Está en la página 1de 4

Cómo usar las ideas para

conversar ducir

Tiempo transcurrido 0:00
Cargado: 0%
Progreso: 0%

Duration 0:00
Silenciar

El contenido de las ideas para conversar está muy bien pensado, y


a muchos publicadores les parece que estas ideas funcionan de
maravilla en su territorio. Sin embargo, las circunstancias no son
iguales en todas partes. Por eso, cuando salen a predicar, los
publicadores pueden usar un enfoque diferente o utilizar otro tema
que llame la atención de la gente de su territorio. Pero, por
supuesto, todos debemos seguir las instrucciones que se hayan
dado para una campaña especial. Nuestro objetivo es cumplir el
mandato de Jesús de predicar las buenas noticias del Reino (Mt
24:14).
Cuando un publicador presenta una asignación en la reunión de
entre semana, debe usar el tema de las ideas para conversar que
se encuentra en la Guía de actividades. Pero, a menos que se
indique lo contrario, puede cambiar la pregunta, el texto, la
pregunta pendiente o las circunstancias para que la
conversación se adapte mejor a su territorio. Esta información
actualiza lo que se publicó en la página 8 de la Guía de
actividades de junio de 2020.
Cómo utilizar la sección
“Ideas para conversar”
Reproducir

Tiempo transcurrido 0:00
Cargado: 0%
Progreso: 0%

Duration 0:00
Silenciar

La sección “Ideas para conversar” ha aparecido en la portada de


la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio
Cristianos desde enero de 2018. ¿Cómo debemos usarla?

En las asignaciones estudiantiles. Debemos utilizar la pregunta,


el texto y la pregunta pendiente que aparecen allí. Sin embargo,
no es necesario que repitamos palabra por palabra lo que se dice en
los videos de las conversaciones. Por ejemplo, podemos cambiar el
marco de circunstancias, la introducción o los argumentos. También
podemos ofrecer una publicación del kit de enseñanza aunque las
instrucciones no lo digan.

En el ministerio. El objetivo de esta sección es darnos sugerencias


útiles para la predicación. Si una persona muestra interés y quiere
saber más, podemos seguir hablando con ella y quizás utilizar la
información de la revisita. Podemos adaptar las sugerencias o hacer
una presentación totalmente diferente. ¿Funcionaría mejor en
nuestro territorio el tema de otro mes u otro texto bíblico? ¿Hay
alguna noticia reciente o ha sucedido algo en la zona que le interese
más a la gente? Podemos usar las ideas como veamos más
conveniente, pero no olvidemos que nuestro objetivo es hacer
“todas las cosas por las buenas noticias, para compartirlas con
otros” (1Co 9:22, 23).

También podría gustarte