Está en la página 1de 1

Necrosis

1. TERMINA EN Muerte Celular


Apoptosis

Mecanismo

Ausencia de fosforilación oxidativa Morfología


Incapacidad de revertir la disfunción 2. DIFERENCIAS
mitocondrial
Generación de ATP
6. FENÓMENOS QUE Participación en proceso fisiológico o
CARACTERIZAN LA patológico
IRREVERSIBILIDAD
De la célula u organelos
Alteraciones graves de la membrana
De lisosomas
Isquemia

Toxinas microbianas

Pérdida de ARN Causas Quemaduras


Mayor eosinofilia
Acumulación de proteínas
Daño químico o físico
citoplasmáticas desnaturallizadas
LESIÓN Pérdida de control de proteasas

reducción de la basofilia de la cromatina Cariólisis CELULAR


5. CARACTERÍSTICAS Irreversible Se asocia a daño mitocondrial, rotura de
reducción del tamaño del núcleo y mayor membranas plasmáticas o lisosómicas
Picnosis Cambios nucleares
basofila

La célula empieza a fallar, ya no se


Núcleo picnótico sufre fragmentación Cariorrexis Considerada muerte accidental
controla y se desmorona

3. NECROSIS
figuras de mielina Desnaturalización de proteínas

Escape de contenido celular

Troponina Célula del corazón Características


inflamación local
Pueden servir para dx al momento de 4. ESCAPA DE MOLÉCULAS
Fosfatasa alcalina Conducto biliar
hacer exámenes de sangre A LA CIRCULACIÓN digestión enzimática de la célula herida Las enzimas lisosómicas escapan del
mortalmente citoplasma y digieren la célula
Transaminasas Hepatocitos

ATP Liberado por mitocondrias dañadas


DAMP Patrones moleculares asociados a daño
ácido úrico producto de degradación del ADN

Pueden servir de reconocimiento para


Moléculas liberadas otras células y así permitir la facocitosis
de la célula dañada

También podría gustarte