Está en la página 1de 3

Universidad Rafael Urdaneta

Escuela de Psicología

Practica de Orientación Psicológica

INVENTARIO DE HABITOS DE ESTUDIO


Adaptado del Inventario de Hábitos de Estudio de GILBERT WREEN
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
DIVICION DE ORIENTACION

INVENTARIO DE HABITOS DE ESTUDIO


Indica cuáles son tus hábitos de estudio de acuerdo a lo que tú acostumbras hacer. No lo que otros
estudiantes hacen ni cómo crees que deberías hacer. Contesta con sinceridad todas las respuestas

A. TECNICAS PARA LA LECTURA Y TOMA DE APUNTES

1. Debo releerlo varias veces


2. Se me dificulta escoger los puntos importantes
3. Lo repito y reviso observando los puntos dudosos
4. Pronuncian las palabras en voz alta al estudiar o leer
5. Tomo apuntes de algo que había explicado antes

B. CONCENTRACION
6. Se me dificulta concentrarme al final no sé lo que he leído
7. Tengo tendencia a distraerme cuando estudio
8. Tardo mucho en acomodarme y estar listo para estudiar
9. Debo estar de humor para estudiar. Tiendo a malgastar el tiempo.

C. DISTRIBUCION DE TIEMPO
10. Estudio por períodos muy cortos de tiempo.
11. Mi tiempo está mal distribuido.
12. Cuando estudio me interrumpe el teléfono, visitas, T.V., etc.
13. Se me hace difícil terminar un trabajo en un tiempo determinado.
14. Me gusta estudiar con otros, en equipo.
15. Cuando estudio con otros me distraigo hablando de otras cosas ajenas al estudio.
16. Leo muchas novelas, historietas, veo mucha T.V., etc.
17. Mucha vida social (fiestas, paseos, etc.) estorban mi triunfo escolar.
D. HABITOS DE ESTUDIO
18. Me pongo nervioso en los exámenes y a veces se me olvida lo que he aprendido.
19. Planifico mentalmente las respuestas de un examen antes de escribirlo.
20. Termino mis pruebas escritas y las entrego antes del tiempo exigido.
21. Trato de comprender cada punto de la materia a medida que la estudio.
22. Trato de relacionar lo aprendido con otras materias o temas.
23. Resumo y clasifico lo aprendido tratando de asociarlo con otros temas ya conocidos.
24. He estado retirado del estudio por un tiempo excesivamente largo, o no he revisado temas
o conocimientos básicos desde hace mucho tiempo.
25. Trato de no estudiar únicamente lo indispensable para una lección o examen.
26. Me siento demasiado cansado, soñoliento y apático para estudiar eficientemente, asimilar
lo que leo.
27. Tengo que estudiar en un sitio donde pueda fumar, sino, tengo que salir a hacerlo.
28. Mi desagrado por ciertas asignaturas o profesión interfiere en mi éxito escolar.
29. Cuando los profesores explican algo, pregunto sobre los puntos que no entiendo.
30. Pierdo la atención a las explicaciones del profesor y me doy a divagar o soñar.
31. Por tomar apuntes, pierdo el hilo de la exposición del profesor.

INSTRUCCIONES PARA APLICAR LA CLAVE DE CORRECION

1. Procede a identificar cada respuesta con el número positivo o negativo de la clave,

enmarcándolo en un círculo.

2. Suma los números con signo positivo y los negativos aparte y coloca ambos resultados

donde dice el puntaje.

3. Coloca cada resultado en los totales y suma la columna de números positivos y negativos.

Resta ambos y la diferencia será la puntuación que obtienes en la prueba.

También podría gustarte