Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN

Esta mañana quiero hablar sobre el carácter, y específicamente sobre el


carácter del cristiano.

Como ya hemos estudiado, un problema con el cual tuvo que lidiar el apóstol
Pablo, fue la falta de carácter de los hermanos gálatas. Observe las palabras
del apóstol:

Gá 4:19 “Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que


Cristo sea formado en vosotros”. Bien podríamos leer: “Hijitos míos, por
quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que el carácter de Cristo
sea formado en vosotros”. Los cristianos de la ciudad de Galacia no habían
formado el carácter de Cristo en sus vidas, y esto representaba un dolor de
parto para su padre espiritual.

Un cristiano sin carácter es un dolor de cabeza Definitivamente un cristiano


sin carácter siempre será un dolor de cabeza para su pastor, para la iglesia y
para todos aquellos que lo rodean.

UN CRISTIANO SIN CARÁCTER


SIEMPRE SERÁ INCONSTANTE
Además, un cristiano sin carácter, siempre será inconstante en todos sus
caminos. Escrito está Stg 1:8 “El hombre de doble ánimo es inconstante en
todos sus caminos”. Una persona de doble ánimo es una persona sin carácter.

 Un día amanecen con ganas de buscar trabajo; al siguiente día quieren


renunciar porque el jefe o los compañeros no le cayeron bien;
 Hoy empiezan un negocio y al mes lo cierran porque no tuvieron ganancias.
 Un domingo tienen ganas de congregarse (Porque hubo un temblor el día
anterior) el próximo domingo ya no se congregan porque prefirieron quedarse
viendo la final de la novela;
 Hoy quieren servir en un ministerio, mañana lo abandonan porque las reglas
con muy estrictas;
 Hoy quieren orar, mañana no;
 Un día le dijeron a sus esposas que están dispuestos a bajarle las estrellas
con tal de conseguir el “Si”, tiempo después se quieren divorciar porque dicen
que no la aman;

¡Qué difícil es tratar con una persona sin carácter!

DEFINAMOS EL CARÁCTER.
El carácter lo podemos definir como la manera en que una persona
reacciona ante las diferentes circunstancias que se presentan en la vida.

EL CARÁCTER SE REVELA EN
MOMENTOS CLAVES
Ahora recuerde esto. El CARÁCTER de una persona y de un cristiano
se REVELA en momentos claves de la vida.

Veamos algunos de estos momentos claves donde se revela el carácter


del cristiano

1) El carácter del cristiano ante la tentación.

Uno de los momentos donde se revela el carácter del cristiano, es en la


tentación.

El caso De José

Ya conocemos la historia de José, quien fue seducido y llevado al límite de la


tentación por la mujer de su jefe. Digo “al límite de la tentación” porque para
todo hombre (Por lo menos para la mayoría) el área sexual constituye una gran
tentación. No había nadie en casa y esta mujer desesperada le insistía que
tenga relaciones sexuales con ella.

El carácter de José fue revelado (manifestado) En el momento de la


tentación

Como bien conocemos la historia, José salió corriendo. La gran pregunta es:
¿Por qué José huyó? ¿Acaso esto no representaba una tentación para él? Por
supuesto que fue una tentación para él en su condición de hombre. Pero fue
ante la tentación que se REVELÓ EL CARÁCTER DE DIOS en la vida de José.
Y esto lo llevó a decir: “Como podría yo hacer algo tan malo y pecar contra
Dios” – DHH Génesis 39:9-

Si no tenemos el carácter de Cristo, siempre cederemos a la “mujer de Potifar”


es decir, a la tentación (Adulterio, pornografía, mentiras, robo, etc). Pero al
contrario, si el carácter de Cristo está en nuestras vidas podremos decir ¡No! A
las diferentes tentaciones que se nos presenten en nuestro diario vivir (Como lo
hizo José). Esto no quiere decir que no vamos a ser tentados, claro que
seremos tentados, pero el carácter de Dios en nosotros prevalecerá y nos dará
la victoria.

2) El carácter del cristiano ante las pruebas y adversidades.


Otro tiempo donde el carácter del cristiano es revelado, es en medio de las
pruebas y adversidades.

El caso de Job

Definitivamente un gran ejemplo es la vida de Job, quien perdió todo (animales,


bienes, hijos, siervos, y aún su propia salud, porque tenía una sarna maligna
que le cubría todo su cuerpo desde la coronilla de la cabeza hasta la planta de
los pies). Pero en medio de toda esta desgracia para la vida de este hombre,
leemos que jamás le halló despropósito a Dios, más bien adoró.

El carácter de Job fue revelado (manifestado)


En el momento de la prueba y la adversidad

¿Cómo puede una persona adorar a Dios en medio de tanta desgracia? ¿A


caso no le dolió la pérdida de sus hijos, sus bienes, su salud? Por supuesto
que sí. Este hombre era tan humano como lo somos usted y yo. Pero fue el
CARÁCTER DE DIOS en su vida, lo que lo hizo mantenerse firme ante
tremenda prueba y adversidad.

Cuando una persona no tiene el carácter de Cristo, los momentos difíciles


serán un pretexto para altercar contra Dios y abandonar el ejército en el cual
estuvieron pero al cual nunca pertenecieron.

 ¿Por qué digo esto? Porque aquel que pertenece a Dios y tiene el sello del
Espíritu, no existirá nadan ni nadie que lo aparte de su presencia. El apóstol
Pablo preguntó: Ro 8:35 “¿Quién nos separará del amor de Cristo?
¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro,
o espada?” La respuesta en “Nadie, ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni
principado, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir”. Cuando tenemos el
carácter de Cristo, nunca le hallaremos despropósito a las pruebas y
adversidades. Más bien  en medio de la prueba, el sufrimiento y
el dolor, enfermedad, doblamos nuestras rodillas, levantamos nuestras manos
y damos gracias a Dios por todo lo que permite en nuestras vidas. Sabiendo
que Él es fiel y justo para darme junto con la prueba también la salida.

3) El carácter del cristiano ante la corrección.

Otro evento donde se manifiesta el carácter del cristiano es ante la corrección o


reprensión. Existen dos formas de reaccionar ante esto: a) Rechazarla;
o, b) aceptarla

a) Rechazar la corrección. En el A.T. encontramos al rey Uzías quien ingresó


al templo a quemar incienso en altar del incienso. El punto es, que esta labor
les correspondía únicamente a los sacerdotes.
Cuando le llamaron la atención al rey Uzias, en vez de aceptar la
CORRECCION, SE ENOJÓ y como castigo divino se enfermó de lepra.
Leamos:

2Cr 26:18 Y se pusieron contra el rey Uzías, y le dijeron: No te corresponde a


ti, oh Uzías, el quemar incienso a Jehová, sino a los sacerdotes hijos de Aarón,
que son consagrados para quemarlo. Sal del santuario, porque has
prevaricado, y no te será para gloria delante de Jehová Dios.

2Cr 26:19 Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer


incienso, se llenó de ira (NVI, PDT Puso furioso); y en su ira contra los
sacerdotes, la lepra le brotó en la frente, delante de los sacerdotes en la casa
de Jehová, junto al altar del incienso.

b) Aceptar la corrección.- A diferencia de Uzias, tenemos a Moisés quien no


rechazó la corrección y el consejo de su suegro Jetro en cuanto a cómo
atender todo el trabajo y las responsabilidades que tenía sobre su hombro. Más
bien lo aceptó y rápidamente lo puso en práctica.

¿Por qué uno aceptó y otro rechazó la corrección?

La respuesta es: DEBIDO AL CARÁCTER.

Las personas que NO tienen el carácter de Cristo, ante la corrección ya sea


de un padre, un amigo, una autoridad. Al igual que el rey Uzías se enojan y
no aceptan el consejo. Muchos dicen: “Yo soy así y nadie me puede cambiar”;
otros dicen: “Nadie me tiene que decir lo que tengo que hacer”. En la iglesia
muchos hermanos cuando son corregidos por su mentor o su líder, se enojan y
optan por irse de la iglesia hablando mal de todo el mundo. Y así pasan de
iglesia en iglesia porque quieren hacer lo que les da la gana y que nadie les
diga nada.

En cambio aquella persona SI que tiene el carácter de Cristo, cuando es


corregido, tiene la humildad para aceptar aquella corrección, reprensión,
enseñanza o disciplina. No importa cuán grande pueda ser, Moisés era un
grande de Dios, pero aun así no dijo: “Que me puedes enseñar a mí que soy un
grande de Dios” más bien tuvo la humildad y el carácter para aceptar la
corrección y el consejo de su suegro Jetro.

La biblia nos dice:

RV 60 He 12:11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa


de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que
en ella han sido ejercitados.
PDT He 12:11 No nos gusta cuando nos corrigen porque nos duele, pero luego
de haber sido corregidos da buenos resultados. Entonces nos llenamos de paz
y empezamos a vivir como debe ser.

En la corrección se revela el carácter del cristiano.

¿CÓMO SE FORMA EL CARÁCTER


DEL CRISTIANO?
Muy bien…Hasta ahora hemos visto que el carácter es la manera de reaccionar
de una persona ante los diferentes momentos, eventos y circunstancias de la
vida, y que este (el carácter) se revela en momentos claves.

La pregunta ahora es: ¿Cómo se forma el carácter en la vida del


cristiano? Existen muchas INFLUENCIAS que forman el carácter de una
persona, veamos dos de estas:

Influencias que forman el carácter del cristiano

a) Nuestro carácter es influenciado por EL ENTORNO EN EL QUE


VIVIMOS.

Recuerdo tener doce a trece años de edad cuando empecé a salir por las
noches con mis amigos adolescentes a experimentar el mundo que ellos vivían.
Fue justo cuando la gracia del Señor me alcanzó, y desde entonces mi entorno
fue la iglesia.

 Cambie a los amigos que me invitaban a salir, beber y fumar, por los amigos
que me invitaban a la reunión de los jóvenes, hacer evangelismos en las calles
y a reír sin necesidad de alcohol;
 Cambie la calle (Porque pasaba mucho tiempo fuera de casa), por una guitarra
y por muchas horas de ensayo;
 Cambie las revistas pornográficas que a escondidas veíamos con otros
jóvenes, por la biblia, y otros libros que empezaron a cautivar mi vida.

Definitivamente el entorno en el que vivimos y nos desenvolvemos tiene gran


influencia en nuestro carácter. Estoy seguro que si la iglesia no se hubiese
convertido en mi entorno, posiblemente hubiese terminado siendo un fracasado
como algunos de aquellos jóvenes que eran mis amigos.

Cualquiera sea la edad que usted tenga, sea un adolescente, joven o adulto. El
entorno en el que usted se desenvuelve, influenciará su carácter. La biblia
nos dice: PDT 1Co 15:33 “Pero no se dejen engañar: “Las malas compañías
dañan las buenas costumbres”. ¡Que gran verdad! Si usted se junta con vagos,
terminará siendo un vago; Si usted se junta con borrachos, terminará siendo un
borracho; Si se junta con ladrones, terminará siendo un ladrón.
Es por este motivo, que si queremos tener el carácter de Cristo en nuestras
vidas, nuestro entorno debe ser aquel donde JESUS SEA EL
CENTRO (iglesia, amigos que comparten la misma fe).

Ahora pregúntese: ¿En mi entorno Jesús es el centro?

b) Nuestro carácter es influenciado por LAS ENSEÑANZAS RECIBIDAS.

Qué gran influencia tiene en el carácter de una persona la enseñanza o la


información recibida.

 Siendo un niño me enseñaron en la escuela (liceo) que el hombre descendía


del mono.
 En nuestros días se le enseña a los niños que todos tienen el derecho de elegir
ser hombre o mujer, más allá del sexo con el que hayan nacido. Escuchaba
una canción que se le enseñaba en el liceo a niños de 3 a 5 años de edad. esta
decía: “Familia es papá y mamá, o dos papás, o dos mamás…”.
Lamentablemente en nuestra nación el Ecuador se aprobó el matrimonio entre
dos personas del mismo sexo.
 A nuestras jóvenes se les enseña que la mujer tiene derecho sobre su cuerpo y
puede decidir abortar. Es más, en gran cantidad de países el aborto ha sido
legalizado.

Lo que quiero decir con esto, es que la enseñanza recibida tiene gran influencia
en la vida y en el carácter de una persona.

Por tal motivo, si queremos tener el carácter de Cristo en nuestras vidas,


nuestro manual de instrucción, nuestra guía, nuestra lámpara y lumbrera debe
ser LA PALABRA DE DIOS. La biblia debe ser el REFERENTE número uno en
la vida de todo cristiano. Solo por medio de la Palabra de Dios tendremos el
carácter de Cristo y no nos dejaremos llevar por ningún tipo de vientos y
filosofías extrañas.

LA META DEL CRISTIANO ES


TENER EL CARÁCTER DE CRISTO
Quiero concluir diciendo que la meta de todo cristiano es SER COMO CRISTO.
Así lo dice la escritura:

DHH Ef 4:13 Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del


conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura
de la plenitud de Cristo;

PDT Ef 4:13 Este trabajo debe continuar hasta que estemos todos unidos en la
misma fe y en el mismo conocimiento del Hijo de Dios. Debemos seguir
creciendo hasta que seamos maduros como Cristo y compartamos su
perfección.

Si nuestra meta es SER COMO CRISTO, también es TENER EL CARÁCTER


DE CRISTO quien ante la tentación no peco; Ante la prueba no
desfalleció; Ante las calumnias, heridas y el daño recibido, decidió
perdonar.

CONCLUSIÓN
Si queremos ser como Cristo, y tener su carácter, entonces debemos
conocerle ¿Cómo le conocemos? Si usted quiere conocer a una persona,
debe pasar tiempo con ella. De la misma manera, si usted quiere conocer a
Jesús, debe pasar tiempo con él (En oración y en conocimiento de las
Escrituras). Usted debe permitir que Él sea el centro de su vida en todo,
absolutamente en todo. Entonces será como Cristo y tendrá su carácter, amén.

También podría gustarte