Está en la página 1de 1

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES DE

APRENDIZAJE.
Las CdA son una manera de no cambiar las evidencias y, además, es una
manera excelente de gestionarlas ya que tienen las herramientas
necesarias. Los grupos interactivos, según Flecha y Puigvert (2002),
tienen como finalidad intensificar el aprendizaje mediante interacciones
que se establecen entre todos los participantes. Se pretende dar lugar al
intercambio de conocimientos a través de interacciones entre los adultos
que están en el aula y el grupo de iguales, sin que estas interacciones
estén secuenciadas o preestablecidas, sino que más bien surjan de forma
espontánea de las dudas e intereses del alumnado (Álvarez, González y
Larrinaga, 2012). Los grupos dialógicos, junto con los grupos interactivos,
son actividades exitosas dentro de las Comunidades de Aprendizaje. Estas
tienen una actitud positiva y abierta hacia la metodología aplicada. Los
maestros valoran positivamente este método para beneficiar y acercar las
relaciones entre familias y escuela, teniendo una consecuencia positiva en
el aprendizaje de los niños/as pues existe una mayor adaptación en la
educación recibida. Las CdA sirven para mejorar el rendimiento escolar y
educativo de los alumnos.

La principal desventaja que encontramos es que a menudo se valora los


intereses de unos pocos por encima de los derechos de los niños/as. Otro
fracaso es utilizar las argumentaciones basadas en ocurrencias debido a
que no dispone de base pedagógica. Mantener las comunidades de
aprendizaje supone un elevado coste.
Las Comunidades de Aprendizaje, dan un giro teniendo presentes estas
nuevas formas de relacionarse los diferentes contextos con los que está
en contacto el menor, y que por ende afectan a su educación,
favoreciendo el diálogo igualitario entre los mismos (Duque y Prieto,
2009)

También podría gustarte