Está en la página 1de 71

Elaborado por:

Fecha elaboracón:

PELIGRO
RUTINARIA: SI o NO
ZONA / LUGAR

ACTIVIDADES
PROCESO

TAREAS

DESCRIPCIÓN

Impacto continuo e
intermitente por el ruido
Corte materia prima si
causado por la cortadora
de tela

Despredimiento de
Corte Materia prima si
material particulado

postura prolongada y
Corte materia prima si
movimientos repetitivos
produccion textil

PRODUCCION
Bodega
produccion textil

PRODUCCION manejo inadecuado de


Bodega

Manejo de maquinas si
máquinas, herramientas

Manejo inadecuado de
Manejo de maquina si elementos de máquinas,
herramientas manuales

Manipulacion de cargas
Almacenamiento si
No superior a 25 kg

falta de orden y aseo de


Almacenamiento si materias primas y
residuos

Falta de orden,
Orden y Aseo si señalización y
demarcación de áreas

locativo instalación
Infraestructura si
electrica inadeuacda

Infraestructura Si Gases y vapores nocivos


Movimientos repetitivos,
de impacto para codo y
confesion textil si hombro y de fuerza en
miembros superiores y
columna vertebral.
Pineda Reyes Julian Leonardo, Ramirez Hernandez Angie Linneth, Rivera Maldonado Jeisson Alexander

8/08/2021

PELIGRO Exposición CONTROLES EXISTENTES


CLASIFICACIÓN

EFECTOS
Tiempo de la

FUENTE
POSIBLES

MEDIO
jornada a la que Frecuencia (dias a
se está expuesto la semana)
(horas por turno)

cefale, estrés
Fisico 8 6 Ninguno Ninguno
perdidad auditiva

Problemas
Quimico 8 6 Ninguno Ninguno
respiratorios

problemas lumbales
, trauma o lesiones
Ergonomico 7 6 Ninguno Ninguno
por efuerzo
acumulado
amputaciones,
Mecanico cortes profundos, 7 6 Ninguno Ninguno
traumas, heridas.

Fracturas,
Condiciones de aplastamiento o
7 6 Ninguno Ninguno
seguridad atrapamiento en
manos y pies

problemas lumbales
, trauma o lesiones
Biomecanico 2 6 Ninguno Ninguno
por esfuerzo
acumulado

caidas de igual o
Condicion de seguridad distinto nivel, falta 4 6 Ninguno Ninguno
de movilidad

Condiciones de Lesiones y caidas


4 6 Ninguno Ninguno
seguridad por obstaculos

Desprendimiento y
caida de red
Condiciones de electrica afectado la
8 6 Ninguno Ninguno
seguridad salud del trabajador
por alta tension
electrica

Lesiones leves,
lesiones graves,
Quimico fracturas,, trauma 8 6 Ninguno Ninguno
craneo-encefálico,
muerte.
biomecanico lesiones 7 6 Ninguno Ninguno
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUAC
NOMBRE DE LA EMPRESA

Cargo: Estudiantes Revisó:

Fecha:

ROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO


NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE RIESGO (NR)

NIVEL DE RIESGO (NR)


NIVEL DE EXPOSICIÓN

INTERPRETACIÓN DEL

INTERPRETACIÓN DEL
e INTERVENCIÓN
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
(NP= ND x NE)
INDIVIDUO

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

proteccion auditiva
(tapaoidos de 2 4 8 Medio 10 80 III
copa)

Proteccion
respiratoria 2 3 6 Medio 10 60 III
(Mascarillas)

Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II


guantes de maya
de acero, anteojos 2 4 8 Alto 25 200 II
de seguridad

Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II

Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III

Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III

Ninguno 6 4 24 muy alto 10 240 II

Ninguno 6 4 24 muy alto 100 2400 I

Ninguno 6 4 24 muy alto 25 600 I


capacitación de
estrés y pausas
6 4 24 alto 25 600 II
activas, higiene y
postura.
GROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS GTC 45 /2012
MPRESA

VALORACIÓN
CRITERIOS PARA PRIORIZAR MEDIDAS DE INTERVENCIÓN Y
DEL RIESGO
ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

Contratistas
Empleados

Visitantes
CARGOS EXPUESTOS

Mejorable.mejorar el
OPERATIVOS 6 0 0
control existente

Mejorable. Mejorar el
OPERATIVOS 6 0 0
control existente

Aceptable con control


OPERATIVOS 6 0 0
especificos
Aceptable con control
OPERATIVOS 6 0 0
especificos

Aceptable con control


OPERATIVOS 6 0 0
especificos

Mejorable. mejorar el
OPERATIVOS 6 0 0
control existente

Mejorable. Mejorar el
OPERATIVOS 6 0 0
control existente

Aceptable con control


OPERATIVOS 6 0 0
especificos

NO ACEPTABLE OPERATIVOS 6 0 0

NO ACEPTABLE OPERATIVOS 6 0 0
Aceptable con control
OPERATIVOS 6 0 0
especificos
R MEDIDAS DE INTERVENCIÓN Y CONTROLES MEDID

HISTORIAL DE
EXISTE REQUISITO LEGAL
TOTAL

ACCIDENTES
PEOR CONSECUENCIA ESPECIFICO ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
OCURRIDOS EN
(SI o NO)-¿CUÁL?
EMPRESA

6 HIPOACUSIA NO NO N/A N/A

AFECCIONES
6 RESPIRATORI NO NO N/A N/A
AS

6 Lumbajia NO NO N/A N/A


Amputacion
6 NO NO N/A N/A
heridas

Aplastamiento ,
6 heridas en NO NO N/A N/A
manos y pies

distension
muscular,lumba
6 NO NO N/A N/A
jia,hernias
discal

fractura de una
6 NO NO N/A N/A
extremidad

fracturas,
6 NO NO N/A N/A
esguinses

mover el
Muerte por cableado de tal
6 tensiones NO NO manera que no N/A
electricas altas represente
peligro

sustituir el
MUERTE POR quimico utilizado
6 NO NO N/A
EXPLOXION por no menos
agresivo
Lesiones
6 miembros NO NO N/A N/A
superiores
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

EQUIPOS /
CONTROLES DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS, ELEMENTOS DE
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA PROTECCIÓN
PERSONAL

Señalización y advertencias : Uso continuo


de elementos de protección personal,
N/A Proteccion auditiva
(Auditiva)Acta de compromiso Y
Supervisión .

uso de tapabocas o
N/A N/A
respiradores

realización de pausas
activas,Socialización mejores practica y
N/A N/A
gestos motores para evitar lesiones
musculo esqueléticas
Fomentar autocuidado, Procedimientos monogafas,
N/A
seguros,Señalización y advertencias. tapabocas,

*Procedimientos seguros,señalización y botas especiales y


N/A
advertencias,Fomentar el autocuidado guantes

capacitacion en mejores practica y gestos


N/A motores para evitar lesiones musculo N/A
esqueléticas

mantener organizada la zona de trabajo,y


N/A N/A
su correcta señalizacion

sistemas y medios de
N/A N/A
almacenamiento adecuados

ADVERTENCIA INSTALACIONES
N/A N/A
ELECTRICAS NO ADECUADAS

CONTROL ,ADVERTENCIA Y
N/A SEÑALIZACIONDE INSTALACIONES DE uso de mascarillas
ALMACENAMIENTO NO ADECUADAS
Asegurar la realización de pausas
activas*Socialización mejores practica y
N/A N/A
gestos motores para evitar lesiones
musculo esquelética
RESPONSABLE
PLAZO DE
MEDIDAS DE
CUMPLIMIENTO
INTERVENCIÓN

También podría gustarte