Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE PSIQUIATRÍA
Nombre: TERESA CUADRADO Fecha: domingo 18 de diciembre de 2022

CUESTIONARIO DE TRASTORNO BIPOLAR

1. En qué año se llamó al trastorno bipolar como locura circular:


A. 1925
B. 1820
C. 1854
D. 1930
E. 1871

2. Quien fue que diferencio la locura maníaco depresiva de la demencia precoz:


A. Bonnet
B. Kraepelin
C. Falret
D. Kahlbaum
E. Freud

3. Como podemos describir al paciente con episodio hipomaniaco


A. Hablar en tono amenazante y soez
B. Elevada tensión muscular reflejada en cara y brazos, con puños,
C. Deambulación continua
D. Golpear puertas o repiquetear en los muebles
E. Estado de ánimo persistente, anormalmente elevado, expansivo o irritable

4. Defina manía con síntomas psicoticos:


A. Paciente que presentan episodios de ideas delirantes y alucinaciones
B. Reclutar al paciente
C. Llamar a sus familiares para no agrandar la situación
D. Enviar a la casa en una ambulancia para asegurar el viaje
E. Dejarle libre luego de que se tranquilice

5. Qué porcentaje de los casos de manía puede existir por lo menos una idea
delirante30%
A. 12%
B. 50%
C. 25%
D. 10%
E. 32%
6. ¿Cuál es la edad promedio para padecer trastorno bipolar?
A. 25-29
B. 23-33
C. 50-60
D. 20-40
E. +50
7. Un maniaco puede ser agresivo cuando:
A. Se le contradice o se le interrumpe
B. Síndrome bipolar
C. Depresión
D. Obesidad
E. Demensia

8. Se caracteriza por un período que dura por lo menos una semana en el cual
se cumplen tanto los criterios del episodio maníaco, como del episodio
depresivo mayo. Hablamos de:
A. Manía mixta
B. Depresión
C. Esquizofrenia
D. Síndrome bipolar
E. Obesidad

9. Una alteración crónica de fluctuaciones del ánimo que comprende numerosos


períodos de síntomas hipomaníacos, que alternan con otros de síntomas
depresivos:
A. Síndrome bipolar
B. Trastorno psicótico breve
C. Esquizofrenia
D. Depresión
E. Trastorno ciclotímico

10. La presencia de relaciones interpersonales muy hostiles o destructivas en el


ambiente natural del paciente en el episodio depresivo o en la manía, al
paciente se debe dar el siguiente tratamiento:
A. Convulsiones
B. Parálisis facial
C. Hospitalización
D. Muerte
E. Fallas renales

También podría gustarte