Está en la página 1de 4

Instituto Ausubel

Diana Sofía Magaña Ruiz


3B

Noche de pesadillas

-María Cristina Figueredo-

“La salud mental en el terror psicológico”


Introducción
Normalmente cuando pensamos en terror psicológico, se dice que es algo
extraordinario o fuera de nuestro mundo; por ejemplo, con los espíritus y seres del
más allá, esta no es una idea errónea, pero tiene truco para poder entenderla. En
estos tipos de historias tiene que ver mucho la moral y la religión de la persona.
Referencia

Otro caso, es cuando la historia relata que alguien le pareció ver o escuchar algo
se van a los trastornos, en parte es verdad y les explicaremos por qué.

Según el departamento de salud y servicios humanos de los estados unidos, la


palabra psicosis se utiliza para describir los trastornos que afectan la mente, en los
que se ha perdido cierto contacto con la realidad; durante un período de psicosis,
se alteran los pensamientos y las percepciones de una persona, y esta puede
tener dificultad para comprender lo que es y lo que no es real. Referencia

Desarrollo
Este recurso es muy utilizado en el terror psicológico para plantear problemas y
situaciones que en realidad no están pasando, como son las alucinaciones.

Teniendo esto en cuenta, sabemos que algunos de los síntomas pueden ser: una
baja repentina en las calificaciones o en el desempeño laboral; nuevos problemas
para pensar con claridad o concentrarse; desconfianza, ideas paranoicas o
incomodidad frente a otras personas; aislamiento social, pasar solo mucho más
tiempo de lo habitual; nuevas ideas inusuales y demasiado intensas, sentimientos
extraños o una falta total de sentimientos; menos atención al cuidado o la higiene
personal; dificultad para distinguir entre la realidad y la fantasía; habla confusa o
problemas para comunicarse; falta de autocontrol; hiperventilación; escuchar
voces ; sensación de ser perseguido, alucinaciones entre otros.
Hay varias respuestas para estas alteraciones, como BPD (Borderline Personality
Disorder por sus siglas en ingles), esquizofrenia, demencia y más.

Para nosotros el título del libro hace alusión a la tortura y el martirio que sufren las
personas con este tipo de turbaciones día a día, preguntando a varias personas
nos dijeron que como parte de ese grupo de personas pueden asegurar lo mal que
se siente y lo difícil que es vivir con las alteraciones.

Conclusión
Pensamos que el recurso de la salud mental en el terror es muy importante para
resaltar ideas pequeñas y plantear escenarios en el que el final puede ser muy
desastroso

Bibliografía
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/como-comprender-que-es-la-
psicosis#:~:text=La%20palabra%20psicosis%20se%20utiliza,se%20le
%20denomina%20episodio%20psic%C3%B3tico.

https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?
sa=L&ai=DChcSEwiMtYLs2fH2AhWbCq0GHfvjBfcYABADGgJwdg&ae=2&ohost=www.googl
e.com&cid=CAESauD2s9ykRz7ztV2OeC-
LxXvgEQXqkNxpE6vuAXZHPhQjsTTAqtRi781k2GhtoZLgh_f5p8MzSELscQnZra2jbsRKBON2-
9CLwGtBN0iYAE3I7qrKG3kNHv2Pkz0X8r_bdpVpoGAgQnCFqj4&sig=AOD64_0sggpH_yBl0J
6aXHZRIqGmOaLfIQ&q&adurl&ved=2ahUKEwiui_jr2fH2AhX3IkQIHT5bAesQ0Qx6BAgCEAE

https://www.nami.org/About-Mental-Illness/Mental-Health-Conditions/Borderline-
Personality-Disorder - :~:text=Borderline%20Personality%20Disorder%20(BPD)%20is,after
%20an%20emotionally%20triggering%20event.
Me. Hubiese parecido correcto que hilaras tú investigación con el libro y el por qué
escogiste este tema tan particular y lo desarrollarás.

Calificación 7.7

También podría gustarte