de que la pelota siempre esté en
juego y colocándosela al compañero en una buena zona para
que pueda realizar un remate detrás de nosotros.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y un aro.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: Frontón en pared eliminatorio.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4 y realizamos remates contra una
pared los 4 siguiendo un orden tratando de realizar un
remate que imposibilite la opción de volver a realizar un
remate por parte del compañero al que le toque golpear
detrás de nosotros.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota de voleibol y una pared.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: Remate y defensa 4 con 4.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4 y realizamos un ataque de 3 toques y
finalizamos con un remate contra uno de los compañeros,
el cual realiza una defensa y comenzamos un nuevo ataque.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 4: 2 con 2 más 1.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4+1 y realizamos ataque y defensa 2
con 2 más un colocador para ambos equipos. El ataque será
de tres toques y finalización en remate y luego realizamos
una defensa en la que volvemos a montar un nuevo ataque.

- Duración:
10 minutos

- Material:
Pelota y red de voleibol.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio 5: Saque de abajo, saque de arriba y saque
flotante.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad de los alumnos a un lado de la red
y la otra mitad al otro lado y realizamos de manera alterna
los 3 tipos de saques mencionados.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio 6: 6 contra 6 transición de K1 a K2.

- Descripción:
Jugamos un partido a 7 puntos 6 contra 6 en el cual tratamos
de realizar la táctica de K1 y la transición de K1 a K2.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas y tácticas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 09/11/2022
sesión

Objetivos Mejora de la técnica de voleibol en remate,


toque de antebrazos y dedos; y mejora de la Duración: 90 min Instalación: Polideportivo
sesión
táctica en K1.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: “Spider Ball”.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4 y jugamos 2 contra 2. Realizamos
toque de dedos, antebrazos y finalizamos realizando remates
contra un aro.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol y un aro.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: Ataque-Defensa + Colocador a turno al


frente.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4 y colaboramos para realizar ataques y
defensas centrándonos en la parte del colocador, que vamos
a realizar colocaciones hacia delante desde la frente.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: Ataque-Defensa + Colocador a turno de
espaldas.

- Descripción:
Hacemos grupos de 4 y colaboramos para realizar ataques y
defensas centrándonos en la parte del colocador que vamos
realizar colocaciones de espaldas desde la frente.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 4: Remate a balón parado.

- Descripción:
Hacemos 2 filas, 2 compañeros subidos en una silla se
encargan de aguantarnos la pelota parada para que
nosotros realicemos un remate.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 5: Remate con balón colocado de cuchara.

- Descripción:
Hacemos 2 filas, 2 compañeros nos colocan la pelota de
cuchara para que nosotros realicemos un remate. Una
vez rematemos nos colocamos de colocador hasta que el
siguiente compañero realice su remate y se coloque él.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 6: Saque de abajo, saque de arriba y saque
flotante.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad de los alumnos a un lado de la red
y la otra mitad al otro lado y realizamos de manera alterna
los 3 tipos de saques mencionados.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio7: Partidos de 6 contra 6 con transiciones de K1
a K2.

- Descripción:
Jugamos un partido a 7 puntos 6 contra 6 en el cual tratamos
de realizar la táctica de K1 y la transición de K1 a K2.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas y tácticas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 11/11/2022
sesión

Objetivos Mejora de la técnica de voleibol en recepción


de antebrazos, toque de dedos y remate. Duración: 90 min Instalación: Polideportivo
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: 1 con 1 pase de antebrazo desplazándonos

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos toques de
antebrazo tratando de cruzar el ancho de la pista.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.

Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: 1 con 1 pase de dedos desplazándonos.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos toques de dedos
tratando de cruzar el ancho de la pista.
- Duración:
5 minutos
- Material:
Pelota de voleibol.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio 3: Ataque-Defensa por pareja.

- Descripción:
Por parejas realizamos un ataque-defensa realizando
recepción de antebrazos toque de dedos y remates.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 4: 1 con 1 colocando con salto

- Descripción:
Hacemos 2 filas, 2 compañeros subidos en una silla se
encargan de aguantarnos la pelota parada para que
nosotros realicemos un remate.
- Duración:
5 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 5: Remate con balón colocado de cuchara +
Receptor.
- Descripción:
Hacemos 2 filas, 2 compañeros nos colocan la pelota de
cuchara para que nosotros realicemos un remate. Los
colocadores serán fijos e irán cambiando cada cierto tiempo.
El rematador una vez realice el golpeo se coloca en el
campo contrario para recibir el remate del siguiente
compañero.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 6: Remate con balón colocado de cuchara +
Bloqueador.
- Descripción:
Hacemos 2 filas, 2 compañeros nos colocan la pelota de
cuchara para que nosotros realicemos un remate. Los
colocadores serán fijos e irán cambiando cada cierto tiempo.
El rematador una vez realice el golpeo se coloca en el
campo contrario para realizar un bloqueo al siguiente
compañero que remate.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio7: Saque y Recepciones hacia el colocador.

- Descripción:
Nos dividimos en dos grupos y cada uno se pone en un
campo. Los jugadores de un lado realizan un saque y los
jugadores del otro lado lo recepcionan tratando de dirigir la
pelota hacia el colocador.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 8: Remates al primer tiempo.
- Descripción:
Hacemos 2 filas, 2 compañeros nos colocan la pelota de
dedos para que nosotros realicemos un remate al 1º tiempo.
- Duración:
5 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 9:Cuchara + colocador + remate
- Descripción:
Nos colocamos por los jugadores de zona 2, 3,4 y 6. Le
pasamos un balón de cuchara alto al jugador de Z3 que con
un toque de dedos realizará una colocación larga a los
jugadores de Z2, Z4 o una colocación para un remate al
primer tiempo al jugador de Z6.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 10: Partido a 7 puntos
- Descripción:
Jugamos un partido a 7 puntos 6 contra 6. Nos centramos en
realizar jugadas de ataque que finalicen con un remate,
llevando a cabo lo practicado durante la sesión.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Examen: Toque de dedos.
- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos una serie de toques
de dedos. Una vez practicado nos examinamos.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 11: Partido a 7 puntos
- Descripción:
Jugamos un partido a 7 puntos 6 contra 6 en el cual tratamos
de realizar la táctica de K1 y la transición de K1 a K2. Nos
centramos en realizar jugadas de ataque que finalicen con
un remate, llevando a cabo lo practicado durante la sesión.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Técnicas y tácticas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 11/11/2022
sesión

Objetivos Mejora de la técnica de voleibol en recepción


de antebrazos, toque de dedos y remate. Duración: 90 min Instalación: Polideportivo
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 1: Ataque defensa con colación en suspensión.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos un ataque - defensa
haciendo toques de dedos, antebrazos y remates.
Procuramos hacer colocaciones en suspensión con toques de
dedos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 2: Grupos de 4 en canasta.

- Descripción:
Realizamos dos equipos, tratamos de encestar la pelota
haciendo toques de dedos y de antebrazos. No vale encestar
si la pelota justo antes ha dado un bote.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: Tenis en fila india.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad de la clase a cada lado de la red y
vamos pasando el balón a la persona que está en la fila de
enfrente, una vez golpeada la pelota nos colocamos últimos
de la fila. Solo valen toques de dedos y antebrazos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 4: Pasillo mosca.

- Descripción:
Hacemos 2 filas de forma lateral y vamos pasando la pelota
de una fila a otra hasta tocar la pelota todos los integrantes
de la fila en orden.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 5: Bloqueo con palmada pasos lateral.

- Descripción:
Hacemos 2 filas, una a cada lado de la red. Chocamos las
palmas de las manos en las 3 zonas de bloqueos
desplazándonos de una a otra de forma lateral.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica

Ejercicio 6: Bloqueo con palmada pasos cruzados.

- Descripción:
Hacemos 2 filas, una a cada lado de la red. Chocamos las
palmas de las manos en las 3 zonas de bloqueos
desplazándonos de una a otra cruzando los pies.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio7: Sistema 6-0.

- Descripción:
Hacemos dos equipos y trabajamos el sistema 6-0 explicado
durante la clase de hoy. Los 6 jugadores realizan todas las
funciones dependiendo de su puesto en la rotación.
- Duración:
30 minutos
- Material:
Pelota y red de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Examen de las técnicas y tácticas de voleibol. Curso: 2022/23 Fecha: 18/11/2022
sesión

Objetivos Examinarnos de las diferentes técnicas de


saque y de los sistemas K1 y K2. Duración: 90 min Instalación: Polideportivo.
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 1: Calentamiento con saque y recepción.

- Descripción:
Nos colocamos la mitad de la clase en cada campo. Los de
un lado realizan distintos tipos de saques mientras que los
del otro lado se encargan de realizar recepciones de
antebrazos o de dedos si el saque nos lo permite.
- Duración:
20 minutos.
- Material:
Pelota de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 2: Examen de Saque.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y realizamos 10 saques de forma
alterna donde nos vayan indicando.
- Duración:
10 minutos
- Material:
Pelota de voleibol.

Descripción del ejercicio Representación gráfica


Ejercicio 3: Examen Sistema K1.

- Descripción:
Realizamos dos equipos, jugamos un partido tratando de
aplicar el sistema K1 cuando el equipo contrario va a
realizar el saque.
- Duración:
30 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 4: Examen Sistema K2.

- Descripción:
Realizamos dos equipos, jugamos un partido tratando de
aplicar el sistema K2 cuando nuestro equipo va a realizar el
saque (posición inicial) y cuando el equipo contrario va a
realizar un remate (posición final).
- Duración:
30 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
DIARIO FICHA SESIONES ALUMNO: ANTONIO HIDALGO CABEZA

DEPORTES COLECTIVOS IES ALMADRABA CLASE 1º TSEAD

Contenido
Baloncesto. Curso: 2022/23 Fecha: 22/11/2022
sesión

Objetivos Ver el nivel de baloncesto que tiene la clase.


Duración: 90 min Instalación: Polideportivo.
sesión
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 1: Calentamiento por parejas con un balón.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y cogemos un balón. Vamos
moviéndonos por la pista y vamos realizándonos pases para
ir calentando.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota de baloncesto.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 2: Calentamiento por parejas con un balón y
tiro a canasta.

- Descripción:
Nos colocamos por parejas y cogemos un balón. Vamos
moviéndonos por la pista y vamos realizándonos pases,
cuando nos acerquemos a una canasta realizaremos un tiro a
canasta, primero lo haremos de zonas más cercanas y luego
desde un poco más lejos.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y canasta de baloncesto.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 3: 2 equipos con un jugador en posta.
- Descripción:
Realizamos dos equipos, jugamos un partido sin canasta.
Colocaremos a un jugador de cada equipo en el lado opuesto
al campo de su equipo (En una posta). Para logar un punto
debemos de realizar una secuencia de mínimo 10 pases en
los cuales debe tocar la pelota todos los jugadores del
equipo y una vez cumplido con estas dos normas podremos
intentar de hacer llegar la pelota al jugador colocado en la
posta.
- Duración:
30 minutos.
- Material:
Pelota y red de voleibol.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 4: Partidos de 5 contra 5.

- Descripción:
Realizamos 3 equipos y jugamos partidos de 5 contra 5 de 5
minutos para ver el nivel de la clase. Cada 5 minutos entra
el equipo que está fuera por el que más tiempo lleva
jugando.
- Duración:
30 minutos.
- Material:
Pelota y canasta de baloncesto.
Descripción del ejercicio Representación gráfica
Ejercicio 5: Tiros libres.

- Descripción:
Realizamos dos equipos y lanzamos tiros libres hasta
alcanzar los 10 tiros libres encentados.
- Duración:
10 minutos.
- Material:
Pelota y canasta de baloncesto.

También podría gustarte