Está en la página 1de 3

habilidades manuales

Especialidad de cestería

Elaborador por el Aspirante a Guía


Mayor :
Gloria Arias Orezano
NATACIÓN I

REQUISITOS BASICOS
1. Aprender los diferentes tipos de cesta y sus usos.

2. Conocer las herramientas, materiales que se usan para hacer una cesta.

3. Reconocer que tipos de cestas tengo en mi casa.

4. Realizar una cesta creativa.

CESTE
RÍA
1. APRENDIZAJE ESPERADO:

 Conocer los diferentes tipos de cestas y sus utilidades.


 Desarrollar la habilidad de hacer una cesta a periódico.

2. Fundamento Bíblico:

“Un hombre de la casa de Leví fue y tomó {por mujer} a una hija de Leví. Y
la mujer concibió y dio a luz un hijo; y viendo que era hermoso, lo escondió
por tres meses. Pero no pudiendo ocultarlo por más tiempo, tomó una
cestilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea. Entonces puso al niño en
ella, y {la} colocó entre los juncos a la orilla del Nilo”. Éxodo 2:1-3

Desarrollo:
1. Explica los usos de los diferentes tipos de cesta.

La mayoría de cestas son usadas como un receptáculo (contenedor; lo que el


nombre significa) hecho de materiales entretejidos. Las cestas pueden ser usadas
como canastos de ropa, cesta de la compra para frutas, costurero, papelera, etc.

2. Busca varias cestas en tu casa y di qué uso se les da.

En mi casa tengo cestas para separar mi ropa sucia, como decoración, cofre de
pines, organizador.

3. Nombra y describe las herramientas y materiales para hacer una cesta.


NATACIÓN I

Algunas herramientas esenciales para la cestería son: un par de tijeras, un


engrampadora, silicona, periódicos, temperas, pincel y papeles decorativos.

4. Dí cómo han de ser preparados los materiales para tejer una cesta.

Se dobla el periódico, se realiza tira por tira. Luego de tener 9 tiras de periódico
doblado se procede a hacer la base y empezar el tejido pegándolo con silicona y/o
uniéndolo con el engrampadora. Luego trenzar el aza de la cesta. Proceder a
pintar y decorar la cesta.

5. Haz una cesta sencilla de plantas naturales (mimbre, pita, esparto), juncos u otros
materiales locales.

6. Decora
una cesta
que vaya
a ser usada
en tu casa de
forma
práctica,
como:

organizador, costurero, frutero o florero.

7. Decora una cesta que sea para regalar.

8. Evaluación

 Comentar sobre los tipos y usos de las cestas.


 Presentación de su cesta de periódico.

También podría gustarte