Está en la página 1de 2

I.

Álvarez Delgado Ángel


II. Fuentes Mohedano Diego
III. Infante del Río Emiliano
IV. Rosas Ruiz José Alberto
Matrículas:
i. 100226061
ii. 100221897
iii. 100224161
iv. 100223521

Materia: Química

ACTIVIDAD 6. NOMENCLATURA INORGÁNICA

Profesora: Ríos Quezada María Teresa

Campus Lomas Verdes


Óxidos

Llamamos óxidos a aquellos compuestos formados por


Sales
Hidroxidos un metal y un oxigeno Metal + O2

Tradicional “ÓXIDO DE METAL”

Ácidos ÓXIDO METALoso: Se nombra cuando un metal


presenta números de valencia y posee el numero de
valencia menor

ÓXIDO METÁLico: Se nombra cuando un metal


presenta números de valencia y posee el numero de
valencia mayor

• Cuando un metal posee solamente 1 numero de


valencia, se nombra como ÓXIDO DE METAL”

Stock ”ÓXIDO DE METAL” (números romanos)


Mediante lo siguientes ejemplos se comprender su uso
FeO: Es Óxido de Hierro (II) debido a que su numero de
oxidación del Fe es +2 y el oxigeno -2
𝐹𝑒2 𝑂3 : Es oxido de Hierro (III) debido a que el numero
de oxidación del Fe es +3 y oxigeno -2

Óxidos Ácidos: No Metal + O2


Tradicional
“ÓXIDO hipoNOMETALoso: Se nombra así cuando se
ocupa el numero de oxidación mas chico

“ÓXIDO NOMETALoso”: Se nombra cuando se ocupa


el numero de oxidación consiguiente al mas chico

“ÓXIDO NOMETÁLico”: Este se ocupa cuando esta


presente el numero de oxidación grande pero no el
mayor

“ÓXIDO perNOMETÁLico”: Se ocupa cuando esta


presente el numero de oxidación mayor a todos

Stock ”ÓXIDO DE ”NO METAL” (números romanos)


Mediante lo siguientes ejemplos se comprender su uso
𝐶𝑙2 𝑂5 : Es Óxido de Cloro (V) debido a que su numero
de oxidación del Cl es +5 y el oxigeno -2.

Esto dependerá del numero de oxidación que este


presente

También podría gustarte