Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE PSIQUIATRÍA
Nombre: TERESA CUADRADO Fecha: domingo 20 de noviembre de 2022

CUESTIONARIO DE AGITACIÓN PSICOMOTRIZ


1. Un tipo de psicosis nos invitan a descartar en primera instancia patologías
médicas, neurológicas y toxicológicas; es decir, nos hacen pensar que los
síntomas psicóticos se presentan de manera secundaria. Se refiere a que
edad:
A. 25
B. 30
C. +40
D. 2
E. 15

2. A que termino nos referimos cuando hablamos de: Hace alusión a la pérdida
del sentido de la realidad, y se refiere a la presencia de al menos dos de los
siguientes: alucinaciones, delirios o ideas delirantes, pensamiento o
comportamiento desorganizado o catatónico.
A. Depresión agitada
B. Psicosis
C. Manía
D. Trastorno de pánico
E. Psicosis aguda

3. Cuando el paciente se expresa de manera incoherente, con pérdida de la


estructura semántica, es decir, con una combinación de palabras y oraciones
en un orden que las hace difíciles de comprender para los demás y puede
llegar a dificultar la comunicación, hablamos de :
A. Hablar en tono amenazante y soez
B. Elevada tensión muscular reflejada en cara y brazos, con puños cerrados,
C. Deambulación continua
D. Golpear puertas o repiquetear en los muebles
E. Pensamiento desorganizado

4. Defina PEP:
A. Primer episodio psicótico
B. Reclutar al paciente
C. Llamar a sus familiares para no agrandar la situación
D. Enviar a la casa en una ambulancia para asegurar el viaje
E. Dejarle libre luego de que se tranquilice

5. Existen edicamentos que pueden causar Psicosis a dosis terapéuticas,


excepto:
A. Corticoesteroides.
B. Anticolinérgicos.
C. Antihistamínicos.
D. Esteroides
E. Agonistas Dopa (L-dopa, amantadina).
6. Cual sustancia tiene propiedades psicógenas:
A. Aripiprazol
B. Cocaína
C. Acetato de polivinilo
D. Tartárico
E. Dióxido de carbono

7. Qué pasa si el paciente lleva más de 6 meses con síntomas psicoticos:


A. Esquizofrenia
B. Síndrome bipolar
C. Depresión
D. Obesidad
E. Demensia

8. Si un paciente tiene síntomas psicóticos más de 1 día, pero menos de 1 mes:


A. Trastorno psicótico breve
B. Depresión
C. Esquizofrenia
D. Síndrome bipolar
E. Obesidad

9. Si un paciente tiene síntomas psicóticos más de 1 día, pero menos de 1 mes:


A. Síndrome bipolar
B. Trastorno psicótico breve
C. Esquizofrenia
D. Depresión
E. Trastorno esquizofreniforme

10. Ánimo deprimido o permanentemente exaltado o elevado, irritabilidad,


aumento de la producción verbal, inquietud motora , aumento de la energía
vital, pertenecen a:
A. Convulsiones
B. Parálisis facial
C. Síntomas afectivos
D. Muerte
E. Fallas renales

También podría gustarte